2. VIDEOJUEGO
Un videojuego o juego de video es un juego
electrónico en el que una o más personas
interactúan, por medio de un controlador, con un
dispositivo dotado de imágenes de vídeo.Este
dispositivo electrónico, conocido genéricamente
como «plataforma», puede ser una computadora,
una máquina arcade, una videoconsola o un
dispositivo portátil (un móvil|teléfono móvil]], por
ejemplo). Los videojuegos son, hoy por hoy, una
de las principales industrias del arte y el
entretenimiento.
3. ORIGEN DE LOS
VIDEOJUEGOS
Los orígenes del videojuego se remontan a la década de 1950,
cuando poco después de la aparición de las
primeras computadoras electrónicas tras el fin de la Segunda
Guerra Mundial, se llevaron a cabo los primeros intentos por
implementar programas de carácter lúdico. Así, fueron creados
el Nim (1951) o el Oxo (1952), juegos electrónicos pero que aún
no son realmente videojuegos, y el Tennis for Two (1958) o
el Spacewar! (1961), auténticos pioneros del género. Todos ellos
eran todavía prototipos, juegos muy simples y de carácter
experimental que no llegaron a comercializarse, entre otras
cosas porque funcionaban en unas máquinas que solo estaban
disponibles en universidades o en institutos de investigación.
4. EVOLUCION A TRAVES DEL
TIEMPO
Todo empezó en 1958 william nighinbottham creo un juego de tenis de 2 jugadores usando
un osciloscopio de laboratorio pero nunca lo patento. En 1972 Atari lo comercializo como el
nombre de pong.
1966-Ralph baer construye la primera consola de forma casera de videojuegos que se llama
magnavox odissey en 1972.
1977-lanzamiento del primer videojuego multiplayer para consolas .
1980-japón lleva a E.U.A. el juego de puk-man que es rebautizado pac-man.
1981-Nintendo crea donkey kong.
1984-Nintendo lanza el primer sistema de 8 bits.
1986-Nintendo lanza a nivel nacional su primera consola.
1992-Lanzamiento de mortal kombat, controvertido por su nivel de violencia.
1994-Play Station (PSX) fue una videoconsola lanzada por sony computer el 3 de diciembre
de 1994 en japon .
1996-Atari quiebra, Nace la nintendo 64, el primer sistema de 64 bits, Lanzamiento de
pokemon.
1997-Age of Empires es lanzado y considerado el juego del año.
2000-Sony lanza la Play Station 2, primera consola con mejores graficos que la pc, primera
en usar la tecnologia DVD, Aparece counter strike.
2001-Lanzamiento de Grand Theft Auto 3 desata controversia por presentar actividades de
matar, levantar prostitutas y robar. Microsoft lanza la XBOX al mercado.
2005-Microsoft lanza la Xbox 360.
2006-Lanzamiento de la Play Station 3.
2007-Lanzaminto de Halo 3, secuela del juego estrella de microsoft.
2008-La PlayStation 3 incorpora la tecnologia de bluray.
5. PRIMERA GENERACION
La primera generación de videoconsolas empezó en 1972, con el lanzamiento
del Magnavox Odyssey, y duró hasta 1977, cuando los fabricantes de consolas
tipo "pong" dejaron el mercado en masa para la introducción y el éxito de las
consolas basadas en microprocesadores. La idea de una «televisión interactiva»
la tuvo el ingeniero e inventor Ralph Baer en 1951, (se le encarga el diseño y
creación de equipos de Televisión; una de las ideas que Baer propuso es la
creación de sencillos juegos interactivos instalados en el televisor) mientras
construía un televisor para Loral Corporation en el barrio del Bronx de Nueva
York. Trabajó más profundamente sobre esta idea en 1966, cuando era ingeniero
jefe y manager de la División de Diseño de Equipos en Sander Associates,
resultando en un videojuego simple para dos jugadores que podía ser mostrado
en un televisor estándar. El juego se llamaba Chase y en él dos puntos se
movían a lo largo de la pantalla tratando de cazarse el uno al otro. Después de
una demostración ante el director de la compañía, Herbert Campman, se
consiguieron algunos fondos para el proyecto, que en ese momento se convirtió
en «oficial». En 1967 se llevó ante Bill Harrison, director de Investigación y
Desarrollo de la compañía, se construyó un mando en forma de arma de fuego a
partir de un rifle de juguete que era dirigido hacia un blanco con rolado por otro
jugador.
6. SEGUNDA GENERACION
La segunda generación de videoconsolas se inicia en la segunda mitad de los
años 70 con la llegada de la Fairchild Channel F en 1976, y mas por sobre todo
de la Atari 2600, en 1977, que fue la más popular y exitosa de su generación. Se
llamó originalmente Atari VCS y logró un gran éxito, haciendo que la
marca Atari fuera sinónimo de videojuegos a fines de la década de los 70 y
principios de la década de los 80. El dominio de Atari que venía desde la anterior
generación, intentó ser constestado por parte de Colecovision con el doble de
colores y la todopoderosa Intellivision de Mattel que llevaba el primer procesador
de 16 bits de la historia de las consolas. Era con diferencia lo más realista en
gráficos y sobre todo sonido que se podía conseguir en las computadoras
caseras. Colecovision consiguió unas nada desdeñables 6 millones de unidades
vendidas, e Intelivisión que en su primer año vendió medio millón de unidades se
quedó en los 2 millones. Poco tiempo después sale al mercado Atari
5200 intentando no quedarse rezagada ante Coleco y Mattel, pero la crisis del
videojuego de 1983 y la llegada de los microordenadores a las casas, hundió las
ventas de todos los sistemas, con la única salvedad de Atari 2600 que mantuvo
buenas ventas hasta la década de 1980.
7. TERCERA GENERACION
Después de que América del Norte se sumiera en el Crash dando como
resultado la Crisis del videojuego de 1983, muchas industrias
americanas tuvieron que dejar la producción de consolas, este
momento lo aprovechó la compañía japonesa Nintendo para hacer lo
que sería su jugada maestra: lanzar la Famicom de Nintendo al
mercado en 1985 en América, rediseñada fue conocida mundialmente
como Nintendo Entertainment System.
8. CUARTA GENERACION
La cuarta generación de consolas, comúnmente conocida como la "era
de los 16 bits" empezó el 30 de octubre de 1987 cuando la compañía
japonesa Nippon Electric Company lanzó al mercado el PC Engine,
conocida como TurboGrafx-16 en América del Norte.
Aunque NEC se adelantó en esta generación. Las consolas que
dominaron fueron Sega Mega Drive y Super Nintendo ("Super
Famicom" en Japón).
En esta era los personajes de los juegos que habían impactado al
público, se hicieron aún más populares, como Mario y Sonic the
Hedgehog.
Otras compañías también lanzaron consolas al mercado pero a
excepción de la consola Neo-Geo las demás compañías no tuvieron
éxito. Esta generación vivió un periodo de intensa guerra comercial,
principalmente entre SEGA y Nintendo. A esta generación se le
denomina comúnmente también como "la época dorada de los
videojuegos" o "La Guerra de las Consolas" o también "La Guerra de
Los Bits", este último por la transición de los 8 a los 16 bits.
9. QUINTA GENERACION
La Quinta generación de consolas, más conocida como la "era de
los 32 bits" aunque ocasionalmente algunas personas se refieren a esta
generación como la "era de los 64 bits" puesto que Nintendo lanzaría
dos años más tarde un sistema que rompería ese apodo, se trata de la
consola Nintendo 64; raramente se le llama también la "era 3D"
Se trata de una generación que supuso el paso de los 2D a los
entornos tridimensionales 3D y comenzó en el
año 1994 cuando SEGA lanzó su Sega Saturn y Sony su PlayStation, la
cual supuso el debut de esta compañía en el mundo de
los videojuegos.
Básicamente el mercado estaba dominado por tres consolas, Sega
Saturn (1994), PlayStation (1994) y Nintendo 64 (1996).
La demografía en las ventas de consolas varió considerablemente, pero
la más vendida fue PlayStation haciéndose un nombre, alcanzando la
fama mundial que la convertiría en sinónimo de videojuego. La 3DO
Interactive Multiplayer, FM Towns Marty, NEC PC-FX, Apple
Pippin, Atari Jaguar y la Virtual Boy fueron también parte de esta era,
pero su marketing fue pobre y fallaron a la hora de crear impacto. Esta
era también vio dos versiones actualizadas de la Game
Boy de Nintendo: la Game Boy Color y la Game Boy Light (sólo
en Japón)
10. SEXTA GENERACION
La sexta generación de consolas (también llamada "la era de los 128
bits") comienza a finales del siglo XX. La primera consola de esta
generación fue la Sega Dreamcast, lanzada en Japón el 27 de
noviembre de 1998, siendo la de mayor éxito comercial la Playstation
2 de Sony, aparecida en el año 2000. En el terréno de las portátiles, la
Game Boy Advance de Nintendo tuvo mayor éxito.
Todas las consolas de sobremesa de sexta generación poseen mandos
ergonómicos, memorias externas, y, la diferencia más importante,
conexiones de internet y red para jugar en línea o en una conexión
cerrada. Es en esta generación que Sony Computer Entertainment
lanza su segunda consola de videojuegos, Microsoft ocupa lugar en el
mundo de las videoconsolas, Nintendo prescinde de cartuchos y usa un
formato propio, Nintendo Optical Disc, mientras que SEGA sale del
sector con su última máquina.
11. SEPTIMA GENERACION
En la historia de los videojuegos, la séptima generación incluye consolas que
fueron lanzadas desde finales del 2005 por Nintendo, Microsoft, y Sony
Computer Entertainment.Para consolas de sobremesa, la séptima generación
comenzó el 22 de Noviembre del 2005 con el lanzamiento del Xbox 360 y
continuó con el lanzamiento del PlayStation 3 el 17 de Noviembre del 2006 y
el Wii el 19 de Noviembre del 2006. Cada nueva consola introducía un nuevo
tipo de tecnología avanzada. El Xbox 360 ofrecía juegos con "render" nativo a
resoluciones de alta definición HD, el PlayStation 3 además de ofrecer juegos
HD como el Xbox 360, ofrecía la reproducción de películas HD via un
reproductor Blu-ray Disc 3D;el Wii se enfocó en integrar controles con sensor de
movimiento, como tambien joysticks.
12. OCTAVA GENERACION
La octava generación comienza con el lanzamiento de Nintendo
3DS, el 25 de febrero de 2011, seguido después por el
de PlayStation Vita de Sony, que fue lanzada el 17 de diciembre del
mismo año y la revisión de la anterior Nintendo 3DS, Nintendo 3DS
XL. Oficialmente la octava generación de consolas inicio el 18 de
noviembre de 2012 cuando Nintendo sacó a la venta el Wii
U debido a que esta es la primera consola de sobremesa de la
octava generación.
Nintendo anunció la sucesora de su consola de sobremesa, la Wii
U el 18 de noviembre de 2012. Una segunda consola de
sobremesa, Ouya, fue anunciada. Será la primera videoconsola
de Android y salió a la venta en 2013. En el E3 2014, se anunció
una nueva revisión de la Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS, con
múltiples mejoras incluyendo compatibilidad con las figuritas Amiibo