1. Los virus son programas
informáticos que tienen como
objetivo alterar el funcionamiento
del computador sin que el usuario
se de cuenta Aunque no todos son
tan dañinos. Existen unos un poco
más inofensivos que se caracterizan
únicamente por ser molestos
¿Qué es un virus?
2. El antivirus es un programa que ayuda
a proteger su computadora contra la
mayoría de los virus, worms,
otros invasores indeseados que
infectar su ordenador.
Los antivirus actuales cuentan
con vacunas específicas para decenas
de miles de plagas virtuales
¿Qué es un Antivirus?
3. VACUNAS:
Son pequeños programas cuyo objetivo es intentar prevenir que un virus se
virus se copie.Una vacuna al instalarse queda resistente en memoria , de
de esta manera avisa de diversos suceso. Dos de las vacunas mas
comunes en PC’s son : VSHIELD y VSAFE. Como medida de seguridad es
muy recomendable hacer periódicamente copias de respaldo de los
archivos personales , de este modo , si se detecta que el sistema ha sido
sido infectado por n virus , se podrá restaurar la información en la
computadora.
¿Qué es una vacuna?
4. Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan
infectados sin embargo no pueden eliminarlos o
desinfectarlos.
Detección y desinfección: son vacunas que
archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
Detección y aborto de la acción: son vacunas que
detectan archivos infectados y detienen las acciones
que causa el virus
Comparación por firmas: son vacunas que
comparan las firmas de archivos sospechosos para saber
si están infectados.
Comparación de firmas de archivo: son vacunas
comparan las firmas de los atributos guardados en tu
equipo.
Por métodos Heurísticos: son vacunas que usan
métodos heurísticos para comparar archivos.
Invocado por el usuario: son vacunas que se
instantáneamente con el usuario.
Invocado por la actividad del sistema: son
vacunas que se activan instantáneamente por la
actividad del sistema operativo.
Tipos de vacunas.
5. Worm o gusano informático: es un malware que
reside en la memoria de la computadora y se
duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un
programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a
computadora.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un
hecho puntual, como por ejemplo con la combinación
ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este
no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí
mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo
contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a
los reenvíen a sus contactos.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con
las que se accede a los archivos de la computadora por
aquella en la que residen.
De sobreescritura: este clase de virus genera la
pérdida del contenido de los archivos a los que ataca.
Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo
detectan la existencia de un virus sino que pueden
eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de
arranque del disco y dejar en estado original al programa
ejecutable.
Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del
anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de
algún virus conocido.
Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto
que logran anticiparse a la infección de los virus. Los
inmunizadores residen en la memoria de la computadora y
desde allí vigilan la ejecución de programas.
Programas de vacuna: estos antivirus trabajan
añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se
autochequeen en el momento de la ejecución.
Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de
Tipos de virus y antivirus.