Navegar por internet de forma segura

Hogar
HogarEstudiante à Hogar
Navegar por Internet de forma
segura
Elaborado por: Nancy Zuñiga Correa
Grupo: M0C4G15-255
Equipo: 2
Fecha: 03 de abril de 2018
Introducción
La protección de nuestros datos personales y confidenciales debe realizarse de
manera muy responsable y a conciencia, ya que hoy en día ha incrementado el
uso de internet ya sea para hacer compras, uso de servicios bancarios en línea o
para redes sociales.
Se debe tener en conocimiento que de no ser así podemos ser víctimas de
agresiones virtuales, de robo de identidad, fraude o mal uso del patrimonio
financiero.
La huella digital
Es el registro de todos aquellos sitios que
visitamos y se asocian a nuestra identidad al
acceder a ellos y cuyo rastro queda en el
navegador de la web, las aplicaciones de
nuestro teléfono, etc.
Cada vez que hacemos un post o damos un like
o hacemos un view, vamos dejando vestigio de
que estuvimos ahí.
La privacidad digital
Es el derecho que todos tenemos como usuarios
de cualquier red de proteger nuestra información
personal, identidad, datos confidenciales, etc., de
manera que nadie puede obligarnos a
proporcionar información que no deseemos
compartir.
Prevención del ciberbullying
Ciberbullying es el acoso psicológico que se
produce a través de los medios tecnológicos
como son el internet, teléfono móvil, los
videojuegos, etc., es una agresión muy común
entre adolescentes y niños con la intención de
dañarlos.
Se debe buscar apoyo con familiares y/o
amigos más cercanos.
Prevención del sexting
Sexting es el envío de fotos o videos de
contenido sexual hechas por uno mismo y
enviadas a otras personas a través del teléfono
móvil, lo cual en ocasiones, puede ser
propagado invadiendo nuestra privacidad.
Debemos evitar enviar este tipo de archivos y
cuidar de nuestra integridad.
Recomendaciones
1. Nunca ingresar nuestros datos de personales en sitios web desconocidos.
2. Siempre revisar el aviso de privacidad y certificado de seguridad de los sitios.
3. Evitar realizar compras o transferencias electrónicas en cibercafés.
4. Cuando se es víctima de ciberbullying se debe comunicar inmediatamente a
los familiares y/o amigos más cercanos para tomar acciones.
5. No se debe favorecer a la producción, transmisión o propagación de fotos
y/o videos con contenido sexual.
Reflexión final
Es muy importante proteger nuestra integridad como personas, tanto en la vida
cotidiana como en la web, debemos ser precavidos al navegar en internet, cuando
llenamos formularios, la información financiera que proporcionamos, que los
sitios web sean auténticos y cuidar lo que compartimos en las redes sociales, ya
sean referencias personales, fotos o videos.
Por eso es trascendental definir medidas de protección de nuestros datos
personales y hacer uso de nuestro derecho de confidencialidad.
Fuentes de consulta
Miriam J. Padilla Espinoza, Universidad Nacional Autónoma de México, Revista Reguridad No. 13, El Poder de Proteger tu
Información [en línea] https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu-informaci%C3%B3n ,
consultado el 27 de marzo de 2018.
Navega seguro por Internet, Paso 6: Ciberbullying, grooming y sexting [en línea]
http://navegaseguroporinternet.blogspot.mx/p/paso-5.html , consultado el 27 de marzo de 2018.
Navegar por internet de forma segura
1 sur 10

Contenu connexe

Tendances(20)

Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JulioAlbertoSantosVe923 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1850 vues
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
BeatrizLozaDiaz3K vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
FelipeAgisPeres306 vues
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez1017.8K vues
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
FabiolaArreola3252 vues
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Monica Ruth Hurtado Peña14.9K vues
Cruz villeda ivan m01_s3ai5Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
IvanCruzVilleda1501 vues
Herraminetas ofimaticasHerraminetas ofimaticas
Herraminetas ofimaticas
DebanhiVanessa267 vues
Las tic en la casa Las tic en la casa
Las tic en la casa
Joseluismazasanchez7.3K vues
Andrea gonzalezAndrea gonzalez
Andrea gonzalez
andreagonzalezgonzle196 vues
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Guadalupe Abigaly Alfaro27.5K vues
El uso de las tic en casaEl uso de las tic en casa
El uso de las tic en casa
GUADALUPE BEATRIZ MARTINEZ1.8K vues

Similaire à Navegar por internet de forma segura(20)

Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
JossebethAguirre8 vues
Alcantara martinez jessicamercedesAlcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedes
JessicaMercedesAlcan78 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer20 vues
RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptxRivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx
RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx
DanielaRivas888 vues
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
CynthiaElizabethUrru7 vues
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptxJASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
erikajasso75 vues
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
JulioAlbertoGutierre355 vues
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
LORENAORDOEZ1691 vues
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc9 vues
Seguridad digital FBFSeguridad digital FBF
Seguridad digital FBF
FannyBulnnherFeregri85 vues
presentación tarea 3.pptxpresentación tarea 3.pptx
presentación tarea 3.pptx
FernandoAlonzoMendoz20 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera133 vues

Dernier(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues

Navegar por internet de forma segura

  • 1. Navegar por Internet de forma segura Elaborado por: Nancy Zuñiga Correa Grupo: M0C4G15-255 Equipo: 2 Fecha: 03 de abril de 2018
  • 2. Introducción La protección de nuestros datos personales y confidenciales debe realizarse de manera muy responsable y a conciencia, ya que hoy en día ha incrementado el uso de internet ya sea para hacer compras, uso de servicios bancarios en línea o para redes sociales. Se debe tener en conocimiento que de no ser así podemos ser víctimas de agresiones virtuales, de robo de identidad, fraude o mal uso del patrimonio financiero.
  • 3. La huella digital Es el registro de todos aquellos sitios que visitamos y se asocian a nuestra identidad al acceder a ellos y cuyo rastro queda en el navegador de la web, las aplicaciones de nuestro teléfono, etc. Cada vez que hacemos un post o damos un like o hacemos un view, vamos dejando vestigio de que estuvimos ahí.
  • 4. La privacidad digital Es el derecho que todos tenemos como usuarios de cualquier red de proteger nuestra información personal, identidad, datos confidenciales, etc., de manera que nadie puede obligarnos a proporcionar información que no deseemos compartir.
  • 5. Prevención del ciberbullying Ciberbullying es el acoso psicológico que se produce a través de los medios tecnológicos como son el internet, teléfono móvil, los videojuegos, etc., es una agresión muy común entre adolescentes y niños con la intención de dañarlos. Se debe buscar apoyo con familiares y/o amigos más cercanos.
  • 6. Prevención del sexting Sexting es el envío de fotos o videos de contenido sexual hechas por uno mismo y enviadas a otras personas a través del teléfono móvil, lo cual en ocasiones, puede ser propagado invadiendo nuestra privacidad. Debemos evitar enviar este tipo de archivos y cuidar de nuestra integridad.
  • 7. Recomendaciones 1. Nunca ingresar nuestros datos de personales en sitios web desconocidos. 2. Siempre revisar el aviso de privacidad y certificado de seguridad de los sitios. 3. Evitar realizar compras o transferencias electrónicas en cibercafés. 4. Cuando se es víctima de ciberbullying se debe comunicar inmediatamente a los familiares y/o amigos más cercanos para tomar acciones. 5. No se debe favorecer a la producción, transmisión o propagación de fotos y/o videos con contenido sexual.
  • 8. Reflexión final Es muy importante proteger nuestra integridad como personas, tanto en la vida cotidiana como en la web, debemos ser precavidos al navegar en internet, cuando llenamos formularios, la información financiera que proporcionamos, que los sitios web sean auténticos y cuidar lo que compartimos en las redes sociales, ya sean referencias personales, fotos o videos. Por eso es trascendental definir medidas de protección de nuestros datos personales y hacer uso de nuestro derecho de confidencialidad.
  • 9. Fuentes de consulta Miriam J. Padilla Espinoza, Universidad Nacional Autónoma de México, Revista Reguridad No. 13, El Poder de Proteger tu Información [en línea] https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu-informaci%C3%B3n , consultado el 27 de marzo de 2018. Navega seguro por Internet, Paso 6: Ciberbullying, grooming y sexting [en línea] http://navegaseguroporinternet.blogspot.mx/p/paso-5.html , consultado el 27 de marzo de 2018.