Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

CLASE 12 MAPA DE RIESGO.pptx

  1. CLASE 12 MAPA DE RIESGO
  2. ¨MAPA DE RIESGO¨ Es una herramienta necesaria, para realizar actividades de localizar, controlar o dar un seguimiento. Los fundamentos del Mapa de Riesgos están basados en cuatro principios básicos: La nocividad del trabajo no se paga sino que se elimina. Los trabajadores no delegan en nadie el control de su salud. Los trabajadores más “interesados” son los más competentes para decidir sobre las condiciones ambientales en las cuales laboran. El conocimiento que los trabajadores tengan sobre el ambiente laboral donde se desempeñan, debe estimularlos al logro de mejoras.
  3. Mapa de Riesgo Estratégicos macro procesos Determinar los empresa, establecer sus de la objetivos, sus se presentan los riesgos y describir como riesgos. Se utiliza la información recopilada por los lideres de los procesos con su grupo de apoyo y pasos como: el proceso para el cual se elabora el mapa. Mapa de Riesgo Operativos Permite un mejor entendimiento en relación con la situación de los riesgos de la empresa. En los casos en los cuales la gerencia no tiene conciencia de la necesidad de invertir en las medidas de control o financiamiento de los riesgos. Con el diseño e implementación de los mapas de riesgos se promueve el trabajo en equipo. Las dependencias, por que con ellos se logra entender las relaciones que tienen los procesos entre si. El mapa de riesgos permite también monitorear el desempeño de la organización en la administración de sus riesgos. BENEFICIOS
  4. Utilidad del Mapa de Riesgo Localización de los riesgos laborales y de Ias condiciones de trabajo Conocimiento de la situación en que se encuentran y de los factores de riesgo existentes. Conocimiento de la incidencia que dicha exposición puede tener en grupos de trabajadores. Conocimiento y valoración de la exposición a que están sometidos los trabajadores en torno a dichos riesgos y condiciones de trabajo.
Publicité