Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

piaget-y-vigotsky-.ppt

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à piaget-y-vigotsky-.ppt (20)

Plus récents (20)

Publicité

piaget-y-vigotsky-.ppt

  1. 1. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO DE ALGUNAS CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA MARLENY LA CHIRA ZOILA SERRANO SOLORZANO MÓNICA AMAYA CUEVA REYNA MALDONADO BARDALES
  2. 2. SUMARIO 1. LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA 2. JEAN PIAGET Y LA PSICOLOGÍA GENÉTICA 3. PIAGET, OTRAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO 4. LAS IDEAS DE L.S. VIGOTSKY Y LA EPISTEMOLOGÍA DIALECTICA. 5. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VIGOTSKY 6. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PIAGET Y VIGOTSKY 7. CONCLUSIONES
  3. 3. LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Neisser (1976) trata de definir la psicología cognitiva como el estudio de procesos mediante los cuales se transforman, reduce, elabora, recupera y utiliza la información del mundo que el sujeto obtiene en su interpretación con él, añadiendo los procesos implicados que son: sensación, percepción, recuerdo, solución de problemas y pensamiento.
  4. 4. LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA El Cognoscitivismo es, de manera simplificada, el proceso independiente de decodificación de significados que conduzcan a la adquisición de conocimientos a largo plazo y al desarrollo de estrategias que permitan la libertad de pensamiento, la investigación y el aprendizaje continua en cada individuo…(Ferreiro, 1996).
  5. 5. JEAN PIAGET Y LA PSICOLOGÍA GENÉTICA
  6. 6. JEAN PIAGET Y LA PSICOLOGÍA GENÉTICA • el objetivo permanente de Piaget fue obtener respuesta a la pregunta epistemológica ¿Cómo se construye el conocimiento humano? O ¿Cómo se adquiere precisión y objetividad? • Por su interés por el conocimiento es por lo que Piaget decide estudiar el desarrollo de la cognicion humana. • Piaget decide que el camino para abordar los problemas de la epistemologia es estudiar detenidamente la inteligencia en el niño. • Piaget propuso una teoría racionalista frente a las tesis empiristas de la tabula rasa. • La filosofía racionalista, la biología evolucionista y el pragmatismo funcionalista, constituyen las principales coordenadas de su pensamiento.
  7. 7. LAS IDEAS DE L.S. VIGOTSKY Y LA EPISTEMOLOGÍA DIALECTICA. • Para Vigostky el Materialismo Dialéctico es una concepción filosófica general de base, de la que extrae los principios explicativos fundamentales Y TAMBIÉN SU METODOLOGÍA. • enfoque epistemológico para reflejar la dinámica del desarrollo psicológico.
  8. 8. PRINCIPIOS • La naturaleza histórico-social del conocimiento humano. • la actividad productiva, transformadora de la naturaleza y de si mismo, ocupa un lugar esencial en el desarrollo psicológico humano. • Los fenómenos psíquicos se desarrollan históricamente • El desarrollo de las funciones psíquicas superiores (propiamente humanas), se produce en el desarrollo cultural del niño • La psiquis humana tiene una base fisiológica en la actividad del sistema nervioso, en particular en el cerebro humano • Lo psíquico es una unidad de afecto e intelecto • Mucha importancia al desarrollo potencial y real de lo psíquico • la educación conduce al desarrollo
  9. 9. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TEORÍAS DE PIAGET • Propuesta pedagógica • Función social de la educación • Desempeño del docente • Concepción del alumno • Papel de la escuela • Concepto de los valores
  10. 10. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TEORÍAS DE VIGOTSKY • El aprendizaje concebido como una actividad social • El carácter rector de la enseñanza para el desarrollo psicológico • En la enseñanza debe reflejarse la clara concepción de las ideas y valores que mueven el desarrollo social • Las instituciones escolares requieren de la priorización de recursos y condiciones para que la enseñanza sea un proceso de transformación social y personal. • el maestro hace la función de dirección del aprendizaje
  11. 11. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PIAGET Y VIGOTSKY SEMEJANZAS • el énfasis en el papel activo del sujeto en la construcción de su conocimiento y en su desarrollo psicológico, • la interacción del sujeto con el medio como vía de ese desarrollo, • la interiorización como mecanismo de formación de lo psicológico, • el método genético-experimental para su estudio. Diferencias: • énfasis del lenguaje, • los instrumentos como mediadores del desarrollo psicológico, que aparece en Vigotsky, y por los factores que determinan dicho desarrollo. • En Piaget el desarrollo es espontáneo, interno, individual y en Vigotsky tiene una determinación histórico-social
  12. 12. CONCLUSIONES Las dos teorías tienen: • Principio epistemológico del constructivismo piagetiano • Principio semántico que revaloriza y enfatiza la importancia del lenguaje en el proceso del aprendizaje. • Principio hermenéutico

×