Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

EXPO AGA.ppt

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 28 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à EXPO AGA.ppt (20)

Plus récents (20)

Publicité

EXPO AGA.ppt

  1. 1. ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)  OBJETIVO: EVALUACION DE:  LA OXIGENACION,  INTERCAMBIO DE GASES ALVEOLO CAPILAR,  EQUILIBRIO ACIDO BASICO TOMA DE MUESTRA •JERINGA 1cc AGUJA 25 (HEPARINIZADA) •ARTERIA RADIAL (OTRAS: HUMERAL, FEMORAL, CORD. UMBILICAL) •TEST DE ALLEN •ASEPSIA •PUNCION EN 45º •BLOQUEO AEROBIO •TRANSPORTE INMEDIATO (> 10min REFRIGERADO)
  2. 2. H PCO2 HCO3 ACIDOSIS ALCALOSIS
  3. 3. ACIDOS VOLATILES C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + H2O → 6H2CO3 → 6HCO3- + 6H+
  4. 4. ACIDOS FIJOS -AMINOÁCIDOS CATIÓNICOS (LISINA, HISTIDINA, ARGININA) - AMINOACIDOS NEUTROS (SULFODERIVADOS: METIONINA, CISTEÍNA) - METABOLISMO INCOMPLETO DE CARBOHIDRATOS (ÁCIDO LÁCTICO) -METABOLISMO DE GRASAS (CUERPOS CETÓNICOS) OTROS METABOLITOS ÁCIDO FÓRMICO METANOL ACIDO ACÉTICO ETANOL ACIDO OXÁLICO ETILENGLICOL) 50.000.000 a 70.000.000 nmoles H+ /día (50-70 mmoles/día de H+).
  5. 5. Equilibrio ácido-básico Ingreso Egreso H+ 60 mEq/día 60 mEq/día 40 nEq/l 0.000000040 Eq/l
  6. 6.  Tamponamiento intra y extracelular.  Compensación respiratoria.  Excreción renal del ácido.  El tracto gastrointestinal.  La regulación de la volemia (eje renina- angiotensinaaldosterona). RESPUESTA ANTE LA AGRESION
  7. 7. H PCO2 HCO3-
  8. 8. Tamponamiento intra y extracelular  a) Tampones extracelulares HCO3- /H2CO3, AH → A- + H+ (ácido) → H+ + HCO3- → H2CO3 → CO2 + H2O
  9. 9. Compensación respiratoria • La acidemia estimula el centro respiratorio • El aumento del volumen minuto respiratorio se acompaña de mayor CO2 en el aire espirado y disminución de la pCO2 • H+ + HCO3 - CO2 + H2O
  10. 10. b) Tampones intracelulares El principal tampón intracelular es el anillo imidazólico del aminoácido histidina Seguido en importancia por el HCO3- /CO2 intracelular El par H-2 PO4 /H2- PO4. Los tampones intracelulares son capaces de asumir el 60% de una sobrecarga ácida en el plazo de minutos a pocas horas. La entrada de H+ a las células para ser tamponado tiende a desplazar Ki+ fuera de las mismas. La acidosis metabólica se suele acompañar de hiperpotasemia.
  11. 11. H+ CO2 HCO3 COMPENSACION RESPIRATORIA
  12. 12. Papel del riñón en el equilibrio ácido-base 1.-Reabsorción del bicarbonato filtrado: Los riñones filtran al día unos 4.300 mEq de HCO3-, que deben ser recuperados a lo largo de la nefrona. 2.- Regeneración del bicarbonato consumido durante el tamponamiento de la sobrecarga de ácidos 3.- La producción diaria de ácido fijo no volátil es de alrededor de 1 mEq/kg de peso corporal. Su tamponamiento causa diariamente la desaparición de 50-70 mEq de HCO3-. 4.- Eliminación del bicarbonato generado en exceso durante la alcalosis metabólica. 5.- Eliminación de los aniones (y en mucha menor proporción, cationes) orgánicos no metabolizables aparecidos tras la sobrecarga de ácido fijo (o base).
  13. 13.  Papel del tracto gastrointestinal en el balance ácido-básico 1) Aspiración nasogástrica: la aspiración del HCl segregado causa alcalosis metabólica 2) Drenaje biliopancreático: la aspiración del HCO3- segregado genera una cantidad proporcional de H+ causando acidosis metabólica hiperclorémica 3) Diarrea, fístula intestinal: la pérdida de HCO3- por el intestino grueso impide alcanzar el equilibrio a nivel digestivo: acidosis metabólica hiperclorémica.
  14. 14. PCO2 HCO3 RESPIRATORIO METABOLICO
  15. 15. 1. Se han recibido lo siguientes resultados analíticos de 2 pacientes: ¿Cuál es el diagnóstico del trastorno acidobase?  En Plasma: Na+=140mEq/L. K+=4.2mEq/L, Cl-=114mEq/L, HCO3-=16mEq/L. pH = 7.20  En Plasma: Na+=140mEq/L, K+=4.7mEq/L, Cl-=122mEq/L, HCO3-=7mEq/L. pH arterial=7.32, Pco2=14mmHg.
  16. 16. 2. Un hombre de 31 años de edad con historia de epilepsia tiene una crisis de gran mal. Sus resultados al finalizar la crisis son: pH arterial = 7.14 Pc02 = 45mmhg. En plasma: Na+ = 140mEq/L K+ = 4.0mEq/L Cl- = 98mEq/L HCO3 = 17mEq/L a. ¿Cuál es el trastorno ácido base que padece? b. ¿Necesita este paciente NaHCO3-?
  17. 17. 3. Un hombre de 58 años de edad con una historia de bronquitis desarrolla diarrea severa provocada por una colitis pseudomembranosa. Se observa que el volumen diarreico es de 1L/h. Sus resultados: En plasma: Na+ = 138mEq/L K+ = 3.8mEq/L Cl- = 115mEq/L HCO3- = 9mEq/L pH arterial = 6.97 Pco2 = 40mmhg

×