La comunicacion
La comunicación es el proceso que le permite al individuo
intercambiar sentimientos, opiniones o transmitir información,
escritura o por señas, para ello se requieren sus componentes básicos
como son: el emisor, el receptor y el mensaje.
CONDUCTA SOCIAL DEL SER HUMANO Cada vez es más evidente que el
ser humano es un ser social por naturaleza y que sus relaciones
interpersonales influyen bastante en su desarrollo social.
El acto comunicativo se enfoca en la necesidad del ser humano de
expresar lo que siente usando las diferentes herramientas que brinda
el lenguaje y los diferentes contextos donde se de la comunicación.
¿Qué es una competencia comunicativa?
Se denomina competencia comunicativa a la capacidad de
desempeñar bien el proceso de comunicación, usando las palabras
indicadas y la forma correcta de decir las diferentes ideas , teniendo
en cuenta no sólo su significado explícito o literal, si también el
contexto el cual puede hacer cambiar el significado de las frases, lo
que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender.
Elementos del proceso comunicativo
Código: se refiere a los signos y valores que deben tener certa organización y
sentido.
Canal: hace referencia a el medio por el cual se refleja la información, sea
hablado escrito o señas.
Emisor: es la persona quien trasmite el mensaje, tiene total libertad de
escoger la forma, el lengua o la estrategia que mas le convenga.
Receptor: es la persona quien interpreta y recibe las señales, las descodifica
y acepta o rechaza el mensaje de acuerdo al contexto.
Habilidades sociales
Las habilidades sociales se relacionan con la capacidad de una persona
que tiene para relacionarse con los demás, destrezas que le permite
adaptarse con facilidad a los contextos sociales, y no se le dificulta la
proyección de sentimientos, deseos y emociones.
Se relaciona igualmente con la asertividad, la empatía y autocontrol
emocional, esto, influido por valores, creencias y experiencias de vida.
Fobia social
Es un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan
involucrar el charlas y juzgamiento por parte de los demás, como en
fiestas u otros eventos sociales. Las personas con trastorno de
ansiedad social sienten miedo y evitan situaciones en las cuales
puedan ser juzgadas por los demás. Estas personas tienen un alto
riesgo de caer en vicios como el alcohol o las drogas.
Las personas con fobia social se tornan muy ansiosas y tímidas en
situaciones sociales diarias, son nerviosos e intentan siempre evadir el
contacto o la socialización con las demás personas.
Comunicación eficaz
La comunicación eficaz es la base de las relaciones humanas exitosas en
cualquier ambiente donde el hombre deba interactuar La comunicación
eficaz se define como el correcto y responsable uso de todos los elementos y
canales de la comunicación. Esto implica no enviar mensajes que puedan
llegar a ser mal interpretados
La comunicación eficaz comprende cuatro factores determinantes:
Lenguaje Verbal Presencial
Lenguaje no Verbal Presencial
Lenguaje Verbal no Presencial
Lenguaje no Verbal no Presencial