Mongo db

Mongo db
 En una base de datos NoSQL de
código abierto, este tipo de
soluciones se basan en el principio
de almacenar los datos en una
estructura de tipo llave-valor;
MongoDB por su lado se enfoca
específicamente en que los valores
de estas llaves (llamadas
colecciones) son estructuras
JSON(llamados documentos), es
decir objetos javascript, lenguaje
sobre el cual se basa esta solución
de base de datos. Esto facilitará su
manipulación a muchos que ya
conozcan el lenguaje.
 Es un sistema de base de datos
multiplataforma orientado a
documentos, de esquema libre,
esto significa que cada entrada o
registro puede tener un esquema
de datos diferentes. Está escrito
en C++, además esta licenciado
como GNU AGPL 3.0 de modo que
se trata de un software de licencia
libre. Funciona en sistemas
operativos Windows, Linux, Os X y
Solaris.
 MongoDB posee varias estrategias de manejo de datos que la han posicionado
donde se encuentra hoy en día, tales como sus proceso de división de datos en
distintos equipos físicos o también conocido como CLUSTERIZACION, también el
caso similar de documentos muy grandes que superan el límite estipulado de 16MB
se aplica una estrategia llamada GridFS que automáticamente divide el documeno
en pedazos y los almacena por separado, al recuperar el documento el driver se
encarga de armar automáticamente el documento nuevamente.
 La estructura de almacenamiento es tan flexible que uno de los hechos importantes
que se comparten al introducir esta base de datos es que :
Distintos documentos en la misma colección no deben tener
obligatoriamente los mismos campos o estructura. Inclusive documentos
con campos en común no tienen necesariamente que tener el mismo tipo
de dato.
 El MongoDB destaca por su
velocidad y su rico pero sencillo
sistema de consulta de los
contenidos de la base de datos.

 Alcanza un balance perfecto entre
rendimiento y funcionalidad
 En MongoDB cada registro o
conjunto de datos se denomina
documento. Los documentos se
pueden agrupar en colecciones, las
cuales se podría decir que son el
equivalente a las tablas en una
base de datos relacional (con la
diferencia que las colecciones
pueden almacenar documentos
con diferentes formatos).
 MongoDB nos permite utilizar
funciones Map y Reduce escritas
en javascript para seleccionar los
atributos que nos interesan de los
datos y agregarlos en la manera
deseada. Esto es algo habitual en
muchos sistemas NoSQL y en
algunos casos es incluso la única
forma posible de consultar datos.
 Aplica para almacenar grandes cantidades de
datos.
 Por ejemplo con estructuras complejas como
blogs o aplicaciones de analítica(Google
analytics).
 Ausencia de transacciones (esto le permite
ser mas rápida y escalable).
 En sistemas tradicionales RDBMS, para
mejorar el rendimiento de la base de datos
adquiría una maquina mas potente(escalado
vertical); en MongoDB se incrementa el
número de máquinas(escala horizontal)
 MongoDB almacena todo un registro en un mismo documento.
 No hay necesidad de especificar estructura alguna y sus documentos pueden
cambiarse individualmente.
 MongoDB usa BSON(Binary-JSON), un formato abierto basado en JSON que permite
manejar datos binarios.
 Con BSON MongoDb es muy rápida en la búsqueda , indexación, almacenamiento y
recuperación de la información.
 Todos los documentos son automáticamente indexados con una clave llamada id(lo
cual nos asegura que cada documento es único).
 Tiene un análisis de rendimiento de QUERIES, esta herramienta permite determinar
el rendimiento de nuestras consultas o conocer posibles defectos en su estructura o
simplemente mejorar el tiempo de respuesta de las mismas
 BSON puede almacenar hasta 4mb de datos en los documentos
 Si necesitamos espacio adicional MongoDB provee de un sistema GridFS.
 GridFS permite almacenar información del archivo (metadata) en una colección de
archivos: los datos se dividen en pequeñas partes llamadas “chunks”.
 Implementación de Auto Sharding , esto es muy interesante en despliegue a gran
escala, delega en MongoDB la separación y recombinación de los datos y el
aseguramiento de que vaya al servido correcto y que las queries se ejecuten y
combinen de la forma mas eficiente posible
1 sur 11

Recommandé

Bd no sql par
Bd no sqlBd no sql
Bd no sqlPatrick Siapo
270 vues14 diapositives
Ultisgbd par
UltisgbdUltisgbd
UltisgbdMario Huayta
289 vues15 diapositives
Sistema gestor de base de datos( mongobd) par
Sistema gestor de base de datos( mongobd)Sistema gestor de base de datos( mongobd)
Sistema gestor de base de datos( mongobd)Shon AE
1.4K vues8 diapositives
Diapositva par
DiapositvaDiapositva
Diapositvamiguelrios9999
328 vues12 diapositives
Sgbd mongodb par
Sgbd   mongodbSgbd   mongodb
Sgbd mongodbCatherine Gutiérrez
1.3K vues8 diapositives
MONGODB - NOSQL par
MONGODB - NOSQLMONGODB - NOSQL
MONGODB - NOSQLJOSE MANUEL ALVAREZ CARDENAS
1K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Mongodb par
MongodbMongodb
MongodbJesus Daniel Ale Cedillo
477 vues8 diapositives
MongoDB par
MongoDBMongoDB
MongoDBAmérico Uriarte Quispe
1.2K vues15 diapositives
Instalacion nosql "mongodb" par
Instalacion nosql "mongodb"Instalacion nosql "mongodb"
Instalacion nosql "mongodb"Kemis Marvin Salinas Guillermo
370 vues9 diapositives
Que es MongoDB par
Que es MongoDBQue es MongoDB
Que es MongoDBJessica Poma Espinal
2K vues17 diapositives
MongoDB par
MongoDBMongoDB
MongoDBMiguel Angel Rivera Robledo
1.1K vues24 diapositives
Base de datos par
Base de datosBase de datos
Base de datosJosé Trinidad Cen Noh
98 vues6 diapositives

Tendances(20)

MongoDB par camposer
MongoDBMongoDB
MongoDB
camposer1.3K vues
Jean piere sarumo mongodb par Jean Sarumo
Jean piere sarumo mongodbJean piere sarumo mongodb
Jean piere sarumo mongodb
Jean Sarumo809 vues
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes par ingalbertocastrejon
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentesActividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Actividad de aprendizaje 4 .Principales bases de datos existentes
Practica 2 base de datos par Balta Rdz
Practica 2 base de datosPractica 2 base de datos
Practica 2 base de datos
Balta Rdz107 vues
Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter,... par Antoni Riveros
Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter,...Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter,...
Qué SGBD (Sistema de Gestor de BD) y tecnologías utilizan: Facebook, Twitter,...
Antoni Riveros3.6K vues
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional par UPCI
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
UPCI31.4K vues

En vedette

Mongo db par
Mongo dbMongo db
Mongo dbGerson Giancarlos C
741 vues10 diapositives
Mongo db par
Mongo dbMongo db
Mongo dbantonio2555
620 vues11 diapositives
Mongo db course introduction par
Mongo db course   introductionMongo db course   introduction
Mongo db course introductionJuan Manuel Parrilla Madrid
660 vues20 diapositives
Spring Data y Mongo DB en un proyecto Real par
Spring Data y Mongo DB en un proyecto RealSpring Data y Mongo DB en un proyecto Real
Spring Data y Mongo DB en un proyecto RealDavid Gómez García
3K vues119 diapositives
NoSql y MongoDB par
NoSql y MongoDBNoSql y MongoDB
NoSql y MongoDBDavid Gómez García
2K vues103 diapositives
Mongo db course administration par
Mongo db course   administrationMongo db course   administration
Mongo db course administrationJuan Manuel Parrilla Madrid
1.1K vues26 diapositives

Similaire à Mongo db

Mongo db par
Mongo dbMongo db
Mongo dbyoan Danchet Heredia
94 vues15 diapositives
Mongo db par
Mongo dbMongo db
Mongo dbyoan danchet
29 vues15 diapositives
Base de datos rodrigo par
Base de datos rodrigoBase de datos rodrigo
Base de datos rodrigoRodrigo Lopez
66 vues14 diapositives
Base de datos par
Base de datosBase de datos
Base de datosMiguel TupapiPalazuelos
15 vues9 diapositives
Act 04 rivera_alfredo_bd par
Act 04 rivera_alfredo_bdAct 04 rivera_alfredo_bd
Act 04 rivera_alfredo_bdalfredo rivera pavon
46 vues12 diapositives
Introduccón a Mongodb par
Introduccón a MongodbIntroduccón a Mongodb
Introduccón a MongodbManuel Sánchez
633 vues15 diapositives

Similaire à Mongo db(20)

1 tutorial de mongo db par .. ..
1 tutorial de mongo db1 tutorial de mongo db
1 tutorial de mongo db
.. ..2.7K vues
Base de datos no sql par hnacostan
Base de datos no sqlBase de datos no sql
Base de datos no sql
hnacostan153 vues
Las principales bases de datos existentes par Dolores Leonor
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
Dolores Leonor129 vues
Las principales bases de datos existentes par Dolores Leonor
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
Dolores Leonor126 vues
Bases de datos Actuales par CBTis 125
Bases de datos ActualesBases de datos Actuales
Bases de datos Actuales
CBTis 125222 vues
Bases dedatos act. 4 par glaura10
Bases dedatos act. 4Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4
glaura10174 vues

Dernier

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 vues26 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vues15 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vues11 diapositives
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 vues16 diapositives
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vues4 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vues11 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues

Mongo db

  • 2.  En una base de datos NoSQL de código abierto, este tipo de soluciones se basan en el principio de almacenar los datos en una estructura de tipo llave-valor; MongoDB por su lado se enfoca específicamente en que los valores de estas llaves (llamadas colecciones) son estructuras JSON(llamados documentos), es decir objetos javascript, lenguaje sobre el cual se basa esta solución de base de datos. Esto facilitará su manipulación a muchos que ya conozcan el lenguaje.
  • 3.  Es un sistema de base de datos multiplataforma orientado a documentos, de esquema libre, esto significa que cada entrada o registro puede tener un esquema de datos diferentes. Está escrito en C++, además esta licenciado como GNU AGPL 3.0 de modo que se trata de un software de licencia libre. Funciona en sistemas operativos Windows, Linux, Os X y Solaris.
  • 4.  MongoDB posee varias estrategias de manejo de datos que la han posicionado donde se encuentra hoy en día, tales como sus proceso de división de datos en distintos equipos físicos o también conocido como CLUSTERIZACION, también el caso similar de documentos muy grandes que superan el límite estipulado de 16MB se aplica una estrategia llamada GridFS que automáticamente divide el documeno en pedazos y los almacena por separado, al recuperar el documento el driver se encarga de armar automáticamente el documento nuevamente.  La estructura de almacenamiento es tan flexible que uno de los hechos importantes que se comparten al introducir esta base de datos es que : Distintos documentos en la misma colección no deben tener obligatoriamente los mismos campos o estructura. Inclusive documentos con campos en común no tienen necesariamente que tener el mismo tipo de dato.
  • 5.  El MongoDB destaca por su velocidad y su rico pero sencillo sistema de consulta de los contenidos de la base de datos.  Alcanza un balance perfecto entre rendimiento y funcionalidad
  • 6.  En MongoDB cada registro o conjunto de datos se denomina documento. Los documentos se pueden agrupar en colecciones, las cuales se podría decir que son el equivalente a las tablas en una base de datos relacional (con la diferencia que las colecciones pueden almacenar documentos con diferentes formatos).
  • 7.  MongoDB nos permite utilizar funciones Map y Reduce escritas en javascript para seleccionar los atributos que nos interesan de los datos y agregarlos en la manera deseada. Esto es algo habitual en muchos sistemas NoSQL y en algunos casos es incluso la única forma posible de consultar datos.
  • 8.  Aplica para almacenar grandes cantidades de datos.  Por ejemplo con estructuras complejas como blogs o aplicaciones de analítica(Google analytics).  Ausencia de transacciones (esto le permite ser mas rápida y escalable).  En sistemas tradicionales RDBMS, para mejorar el rendimiento de la base de datos adquiría una maquina mas potente(escalado vertical); en MongoDB se incrementa el número de máquinas(escala horizontal)
  • 9.  MongoDB almacena todo un registro en un mismo documento.  No hay necesidad de especificar estructura alguna y sus documentos pueden cambiarse individualmente.  MongoDB usa BSON(Binary-JSON), un formato abierto basado en JSON que permite manejar datos binarios.  Con BSON MongoDb es muy rápida en la búsqueda , indexación, almacenamiento y recuperación de la información.
  • 10.  Todos los documentos son automáticamente indexados con una clave llamada id(lo cual nos asegura que cada documento es único).  Tiene un análisis de rendimiento de QUERIES, esta herramienta permite determinar el rendimiento de nuestras consultas o conocer posibles defectos en su estructura o simplemente mejorar el tiempo de respuesta de las mismas  BSON puede almacenar hasta 4mb de datos en los documentos  Si necesitamos espacio adicional MongoDB provee de un sistema GridFS.
  • 11.  GridFS permite almacenar información del archivo (metadata) en una colección de archivos: los datos se dividen en pequeñas partes llamadas “chunks”.  Implementación de Auto Sharding , esto es muy interesante en despliegue a gran escala, delega en MongoDB la separación y recombinación de los datos y el aseguramiento de que vaya al servido correcto y que las queries se ejecuten y combinen de la forma mas eficiente posible