Publicité

PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx

16 Jul 2022
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx
Publicité
PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx
Prochain SlideShare
MetalurgiaMetalurgia
Chargement dans ... 3
1 sur 5
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES.docx

  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN VALENCIA PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES Julio, 2022 BACHILLER: NINYOSMER BERNAL C.I V- 27.084.619 MANTENIMIENTO MECÁNICO
  2. PROCESO DE ENDURECIMIENTO DE MECANIZADO DE LOS METALES El endurecimiento, se refiere a las técnicas para incrementar la dureza de un material y existen cinco mecanismos principales para hacer esto. 1. Endurecimiento por afino de granos. 2. Endurecimiento por deformación en frio 3. Endurecimiento por solución solida 4. Endurecimiento por precipitación 5. Transformaciones martensíticas Todos los mecanismos de endurecimiento, excepto las martensíticas, introducen dislocaciones o defectos en la estructura cristalina, las cuales actúan como barreras para los deslizamientos.
  3. PROCESO EN FRIO Endurecimiento por deformación (también llamado endurecimiento en frio o por acritud). Se llama trabajo en frio porque la deformación plástica debe ocurrir a una temperatura lo suficientemente baja como para que los átomos no puedan reorganizarse. Es un proceso de hacer un metal más duro y más fuerte a través de la deformación plástica. Cuando un metal se deforma plásticamente, las dislocaciones se mueven y se genera dislocaciones adicionales, estas pueden moverse si los átomos de uno de los planos circundantes rompen sus enlaces y se vuelven a unir por los átomos en el borde de terminación. La densidad de la dislocación en un metal aumenta con la deformación o en trabajo en frio debido a la multiplicación de la dislocación o la formación de nuevas dislocaciones. Cuantas más dislocaciones haya dentro de un material, mas interactúa y se enredaran, esto dará como resultado una disminución de la movilidad de las dislocaciones y un fortalecimiento del material.
  4. PROCESO EN CALIENTE Este se realiza llevando el material a elevadas temperaturas, a fin de obtener deformaciones importantes aplicando esfuerzos relativamente limitados. Además, los procesos de conformado en caliente permiten la modificación de la estructura metalografía y el tamaño de grano. Durante el conformado en caliente, independientemente del proceso industrial realizado, los procesos que controlan el tamaño de grano resultante son la recristalización estática y dinámica, que dependen a su vez de la microestructura de partida del material y su composición química y de las condiciones de deformación (temperatura, velocidad de deformación y el grado de deformación solicitada). Esto permite mejorar las propiedades mecánicas del acero inoxidable aumentando su ductilidad e impidiendo la formación de microfisuras.
Publicité