4
P R Á C T I C A D I R I G I D A
I. ESCOGIENDO EL SINÓNIMO.
Elige la palabra que reemplace a la escrita en mayúscula
1. "El gerente lo INCREPÓ por las continuas tardanzas" (miró, reprendió, esquivó, despidió).
2. "Con gran ESTRÉPITO circulaban muchos vehículos" (velocidad, vocerío, agitación, ruido).
3. "Era tan SAGAZ que ese día no se presentó" (veloz, cobarde, ágil, astuto, audaz).
4. "SIGILOSAMENTE entró; (afortunadamente, alegremente, raudamente, silenciosamente).
5. «Finalmente, el bote quedó VARADO en las rocas" (estrellado, inmovilizado, encallado, destrozado).
6. "Sus expresiones PROCACES causaron indignación" (crueles, provocativas, inesperadas, groseras).
7. "Sus IRONÍAS lo irritaban" (burlas, agresiones, ataques, bromas).
8. "El EPÍLOGO aclaró sus dudas" (inicio, prefacio, colofón, resumen).
9. "Tenía mucho CELO al hacer sus labores" (recelo, esmero, temor, apuro).
10. "La llenó de ENCOMIOS" (regalos, sospechas, halagos, temores).
II. RECONOCIMIENTO DE SÍNÓNIMOS
Subraye todos los vocablos que resulten sinónimos:
1. Difícil, distinto, arduo, informal, complicado.
2. Auténtico, genuino, fingido, igual, oriundo.
3. Guiar, orientar, encaminar, profesar, encauzar.
4. Bondad, justicia, caridad, imparcialidad, equidad.
5. Esmero, egoísmo, cuidado, celo, cortesía.
6. Evocar, evitar, eludir, enfrentar, esquivar.
7. Puntual, moderado, ordenado, preciso, exacto.
8. Necio, prudente, juicioso, común, sensato.
9. Prorrogar, diferir, inaugurar, aplazar, cancelar.
10. Auge, desarrollo, retraso, victoria, exención.
III. SERIES SINONÍMICAS
Subraye la palabra que no pertenece a la serie:
01. Confusión, desorden, embrollo, difusión, enredo,
02. Sosegado, calmado, desconfiado, plácido, sereno.
03. Corregir, modificar, rectificar, arreglar, dirigir.
04. Precaución, decencia, cautela, cuidado, prudencia.
05. Descuido, dejadez, incuria, negligencia, descaro.
06. Recalcar, recoger, repetir, insistir, acentuar.
07. Atascar, atemorizar, asustar, acobardar, intimidar.
08. Empeño, perseverancia, tesón, constancia, timidez.
09. Copioso, marchito, abundante, bastante, exuberante.
10. Denotar, pintar, significar, señalar, indicar.
IV. SINONIMIA Y PRECISIÓN LÉXICA
01. La pobre niña no se ………. del peligro.
a) interesó
b) notó
c) percató
d) reparó
e) observó
02. Besé con fervor la augusta frente del noble ……….
a) viejo
b) anticuado
c) anciano
d) decrépito
e) obsoleto
03. Había asesinado ocho mujeres y tres niñas. Era un
hombre ……….
a) problemático
b) perverso
c) malo
d) antipático
e) conflictivo
04. El deportista ………. la jabalina.
a) arrojó
b) vomitó
c) abalanzó
d) echó
e) lanzó
05. La ………. estomacal es una enfermedad que pue-
de ser grave.
a) llaga
b) herida
c) úlcera
d) lesión
e) desgarradura
5
06. Él es ………. de la Amazonia.
a) residente
b) oriundo
c) innato
d) naturalizado
e) ciudadano
07. Te recomiendo que tus cenas sean más ………..
a) rápidas
b) leves
c) irreversibles
d) digeribles
e) livianas
08. Esa explicación me ………. la mente.
a) descubrió
b) aclaró
c) agrietó
d) desplegó
e) inauguró
09. Ocupó el cargo de manera ........., es decir, poco
tiempo.
a) usual
b) interina
c) infiel
d) pasiva
e) lícita
10.Fue víctima de sus ................ y se llenó de ira.
a) befas
b) certezas
c) credos
d) reparos
e) amigos
E J E R C I C I O S
01. CONNUBIO
a) matrimonio
b) vínculo
c) sujeción
d) interacción
e) parentesco
02. OPROBIO
a) cinismo
b) afrenta
c) agravio
d) perjuicio
e) maldición
03. ROBUSTO
a) grande
b) viril
c) descomunal
d) esbelto
e) vigoroso
04. FELÓN
a) falso
b) ordinario
c) infame
d) detestable
e) traidor
05. ESCÉPTICO .
a) obstinado
b) intolerante
c) incrédulo
d) indiferente
e) despectivo
06. SOBRIO
a) conciso
b) moderado
c) resumido
d) deslucido
e) desamparado
07. IMPRECAR
a) insultar
b) maldecir
c) denegar
d) prohibir
e) lesionar
08. MODESTO
a) humilde
b) escaso
c) pobre
d) inferior
e) mediocre
09. EXILIO
a) destierro
b) partida
c) éxodo
d) huida
e) prisión
10. MANUMISIÓN
a) liberación
b) perdón
c) exoneración
d) expulsión
e) abandono
6
11. IMPREVISTO
a) súbito
b) voluntario
c) inconcebible
d) funesto
e) absurdo
12. PERPETUO
a) celestial
b) divino
c) extenso
d) flexible
e) eterno
13. PEDANTERÍA
a) soberbia
b) vacuidad
c) eminencia
d) locuacidad
e) avaricia
14. SOLAZ
a) descanso
b) felicidad
c) hilaridad
d) desidia
e) seguridad
15. SUBVERTIR
a) agudizar
b) intercambiar
c) transtornar
d) degradar
e) regular
16. CRUCIAL
a) acabado
b) dispuesto
c) firme
d) afirmativo
e) decisivo
17. PAROXISMO
a) obnubilación
b) exacerbación
c) fanatismo
d) degeneración
e) perversión
18. FUCILAR
a) lustrar
b) fulgurar
c) embellecer
d) adornar
e) ataviar
19. VOLUPTUOSO
a) lujurioso
b) voluble
c) versátil
d) estoico
e) impasible
20. PAREMIA
a) endemia
b) epidemia
c) adagio
d) sufragio
e) paradigma
21. VEHEMENTE
a) impetuoso
b) furioso
c) descontrolado
d) inconsciente
e) voluntarioso
22. OBTEMPERAR
a) respetar
b) obedecer
c) aconsejar
d) sumisión
e) acatamiento
23. CONSUNCIÓN
a) aburrimiento
b) agotado
c) enfermedad
d) desidia
e) extenuación
24. ANQUILOSAR
a) inmóvil
b) paralizar
c) sujetar
d) entorpecer
e) obstruir
25. FANÁTICO
a) convencido
b) enfurecido
c) exaltado
d) obstinación
e) apasionado
26. SUBTERFUGIO
a) escapar
b) excusa
c) evasión
d) huida
e) exilio
27. ESTEREOTIPADO
a) estrafalario
b) exótico
c) distinguible
d) invariable
e) veleidoso
28. ÉGIDA
a) enfrentar
b) defender
c) huida
d) protección
e) evasiva
7
29. PLÉTORA
a) hinchazón
b) abundancia
c) grandeza
d) ingente
e) colosal
30. FRUICIÓN
a) complacencia
b) gozar
c) alegre
d) gracia
e) dichoso
31. AVIZORAR
a) acechar
b) perseguir
c) acosar
d) custodiar
e) pronosticar
32. ZOTE
a) ingenuo
b) descuidado
c) nesciencia
d) ignorante
e) inexperto
33. SÍNTESIS
a) suscripción
b) compendio
c) graficar
d) señalización
e) escribir
34. RECALCITRANTE
a) líder
b) ideólogo
c) obstinado
d) comprensivo
e) negligente
35. ABSCESO
a) erección
b) pústula
c) contaminación
d) hinchazón
e) hematoma
36. FÚLGIDO
a) intermitente
b) brillante
c) iluminado
d) encendido
e) oscuro
37. FILÍPICA
a) invectiva
b) inventiva
c) iniquidad
d) vileza
e) ruindad
38. INSIDIA
a) disuasión
b) acechar
c) desidia
d) intriga
e) acidia
39. IMPOLUTO
a) sórdido
b) inmaculado
c) privativo
d) inmaterial
e) detersivo
40. DESCARO
a) desvergüenza
b) sinvergüenza
c) impuro
d) osadía
e) dislate
41. PULCRITUD
a) delicadeza
b) frágilidad
c) limpieza
d) suavidad
e) áspero
42. RUIN
a) atento
b) infamia
c) noble
d) vil
e) bajeza
43. PROPALAR
a) conocer
b) atender
c) divulgar
d) precisar
e) ocultar
44. PUNIBLE
a) cogible
b) irremisible
c) perdonable
d) castigable
e) comprensible
45. SENIL
a) viejo
b) anticuado
c) pasado
d) moderno
e) retrógrado
46. ENTRAÑABLE
a) sincero
b) conocido
c) amigo
d) extraño
e) íntimo
8
47. SAPIENCIA
a) ducho
b) docto
c) sabiduría
d) experto
e) necedad
48. REACIO
a) obsecuente
b) renuente
c) dócil
d) sumiso
e) discreto
49. BISOÑO
a) experto
b) docto
c) novato
d) hábil
e) Indeciso
50. ORNAR
a) modernizar
b) limpiar
c) embellecer
d) adornar
e) deterger
51. ADREDE
a) fortuitamente
b) deliberadamente
c) intención
d) atención
e) casualmente
52. MUTISMO
a) silencio
b) ruido
c) estruendo
d) chirrido
e) moderación
53. INTELIGIBLE
a) ininteligible
b) ilegible
c) legible
d) comprensible
e) abstruso
54. FINIQUITAR
a) fin
b) interrumpir
c) truncar
d) iniciar
e) terminar
55. SEVICIA
a) inhumano
b) crueldad
c) perverso
d) bondadoso
e) maldad
56. SUSPICAZ
a) desconfiado
b) deslealtad
c) serenidad
d) confianza
e) fiel
57. EXIGUO
a) estrecho
b) escaso
c) insuficiencia
d) abundancia
e) reducido
58. PRECES
a) perdón
b) suplicar
c) ruegos
d) implorar
e) pendencia
59. ARROGANTE
a) modesto
b) presunción
c) estimación
d) vanidad
e) petulante
60. RECATO
a) recelo
b) prudente
c) cautela
d) descuido
e) suspicacia
9
PRÁCTICA SEMÁNTICA N° 02
APAREAMIENTO DE SINÓNIMOS
1. Abyecto ( ) Escarpado
2. Abrupto ( ) Negligencia
3. Acerbo ( ) Ruin
4. Abogar ( ) Amargo
5. Acidia ( ) Interceder
6. Abscisión ( ) Succionar
7. Acendrar ( ) Perspicacia
8. Absorber ( ) Acobardar
9. Acuidad ( ) Ablación
10. Acollonar ( ) Purificar
APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS
1. Abstemio ( ) Voluntad
2. Acaso ( ) Emanar
3. Acedo ( ) Esparcir
4. Abulia ( ) Beodo
5. Abuchear ( ) Encorajinar
6. Abstruso ( ) Dulce
7. Absorber ( ) Comprensible
8. Acollonar ( ) Desanimar
9. Acuciar ( ) Previsión
10. Acopiar ( ) Ovacionar
TÉRMINO EXCLUIDO
1. ACIAGO Infausto Nefasto Infeliz Trágico Nefando
2. ACIDIA Ignavia Incuria Injuria Negligencia Descuido
3. ACOQUINAR Acollonar Amedrentar Atemorizar Intimidar Azuzar
4. ACICATEAR Incentivar Acopiar Incitar Estimular Motivar
5. ABORIGEN Alienígena Nativo Oriundo Vernáculo Autóctono
6. ABLACIÓN Abscisión Amputación Absceso Mutilación Extirpación
7. ABYECTO Ruin Aleve Vil Indigno Despreciable
8. ACUCIOSO Sensato Diligente Esmerado Cuidadoso Solícito
9. ACONGOJAR Afligir Entristecer Apesadumbrar Inquietar Apenar
10.
ABOLENGO Casta Linaje Élite Estirpe Ralea
VOCABULARIO BÁSICO N° 02
1. ADALID: m. Caudillo militar. // 2. Guía y cabeza o muy señalado individuo de algún partido, corporación o escuela.
“Es el adalid del partido”. SIN° : Caudillo, líder, jefe. ANT° Adepto, prosélito, seguidor.
2. ADARGAR: tr. Cubrir con la adarga para defensa. // 2. fig. Defender, proteger, resguardar. “Adargar los derechos”.
SIN° Defender, proteger. ANT° Atacar.
3. ADEPTO: adj. Por ext. afiliado en alguna secta o asociación, especialmente si es clandestina. // 2. Fig. Partidario de
alguna persona o idea. “Es un adepto del partido”. SIN° Prosélito, seguidor. ANT° Adalid, líder.
4. ADEREZAR: tr. Componer, adornar, hermosear. // 2. Guisar, condimentar o sazonar los alimentos. “Aderezar el
jardín”. SIN° Ataviar, adornar, aliñar. ANT° Desataviar, desaliñar.
5. ADINAMIA: f. Med. Extremada debilidad muscular que impide los movimientos del enfermo. “Padece de adinamia”.
SIN° Astenia, debilidad. ANT° Vigor, energía.
6. ADIPOSO: adj. Grasiento, cargado o lleno de grasa o gordura; de la naturaleza de la grasa. “Tejido adiposo”. SIN°
Obeso, gordo. ANT° Hético, flaco, enjuto.
10
7. ADMONICIÓN: f. Amonestación. // 2. Reconvención. “Recibió una admonición”. SIN° Amonestación, reconven-
ción. ANT° Congratulación, felicitación, pláceme.
8. ADOCENADO: adj. Vulgar y de muy escaso mérito. “Escritor adocenado”. SIN° Basto, vulgar, chabacano. ANT°
Educado, refinado.
9. ADOSAR: tr. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. “Las sillas estaban
adosadas a la pared”. SIN° Yuxtaponer. ANT° Separar.
10. ADREDE: adv. m. De propósito, con deliberada intención. Se usa muy a menudo con matiz peyorativo. “Romper una
cosa adrede”. SIN° Deliberadamente, intencionalmente. ANT° Accidentalmente, casualmente.
11. ADUNAR: tr. Unir, juntar, congregar. “Adunar los granos”. SIN° Reunir, juntar. ANT° Diseminar, dispersar.
12. ADUNCO: adj. Corvo, combado. “Árbol adunco”. SIN° Torcido, combado, corvo. ANT° Recto, derecho.
13. ADUSTO: adj. Quemado, tostado, ardiente. // 2. Dícese de la persona poco tratable, huraña, malhumorada. // 3. Fig.
Seco, severo, desabrido. “Persona adusta”. SIN° Ceñudo, malhumorado, hosco. ANT° Apacible, afable
14. ADVENEDIZO: adj. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar. // 2. despect. Dícese de la persona
que sin empleo u oficio, va a establecerse en un país o en un pueblo. // 3. Dícese de la persona de origen humilde que,
habiendo reunido cierta fortuna, pretende figurar entre gentes de más alta condición social. “En este pueblo hay
muchos advenedizos”. SIN° Extranjero, forastero. ANT° Nativo, oriundo, autóctono.
15. ADVENIMIENTO: m. Venida o llegada, especialmente si es esperada y solemne. // 2. Ascenso de un sumo pontífice
o de un soberano al trono. “El advenimiento de la Navidad”. SIN° Venida, llegada. ANT° Partida, salida.
16. ADVERAR: tr. Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento. “Adverar el documen-
to”. SIN° Certificar, convalidar. ANT° Negar, invalidar, anular.
17. ADVERSO: adj. Contrario, enemigo, desfavorable. “Situación adversa”. SIN° Contrario, desfavorable. ANT° Favo-
rable, propicio.
18. ADYACENTE: adj. Situado en la inmediación o proximidad de otra cosa. “Terrenos adyacentes”. SIN° Contiguo,
cercano, aledaño. ANT° Distante, alejado, apartado.
19. AEDO: m. Bardo, poeta o cantor épico de antigua Grecia. “Aedo ateniense”. SIN° Vate, bardo, poeta.
20. AFABLE: adj. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato. “Afable trato”. SIN° Apacible, amable. ANT°
Hosco, intratable.
21. AFEITAR: tr. Adornar, componer, hermosear. // 2. Raer con navaja, cuchilla o máquina la barba o el bigote, y por etx.,
el pelo de cualquier parte del cuerpo. “Poner afeites”. SIN° Ataviar, adornar, acicalar, aliñar. ANT° Desaliñar, desataviar.
22. AFINIDAD: f. Proximidad, analogía o semejanza de una cosa con otra. // 2. Atracción o adecuación de caracteres,
opiniones, gustos, etc., que existe entre dos o más personas. “Guardan afinidad la música y la pintura”. SIN°
Semejanza, proximidad. ANT° Disimilitud, heterogeneidad.
23. AFLUENCIA: f. Acción y efecto de afluir. // 2. Abundancia, copia. // 3. fig. Facundia, abundancia de palabras o
expresiones. “Afluencia de gente». SIN° Abundancia, copia, exuberancia. ANT° Escasez.
24. AFÓTICO: adj. Sin luz. En oceanografía, término empleado para designar las profundidades submarinas de más de
200 metros, en las que no penetra la luz del sol. “Las afóticas profundidades del océano”. SIN° Oscuro. ANT°
Iluminado.
25. AFRENTA: f. Vergüenza y deshonor que resulta de algún dicho o hecho, como la que se sigue de la imposición de
penas por ciertos delitos. “Expresión afrentosa”. SIN° Deshonra, ignominia, baldón. ANT° Encomio, elogio.
26. AFRONTAR: tr. Poner cara a cara. // 2. Hacer frente al enemigo. // 3. Hacer cara a un peligro, problema o situación
comprometida. “Afrontar la situación”. SIN° Encarar, enfrentar. ANT° Evitar, rehuir.
27. AGENESIA: f. Med. Imposibilidad de engendrar. // 2. Anat. Desarrollo defectuoso. “Diagnosticó agenesia”,
“Agenesia del maxilar”. SIN° Infecundidad, infertilidad. ANT° Fecundidad, fertilidad.
11
28. AGIBLE: adj. Factible o hacedero. “Proyecto agible”. SIN° Factible, realizable, hacedero. ANT° Inasequible, inalcan-
zable, inaccesible.
29. AGRAVIO: m. Ofensa que se hace a uno en su honra o fama con algún dicho o hecho. // 2. Hecho o dicho con que
se hace esta ofensa. “Se expresó con agravios”. SIN° Ofensa, vilipendio, injuria, denuesto. ANT° Elogio, encomio,
panegírico.
30. AGRESTE: adj. Campesino o perteneciente al campo. // 2. Áspero, inculto o lleno de maleza. // 3. Fig. Rudo, tosco,
grosero, falto de urbanidad. “Terreno agreste”. SIN° Incultivado, baldío, yermo, erial, eriazo. ANT° Cultivado, labrado.
31. AGUDEZA: f. Calidad de afilado o punzante. // 2. Fig. Intensidad de un mal. // 3. Perspicacia de la vista, oído u olfato.
// 4. Fig. Perspicacia o viveza de ingenio. “Lo caracteriza su agudeza”. SIN° Perspicacia, ingenio. ANT° Torpeza.
32. AGUDO: adj. Puntiagudo, punzante, afilado. “Agudo objeto”. SIN° Aguzado, puntiagudo. ANT° Romo, obtuso.
33. AGUZADO: adj. Que tiene forma aguda. // 2. Agudo, perspicaz, penetrante, despierto, listo. “Aguzado puñal”. SIN°
Agudo, puntiagudo. // Perspicaz, ingenioso. ANT° Obtuso, romo. // Torpe.
34. AHERROJAR: tr. Poner a alguno prisiones de hierro. // 2. fig. Oprimir, subyugar. “Aherrojar al enemigo”. SIN°
Esclavizar, oprimir, subyugar. ANT° Liberar, manumitir.
35. AHÍNCO: m. Eficacia, empeño o diligencia grande con que se hace alguna cosa o solicita alguna cosa. “Trabajar con
ahínco”. SIN° Empeño, esfuerzo. ANT° Dejadez, desidia.
36. AHÍTO : adj. Aplícase al que padece alguna indigestión o empacho. // 2. Saciado, harto. “Estaba ahíto”. SIN°
Indigesto, empachado. ANT° Hambriento, famélico.
37. AHOGO : m. Aprieto, congoja o aflicción grande // 2. ahoguío // 3. Apremio, prisa. "Sentir ahogo". SINº Pena, cuita.
ANTº Gozo, sosiego.
38. AHONDAR: tr. Hacer más honda una cavidad o agujero. // 2. Cavar profundizando // 3. Introducir algo muy dentro de
una cosa // 4. Escudriñar lo más profundo o recóndito de un asunto. "Tuvieron que ahondar el pozo". SINº Sondar,
cavar // investigar, indagar. ANTº Ascender // ignorar.
39. AHORRAR: tr. Reservar alguna parte del gasto ordinario. U.t.c. prne. // Guardar dinero como previsión para necesida-
des futuras. "Es una buena costumbre ahorrar". SINº Escatimar, guardar. ANTº Derrochar, malgastar.
40. AIRAR: tr. Mover a ira. u.m.c.prnl. // Agitar, alterar violentamente. "Los animos se empezaron a airar". SINº agitar,
exaltar. ANTº Serenar, calmar.