Técnico en:
Inglés
Estrategia de Ejecución: Formación Continua en Centro
Santo Domingo, R.D.
29/11/2021
Diseño adaptado al Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
2
1. PRESENTACIÓN:............................................................................................................................................................................................................................ 4
2. DATOS GENERALES DE LA CUALIFICACIÓN: TÉCNICO EN INGLÉS.................................................................................................................................. 6
2.1 DENOMINACIÓN:............................................................................................................................................................................................................................... 6
2.2 NIVEL DE LA CUALIFICACIÓN:....................................................................................................................................................................................................... 6
2.3 FAMILIA PROFESIONAL:................................................................................................................................................................................................................... 6
2.4 CÓDIGO MNC-RD:............................................................................................................................................................................................................................... 6
2.5 DURACIÓN TOTAL............................................................................................................................................................................................................................. 6
2.6 CÓDIGO INFOTEP: .............................................................................................................................................................................................................................. 6
2.7 CÓDIGO CNEF-2019:............................................................................................................................................................................................................................ 6
2.8 FECHA DE APROBACIÓN:................................................................................................................................................................................................................. 6
2.9 TIEMPO DE REVISIÓN: ....................................................................................................................................................................................................................... 6
2.10 NO. DE REVISIÓN:........................................................................................................................................................................................................................... 6
2.11 POBLACIÓN ENFOCADA ............................................................................................................................................................................................................. 6
2.12 REQUISITOS DE ENTRADA:.......................................................................................................................................................................................................... 6
1.2 ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN:........................................................................................................................................................................................................... 6
1.3 TIPO DE CUALIFICACIÓN:................................................................................................................................................................................................................ 6
3. PERFIL PROFESIONAL.................................................................................................................................................................................................................. 7
3.1 COMPETENCIA GENERAL DE LA CUALIFICACIÓN:.................................................................................................................................................................. 7
3.2 UNIDADES DE COMPETENCIA:....................................................................................................................................................................................................... 7
ELEMENTOS DE COMPETENCIA.......................................................................................................................................................................................................................... 7
CRITERIOS DE DESEMPEÑO ................................................................................................................................................................................................................................ 7
RESULTADOS DE APRENDIZAJE.......................................................................................................................................................................................................................... 7
CRITERIOS DE EVALUACIÓN .............................................................................................................................................................................................................................. 7
3.3 ENTORNO PROFESIONAL:.............................................................................................................................................................................................................. 30
4. FORMACIÓN ASOCIADA AL PERFIL. ..................................................................................................................................................................................... 31
5. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE........................................................................................................................................................... 36
FORMACIÓN HUMANA............................................................................................................................................................................................................................ 36
PROYECTO INTEGRADO ETAPA INICIAL............................................................................................................................................................................................. 40
ABECEDARIO Y PRESENTACIONES ....................................................................................................................................................................................................... 43
LABORES DEL HOGAR............................................................................................................................................................................................................................... 50
PARTES DEL CUERPO ................................................................................................................................................................................................................................ 55
FECHAS, DÍAS Y ESTACIONES DEL AÑO............................................................................................................................................................................................... 60
Y CON AUTÓMOVILES .............................................................................................................................................................................................................................. 71
3
LA FAMILIA Y SUS CARACTERÍSTICAS................................................................................................................................................................................................. 80
QUIENES SOMOS Y COMO SOMOS ......................................................................................................................................................................................................... 86
CONVERSACIONES, REDACCIÓN Y EXPOSICIONES ......................................................................................................................................................................... 92
CANCIONES, DRAMAS Y CONVERSACIONES................................................................................................................................................................................... 105
PROYECTO INTEGRADO (ETAPA INTERMEDIA) .............................................................................................................................................................................................. 109
6. REQUERIMIENTO DE RECURSOS ........................................................................................................................................................................................... 115
7. LISTA MAESTRA........................................................................................................................................................................................................................ 116
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y WEBGRAFIA................................................................................................................................................................. 118
9. RESPONSABLES DEL DISEÑO.................................................................................................................................................................................................. 119
10. SUGERENCIAS DE MEJORA PARA LA REVISIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN .................................................................................................. 120
11. GUÍA DE PRÁCTICAS POR MÓDULOS................................................................................................................................................................................... 122
4
1. PRESENTACIÓN:
El presente Programa de Formación, Técnico en inglés, ha sido revisado por competencia centrado en resultados de aprendizaje. Tiene como
objetivo lograr en los participantes las competencias requeridas en el campo laboral, a través de la adquisición de conocimientos, habilidades
conductuales y responsabilidad y autonomía. El mismo es un instrumento de apoyo a la labor docente, orienta la conducción del proceso
enseñanza y aprendizaje y contribuye a mejorar la calidad y la pertinencia de la formación.
El programa contiene los siguientes apartados:
DATOS GENERALES DE LA CUALIFICACIÓN, que incluye: Denominación, Nivel de cualificación, Familia profesional, Código MNC-RD,
Duración total, Código INFOTEP, Código CNEF-2019, Fecha de aprobación, Tiempo de revisión Población enfocada, Requisitos de entrada,
Estrategia de ejecución y Tipo de cualificación.
PERFIL PROFESIONAL, que se compone de la Competencia general de la cualificación de competencias, las Unidades de competencias
transversales, Unidades de competencias genéricas o básicas, Unidades de competencias específicas y técnicas, Elementos de competencia,
Criterios de desempeño, Resultados de aprendizaje, Criterios de evaluación y el Entorno profesional.
FORMACIÓN ASOCIADA AL PERFIL, que incluye los módulos que componen el programa de la cualificación.
MÓDULOS DE APRENDIZAJE, que se componen de: Código del módulo, Denominación del módulo, Correspondencia con la Unidad de
Competencia, Competencia final del Módulo, Duración en horas, Resultados de Aprendizaje, Contenidos: Saber (conocimientos), Saber hacer
(Habilidades cognitivas y prácticas), Saber ser (Habilidades conductuales), Criterios de evaluación y Estrategias metodológicas para el
planeamiento didáctico.
REQUERIMIENTO DE RECURSOS (ambiente de formación).
LISTA MAESTRA, se enumeran todos los Materiales, Equipos, Herramientas, Mobiliarios e Insumos que serán utilizados en el desarrollo de la
cualificación.
REFERENCIAS DOCUMENTALES, que incluye: las referencias bibliográficas, hemerográficas o de cualquier tipo de publicación, espacios
electrónicos y software que sirven de apoyo al docente y al participante.
Para la aplicación del presente programa de formación se recomienda el desarrollo de las siguientes estrategias generales de enseñanza,
aprendizaje y evaluación.
• La identificación de conocimientos, habilidades y destrezas que domina el participante ya sea por formación o experiencia antes de iniciar
el curso de capacitación, como una forma de estructurar su plan de formación personalizado.
5
• Propiciar el desarrollo de la autonomía en el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante técnicas y estrategias que fomenten el
aprendizaje activo y centrado en los participantes y de esta forma lograr el fortalecimiento de habilidades blandas tales como la toma de
decisiones, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, trabajo en equipo, la creatividad, la investigación, entre otras.
• Ofrecer distintas actividades de enseñanza y aprendizaje donde el participante tenga la oportunidad de elegir, aquella dónde desarrollar
sus competencias sea más familiar y responda a sus necesidades de formación y tipo de aprendizaje.
• Fomentar la construcción o refuerzo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con la investigación documental y de campo, el
trabajo en equipo, visitas al sector productivo o ámbitos relacionados, aprovechando estas experiencias, para incorporar nuevos aprendizajes
a los ya existentes en el participante.
• Fomentar el desarrollo y dominio de habilidades y destrezas con ejercicios y prácticas frecuentes, realización de proyectos, en los que se
crean condiciones reales o simuladas para la resolución de problemas, analizar casos, o repetir rutinas de trabajo en donde el participante
tenga la oportunidad de transferir los aprendizajes logrados a contextos diferentes.
• Incorporar en la evaluación de los aprendizajes el uso de instrumentos de evaluación tales como la rúbrica, proyectos, portafolios físicos y
digitales.
Este programa debe someterse a revisión cada 3 Años, la Dirección de Formación Profesional, a través del Departamento de Desarrollo
Curricular le dará seguimiento a su aplicación a fin de hacer los ajustes y las enmiendas que requiera, acorde con los avances tecnológicos del
área. Con tal propósito, agradecemos las observaciones que nos remitan en el formulario anexo. El mismo podrá ser completado, según se
desarrolle el curso y luego hacerlo llegar a la Dirección de Formación Profesional.
Este programa fue aprobado por la honorable Junta de Directores, en su sesión de fecha XX/XX/2020.
Para la revisión de este programa, se contó con la colaboración del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional (PROETP
II), financiado por la Unión Europea y con el apoyo técnico de la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo AECID.
6
2. DATOS GENERALES DE LA CUALIFICACIÓN: Técnico en inglés
2.1 DENOMINACIÓN: Técnico en inglés
2.2 NIVEL DE LA
CUALIFICACIÓN: N/A
2.3 FAMILIA
PROFESIONAL:
EDUC (Educación)
2.4 CÓDIGO MNC-RD: N/A
2.5 DURACIÓN TOTAL 710 horas
2.6 CÓDIGO INFOTEP: 26452 2.7 CÓDIGO CNEF-2019: 0113 formación para docentes sin asignatura de
especialización
2.8 FECHA DE
APROBACIÓN: 29/11/2021 2.9 TIEMPO DE REVISIÓN: 3 años
2.10 No. DE
REVISIÓN:
1
2.11POBLACIÓN ENFOCADA: Personas jóvenes y adultas de ambos sexos con actitudes e interés en desarrollarse en la cualificación
de Técnico en inglés.
2.12REQUISITOS DE ENTRADA:
1 Certificado de haber superado toda la Educación Primaria o bien 6º de la antigua Educación Básica o (estar cursando desde
7mo. Hasta 1ro. de bachillerato del antiguo sistema) o Certificado de 8vo.
2 Tener 16 años o más.
3 Conocimientos, habilidades y destrezas para el aprendizaje y desempeño de la profesión.
1.2 ESTRATEGIA DE
EJECUCIÓN:
Formación Continua en
Centro/Formación Dual
1.3 TIPO DE CUALIFICACIÓN: Nacional
Nota: Para los programas de formación, cuya estrategia de ejecución es Formación Dual, las horas prácticas en la empresa es
igual al 1.66% de las horas totales del programa.
7
3. PERFIL PROFESIONAL
3.1 COMPETENCIA GENERAL DE
LA CUALIFICACIÓN:
Al finalizar la cualificación la persona participante estará en la capacidad de adquirir los conocimientos
generales y desarrollar las destrezas y habilidades suficientes para desempeñarse como Técnico en inglés, con
la gramática del idioma, en la pronunciación y los estándares de los traductores e intérpretes de las empresas.
3.2 UNIDADES DE COMPETENCIA:
El o la participante será competente si domina las siguientes unidades de competencias:
Unidades de
competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación
1. Desarrollar actitudes
y valores que le
permitan integrarse al
medio laboral de
manera adecuada,
aplicando los
principios de
derechos humanos,
para manejarse en un
ambiente de
confianza y
participación.
1. Analiza el rol del
INFOTEP, para
identificar su filosofía y
su funcionamiento.
El participante:
- Identifica la misión y visión del INFOTEP, según especificaciones
dadas.
- Analiza la filosofía y el funcionamiento del INFOTEP, de acuerdo a su
misión y visión institucional.
- Evidencia integración en el proceso de formación, de acuerdo a la
filosofía del INFOTEP.
2. Analiza los elementos
que contribuyen con la
formación humana
para aplicarlo en su
entorno social y laboral.
El participante:
- Analiza la importancia de la formación humana y los factores de la
personalidad, de acuerdo a su incidencia en el ámbito laboral.
- Aplica test para evaluar el nivel de autoestima, de acuerdo a las
instrucciones dadas
- Elabora documento de proyecto de vida de acuerdo a las expectativas
e instrucciones dadas
- Aplica las técnicas y herramientas establecidas en la planificación del
trabajo, de acuerdo al manejo efectivo del tiempo.
- Evidencia capacidad de análisis en las actividades realizadas, de
acuerdo a las especificaciones dadas.
3. Desarrolla capacidades
para integrarse a su
entorno familiar,
comunitario y
productivo.
El participante:
- Identifica los grupos sociales y la familia, según instrucciones dadas.
- Desarrolla capacidades de integración, de acuerdo a la participación
activas en los equipos de trabajo.
- Analiza un estudio de caso, el lenguaje incluyente, la equidad e
igualdad de género.
4. Identifica los principios
de los derechos
humanos para aplicarlo
en las relaciones
interpersonales y
laborales.
El participante:
- Identifica los principios de los derechos humanos, de acuerdo a los
derechos fundamentales y laborales.
- Analiza los principios fundamentales del código laboral, para
identificar sus derechos y responsabilidades.
- Evidencia integración de forma activa en las actividades realizadas.
8
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
2. Elaborar y presentar un
proyecto en el ámbito
de su formación y
nivel, de acuerdo a las
etapas, actividades y
métodos establecidos
del aprendizaje basado
en proyecto, para la
ejecución del proyecto
integrado.
1. Analiza situaciones
reales del contexto de
su área de formación,
para identificar la
idea de proyecto
integrado a
desarrollar.
El participante:
- Identifica ideas y actividades de proyecto, de manera clara y
precisa.
- Formula el proyecto integrado conteniendo las actividades y
tareas a desarrollar, relacionado a su área de formación.
- Recolecta información concerniente al proyecto en su
contexto de formación, según las especificaciones dadas.
- Evidencia integración de manera participativa en la
recolección de información respecto a las ideas de proyecto.
2. Planifica las
actividades del
proyecto definido
considerando los
responsables e
insumos, para el
desarrollo del
proyecto.
El participante:
- Identifica las actividades a realizar durante el desarrollo del
proyecto, tomando como referencia su área de formación.
- Planifica las actividades del proyecto integrado, tomando en
cuenta todas las etapas del proceso.
- Elabora presupuesto de los insumos del proyecto, tomando
en cuenta la eficiencia de los recursos.
- Colabora de forma activa en la identificación de las
actividades del proyecto.
3. Decide los tiempos
de entrega de las
actividades
planificadas, para el
desarrollo del
proyecto integrado.
El participante:
- Elabora cronograma de las actividades planificadas, según
complejidad y tiempo establecido para el desarrollo del
proyecto.
- Reflexiona sobre el avance de las actividades programadas,
documentando el nivel de ejecución de estas en los
instrumentos para los fines.
4. Analiza sobre las
fases de informar,
planificar y decidir,
para reflexionar
sobre el nivel de
ejecución de las
actividades
planificadas.
El participante:
- Realiza la retroalimentación de la etapa inicial, según
avance de las actividades programadas.
- Elabora lista de recomendaciones, a partir de la reflexión
de la etapa inicial.
- Valora la ejecución de la etapa inicial, mostrando el
trabajo en equipo en el desarrollo de las actividades y la
honestidad.
9
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
5. Realiza las
actividades
planificadas, para el
desarrollo del
proyecto integrado.
El participante:
- Analiza todos los componentes del proyecto, de
acuerdo a la planificación establecida.
- Realiza las actividades planificadas, según
cronograma con los criterios establecidos.
- Reflexiona sobre los resultados del avance de las
actividades programadas, aplicando las mejoras
correspondientes y documentando el nivel de
ejecución de estas en los instrumentos para los
fines.
- Evidencia organización y creatividad en la
ejecución de las actividades del proyecto, de
acuerdo a las asignaciones dadas.
6. Analiza la fase de
realizar, para
reflexionar sobre el
nivel de ejecución de
las actividades
ejecutadas.
El participante:
- Realiza la retroalimentación de la etapa
intermedia, según avance de las actividades
programadas.
- Elabora lista de recomendaciones, a partir de la
reflexión de la etapa intermedia.
- Valora la ejecución de la etapa intermedia,
mostrando el trabajo en equipo en el desarrollo de
las actividades y la honestidad.
7. Verifica el avance de
ejecución del
proyecto, para
valorar la
incorporación de
mejoras.
El participante:
- Realiza el monitoreo de las actividades
planificadas y realizadas, del proyecto, ajustando o
incorporando mejoras en el proyecto integrado, de
ser necesario.
8. Autoevalúa el
desarrollo y
presentación del
proyecto integrado,
para valorar la
incorporación de los
aprendizajes
adquiridos en su
proceso de
formación.
El participante:
- Reflexiona respecto a los resultados de la
ejecución del proyecto, según la planificación
establecida.
- Realiza autoevaluación en base a los criterios de
calidad establecidos para la ejecución del
proyecto.
- Presenta el proyecto integrado, atendiendo a las
etapas establecidas por el aprendizaje basado en
proyecto.
- Evidencia honestidad en la información ofrecida
conforme a los resultados de la ejecución del
proyecto, según línea de comunicación.
10
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación
3. Establecer
comunicación en
inglés de forma clara y
efectiva, con los
interlocutores, ya sean
usuarios del servicio o
integrantes del
equipo.
1. Interpreta mensajes
orales de su ámbito
profesional emitidos,
para identificar la idea
central del mensaje
El participante:
- Maneja informaciones relacionadas con el
idioma inglés y expresiones de la sesión de
bienvenida, para auto presentarse, saludar y
despedirse de personas, de acuerdo a la
gramática establecida.
- Identifica a sus compañeros por sus nombres,
sus ocupaciones, pronunciar las letras del
abecedario y deletrear palabras, según
indicaciones del manual.
- Utiliza expresiones, para presentar personas,
construir preguntas y respuestas utilizando
palabras con WH, de acuerdo a las reglas
gramaticales.
2. Participa en una
conversación
emitiendo mensajes
orales sencillos, claros,
bien estructurados,
para relacionados a su
ámbito laboral,
facilitando el
intercambio de
información con
usuarios y miembros
del equipo de trabajo.
El participante:
- Identifica localidades, cómo llegar a lugares, los
tipos de transporte disponibles y las
preposiciones de lugar, según explicaciones.
- Describe las relaciones de los miembros de la
familia, el manejo de diálogo acerca del entorno
familiar, los adverbios Very y So, el verbo Have
/ Has y del verbo to Be, según explicaciones del
manual.
- Participa en una conversación emitiendo
mensajes orales sencillos y claros, según
instrucciones.
3. Interpreta y lee de
forma comprensiva
documentos sencillos
(formularios,
instrucciones, recetas,
folletos) escritos
propios de la actividad
profesional, para llevar
a cabo las acciones
pertinentes.
El participante.
- Maneja expresiones de tiempo, de fechas, hora,
lugar de celebración de eventos, cumpleaños,
aplicando el vocabulario correcto, de acuerdo a
lo explicado en el libro de texto del participante.
- Emite criterios sobre ropa y vestimenta,
analizando los diferentes colores y tamaños de
las prendas de vestir con los adjetivos, de
acuerdo a lo establecido en el manual.
- Interpreta y lee de forma comprensiva
documentos sencillos (formularios,
instrucciones, recetas, folletos) escritos propios
de la actividad profesional, para llevar a cabo las
acciones pertinentes, según instrucciones.
11
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación
4. Produce mensajes
escritos de carácter
práctico y/o cotidiano
respetando los rasgos
básicos formales
correspondientes al
tipo de textos y
documentos propios
de la actividad
profesional, para
relacionados a su
ámbito laboral.
El participante:
- Realiza conversaciones cotidianas acerca de las
actividades que realizamos en el día, la noche, el
fin de semana y en los días festivos, acorde a
situaciones en el hogar y el barrio.
- Construye conversaciones con los temas
propuestos, conforme a las instrucciones dadas.
- Utiliza expresiones relacionándolas con la
ocupación, según normas.
- Retroalimentar los temas de los módulos, de
acuerdo a lo establecido en la gramática.
- Realiza actividades de comunicación de su
entorno laboral, acorde a la gramática referida
en temas anteriores.
- Produce mensajes escritos de carácter práctico
y/o cotidiano respetando los rasgos básicos
formales correspondientes al tipo de textos y
documentos propios de la actividad profesional.
12
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
4. Mostrar sus
conocimientos, a través
de la puesta en
ejecución de un
proyecto final, según
los parámetros
establecidos por el
facilitador y las
instrucciones recibidas
durante el proceso de
aprendizaje.
1. Implementa sistema
informático, para
cumplir con
requerimientos
establecidos en el
proyecto final.
El participante:
- Adecua la plataforma para la implementación del software
creado, según los parámetros establecidos por el facilitador y
las instrucciones recibidas durante el proceso de aprendizaje.
- Instala el nuevo programa, según los parámetros establecidos
por el facilitador y las instrucciones recibidas durante el
proceso de aprendizaje.
- Construye archivos e instalar base de datos, según
requerimientos establecidos.
- Evidencia honestidad en la información ofrecida conforme a
los resultados de la ejecución del proyecto, según línea de
comunicación.
2. Planifica las
actividades del
proyecto definido
considerando los
responsables e
insumos, para el
desarrollo del
proyecto.
El participante:
- Identifica las actividades a realizar durante el desarrollo del
proyecto, tomando como referencia su área de formación.
- Planifica las actividades del proyecto integrado, tomando en
cuenta todas las etapas del proceso.
- Elabora presupuesto de los insumos del proyecto, tomando en
cuenta la eficiencia de los recursos.
- Colabora de forma activa en la identificación de las actividades
del proyecto.
- Evidencia honestidad en la información ofrecida conforme a
los resultados de la ejecución del proyecto, según línea de
comunicación.
3. Decide los tiempos
de entrega de las
actividades
planificadas, para el
desarrollo del
proyecto integrado.
El participante:
- Elabora cronograma de las actividades planificadas, según
complejidad y tiempo establecido para el desarrollo del
proyecto.
- Reflexiona sobre el avance de las actividades programadas,
documentando el nivel de ejecución de estas en los
instrumentos para los fines.
- Evidencia honestidad en la información ofrecida conforme a
los resultados de la ejecución del proyecto, según línea de
comunicación.
13
Unidades de competencias
transversales
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
5. Desarrollar
habilidades
emprendedoras
personales y laborales
que les permitan
alcanzar el éxito en la
vida y el trabajo
1. Desarrolla los
comportamientos
de un
emprendedor(a),
para aplicarlo en
su área laboral.
El participante:
- Analiza concepto de emprendimiento, según diferentes
autores.
- Desarrolla los comportamientos de un emprendedor(a),
según necesidades de su área profesional.
- Evidencia creatividad e iniciativa en las actividades
realizadas, según especificaciones dadas.
2. Analiza los
factores que
favorecen
conductas
emprendedoras,
para aplicarlo en
su área laboral.
El participante:
- Identifica los factores que favorecen conductas
emprendedoras, según su entorno.
- Realiza ejercicios que promueven la conducta
emprendedora, de acuerdo a su entorno.
- Trabaja en equipo en la identificación de los factores que
promueven una conducta emprendedora, según
indicaciones.
14
Unidades de
competencias básica
Elementos de
competencia
Criterios de
desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
7. Aplicar los
conocimientos
básicos de
matemática en la
resolución de
problemas de la
ocupación.
1. Realiza operaciones
fundamentales de
matemáticas, para
aplicarlo en las
actividades de la
ocupación.
El participante:
- Analiza las operaciones matemáticas fundamentales, de
acuerdo a los procedimientos.
- Efectúa operaciones fundamentales con números
decimales, según instrucciones.
- Realiza operaciones con números fraccionarios, de
acuerdo a los procedimientos.
- Evidencia creatividad e iniciativa en las operaciones
fundamentales de matemáticas, según especificaciones
dadas.
2. Realiza ejercicios de
regla de tres, para
aplicarlo en la
dosificación de los
medicamentos.
El participante:
- Define e identifica el sistema de medida, de acuerdo a su
utilización en salud, según instrucciones.
- Clasifica las unidades en la salud, de acuerdo a longitud,
masa, superficie y volumen, según instrucciones.
- Realiza ejercicios de regla de tres en la dosificación de los
medicamentos, según instrucciones.
- Determina el tanto por ciento de números enteros, según
las reglas establecidas.
- Evidencia responsabilidad, iniciativa y creatividad en el
desarrollo de ejercicios de regla de tres, según
explicaciones dadas.
3. Resuelve problemas
de aplicación, para
encontrar respuestas
mediante aplicación
matemática.
El participante:
- Despeja fórmulas de aplicación, según explicaciones
dadas.
- Aplica operaciones de suma, resta, multiplicación y
división en problemas propios del taller, según
explicaciones dadas.
- Evidencia responsabilidad, iniciativa y creatividad en el
desarrollo de ejercicios de regla de tres, según
explicaciones dadas.
Nota: Los módulos básicos y transversales, no se le incluyen los elementos de competencia ni los criterios de desempeño
15
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
1. Escribir y
pronunciar el
abecedario, vocales,
realizar
presentaciones y
saludos con sus
compañeros.
1.1 Pronunciar el
abecedario en inglés,
según normativas
gramaticales.
- Pronunciar y escribir el abecedario en
inglés, según normativas del idioma.
1. Pronuncia el
abecedario en inglés,
para realizar
prácticas
gramaticales.
El participante:
- Identifica el abecedario, según
letras.
- Pronuncia y escribe el abecedario en
inglés, según reglas gramaticales.
- Evidencia iniciativa e interpretación
cuando pronuncia en abecedario en
inglés, según reglas gramaticales.
-
- Pronunciar y escribir las vocales en
inglés, según reglas gramaticales.
- Identificar fonética de vocales y las
consonantes de acuerdo a reglas
gramaticales.
1.2 Desarrollar
habilidades al
escribir y
pronunciar
vocabulario del
salón de clases en
inglés, según reglas
gramaticales.
- Desarrollar habilidades para escribir
en inglés, según reglas gramaticales.
2. Desarrolla
habilidades para
escribir y
pronunciar
vocabulario del
salón de clases en
inglés.
El participante:
- Describe en ingles el salón de clases,
según indicaciones.
- Saluda y se presenta en inglés,
según instrucciones dadas.
- Evidencia iniciativa y cooperación
cuando desarrolla habilidades
escribiendo y pronunciando
vocabulario del salón de clases en
inglés, según gramatica del
lenguaje.
- Pronunciar vocabulario del salón de
clases en inglés, según indicaciones.
- Saludar y presentarse en inglés, según
instrucciones dadas..
1.3. Realizar practica
identificando frases
y palabras
escribiendo y
expresando en
inglés, según reglas
gramticales.
- Pronunciar y escribir palabras
aplicando las reglas gramaticales en
inglés, según indicaciones.
3. Realiza practica para
identificar frases y
palabras escribiendo
y expresando en
inglés.
El participante:
- Identifica las frases y palabras,
escribiéndolas y expresándolas en
inglés con fluidez, según reglas
gramaticales.
- Pronunciar y escribir palabras
aplicando las reglas gramaticales en
inglés, según indicaciones.
- Evidencia iniciativa y tolerancia al
realizar practica de identificaciones
de frases y palabras escribiendo y
expresando en inglés, según reglas
gramaticales.
- Conversar acerca de las actividades
del salón de clases en inglés, según
indicaciones.
- Realizar practica de pronunciación
con nombres y artículos de clases,
según indicaciones.
16
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
1.4. Manejar los
pronombres en
inglés escribiendo y
pronunciando
tomando en cuentas
los cambios
gramaticales, según
indicaciones.
- Pronunciar y escribir pronombres en
inglés, según instrucciones.
4. Maneja los
pronombres en
inglés para
escribirlo y
pronunciarlo
tomando en
cuentas los
cambios
gramaticales.
El participante:
- Identifica los pronombres en inglés,
según instrucciones.
- Pronuncia y escribe pronombres en
inglés, según instrucciones.
- Evidencia iniciativa y cooperación en
el manejo de pronombres en inglés,
según indicaciones.
-
- Pronunciar y escribir pronombres
posesivos en inglés, según
instrucciones.
- Conversar utilizando pronombres
indefinidos en inglés, según
instrucciones.
1.5. Redactar oraciones,
para unir frases
utilizando las reglas
gramaticales en
inglés, según
instrucciones dadas.
- Formar pequeñas oraciones en inglés,
según instrucciones dadas.
5. Redacta oraciones,
para unir frases
utilizando las
reglas
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Identifica las oraciones para unir
frases según instrucciones.
- Escribir oraciones en ingles aplicando
la gramatica, según instrucciones
dadas.
- Evidencia cooperación y creatividad
al redactar oraciones y frases
utilizando las reglas gramaticales en
inglés.
- Escribir oraciones en ingles aplicando
la gramatica, según instrucciones
dadas.
- Conversar en ingles haciendo uso de
frases y preguntas acerca trabajo y
actividades personales, según
instrucciones dadas.
2. Realizar preguntas,
dar respuestas y
conocer sobre las
labores del hogar
en inglés.
2.1. Redactar preguntas
en inglés
identificando la idea
central del mensaje,
según instrucciones
dadas.
- Redactar preguntas y darles
respuestas a estas en inglés, según
instrucciones dadas.
1. Redacta preguntas
en inglés, para
identificar la idea
central del
mensaje.
El participante:
- Explica en ingles direcciones, según
instrucciones dadas.
- Redacta preguntas y darles respuestas
a estas en inglés, según reglas
gramaticales.
- Evidencia iniciativa y cooperación al
redactar preguntas en inglés, según
instrucciones dadas.
- Comunicar informacion en ingles
acerca de la ciudad donde vives,
según instrucciones dadas.
- Presentar información escrita en el
idioma ingles acerca del vecindario
donde vives, según instrucciones
dadas.
2.2. Interpreta las
diferentes labores del
hogar y el trabajo
doméstico, para
aplicar reglas
gramaticales en
inglés utilizando
pronombres, según
uso en el idioma.
- Realizar oraciones en ingles con las
diferentes tareas del hogar, según
normativas del lenguaje.
2. Interpreta las
diferentes labores
del hogar y el
trabajo doméstico,
para aplicar reglas
gramaticales en
inglés. utilizando
pronombres.
3.
El participante:
- Explica en ingles las actividades
domésticas, según gramatica del
idioma.
- Realizar oraciones en ingles con las
diferentes tareas del hogar, según
normativas del lenguaje.
Evidencia cooperación e iniciativa al
interpretar las diferentes labores del
hogar y el trabajo doméstico, según
normas gramaticales del idioma inglés.
- Realizar oraciones con preguntas
relacionadas con las actividades
domésticas, según normativas del
lenguaje.
- Conversar en ingles sobre labores del
hogar, según normativas del lenguaje.
18
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de competencia Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
2.3. Interpretar los
diferentes
cuestionarios y
diálogos, para
aplicando los
procedimientos
gramaticales en inglés,
según instrucciones
dadas.
- Realizar preguntas en ingles
acerca del vecindario a los
compañeros de clases, según
instrucciones dadas.
4. Interpreta los
diferentes
cuestionarios y
diálogos, para
aplicar los
procedimientos
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Describe el procedimiento
gramatical en el idioma ingles
para realizar preguntas, según
instrucciones dadas.
- Realiza preguntas en ingles
acerca del vecindario a los
compañeros de clases, según
gramtica del lenguaje.
- Evidencia participación e
iniciativa cuando interpreta los
diferentes cuestionarios y
diálogos, según procedimientos
gramaticales en inglés.
-
- Hacer conversaciones de dos
personas o más haciendo
preguntas sobre sus preferencias
en las actividades cotidianas,
según gramatica del lenguaje.
- Realizar prácticas, utilizando
frases en inglés aplicando la
gramatica del idioma, según
gramatica del lenguaje.
- Utilizar frases en ingles
estableciendo conversación
entre varias personas con las
normas del lenguaje, según
indicaciones dadas.
3. Aplicar el
vocabulario al decir
las partes del
cuerpo y la hora en
inglés.
3.1. Aplicar los
vocabularios, para
pronunciar y escribir las
partes del cuerpo en
inglés, según
requerimientos.
- Realizar la escritura y
pronunciación de la parte de su
cuerpo, según requerimientos
1. Aplica los
vocabularios,
para pronunciar
y escribir las
partes del cuerpo
en inglés.
El participante:
- Describe en ingles las partes del
cuerpo, según requerimientos.
- Realiza la escritura y
pronunciación de la parte de su
cuerpo, según instrucciones
dadas.
- Evidencia iniciativa y
cooperación cuando aplica los
vocabularios al pronunciar y
escribir las partes del cuerpo en
ingles, según instrucciones
dadas.
- Hacer oraciones con las partes
del cuerpo, según gramtica.
- Dialogar sobre las partes del
cuerpo, según gramatica del
idioma.
19
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de competencia Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
3.2. Aplicar las preguntas
y respuestas entre el
maestro y los
alumnos con la
temática de
conversaciones
prestablecidas, según
normativas.
- Realizar y formular
preguntas entre los
estudiantes y el maestro,
según instrucciones.
2. Aplica las preguntas
y respuestas entre el
maestro y los
alumnos, para la
temática de
conversaciones
prestablecidas.
El participante:
- Explica el uso de las oraciones
interrogativas en inglés, según
normativas del idioma.
- Realiza y formula preguntas entre
los estudiantes y el maestro, según
instrucciones.
- Evidencia cooperación y trabajo en
equipos aplicando las preguntas y
respuestas entre el maestro y los
alumnos, según temática de la
conversación.
-
- Hacer uso de la gramatica
inglesa al preguntar en las
conversaciones con los
participantes, según reglas
del idioma.
- Efectuar las conversaciones
con los participantes y
maestros haciendo
preguntas interrogativas,
según indicaciones.
3.3. Realizar los pasos
para decir e
interpretar la hora en
inglés, según orden
gramatical.
- Diseñar métodos para que
se les hagan más fáciles
aprender la hora, de
acuerdo con los
procedimientos
establecidos por el
facilitador, según
indicaciones
3. Realiza los pasos
para decir e
interpretar la hora
en inglés, según
orden gramatical.
El participante:
- Describe la hora haciendo uso de
los números cardinales en el
idioma ingles según
especificaciones.
- Diseña métodos para que se les
hagan más fáciles aprender la hora,
según los procedimientos
establecidos por el facilitador.
- Evidencia iniciativa y cooperación
cuando realiza los pasos para decir
e interpretar la hora en inglés,
según instrucciones dadas.
-
- Saber preguntar y
responder la hora en inglés,
según instrucciones.
- Manejar en ingles los
números cardinales al
trabajar la hora en el
idioma inglés, según uso
del lenguaje.
- Interpretar las preguntas
relacionadas con las
actividades en las
diferentes horas del día
para saber darle respuestas
en inglés, según
requerimientos.
20
- Realizar dialogo sobre las
actividades que realiza
durante el día relacionadas
con la hora, criterios.
unidades competencias
técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
4. Realizar tareas con
las diferentes
fechas, días
especiales y
diferentes
estaciones del año
en inglés.
4.1. Realizar las
conversaciones de
dos personas, según
gramatica del
lenguaje.
Realizar actividades en
grupo de dos y forma
diálogos y oraciones sobre
fechas y días especiales,
según instrucciones dadas.
1. Realiza las
conversaciones de
dos personas, para
hacer prácticas en
inglés.
El participante:
- Explica en ingles la característica de
los ordinales, según instrucciones
dadas.
- Realizar actividades en grupo de
dos y forma diálogos y oraciones
sobre fechas y días especiales, según
instrucciones dadas.
- Evidencia iniciativa y cooperación
cuando realiza las conversaciones de
dos personas para hacer prácticas en
inglés, según instrucciones dadas.
Realizar coordinación de
tareas propuestas para
determinadas fechas, según
indicaciones.
Escribir y pronunciar los
números ordinales en
inglés, según gramatica del
lenguaje.
4.2. Realizar las practicas
sobre las estaciones
del año, según
gramatica del
lenguaje.
- Realizar actividades
grupales para hablar sobre
las diferentes estaciones del
año, según gramatica del
lenguaje.
2. Realiza las practicas
sobre las estaciones
del año, para
emplear el idioma
inglés.
El participante:
- Describe en ingles las caracteristicas
de las estaciones del año, según
especificaciones.
- Realizar actividades grupales para
hablar sobre las diferentes estaciones
del año, según gramatica el lenguaje.
- Evidencia trabajo en equipo y
cooperación cuando realiza las
practicas sobre las estaciones del año
empleando el idioma inglés, según
gramatica del lenguaje.
- Aprender los diferentes
meses del año y los
números decimales, según
normativas.
- Realizar infografía y explica
en ingles las estaciones del
año, según instrucciones
dadas.
5. Manejar
situaciones en
supermercados,
compra frutas,
5.1. Realizar
conversaciones con
frutas, verduras y
carnes pronunciando
- Realizar oraciones
utilizadas al comprar
frutas, verduras y carnes en
inglés, según indicaciones.
1. Realiza
conversaciones con
frutas, verduras y
carnes, para escribir
El participante:
- Cita en ingle acerca de la
importancia de consumir frutas,
21
verduras y carnes y
maneja situaciones
sobre automóviles
en inglés
en ingles según
fonética del lenguaje.
- Conversar en ingles
empleando el vocabulario
relacionado a los
comestibles, según
indicaciones.
y pronunciar en
inglés.
verduras y carnes, según
indicaciones dadas.
- Realiza oraciones utilizadas al
comprar frutas, verduras y carnes en
inglés, según requerimientos.
- Evidencia iniciativa y cooperación
cuando realiza conversaciones con
frutas, verduras y carnes y escribe y
pronuncia en inglés, según
instrucciones dadas.
- Dialogar en ingles sobre la
importancia de comer
frutas, verduras y carnes
para mantener el cuerpo
saludable, según
indicaciones
22
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
5.2. Aplicar frases y
preguntas sobre la
hora de ir de
compras al
supermercado,
según formas
gramaticales.
- Manejar vocabulario en
inglés para ir de compra a
supermercados, según
formas gramaticales.
2. Aplica frases y
preguntas sobre la
hora de ir de
compras al
supermercado,
para emplear las
formas
gramaticales.
El participante:
- Identifica frases y Preguntas en
ingles utilizadas al ir de compras a
supermercados, según normativas
del lenguaje.
- Maneja vocabulario en inglés para ir
de compra a supermercados, según
requerimientos.
- Evidencia iniciativa y creatividad
cuando aplica frases y preguntas
sobre la hora de ir de compras al
supermercado, según formas
gramaticales.
- Utilizar en ingles el verbo
auxiliar to do al practicar
conversaciones sobre
compras en supermercados,
según formas gramaticales.
- Manejar preposiciones de
tiempo en el idioma inglés
para ir de compras a
supermercados, según
formas gramaticales.
5.3. Manejar los
términos dando
instrucciones en
inglés, según reglas
gramaticales.
- Formular preguntas y
respuestas para dar
instrucciones, según
indicaciones.
3. Maneja los
términos, para dar
instrucciones en
reglas
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Explica en ingles las diferentes
formas utilizadas para dar
instrucciones, según gramatica del
idioma.
- Emplea los términos apropiados al
dar instrucciones en inglés, según
reglas gramaticales.
- Evidencia iniciativa y tolerancia en
el manejo de términos para instruir
con las reglas gramaticales, según
instrucciones dadas.
- Realizar conversaciones
utilizando las formas de
dar instrucciones, según
instrucciones dadas.
- Emplear los términos
apropiados al dar
instrucciones en inglés,
según reglas gramaticales.
5.4.Utilizar los
vocabularios, frases y
diálogos relacionados
con las partes del
automóvil, salud y el
trabajo, según
requerimientos.
- Utilizar los vocabularios,
frases y diálogo relacionado
con las partes del
automóvil, según
requerimientos.
4. Utiliza los
vocabularios, frases
y diálogos
relacionados con las
partes del
automóvil, salud y
el trabajo, para
conversar en inglés.
El participante:
- Comenta en ingles sobre las partes
del automóvil, según indicaciones.
- Utiliza frases y diálogo relacionado
con salud y trabajo con el
vocabulario apropiado, según
instrucciones dadas, según
requerimientos.
- Evidencia creatividad e iniciativa al
utilizar los vocabularios, frases y
diálogos relacionados con las partes
del automóvil, salud y el trabajo
conversando en inglés, según formas
gramaticales.
- Utilizar frases y diálogo
relacionado con salud y
trabajo con el vocabulario
apropiado, según
requerimientos.
- Presentar alguna situación
en ingles relativa a los
dolores más comunes
23
utilizando el vocabulario
apropiado, según criterio.
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
5.5. Realizar preguntas
relacionadas con
salud y trabajo
empleando los
adjetivos y
pronombres, según
normativas del
lenguaje.
- Desarrollar preguntas relacionadas
con salud y trabajo, según
gramatica.
5. Realiza
preguntas
relacionadas
con salud y
trabajo, para
emplear los
adjetivos y
pronombres
El participante:
- Identifica las preguntas apropiadas
en el idioma ingles para realizar
preguntas acerca de la salud y el
trabajo, según gramatica del
lenguaje.
- Emplea los adjetivos y pronombre
apropiados relacionados a la salud y
el trabajo en el idioma inglés, según
gramatica.
- Evidencia trabajo en equipo e
iniciativa al realizar preguntas
relacionadas con salud y trabajo,
según reglas gramaticales.
- Realizar conversaciones
relacionadas con el vocabulario,
según gramatica.
- Emplear los adjetivos y pronombre
apropiados relacionados a la salud
y el trabajo en el idioma inglés,
según gramatica.
6. Conversar sobre la
familia y sus
características,
escribiendo y
pronunciando
oraciones en inglés.
6.1. Realizar oraciones,
hacer preguntas y
debates aplicando
el conocimiento
sobre la familia y el
tiempo, según
reglas gramaticales
del idioma inglés.
- Desarrollar frases y diálogos,
relacionadas con el tiempo y la
familia, según normativas del
lenguaje.
1. Realiza
oraciones,
hacer
preguntas y
debates
aplicando el
conocimiento
sobre la familia
y el tiempo,
para poner en
práctica las
reglas
gramaticales
del idioma
inglés.
El participante:
- Describe en ingles los miembros de
su familia, según indicaciones.
- Desarrollar frases y diálogos,
relacionadas con el tiempo y la
familia, según normativas del
lenguaje.
Evidencia participación y
responsabilidad cuando realiza
oraciones, hacer preguntas y debates
aplicando el conocimiento sobre la
familia y el tiempo, según reglas
gramaticales en inglés.
- Realizar conversaciones con el
vocabulario relacionado con la
familia, según normativas del
lenguaje.
- Realizar conversaciones
relacionadas con los pronombres
posesivos, según normativas del
lenguaje.
24
Unidades de competencias
técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
6.2. Manejar las
situaciones
establecidas
sobre la familia y
el tiempo libre,
según normas del
idioma.
6.3. Aplicar preguntas y
desarrollar técnicas de
diálogo, relacionado con el
tiempo y la familia, según
normas del idioma.
2. Maneja las
situaciones
establecidas sobre
la familia y el
tiempo libre, para
utilizar respuestas
en el idioma
inglés.
El participante:
- Identifica las formas verbales en
ingles utilizadas al dialogar sobre
situaciones de familia y tiempo libre,
según normas del idioma.
- Aplicar preguntas y desarrollar
técnicas de diálogo, relacionado con
el tiempo y la familia, según normas
del idioma.
- Evidencia participación y
responsabilidad en el manejo de las
situaciones establecidas sobre la
familia y el tiempo libre, según
normas del idioma.
- Realizar diálogos con
vocabulario relativo a la
búsqueda de trabajo, según
normas del idioma.
- Dialogar en ingles sobre los
servicios que incluye el
alquiler de un apartamento,
según normas del idioma.
7. Maneja conversaciones
sobre quienes somos,
como somos y las
formas de dar la
bienvenida.
7.1. Realizar las
conversaciones
de dos personas
haciendo
prácticas en
inglés sobre
saludos y
bienvenidas,
según formas
gramaticales.
- Desarrollar conversaciones,
frases y diálogo relacionados
a las personalidades de los
integrantes de los grupos,
según formas gramaticales
1. Realiza las
conversaciones de
dos personas,
para hacer
prácticas en inglés
sobre saludos y
bienvenidas.
El participante:
- Comenta en ingles acerca de las
formas de dar bienvenida a las
personas, según formas
gramaticales.
- Realiza actividades en grupo sobre
la forma de dar la bienvenida,
utilizando vocabulario, según
formas gramaticales.
- Evidencia iniciativa y
responsabilidad cuando realiza las
conversaciones de dos personas en
las prácticas en inglés que hace
sobre saludos y bienvenidas, según
formas gramaticales.
- Realizar actividades en grupo
sobre la forma de dar la
bienvenida, utilizando
vocabulario, según formas
gramaticales.
- Dar respuestas a preguntas
relacionadas a las
presentaciones personales,
según formas gramaticales.
25
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
7.2. Conversar en ingles
sobre el uso de las
vestimentas
utilizadas, según
situación
presentada.
- Hablar sobre las vestimentas
utilizadas en los entornos
sociales, laborales y formales,
, según situación presentada.
2. Conversa en ingles
sobre el uso de las
vestimentas
utilizadas, para las
diferentes ocasiones
y actividades
diarias.
El participante:
- Describe los tipos de vestimentas en
inglés, según situación presentada.
- Habla sobre las vestimentas
utilizadas en ocasiones sociales,
formales y laborales, según situación
presentada.
- Evidencia discreción y
responsabilidad cuando conversa en
ingles sobre el uso de las
vestimentas utilizadas en las
diferentes ocasiones y actividades
diarias, según situación presentada.
- Presentar infografía
explicando en ingles el uso de
vestimentas formales e
informales, , según situación
presentada.
- Realizar actividades prácticas
conversando sobre el uso de
las vestimentas laborales y su
importancia en el trabajo que
hace, , según situación
presentada.
8. Conversar,
redactar y exponer
en el idioma inglés.
8.1. Dibujar las partes
del cuerpo y
describir su
función, según las
reglas gramaticales
en inglés.
- Dibujar las partes del cuerpo
y describir su función en
inglés, según las reglas
gramaticales en inglés.
1. Dibuja las partes del
cuerpo y describir
su función, para
aplicar las reglas
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Describe las partes del cuerpo,
según reglas gramaticales en inglés.
- Realiza conversaciones con las
partes y funciones del cuerpo, según
instrucciones dadas.
- Evidencia responsabilidad y
empoderamiento al dibujar las del
cuerpo y describir su función, según
reglas gramaticales.
- Realizar conversaciones con
las partes y funciones del
cuerpo, según instrucciones
dadas.
- Redactar información en
ingles describiendo que parte
del cuerpo más le gusta y
explicar porque, según las
reglas gramaticales en inglés.
8.2. Realizar
actividades en
grupo para poner
en práctica los
conocimientos
sobre números:
moneda y horas,
segun reglas
- Formular oraciones,
utilizando los números
relacionados con el uso del
dinero y monedas, según
reglas gramaticales en inglés
2. Realiza actividades
en grupo para poner
en práctica los
conocimientos sobre
números: moneda y
horas, para emplear
reglas gramaticales
en inglés.
El participante:
- Describe situaciones con dinero
empleando el inglés, según formas
gramaticales.
- Formula oraciones, utilizando los
números relacionados con el uso del
dinero y monedas, según reglas
gramaticales en inglés.
- Realizar preguntas sobre la
monedas nacionales e
internacionales, según reglas
gramaticales en inglés
26
gramaticales en
inglés.
- Realizar cuestionarios con
números relacionado con el
uso del dollar, según reglas
gramaticales en inglés
- Evidencia participación y
responsabilidad cuando realiza
actividades en grupo para poner en
práctica los conocimientos sobre
números, moneda y horas, según
reglas gramaticales en inglés.
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
8.3. Diseñar figuras de
frutas, vegetales y
alimentos al realizar
actividades con éstas,
en el idioma inglés,
según indicaciones.
- Dibujar figuras de frutas y
vegetales y alimentos
conjuntos con su nombre en
el aula, según instrucciones
dadas.
3. Diseña figuras de
frutas, vegetales y
alimentos para
realizar actividades
con éstas, en el
idioma inglés.
El participante:
- Describe en ingles los alimentos de
uso más comunes, según
instrucciones dadas.
- Realiza conversaciones utilizando el
vocabulario e identificando
alimentos, según instrucciones
dadas.
- Evidencia participación y trabajo en
equipos al diseñar figuras de frutas,
vegetales y alimentos, según
practicas del idioma.
- Realizar conversaciones
utilizando el vocabulario e
identificando alimentos,
según instrucciones dadas.
- Realizar descripcion en
ingles sobre que alimentos
y frutas le gusta comer,
según instrucciones dadas.
8.4. Realizar actividades
creativas, acorde a las
formas de los verbos,
pronombres
sustantivos artículos,
palabras y frases en
idioma inglés, según
gramatica.
- Realizar ejercicios en
grupo, debates y pareos
sobre frases verbales en
inglés, según indicaciones.
4. Realiza actividades
creativas, acorde a
las formas de los
verbos, para
pronombres
sustantivos
artículos, palabras y
frases en idioma
inglés.
El participante:
- Explica los diferentes usos verbales
en pronombres sustantivos artículos,
palabras y frases en idioma inglés,
según reglas gramaticales.
- Utiliza formas cortas de expresiones
en escrituras de temas de interés
aplicadas al idioma inglés, según
gramatica del lenguaje.
- Evidencia trabajo en equipo y
creatividad en la realización de
actividades creativas, acorde a las
formas de los verbos usadas en
pronombres sustantivos artículos,
palabras y frases en idioma inglés,
según reglas gramaticales.
- Hacer uso de artículos en
ingles al hablar sobre temas
de interés en el idioma
inglés, según gramatica.
- Utilizar formas cortas de
expresiones en escrituras de
temas de interés aplicadas
al idioma inglés, según
gramatica del lenguaje.
27
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de competencia Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
8.5. Realizar procesos
conjugando los verbos
y palabras, creando
cuestionarios y
diálogos relacionados
con situaciones de
traslados por
diferentes medios de
transportes, según
gramatica.
- Realizar cuestionarios en
ingles sobre los medios de
transporte utilizados, según
instrucciones dadas.
5. Realiza procesos
para conjugar los
verbos y palabras,
creando
cuestionarios y
diálogos
relacionados con
situaciones de
traslados por
diferentes medios de
transportes.
El participante:
- Explica proceso de conjugación
de verbos en ingles relacionadas
con situaciones de traslados al
usar medios de transportes,
según situaciones presentadas.
- Realiza oraciones y diálogos en
ingles sobre cómo conseguir
transporte para llegar a un
destino, según instrucciones
dadas.
- Evidencia iniciativa y
creatividad al realizar proceso de
conjugación de verbos y uso de
palabras relacionados con
situaciones de traslados por
diferentes medios de transportes,
según requerimientos en el
idioma inglés.
- Realizar oraciones y diálogos
en ingles sobre cómo
conseguir transporte para
llegar a un destino, según
instrucciones dadas.
- Diseñar oraciones, preguntas
y diálogos en ingles acerca
las preposiciones y formas
verbales utilizadas para
indicar posición, según
instrucciones dadas.
9. Pronunciar y
cantar canciones en
inglés, dramatizar
y conversar en el
idioma inglés
9.1. Traducir canciones y
videos interpretando
su significado,
escuchando y leyendo
en inglés, según reglas
fonéticas.
- Traducir canciones en inglés
practicando el idioma, según
reglas fonéticas.
1. Traduce canciones y
videos, para
interpretar su
significado,
escuchando y
leyendo en inglés.
El participante:
- Identifica canciones en inglés
practicando el idioma, según
reglas fonéticas.
- Interpreta canciones en inglés
con el propósito de practicar el
idioma, según regla fonética.
- Evidencia iniciativa y
cooperación cuando traduce
canciones y videos interpretando
- Interpretar canciones en
inglés con el propósito de
practicar el idioma, según
reglas fonéticas.
- Cantar canciones en inglés
individual y en dúo, según
reglas fonéticas.
29
Unidades de
competencias técnicas
Elementos de
competencia
Criterios de desempeño
Resultados de
aprendizaje
Criterios de evaluación
9.2. Dramatizar
situaciones del
hogar, del entorno
de trabajo y social,
donde vive y
convive, según
reglas gramaticales
en inglés.
- Dramatizar una cena familiar,
simulando la participación de la
familia, alimentos, artículos y
estructura del hogar, siguiendo
las reglas gramaticales de inglés.
2. Dramatiza
situaciones del
hogar, del entorno
de trabajo y social,
donde vive y
convive, para
aplicar reglas
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Explica la importancia del uso sobre
las reglas gramaticales en ingles al
dramatizar situaciones cotidianas,
según instrucciones dadas.
- Dramatiza una cena familiar,
simulando la participación de la
familia, alimentos, artículos y
estructura del hogar, según las reglas
gramaticales de inglés.
- Evidencia creatividad y cooperación
en las dramatizaciones que realiza
sobre situaciones del hogar, del
entorno de trabajo y social, donde
vive y convive, según reglas
gramaticales en inglés.
- Dramatizar un conflicto entre en
el área de trabajo, según
instrucciones dadas.
- Dramatizar la obra la Celestina,
según instrucciones dadas.
9.3. Redactar
documentos
aplicando reglas
gramaticales en
inglés, según
normativas del
idioma inglés.
- Redactar documentos aplicando
reglas gramaticales en inglés,
normativas del idioma inglés
3. Redacta
documentos, para
aplicar reglas
gramaticales en
inglés.
El participante:
- Describe los diferentes documentos
utilizados en el idioma inglés, según
normas gramaticales.
- Redacta documentos aplicando reglas
gramaticales en inglés, según
instrucciones dadas.
- Evidencia cooperación y trabajo en
equipo al redactar documentos
aplicando reglas gramaticales, según
normativas del idioma inglés.
- Preparar oficio sobre algun tema
laboral aplicando reglas
gramaticales del idioma inglés,
según instrucciones dadas.
- Realizar conversación en ingles
acerca de los diferentes
documentos y su uso, según
instrucciones dadas.
30
3.3 ENTORNO PROFESIONAL:
El profesional de esta cualificación desarrolla su actividad profesional en:
− Prestar servicios en escuelas, institutos, universidades, colegios o empresas y establecimientos que necesiten el idioma
ingles o por cuenta propia.
− Sector Productivo:
− Desarrolla su actividad en la economía del sector servicios a nivel público, privado o a título personal.
− Ocupaciones o puestos de trabajos relevantes:
− CÓDIGO CNO-2019: 2353 GRUPO PRIMARIO: Otros profesionales de idioma.
• Profesor intensivo de idiomas.
• Profesor de educación primaria.
• Profesor de educación secundaria.
• Profesor universitario titular.
• Facilitador de formación profesional.
31
4. Formación asociada al perfil.
PRIMER CUATRIMESTRE
No. UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS DE APRENDIZAJE
TIPO DE
MÓDULO
CARGA
HORARIA
1.
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC;
UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC; Formación humana Transversal 30 horas
2.
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC;
UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC;
Proyecto integrado (etapa inicial)
Transversal 15 horas
3.
UCE_ EDUC _0001_TEC. Escribir y pronunciar el abecedario, vocales, realizar
presentaciones y saludos con sus compañeros.
Abecedario, vocales, vocabulario y
presentaciones
Técnico
90 horas
4.
UCE_ EDUC _0002_TEC. Realizar preguntas, dar respuestas y
conocer sobre las labores del hogar en inglés Labores del hogar
Técnico
75 horas
5.
UCE_ EDUC _0003_TEC. Aplicar el vocabulario al decir las partes del
cuerpo y la hora en inglés. Partes del cuerpo
Técnico
65 horas
6.
UCE_ EDUC _0004_TEC. Realizar tareas con las diferentes fechas,
días especiales y diferentes estaciones del año en inglés. Fechas, días y estaciones del año
Técnico
60 horas
NOMBRE DE LA CUALIFICACIÓN
Técnico en inglés
32
SEGUNDO CUATRIMESTRE
No. UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS DE APRENDIZAJE
TIPO DE
MÓDULO
CARGA
HORARIA
1.
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC;
UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC; UCE_ EDUC_0005_TEC
Fundamentos de informática nivel 3 Transversal 30 horas
2.
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC;
UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC; UCE_ EDUC_0005_TEC
Proyecto integrado (etapa intermedia) Transversal 15 horas
3.
UCE_ EDUC _0001_TEC; Manejar situaciones en supermercados, compra
frutas, verduras y carnes y maneja situaciones sobre automóviles en inglés
Situaciones en supermercados
(frutas, verduras y carnes) y con
automóviles
Técnico 70 horas
4.
UCE_ EDUC _0002_TEC; Conversar sobre la familia y sus características,
escribiendo y pronunciando oraciones en inglés. La familia y sus características Técnico 80 horas
5.
UCE_ EDUC _0003_TEC; Maneja conversaciones sobre quienes somos,
como somos y las formas de dar la bienvenida. Quienes somos y como somos Técnico 60 horas
6. UCE_ EDUC _0004_TEC; Conversar, redactar y exponer en el idioma inglés. Conversaciones, redacción y
exposiciones
Técnico
80 horas
7.
UCE_ EDUC _0005_TEC; pronunciar y cantar canciones en inglés,
dramatizar y conversar en el idioma inglés
Canciones, dramas y
conversaciones
Técnico
40 horas
33
Nota 1: Los módulos de aprendizaje en un programa de formación se presentan en un orden numérico secuencial, no obstante, los módulos básicos y transversales (de
aquellos programas que lo poseen) podrán desarrollarse de manera simultánea con los módulos técnicos, estos últimos, si deben mantener el orden que está señalado
en el programa.
Nota 2: La carga horaria establecida en los módulos técnicos, podrá ser redistribuida por el facilitador partiendo de los conocimientos previos que sobre el área tengan
los participantes, las necesidades o características del grupo y según el avance que muestren los mismos en el logro de los resultados. Es decir que podrá utilizar horas
de un módulo en la impartición de otro según necesidad, si luego de impartir todos los módulos establecidos en el programa, quedaran horas disponibles de las
establecidas para la acción formativa, las podrá utilizar para reforzar algún aspecto según su consideración asegurando que los participantes logren los resultados de
aprendizaje, o para incluir temáticas de actualidad relacionadas con el área de formación. Esta acción el docente deberá justificarla dando muestra de evidencias de
prácticas realizadas ya sean estas diagnósticas o de otra índole para verificar el nivel de conocimiento de los participantes o de seguimiento/desarrollo durante la
impartición de los módulos.
Nota 3: NTCL: Norma técnica de competencia laboral; UC: Unidad de competencia.
35
MÓDULOS DE APRENDIZAJE QUE COMPONEN EL PRIMER CUATRIMESTRE
No. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CARGA
HORARIA
1.
Formación humana 30 horas
2.
Proyecto integrado (etapa inicial) 15 horas
Sub total 45
No. COMPETENCIAS TÉCNICAS
1.
Abecedario, vocales, vocabulario y presentaciones
90
2. Labores del hogar 75
3. Partes del cuerpo 65
4. Fechas, días y estaciones del año 60
Sub total 300
Total del cuatrimestre 335
36
5. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE
MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 1
Código del Módulo DENOMINACIÓN DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
FORMACIÓN HUMANA
Correspondencia con la
unidad de competencia:
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC; UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC.
Competencia final del
módulo:
Al finalizar el módulo de aprendizaje, las personas participantes estarán en capacidad de desarrollar actitudes y
valores que le permitan integrarse al medio laboral de manera adecuada, aplicando los principios de derechos
humanos, para manejarse en un ambiente de confianza y participación.
DURACIÓN EN HORAS: 30 Horas. HORAS TEÓRICAS: 12 Horas.
HORAS
PRÁCTICAS:
18 Horas.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES COGNITIVAS
Y PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
1. Analiza el rol del INFOTEP,
para identificar su filosofía y
su funcionamiento.
- Rol del INFOTEP:
• Creación.
• Estructura.
• Filosofía (Misión, Visión).
• Financiamiento.
• Gestión Operativa:
o Oficinas y centros operativos del
sistema
o INFOTEP Virtual.
o Talleres móviles y empresas.
- Participación
- Responsabilidad.
El participante:
- Identifica la misión y visión
del INFOTEP, según
especificaciones dadas.
- Analiza la filosofía y el
funcionamiento del
INFOTEP, de acuerdo a su
misión y visión institucional.
- Evidencia integración en el
proceso de formación, de
acuerdo a la filosofía del
INFOTEP.
2. Analiza los elementos que
contribuyen con la
formación humana para
aplicarlo en su entorno
social y laboral.
- Formación humana y su incidencia
en el ámbito laboral:
• Concepto
• Importancia.
• Elementos
• Rol del participante en la
Formación Profesional.
- Realizar una lectura
comentada sobre el concepto
e importancia de la
Formación Humana.
- Participación
- Cooperación.
- Respeto y escucha
activa.
El participante:
- Analiza la importancia de la
formación humana y los
factores de la personalidad,
de acuerdo a su incidencia en
el ámbito laboral.
37
CONTINUACIÓN…1
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
- Autoestima:
• Auto concepto.
• Imagen y cuidado personal.
• Técnicas para fomentar la autoestima.
• Autoconocimiento.
• Inteligencia emocional. Concepto.
• Manejo de las emociones.
• La motivación:
• Concepto.
• Tipos.
• Factores des motivantes.
• Concepto de personalidad.
• Estructura y características de la
personalidad.
• Factores de la personalidad.
• Herencia.
• Entorno.
• Expectativa de vida las priorizaciones.
• Planificación de las metas
• Técnicas para la formulación de un
proyecto de vida y estrategias
• Estructura de un proyecto de vida y
estrategias de vida.
• Manejo racional del tiempo.
- Aplicar técnicas para
identificar los factores
que incremente la
autoestima.
- Realizar ejercicio para
identificar los tipos de
personalidades.
- Elaborar un ensayo de
Proyecto de Vida, de
acuerdo a sus
expectativas
- Aplicar técnicas sobre
manejo efectivo del
tiempo.
- Aplicar técnicas y
herramientas de
planificación para el
trabajo.
- Participación. - Aplica test para evaluar el
nivel de autoestima, de
acuerdo a las instrucciones
dadas
- Elabora el documento de
Proyecto de vida de
acuerdo a las expectativas
e instrucciones dadas
- Aplica las técnicas y
herramientas establecidas
en la planificación del
trabajo, de acuerdo al
manejo efectivo del
tiempo.
- Evidencia capacidad de
análisis en las actividades
realizadas, de acuerdo a
las especificaciones dadas.
38
CONTINUACIÓN…1
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
3. Desarrolla
capacidades, para
integrarse a su
entorno familiar,
comunitario y
productivo.
- Los grupos sociales y la familia.
- La violencia familiar (causas y efectos).
- Las habilidades sociales.
- La violencia juvenil (causas y efectos).
- El liderazgo y sus tipos
- Equipos de trabajo y sus características
- Género. Concepto.
- Equidad de género.
- Igualdad de género (Art. 39, Constitución de
la República Dominicana).
- Lenguaje incluyente.
- Aplicar técnica de juego
de roles para desarrollar
la capacidades de
integración y liderazgo.
- Integración
- Participación
- Compromiso.
El participante:
- Identifica los grupos
sociales y la familia, según
instrucciones dadas.
- Desarrolla capacidades de
integración, de acuerdo a la
participación activas en los
equipos de trabajo
- Analiza un estudio de caso,
el lenguaje incluyente, la
equidad e igualdad de
género.
4. Identifica los
principios de los
derechos humanos
para aplicarlo en las
relaciones
interpersonales y
laborales.
- Los Derechos Humanos. Conceptos.
- Principios fundamentales del Código de
Trabajo y Convenio Internacional de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Contrato de trabajo, las jornadas de trabajo,
las licencias y descansos.
- Empleo de personas menores de edad.
- Libertad sindical.
- Autoridades de trabajo: sanciones y
responsabilidades.
- Conceptos de calidad y productividad laboral.
- Aplicar técnicas de
trabajo en grupo y de
exposición.
- Integración
- Participación
- Compromiso.
El participante:
- Identifica los principios de
los derechos humanos, de
acuerdo a los derechos
fundamentales y laborales.
- Analiza los principios
fundamentales del código
laboral, para identificar sus
derechos y
responsabilidades.
- Evidencia integración de
forma activa en las
actividades realizadas.
39
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Las estrategias didácticas deberán centrarse en las personas participantes, favoreciendo que este gestione y construya activamente su
aprendizaje. La misma deberá propiciar en el participante el trabajo colaborativo, cierto nivel de autonomía y compromiso, el
pensamiento crítico, la investigación, convivencia y resolución de problemas ligeramente complejos.
De igual manera, cada una de las estrategias utilizadas deberá permitir el empoderamiento de las personas participantes, donde
desarrollen la capacidad de investigar, emitir opinión y tomar decisión con relación a la forma de solucionar los problemas planteados,
según su mundo social y laboral. Todo esto implica la construcción de habilidades blandas, además de las de carácter técnico, y que este
debe ir en correspondencia con lo que espera el sector productivo y la sociedad.
Las estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos de las áreas cognoscitiva y actitudinal son:
Investigo- documento y aprendo, peceras, debates activos, mapas mentales, comunidades de aprendizaje, Phillip 66, redes de palabras,
aprendizaje basado en problema, el aprendizaje basado en proyectos y otras que puedan contribuir al logro del aprendizaje.
Las estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos del área psicomotora son:
Demostración / ejecución, construyendo- aprendo, simulaciones y otras que puedan contribuir al logro del aprendizaje.
De igual forma, el Facilitador podrá utilizar todas las estrategias que considere necesarias para asegurar el logro de las competencias
según el programa.
Todas las estrategias deben ser congruentes y pertinentes con el contenido y los resultados de aprendizaje y deberán incluir:
Actividades individuales, en equipo, en línea y en el contexto real de trabajo, entre otros.
Nota: Durante el desarrollo o impartición de los módulos que comprenden un programa de formación, el docente tendrá la autonomía de impartir contenidos
necesarios para lograr completar los resultados de aprendizaje que sean innovadores según la tendencia, actualidad, relacionados con la acción formativa que
imparte.
El facilitador tendrá que dejar evidencias de la impartición de estos contenidos, registrando la temática impartida, en el programa de formación en el punto
destinado a Sugerencias de Mejora para la Revisión del Programa de Formación.
40
MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 2
Código del Módulo DENOMINACIÓN DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
PROYECTO INTEGRADO ETAPA INICIAL
Correspondencia con la
unidad de competencia:
UCE_ EDUC _0001_TEC; UCE_ EDUC_0002_TEC; UCE_EDUC _0003_TEC; UCE_ EDUC_0004_TEC;
Competencia final del
módulo:
Al finalizar el módulo de aprendizaje, las personas participantes estarán en capacidad de analizar situaciones
reales de su ámbito de formación y nivel, desarrollando la etapa inicial del aprendizaje basado en proyecto, para
la ejecución del proyecto integrado, bajo supervisión con responsabilidad sobre el trabajo propio.
DURACIÓN EN
HORAS:
15 Horas. HORAS TEÓRICAS: 0 6 Horas.
HORAS
PRÁCTICAS:
09 Horas.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
1. Analiza situaciones
reales del contexto de
su área de formación,
para identificar la idea
de proyecto integrado a
desarrollar.
- Generalidades del Aprendizaje
Basado en Proyecto (ABP):
- Concepto del Aprendizaje Basado en
Proyecto (ABP).
- Concepto de proyecto integrado y
etapas.
- Fase informar:
- Identificar actividades
- Análisis de los objetivos
- Técnicas y métodos de investigación.
- Formular el proyecto
integrado en forma de
problema.
- Recopilar información
para resolver el
problema o para
realizar actividades.
- Analizar los objetivos
del proyecto.
- Realizar división de los
equipos de trabajo.
- Iniciativa
- Organización
- Comunicación
- Trabajo en equipo
- Colaboración.
- Creatividad.
El participante:
- Identifica ideas y actividades
de proyecto, de manera clara
y precisa.
- Formula el proyecto
integrado conteniendo las
actividades y tareas a
desarrollar, relacionado a su
área de formación.
- Recolecta información
concerniente al proyecto en su
contexto de formación, según
las especificaciones dadas.
- Evidencia integración de
manera participativa en la
recolección de información
respecto a las ideas de
proyecto.
41
CONTINUACIÓN…2
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
2. Planifica las
actividades del
proyecto definido
considerando los
responsables e
insumos, para el
desarrollo del
proyecto.
- Definición de qué hacer y cuando para
el desarrollo del proyecto.
- División de las actividades entre cada
una de las personas participantes.
- Identificación de los materiales,
equipos, máquinas y herramientas que
se utilizaran en la implementación del
proyecto
- Monitoreo a la distribución de las
tareas y responsabilidades.
- Elabora lista de las tareas
y actividades a planificar y
distribuye las
responsabilidades para la
ejecución de cada una, en
el desarrollo del proyecto
integrado.
- Elaborar lista de
materiales e insumos a
utilizar en el desarrollo del
proyecto.
- Elaborar presupuesto de
los insumos para el
proyecto.
- Iniciativa
- Organización
- Comunicación
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Colaboración
El participante:
- Identifica las actividades a
realizar durante el desarrollo del
proyecto, tomando como
referencia su área de formación.
- Planifica las actividades del
proyecto integrado, tomando en
cuenta todas las etapas del
proceso.
- Elabora presupuesto de los
insumos del proyecto, tomando
en cuenta la eficiencia de los
recursos.
- Colabora de forma activa en la
identificación de las actividades
del proyecto.
3. Decide los tiempos de
entrega de las
actividades
planificadas, para el
desarrollo del
proyecto integrado.
- Generalidades etapa de decidir:
- Revisar y decidir cómo y cuándo
desarrollar el proyecto integrado.
- Revisión de los tiempos de entrega y
de los roles establecidos.
- Proceso de reflexión.
- Elaborar cronograma para
asignar tiempos a las
tareas planificadas para el
desarrollo del proyecto.
- Realizar proceso de
reflexión sobre el
desarrollo de la etapa.
- Organización
- Comunicación
- Trabajo en equipo
- Colaboración.
- Responsabilidad.
- Puntualidad.
El participante:
- Elabora cronograma de las
actividades planificadas, según
complejidad y tiempo establecido
para el desarrollo del proyecto.
- Reflexiona sobre el avance de las
actividades programadas,
documentando el nivel de
ejecución de estas en los
instrumentos para los fines.
42
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
El desarrollo de este programa de formación contempla el uso de la estrategia de Aprendizaje basada en Proyectos (ABP). Estrategia que
guía el aprendizaje de las personas participantes a través de la elaboración de proyectos concretos, propiciando el desarrollo individual
y grupal de las competencias, relacionadas con el saber, saber hacer y saber ser, en niveles que le permita hacer aportes significados en el
mundo laboral y social.
Se pretende que desde el inicio de la formación los participantes tengan una relación y conocimiento del entorno, buscando soluciones
desde lo real o lo más cercanos posible a lo concreto, con una visión crítica, reflexiva y de innovación.
Se recomienda para un mayor éxito en la aplicación de la estrategia ABP implementar las siguientes etapas:
Etapa inicial en esta etapa se estructura el proyecto en cuanto a la problemática a resolver, la manera y dónde conseguir información.
Además, se planifica las actividades y se decide cómo hacerlo y se establecen las responsabilidades o roles, tanto del participante como
del facilitador.
Etapa intermedia: es el desarrollo o ejecución del proyecto, donde se pretende dar respuesta o solución de lo planteado en la etapa anterior.
Etapa final, al igual que el proceso de enseñanza y aprendizaje, es la del cierre del proyecto, teniendo consigo una evaluación general, del
proceso y del producto.
Para poder dar operatividad a la estrategia ABP, el facilitador utilizará la Matriz de Planificación General, donde se especifican las
actividades a realizar, tanto él como los participantes, para resolver el problema o proyecto. Esta planificación será su guía pedagógica
para garantizar que la misma se concretice y obtener un proyecto. La matriz la utilizará tanto el docente como los participantes.
Esta planificación específica debe contar con:
a) Las actividades claves para las respuestas al problema.
b) Control en la que se pueda evaluar si cada una de las actividades planteadas refleja características indispensables en el aprendizaje
basado en proyecto.
c) Indicar los materiales y equipos necesarios, tanto para el docente como para los participantes en la realización del proyecto.
d) El rol del facilitador y de los participantes en la realización del proyecto.
Para mejor ilustración puedes consultar la Guía para el desarrollo de formación mediante estrategia de aprendizaje basado en proyecto.
43
MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 3
Código del Módulo DENOMINACIÓN DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
ABECEDARIO, VOCALES, VOCABULARIO Y PRESENTACIONES
Correspondencia con la
unidad de competencia:
UCE_ EDUC _0001_TEC.
Competencia final del
Módulo:
Al finalizar el módulo de aprendizaje, la persona participante estará en capacidad de escribir y pronunciar el
abecedario, vocales, realizar presentaciones y saludos con sus compañeros, siguiendo las reglas y
procedimientos establecidos.
DURACIÓN EN HORAS: 90 Horas. HORAS TEÓRICAS: 36 Horas.
HORAS
PRÁCTICAS:
54 Horas.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER (HABILIDADES
CONDUCTUALES)
2. Pronuncia el abecedario
en inglés, para realizar
prácticas gramaticales.
- The alphabet (di
alphabete:el alfabeto):
- A (ei), b (bi), c (ci), d (di), e
(i), f (ef), g (gi), h (eich), i
(ai), j (yei), k (kei), l (el), m
(em), n (en), o (ou), P (pi),
q (quiu), r (ar), s (es), t (ti),
u (iu), v(vi), w (dobl-iu), x
(ex), y (wai), z (zid).
- The vowels (de vowels)
(las vocales):
- A (ei), e (i), i (ai), o (ou), u
(iu).
- Pronunciar y escribir
el abecedario en
inglés.
- Pronunciar y escribir
las vocales en inglés.
- Identificar fonética de
vocales y las
consonantes de
acuerdo a reglas
gramaticales.
- Iniciativa
- Interpretación
- Persistencia.
El participante:
- Identifica el abecedario, según
letras.
- Pronuncia y escribe el
abecedario en inglés, según
reglas gramaticales.
- Evidencia iniciativa e
interpretación cuando
pronuncia en abecedario en
inglés, según reglas
gramaticales.
44
CONTINUACIÓN…3
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
2. Desarrolla habilidades
para escribir y
pronunciar vocabulario
del salón de clases en
inglés.
- Vocabulary
- What is your name?
- My name is . . .
- Who are you?
- I am . . .
- Where are you from? I am from ...
- Nice to meet you!
- My pleasure!
- Nice to see you!
- Again
- Now
- This is my friend.
- Too
- I’m glad to meet you!
- It is a pleasure to meet you!
- I’m sorry
- Greetings
- Hello
- How are you?
- I’m fine
- I’m very well
- I am not
- Desarrollar habilidades
para escribir en inglés.
- Pronunciar vocabulario
del salón de clases en
inglés.
- Saludar y presentarse en
inglés.
- Iniciativa
- Interpretación
- Cooperación
El participante:
- Describe en ingles el salón de
clases, según indicaciones.
- Saluda y se presenta en
inglés, según instrucciones
dadas.
- Evidencia iniciativa y
cooperación cuando
desarrolla habilidades
escribiendo y pronunciando
vocabulario del salón de
clases en inglés, según
gramatica del lenguaje.
45
CONTINUACIÓN…3
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
- How do you do
- Good bye
- How you doing
- How’ve you bee
- Good morning.
- Good afternoon
- Good evening
- What’s new!
- What’s up What happens!
- Leave takings firewalls
- See you later
- See you around
- See you soon
- So long
- Until tomorrow
- I have to go now
- Good night
- - -
46
CONTINUACIÓN…3
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
3.Realiza practica para
identificar frases y
palabras escribiendo y
expresando en inglés.
- Teacher , student, boy,
- Girl, chair, book, table, notebook
- Pen, pencil, eraser, chalk
- Blackboard, chalkboard
- marker, pencil, sharpener
- Rule, Color, Sheet, Page Wall
- Classroom, Floor Window
Picture
- Poster, sign, paper t. v. set
- Tape recorder, C. D. Player
- Ceiling fan, explanation
- Air conditioner
- Trash can, card, letter , in pencil
,in ink, exam, door, box, exercise
- Homework, Lock ,Key
- Switch, plug, rewinder
- Welcome class, flag, clock, outlet
- Game, loud speaker, locker
- Telephone, bulletin board,
computer, hall
- Brush ballpoint pen
- Thumbtack text book
- Overhead projector
- Practice study
- Pronunciar y escribir
palabras aplicando las
reglas gramaticales en
inglés.
- Conversar acerca de las
actividades del salón de
clases en inglés.
- Realizar practica de
pronunciación con
nombres y artículos de
clases.
- Iniciativa
- Interpretación
- Creatividad
- Persistencia
- Tolerancia
El participante:
- Identifica las frases y
palabras, escribiéndolas
y expresándolas en
inglés con fluidez,
según reglas
gramaticales.
- Pronunciar y escribir
palabras aplicando las
reglas gramaticales en
inglés.
- Evidencia iniciativa y
tolerancia al realizar
practica de
identificaciones de
frases y palabras
escribiendo y
expresando en inglés,
según reglas
gramaticales.
47
CONTINUACIÓN…3
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
4. Maneja los pronombres
en inglés para escribirlo y
pronunciarlo tomando en
cuentas los cambios
gramaticales.
- Subject pronouns (subyect
pronouns) (personas del sujeto):
- Pronombres Personales
- I, you, he, she, it, we, you, they
- Pronombres Acusativos
- Me, you, him, her, it, us, you, them
- Adjetivos Posesivos
- My, your, his her, its, our, your,
their
- Pronombres Posesivos
- Mine, yours, his, hers, ours, yours,
theirs
- Pronombres Reflexivos:
- Myself, yourself, himself, herself,
itself, ourselves, …
- Pronombres Indefinidos:
- Anyone, someone, nobody,
everybody, anybody…
- Pronombres relativos:
- That, who, whose, which, whom
- Pronombres Recíprocos:
- Each other, one another.
- Pronunciar y escribir
pronombres en inglés.
- Pronunciar y escribir
pronombres posesivos en
inglés.
- Conversar utilizando
pronombres indefinidos
en inglés.
- Iniciativa,
- Empoderamiento
- Interpretación
- Cooperación
El participante:
- Identifica los pronombres
en inglés, según
instrucciones.
- Pronuncia y escribe
pronombres en inglés,
según instrucciones.
- Evidencia iniciativa y
cooperación en el manejo
de pronombres en inglés,
según indicaciones.
48
CONTINUACIÓN…3
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
5. Redacta oraciones, para
unir frases utilizando las
reglas gramaticales en
inglés.
- Unión de frases u oraciones,
tomando en cuenta los objetivos
anteriores.
- I am a teacher
- You are not a teacher
- Utilización de frases en las
prácticas:
- Where did you last go on holiday?
- Which country would you like to
visit?
- What countries have you travelled
to?
- What do you do for a living?
- Who do you look up to?
- Have you ever been in love?
- Have you ever cried from
happiness?
- Have you ever used drugs?
- Have you ever gotten a speeding
ticket?
- Do you drink coffee or tea?
- Do you sing in the shower?
- What was your least favourite job
like?
- Do you believe in love at first sight?
- Do you believe in luck?
- Formar pequeñas
oraciones en inglés.
- Escribir oraciones en
ingles aplicando la
gramática.
- Conversar en ingles
haciendo uso de frases y
preguntas acerca trabajo y
actividades personales.
- Creatividad
- Tolerancia
- Cooperación
-
El participante:
- Identifica las oraciones
para unir frases según
instrucciones.
- Escribir oraciones en
ingles aplicando la
gramática.
- Evidencia cooperación y
creatividad al redactar
oraciones y frases
utilizando las reglas
gramaticales en inglés.
49
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Las estrategias didácticas deberán centrarse en las personas participantes, favoreciendo que este gestione y construya activamente su
aprendizaje. La misma deberá propiciar en el participante el trabajo colaborativo, cierto nivel de autonomía y compromiso, el
pensamiento crítico, la investigación, convivencia y resolución de problemas ligeramente complejos.
De igual manera, cada una de las estrategias utilizadas deberá permitir el empoderamiento de las personas participantes, donde
desarrollen la capacidad de investigar, emitir opinión y tomar decisión con relación a la forma de solucionar los problemas planteados,
según su mundo social y laboral. Todo esto implica la construcción de habilidades blandas, además de las de carácter técnico, y que este
debe ir en correspondencia con lo que espera el sector productivo y la sociedad.
Las estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos de las áreas cognoscitiva y actitudinal son:
Investigo- documento y aprendo, peceras, debates activos, mapas mentales, comunidades de aprendizaje, Phillip 66, redes de palabras,
aprendizaje basado en problema, el aprendizaje basado en proyectos y otras que puedan contribuir al logro del aprendizaje.
Las estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos del área psicomotora son:
Demostración / ejecución, construyendo- aprendo, simulaciones y otras que puedan contribuir al logro del aprendizaje.
De igual forma, el Facilitador podrá utilizar todas las estrategias que considere necesarias para asegurar el logro de las competencias
según el programa.
Todas las estrategias deben ser congruentes y pertinentes con el contenido y los resultados de aprendizaje y deberán incluir:
Actividades individuales, en equipo, en línea y en el contexto real de trabajo, entre otros.
Nota: Durante el desarrollo o impartición de los módulos que comprenden un programa de formación, el docente tendrá la autonomía de impartir contenidos
necesarios para lograr completar los resultados de aprendizaje que sean innovadores según la tendencia, actualidad, relacionados con la acción formativa que
imparte.
El facilitador tendrá que dejar evidencias de la impartición de estos contenidos, registrando la temática impartida, en el programa de formación en el punto
destinado a Sugerencias de Mejora para la Revisión del Programa de Formación.
50
MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 4
Código del Módulo DENOMINACIÓN DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
LABORES DEL HOGAR
Correspondencia con la
unidad de
competencia:
UCE_EDUC_0002_TEC.
Competencia final del
módulo:
Al finalizar el módulo de aprendizaje, las personas participantes estarán en capacidad de establecer comunicación en
inglés de forma clara y efectiva, con los interlocutores, ya sean usuarios del servicio o integrantes del equipo.
DURACIÓN EN
HORAS:
75 Horas HORAS TEÓRICAS: 30 Horas
HORAS
PRÁCTICAS:
45 Horas
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
1.Redacta preguntas en
inglés, para identificar la
idea central del mensaje.
- La casa y el vecindario
- ¿Dónde vives?
- ¿En que vives?
- ¿Qué hace en casa?
- Where do you live?
- What do you live in?
- What do you do at home?
- In a city, In a town, In the country
- In the mountains, on a farm
- At the beach
- A house, An apartment building
- A trailer, a tent, a hotel
- (To) do, (to) eat, (to) cook ( food), (to)
watch (tv)
- (To) shower, to read ( a book)
- To sleep
- More Vocabulary
- A, an, the, in, on, at
- Preguntas
- Where do you live?
- Do you live in the country?
- Do you live at the beach?
- What do you live in?
- Do you live in an apartment building?
- Conversaciones
- Redactar preguntas y
darles respuestas a
estas en inglés.
- Comunicar
informacion en ingles
acerca de la ciudad
donde vives.
- Presentar información
escrita en el idioma
ingles acerca del
vecindario donde
vives.
- Iniciativa,
- Persistencia
- Creatividad
- Cooperación
El participante:
- Explica en ingles
direcciones, según
instrucciones dadas.
- Redacta preguntas y darles
respuestas a estas en inglés,
según reglas gramaticales.
- Evidencia iniciativa y
cooperación al redactar
preguntas en inglés, según
instrucciones dadas.
51
CONTINUACIÓN…4
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
2- Interpreta las
diferentes labores del
hogar y el trabajo
doméstico, para aplicar
reglas gramaticales en
inglés. utilizando
pronombres.
- Labores del Hogar
- Que estás haciendo?
- What are they doing?
- I
- I am
- Iam not = I´M not
- He
- He is
- He is not = he ´s
- He is not = he isn´t
- She
- She is =she´s
- She is not = she isn´t
- More Vocabulary
- They
- They are = they´re
- They are not = they aren´t
- What?
- What is?
- What are?
- Is he?
- Is she?
- Are they?
- Are you?
- Cuestionario
- What are they doing?
- Is he washing the plate?
- Is she vacuuming the carpet?
- Is he drying?
- Is she polishing the furniture?
- Diálogo
- What´s Ana doing?
- She´s cleaning the house
- Is she washing the plates?
- Realizar oraciones en
ingles con las diferentes
tareas del hogar.
- Realizar oraciones con
preguntas relacionadas
con las actividades
domésticas.
- Conversar en ingles sobre
labores del hogar.
- Iniciativa,
- Persistencia
- Creatividad
- Cooperación
- Trabajo en equipo
El participante:
- Explica en ingles las
actividades domésticas,
según gramática del idioma.
- Realizar oraciones en ingles
con las diferentes tareas del
hogar, según normativas del
lenguaje.
- Evidencia cooperación e
iniciativa al interpretar las
diferentes labores del hogar
y el trabajo doméstico, según
normas gramaticales del
idioma inglés.
52
CONTINUACIÓN…5
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES COGNITIVAS
Y PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
3. Interpreta los diferentes
cuestionarios y diálogos, para
aplicar los procedimientos
gramaticales en inglés.
- El Vecindario
- ¿Dónde estás?
- What is= What´s
- Where is = Where´s
- Avenue (Ave.)
- Street ( St.)
- Boulevard ( Blvd.)
- North (N)
- South (S)
- East (E)
- West (W)
- Bank
- School
- Fire Station
- Supermarket
- Gas Station
- Fruit Store
- Public Library
- Police Deparment
- Post Office
- Churh
- Bus Station
- Lake
- Park
- Shopping Mall
- Store
- Close to
- Near
- Far from
- On, In, To
- More Vocabulary
- First ( 1st)
- Second (2nd)
- Realizar preguntas en ingles
acerca del vecindario a los
compañeros de clases.
- Hacer conversaciones de dos
personas o más haciendo
preguntas sobre sus
preferencias en las
actividades cotidianas.
- Realizar prácticas,
utilizando frases en inglés
aplicando la gramática del
idioma.
- Utilizar frases en ingles
estableciendo conversación
entre varias personas con las
normas del lenguaje.
- Participación
- Iniciativa
- Trabajo en equipo
-
El participante:
- Describe el procedimiento
gramatical en el idioma
ingles para realizar
preguntas, según
instrucciones dadas.
- Realiza preguntas en
ingles acerca del
vecindario a los
compañeros de clases,
según gramática del
lenguaje.
- Evidencia participación e
iniciativa cuando
interpreta los diferentes
cuestionarios y diálogos,
según procedimientos
gramaticales en inglés.
53
CONTINUACIÓN…4
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SABER
(CONOCIMIENTOS)
SABER HACER
(HABILIDADES
COGNITIVAS Y
PRÁCTICAS)
SABER SER
(HABILIDADES
CONDUCTUALES)
- Third (3rd)
- Fourth ( 4th)
- Fifth (5th)
- Sixth ( 6th)
- Seventh (7th)
- Eighth (8th)
- Ninth (9th)
- Tenth (10th)
It is= It´s, It is not= It´s not
- Need
- Go to
- There is = There´s
- To buy
- To cash
- To mail
- To learn
- To rest
- Policeman
- Book
- Milk
- Bread
- Meat
- Oraciones
- The bank is close
- The fire station is far from the bus
station
- What is close to the school?
- Is the bank close to the fruit store?
- What´s close to the fruit store?
- What is far from the post office?
- Dialogue
- Where´s the park
- It´s on Seventh Avenue
- Is it near the school?