Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.

Plan de clase para fomentar la ciudadania digital en los estudiantes de grado quinto.

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formulación de la experiencia de aprendizaje “Nuestras Conductas Digitales”
Nury Azucena Romero Cubillos
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Los estudiantes reconocen los derechos, las responsabilidades y las oportunidades de
vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, por lo que son un ejemplo
y actúan de manera segura, legal y ética en él. (ISTE, 2017)
Indicador
Los estudiantes mantienen un comportamiento positivo, seguro, legal y ético cuando
utilizan la tecnología, inclusive cuando interactúan socialmente en nuestro correo
electrónico o cuando usan dispositivos en red. (ISTE, 2017)
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Realizando una búsqueda en la red sobre fuentes en la que se presenten experiencias
educativas a través de las cuales se desarrolle la ciudadanía digital, encontré muchas,
pero elegí las que describiré a continuación, ya que además de motivarme, me dan
grandes ideas y fundamentos para el diseño de mi actividad y el desarrollo del indicador
elegido para trabajar mis estudiantes:
 En el video Digital Citizen 2b: Online Behavior (ISTE Standards for Students) la
maestra Laura Gallardo en su escuela secundaria en San Bernardino, California, relata
que utilizaron un proyecto de historia local para ayudar a enseñar a los estudiantes
cómo interactuar constructivamente en línea. Los estudiantes investigaron una
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
comunidad cercana que fue eliminada para dar paso a un embalse. A ´partir de los
hallazgos, iban construyendo aportes y editando entre ellos, interactuando y
participando ética y responsablemente. A partir de este trabajo aprendieron a
expresarse, comunicarse y opinar asertivamente, rompiendo los mitos y miedos,
mejorando progresivamente el uso del lenguaje. (ISTE, 2020)
 En el documento “Experiencia de aprendizaje las netiquetas” una tarea similar a la
que estoy diseñando, el ingeniero informático Fredy Moreno presenta la planeación
de la práctica educativa” Experiencia de aprendizaje de las netiquetas” (Moreno,
2018), muy similar a la que debo diseñar, en la que aborda el desarrollo del mismo
indicador ISTE sobre los comportamientos y la comunicación en red, con estudiantes
del grado séptimo; la cual me servirá como referente para la realización de mi
experiencia ya que me aporta ideas metodológicas y recursos que puedo adaptar para
usarlos con el grado quinto
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Nuestras conductas digitales.
Grado:
Quinto
Duración:
Una sesión de 90 minutos.
Descripción de la experiencia:
Se desarrollará una clase por WhatsApp, semisincrónica en la que la docente va brindando
orientaciones y los estudiantes desde sus casas atienden a ellas, participan construyendo
los conocimientos y reforzando las competencias ciudadanas digitales, como el
comportamiento ético y el uso adecuado del lenguaje. El desarrollo de la temática se da
progresivamente, permitiendo que los estudiantes interactúen con el grupo, socialicen y
expongan sus preconceptos, conceptos y opiniones, al paso que van compartiendo los
productos para ser autoevaluados y coevaluados.
Objetivo de aprendizaje:
Dada la oportunidad de interactuar con el grupo de estudio a través de WhatsApp, el
estudiante deberá comprender la importancia de mantener un comportamiento
“positivo, seguro, legal y ético” (ISTE, 2017), reflejándolo en las conversaciones,
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
intercambio de ideas, opiniones y manejo del lenguaje empleado para comunicarse en
clase.
Actividades de aprendizaje:
PRIMER MOMENTO
Exploración de saberes previos.
(20 MINUTOS)
La actividad inicia con el saludo y una frase emotiva a los estudiantes.
Seguidamente el docente comparte en el grupo de WhatsApp una página con la palabra
norma y luego de tomar un pantallazo para editarla, cada estudiante tendrá la posibilidad
de entorno a esta, realizar un dibujo o insertar un emoticono de acuerdo a lo que le
signifique. A penas termine deberá publicarla y socializar en un audio su explicación de
lo realizado.
Finalizada la entrega, la docente hará un resumen de los aportes de cada uno y retomará
lo realizado para resaltar el significado y la importancia de la aplicación de estas en la
vida cotidiana.
Continúa solicitando a los estudiantes que a través de mensaje de texto escriban los
lugares o contextos en los que deba haber normas. Cuando todos hayan participado usará
los aportes en los que se mencionan contextos digitales, si los hay y si no, recordará que
además de los entornos físicos hay entornos digitales, en lo que las normas también son
muy importantes. (Se expone el ejemplo del uso del WhatsApp para las clases.)
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Se sugiere a los estudiantes proponer en un mensaje de texto, un título para las normas
que se usan cuando interactuamos por internet o cualquier medio digital.
Se realimenta la actividad relacionando los títulos con las normas de netiqueta
SEGUNDO MOMENTO
Confrontación de saberes (30 MINUTOS)
El docente presentará a los estudiantes el video “Netiqueta joven para redes sociales”
(vídeo consejos) (PANTALLAS AMIGAS, 2010).
Enseguida se hará un breve conversatorio, en el que los estudiantes expondrán los
aprendizajes que les dejó el video.
Luego el docente comparte una imagen sobre las normas de netiqueta, les explica a los
estudiantes que la información fue buscada en internet por lo que es necesario reconocer
su autor y otros datos importantes que colocará enseguida de la imagen, para no faltar al
reconocimiento de ello. Los estudiantes deberán hacer lectura tanto del concepto como de
la referencia.
Pasado un tiempo prudente para que realicen la lectura, el docente los motiva a participar
en una actividad de contestar falso o verdadero al enunciado que publique sobre las
características de una buena comunicación y uso del lenguaje en contextos digitales.
Después de revisar y realimentar las respuestas, en el orden que indique la docente, cada
estudiante deberá enviar un breve mensaje oral o escrito, en el que se evidencie la falta de
uso de alguna norma, seguidamente los compañeros deberán enviar la manera correcta
como debió expresarse. Así, hasta que cada uno haya participado.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
El docente brinda un espacio para que de acuerdo a las actividades realizadas cada
estudiante exprese por qué es importante tener en cuenta y aplicar las normas de
netiqueta.
TERCER MOMENTO (25 MINUTOS)
Posteriormente el docente presenta un video como complemento sobre ciudadanía digital
sobre el cual, los estudiantes deberán responder una rejilla para analizarlo.
Seguidamente el docente le solicita a cada estudiante, realizar un afiche digital donde
exponga la importancia de las normas de netiqueta y mencione algunas.
CUARTO MOMENTO (15 MINUTOS)
El docente orienta a los estudiantes para que socialicen en su estado de WhatsApp el
afiche realizado y la imagen de las normas de Netiqueta compartida en la clase con su
respectiva referencia, para que pueda ser visualizada y el compañero que se le asigne a
cada uno, hará la coevaluación de esta tarea y enviará realimentación. Finalmente, con un
mensaje de texto deberán escribir una conclusión de lo aprendido en la clase, su
autoevaluación y dejar una nota al grupo en la que reflejen una comunicación positiva y
ética.
Estrategias de evaluación
La evaluación formativa se realizará durante todo el desarrollo de la clase basados
en la rúbrica, para concluir con la sumativa a través de la heteroevaluación que se
tratará de la entrega de los productos en cada momento, la autoevaluación y
coevaluación para verificar los aprendizajes, la pertinencia y eficacia de las
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
estrategias y herramientas utilizadas y en consecuencia elaborar el plan de
mejoramiento en caso de requerirse.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Rúbrica para auto evaluación
Criterio Superior Alto Básico Bajo
Participación Participo activa e
interesadamente durante
el desarrollo de todas las
actividades.
Participo en el desarrollo
de las actividades, de
manera pasiva.
Participo pasivamente en
el desarrollo de algunas
de las actividades de la
clase
No participo en el
desarrollo de las
actividades.
Comunicación y
comportamiento seguro
y ético
Demuestro en todas sus
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
Demuestro en la mayor
parte de las
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
Demuestro en algunas
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
No uso adecuadamente
el lenguaje y su
comportamiento afecta
el desarrollo de la clase.
Uso de recursos Muestro interés,
motivación y acierto en
el uso de los recursos
Muestro interés,
motivación y acierto en
el uso de algunos
Uso de manera aislada y
poco acertada los
recursos empleados en
clase.
No uso los recursos
sugeridos para el
desarrollo de las
actividades
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
empleados durante las
actividades.
recursos empleados
durante las actividades.
Comprensión del tema Demuestro la
comprensión del tema,
de manera clara y
profunda, a través la
socialización y
participación
Muestro comprensión
del tema, a partir de mis
opiniones y aportes en la
socialización.
Muestro poca
comprensión del tema,
hago pocos aportes a la
socialización.
No muestra comprensión
del tema, no socializo
mis concepciones.
Presentación de los
productos
Presento clara y
completamentemente los
productos orientados en
cada uno de los
momentos de la clase.
Presento los productos
orientados en cada uno
de los momentos de la
clase.
Presento algunos
productos de los
orientados en cada uno
de los momentos de la
clase.
No presento los
productos orientados
para cada momento de la
clase.
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN Y COHEVALUAVCION.
Criterio Superior Alto Básico Bajo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Participación Participa activa e
interesadamente durante
el desarrollo de todas las
actividades.
Participa en el desarrollo
de las actividades, de
manera pasiva.
Participa pasivamente en
el desarrollo de algunas
de las actividades de la
clase
No participa en el
desarrollo de las
actividades.
Comunicación y
comportamiento seguro
y ético
Demuestra en todas sus
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
Demuestra en la mayor
parte de las
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
Demuestra en algunas
participaciones un
comportamiento y
lenguaje ético.
No usa adecuadamente
el lenguaje y su
comportamiento afecta
el desarrollo de la clase.
Uso de recursos Muestra interés,
motivación y acierto en
el uso de los recursos
empleados durante las
actividades.
Muestra interés,
motivación y acierto en
el uso de algunos
recursos empleados
durante las actividades.
Usa de manera aislada y
poco acertada los
recursos empleados en
clase.
No usa los recursos
sugeridos para el
desarrollo de las
actividades
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Comprensión del tema Demuestra la
comprensión del tema,
de manera clara y
profunda, a través la
socialización y
participación
Muestra comprensión
del tema, a partir de sus
opiniones y aportes en la
socialización.
Muestra poca
comprensión del tema,
hace pocos aportes a la
socialización.
No muestra comprensión
del tema, no socializa
sus concepciones.
Presentación de los
productos
Presenta clara y
completamente mente
los productos orientados
en cada uno de los
momentos de la clase.
Presenta los productos
orientados en cada uno
de los momentos de la
clase.
Presenta algunos
productos de los
orientados en cada uno
de los momentos de la
clase.
No presenta los
productos orientados
para cada momento de la
clase.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Recursos:
Video “Netiqueta joven para redes sociales” (vídeo consejos) (PANTALLAS AMIGAS,
2010)
Video “Qué es ciudadanía digital” (Centro de Innovación Mineduc, 2018)
Computador
Video Beam
Internet
Whtasap
Imágenen normas de Netiqueta
Tablets
Referencias
Centro de Innovación Mineduc. (20 de Diciembre de 2018). Qué es ciudadanía digital.
Obtenido de Archivo de video: Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=3QWFvu-qTZw
ISTE. (20 de junio de 2017). Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016). Obtenido de
EDUTEKA ICESI: Recuperado de http://www.eduteka.org/articulos/estandares-
iste-estudiantes-2016
ISTE. (10 de Enero de 2020). Digital Citizen 2b: Online Behavior (ISTE Standards for
Students). Obtenido de Archivo de video: https://www.Recuperado de
youtube.com/watch?v=0GCJC_pcBts&list=PL6aVN_9hcQEEvj0Jo1vPupd8QgoA
YgkoB&index=2
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Moreno, F. A. (13 de Agosto de 2018). Experiencia de aprendizaje las netetiquetas.
Obtenido de SlideShare: Recuperado de https://es.slideshare.net/F
PANTALLAS AMIGAS. (5 de octubre de 2010). Netiqueta joven para redes sociales
(vídeo consejos). Obtenido de archivo de video:
https://www.youtube.com/watch?v=mSSau3Xmso4

Recommandé

Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital. par
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.
Formato actividad de aprendizaje- comportamiento digital.NuryAzucena
58 vues11 diapositives
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall par
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallcristianrodolfo
60 vues7 diapositives
Ecoshool newspaper par
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaperVanessaMartinez787382
103 vues6 diapositives
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera par
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosqueraAna Melisa Mosquera Salzar
122 vues9 diapositives
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21 par
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21ClaudiaValencia84
47 vues10 diapositives
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez par
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
102 vues7 diapositives

Contenu connexe

Tendances

My social media account, my responsibility par
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityLuisDavid83428
114 vues6 diapositives
Diseño de experiencia par
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experienciaClaudiaFernandaRojas
118 vues13 diapositives
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste par
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteMaribelVelascoPiamba1
133 vues12 diapositives
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC par
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TICDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TICAndrés Mauricio López Quintero
89 vues7 diapositives
Internet real para un mundo digital par
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalJohao Daniel
88 vues4 diapositives
My Maker OpenLab par
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLabANIBAL VELASCO CRUZ
99 vues13 diapositives

Tendances(20)

My social media account, my responsibility par LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 vues
Internet real para un mundo digital par Johao Daniel
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
Johao Daniel88 vues
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital par JuanCarlosDiaz102
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam... par victor ocampo
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo50 vues
Experiencia de aprendizaje del docente luis ernesto caicedo sandoval par LUISERNESTOCAICEDOSA1
Experiencia de aprendizaje del docente luis ernesto caicedo sandovalExperiencia de aprendizaje del docente luis ernesto caicedo sandoval
Experiencia de aprendizaje del docente luis ernesto caicedo sandoval
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC par NicoleObando3
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3119 vues
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea par BlancaCristinaBautis
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Experiencia ciudadania digital par yobany7911
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany791146 vues
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos par LisetteGuerrero3
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC par Diego Apolo Buenaño
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

Similaire à Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.

Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf par
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfmoises herrera
5 vues6 diapositives
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24 par
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24elizarangel67
206 vues4 diapositives
Experienciade aprendizaje mediada por TIC par
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICAlejandroHernandezSa8
23 vues7 diapositives
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docx par
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docxExperiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docx
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docxandresrodriguez134331
6 vues5 diapositives
Actividad aprendizajemayra par
Actividad aprendizajemayraActividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayraMayraAlejandraChaves1
69 vues6 diapositives
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx par
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxRosadyDiazZ
18 vues6 diapositives

Similaire à Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.(20)

Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf par moises herrera
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24 par elizarangel67
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada febre 24
elizarangel67206 vues
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docx par andresrodriguez134331
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docxExperiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docx
Experiencia de aprendizaje “yo te veo, tú me ves y en la web, divertido es”.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx par RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ18 vues
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx par RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ3 vues
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx par RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ6 vues
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co... par TatianaCanezoDelgado
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docx par RUBYMARCELA3
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docxDiseño de una experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docx
RUBYMARCELA34 vues
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docx par RUBYMARCELA3
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docxDiseño de una experiencia de aprendizaje.docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje.docx
RUBYMARCELA34 vues
Formulacion experiencia de aprendizaje par Nelsy Guerrero
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero39 vues
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital par AnaMilenaBuenoHenao1
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje fomentando la ciudadanía digital
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics par Nina As
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As282 vues
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics par Nina As
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As204 vues

Dernier

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vues26 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vues19 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 vues2 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vues9 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vues10 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vues80 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Formato actividadaprendizaje comportamiento digital.

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Formulación de la experiencia de aprendizaje “Nuestras Conductas Digitales” Nury Azucena Romero Cubillos Estándar ISTE de ciudadanía digital: Los estudiantes reconocen los derechos, las responsabilidades y las oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, por lo que son un ejemplo y actúan de manera segura, legal y ética en él. (ISTE, 2017) Indicador Los estudiantes mantienen un comportamiento positivo, seguro, legal y ético cuando utilizan la tecnología, inclusive cuando interactúan socialmente en nuestro correo electrónico o cuando usan dispositivos en red. (ISTE, 2017) Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Realizando una búsqueda en la red sobre fuentes en la que se presenten experiencias educativas a través de las cuales se desarrolle la ciudadanía digital, encontré muchas, pero elegí las que describiré a continuación, ya que además de motivarme, me dan grandes ideas y fundamentos para el diseño de mi actividad y el desarrollo del indicador elegido para trabajar mis estudiantes:  En el video Digital Citizen 2b: Online Behavior (ISTE Standards for Students) la maestra Laura Gallardo en su escuela secundaria en San Bernardino, California, relata que utilizaron un proyecto de historia local para ayudar a enseñar a los estudiantes cómo interactuar constructivamente en línea. Los estudiantes investigaron una
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC comunidad cercana que fue eliminada para dar paso a un embalse. A ´partir de los hallazgos, iban construyendo aportes y editando entre ellos, interactuando y participando ética y responsablemente. A partir de este trabajo aprendieron a expresarse, comunicarse y opinar asertivamente, rompiendo los mitos y miedos, mejorando progresivamente el uso del lenguaje. (ISTE, 2020)  En el documento “Experiencia de aprendizaje las netiquetas” una tarea similar a la que estoy diseñando, el ingeniero informático Fredy Moreno presenta la planeación de la práctica educativa” Experiencia de aprendizaje de las netiquetas” (Moreno, 2018), muy similar a la que debo diseñar, en la que aborda el desarrollo del mismo indicador ISTE sobre los comportamientos y la comunicación en red, con estudiantes del grado séptimo; la cual me servirá como referente para la realización de mi experiencia ya que me aporta ideas metodológicas y recursos que puedo adaptar para usarlos con el grado quinto
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Nuestras conductas digitales. Grado: Quinto Duración: Una sesión de 90 minutos. Descripción de la experiencia: Se desarrollará una clase por WhatsApp, semisincrónica en la que la docente va brindando orientaciones y los estudiantes desde sus casas atienden a ellas, participan construyendo los conocimientos y reforzando las competencias ciudadanas digitales, como el comportamiento ético y el uso adecuado del lenguaje. El desarrollo de la temática se da progresivamente, permitiendo que los estudiantes interactúen con el grupo, socialicen y expongan sus preconceptos, conceptos y opiniones, al paso que van compartiendo los productos para ser autoevaluados y coevaluados. Objetivo de aprendizaje: Dada la oportunidad de interactuar con el grupo de estudio a través de WhatsApp, el estudiante deberá comprender la importancia de mantener un comportamiento “positivo, seguro, legal y ético” (ISTE, 2017), reflejándolo en las conversaciones,
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC intercambio de ideas, opiniones y manejo del lenguaje empleado para comunicarse en clase. Actividades de aprendizaje: PRIMER MOMENTO Exploración de saberes previos. (20 MINUTOS) La actividad inicia con el saludo y una frase emotiva a los estudiantes. Seguidamente el docente comparte en el grupo de WhatsApp una página con la palabra norma y luego de tomar un pantallazo para editarla, cada estudiante tendrá la posibilidad de entorno a esta, realizar un dibujo o insertar un emoticono de acuerdo a lo que le signifique. A penas termine deberá publicarla y socializar en un audio su explicación de lo realizado. Finalizada la entrega, la docente hará un resumen de los aportes de cada uno y retomará lo realizado para resaltar el significado y la importancia de la aplicación de estas en la vida cotidiana. Continúa solicitando a los estudiantes que a través de mensaje de texto escriban los lugares o contextos en los que deba haber normas. Cuando todos hayan participado usará los aportes en los que se mencionan contextos digitales, si los hay y si no, recordará que además de los entornos físicos hay entornos digitales, en lo que las normas también son muy importantes. (Se expone el ejemplo del uso del WhatsApp para las clases.)
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Se sugiere a los estudiantes proponer en un mensaje de texto, un título para las normas que se usan cuando interactuamos por internet o cualquier medio digital. Se realimenta la actividad relacionando los títulos con las normas de netiqueta SEGUNDO MOMENTO Confrontación de saberes (30 MINUTOS) El docente presentará a los estudiantes el video “Netiqueta joven para redes sociales” (vídeo consejos) (PANTALLAS AMIGAS, 2010). Enseguida se hará un breve conversatorio, en el que los estudiantes expondrán los aprendizajes que les dejó el video. Luego el docente comparte una imagen sobre las normas de netiqueta, les explica a los estudiantes que la información fue buscada en internet por lo que es necesario reconocer su autor y otros datos importantes que colocará enseguida de la imagen, para no faltar al reconocimiento de ello. Los estudiantes deberán hacer lectura tanto del concepto como de la referencia. Pasado un tiempo prudente para que realicen la lectura, el docente los motiva a participar en una actividad de contestar falso o verdadero al enunciado que publique sobre las características de una buena comunicación y uso del lenguaje en contextos digitales. Después de revisar y realimentar las respuestas, en el orden que indique la docente, cada estudiante deberá enviar un breve mensaje oral o escrito, en el que se evidencie la falta de uso de alguna norma, seguidamente los compañeros deberán enviar la manera correcta como debió expresarse. Así, hasta que cada uno haya participado.
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC El docente brinda un espacio para que de acuerdo a las actividades realizadas cada estudiante exprese por qué es importante tener en cuenta y aplicar las normas de netiqueta. TERCER MOMENTO (25 MINUTOS) Posteriormente el docente presenta un video como complemento sobre ciudadanía digital sobre el cual, los estudiantes deberán responder una rejilla para analizarlo. Seguidamente el docente le solicita a cada estudiante, realizar un afiche digital donde exponga la importancia de las normas de netiqueta y mencione algunas. CUARTO MOMENTO (15 MINUTOS) El docente orienta a los estudiantes para que socialicen en su estado de WhatsApp el afiche realizado y la imagen de las normas de Netiqueta compartida en la clase con su respectiva referencia, para que pueda ser visualizada y el compañero que se le asigne a cada uno, hará la coevaluación de esta tarea y enviará realimentación. Finalmente, con un mensaje de texto deberán escribir una conclusión de lo aprendido en la clase, su autoevaluación y dejar una nota al grupo en la que reflejen una comunicación positiva y ética. Estrategias de evaluación La evaluación formativa se realizará durante todo el desarrollo de la clase basados en la rúbrica, para concluir con la sumativa a través de la heteroevaluación que se tratará de la entrega de los productos en cada momento, la autoevaluación y coevaluación para verificar los aprendizajes, la pertinencia y eficacia de las
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC estrategias y herramientas utilizadas y en consecuencia elaborar el plan de mejoramiento en caso de requerirse.
  • 8. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Rúbrica para auto evaluación Criterio Superior Alto Básico Bajo Participación Participo activa e interesadamente durante el desarrollo de todas las actividades. Participo en el desarrollo de las actividades, de manera pasiva. Participo pasivamente en el desarrollo de algunas de las actividades de la clase No participo en el desarrollo de las actividades. Comunicación y comportamiento seguro y ético Demuestro en todas sus participaciones un comportamiento y lenguaje ético. Demuestro en la mayor parte de las participaciones un comportamiento y lenguaje ético. Demuestro en algunas participaciones un comportamiento y lenguaje ético. No uso adecuadamente el lenguaje y su comportamiento afecta el desarrollo de la clase. Uso de recursos Muestro interés, motivación y acierto en el uso de los recursos Muestro interés, motivación y acierto en el uso de algunos Uso de manera aislada y poco acertada los recursos empleados en clase. No uso los recursos sugeridos para el desarrollo de las actividades
  • 9. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC empleados durante las actividades. recursos empleados durante las actividades. Comprensión del tema Demuestro la comprensión del tema, de manera clara y profunda, a través la socialización y participación Muestro comprensión del tema, a partir de mis opiniones y aportes en la socialización. Muestro poca comprensión del tema, hago pocos aportes a la socialización. No muestra comprensión del tema, no socializo mis concepciones. Presentación de los productos Presento clara y completamentemente los productos orientados en cada uno de los momentos de la clase. Presento los productos orientados en cada uno de los momentos de la clase. Presento algunos productos de los orientados en cada uno de los momentos de la clase. No presento los productos orientados para cada momento de la clase. RÚBRICA PARA EVALUACIÓN Y COHEVALUAVCION. Criterio Superior Alto Básico Bajo
  • 10. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Participación Participa activa e interesadamente durante el desarrollo de todas las actividades. Participa en el desarrollo de las actividades, de manera pasiva. Participa pasivamente en el desarrollo de algunas de las actividades de la clase No participa en el desarrollo de las actividades. Comunicación y comportamiento seguro y ético Demuestra en todas sus participaciones un comportamiento y lenguaje ético. Demuestra en la mayor parte de las participaciones un comportamiento y lenguaje ético. Demuestra en algunas participaciones un comportamiento y lenguaje ético. No usa adecuadamente el lenguaje y su comportamiento afecta el desarrollo de la clase. Uso de recursos Muestra interés, motivación y acierto en el uso de los recursos empleados durante las actividades. Muestra interés, motivación y acierto en el uso de algunos recursos empleados durante las actividades. Usa de manera aislada y poco acertada los recursos empleados en clase. No usa los recursos sugeridos para el desarrollo de las actividades
  • 11. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Comprensión del tema Demuestra la comprensión del tema, de manera clara y profunda, a través la socialización y participación Muestra comprensión del tema, a partir de sus opiniones y aportes en la socialización. Muestra poca comprensión del tema, hace pocos aportes a la socialización. No muestra comprensión del tema, no socializa sus concepciones. Presentación de los productos Presenta clara y completamente mente los productos orientados en cada uno de los momentos de la clase. Presenta los productos orientados en cada uno de los momentos de la clase. Presenta algunos productos de los orientados en cada uno de los momentos de la clase. No presenta los productos orientados para cada momento de la clase.
  • 12. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Recursos: Video “Netiqueta joven para redes sociales” (vídeo consejos) (PANTALLAS AMIGAS, 2010) Video “Qué es ciudadanía digital” (Centro de Innovación Mineduc, 2018) Computador Video Beam Internet Whtasap Imágenen normas de Netiqueta Tablets Referencias Centro de Innovación Mineduc. (20 de Diciembre de 2018). Qué es ciudadanía digital. Obtenido de Archivo de video: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=3QWFvu-qTZw ISTE. (20 de junio de 2017). Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016). Obtenido de EDUTEKA ICESI: Recuperado de http://www.eduteka.org/articulos/estandares- iste-estudiantes-2016 ISTE. (10 de Enero de 2020). Digital Citizen 2b: Online Behavior (ISTE Standards for Students). Obtenido de Archivo de video: https://www.Recuperado de youtube.com/watch?v=0GCJC_pcBts&list=PL6aVN_9hcQEEvj0Jo1vPupd8QgoA YgkoB&index=2
  • 13. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Moreno, F. A. (13 de Agosto de 2018). Experiencia de aprendizaje las netetiquetas. Obtenido de SlideShare: Recuperado de https://es.slideshare.net/F PANTALLAS AMIGAS. (5 de octubre de 2010). Netiqueta joven para redes sociales (vídeo consejos). Obtenido de archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=mSSau3Xmso4