proyectocto realizado en el diplomado de Estratigia de formacion y aceso para la apropiacion pedagodica de las tic en El Dificil Magdalena realizado por computadores para educar en convenion con la universidad de panplona
1. LAS TIC COMO DIDÁCTICA PARA EL
APRENDIZAJE PARA LAS DIFERENTES ÁREAS
DEL CONOCIMIENTO
2. OBJETIVO GENERAL
Diseñar un aplicativo didáctico para el aprendizaje de
las Diferentes Áreas de Básica Primaria
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Mejorar el aprendizaje de los estudiantes mediante el
uso de las tic
Manejar los Diferentes programas de office
Conocer la manera de navegar en Internet, manejar
enciclopedias en línea y realizar búsquedas en
bibliotecas virtuales.
3. ¿ COMO USAR LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DE
LA DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO?
4. JUSTIFICACION
En los primeros años, el énfasis está en lograr que los niños y niñas
familiarizados con la tecnología, aprendan a utilizar el equipo, y utilizar el
software para tareas aisladas. Más tarde, se les enseñará cómo utilizar los
diferentes programas y las diferentes herramientas para una determinada tarea
en las oportunidades que se lo indiquen, de manera que puedan presentar sus
trabajos de una investigación utilizando diversas formas de información
(cuadros, gráficos, textos, etc.). En los niveles más altos de la capacidad de las
TIC, que idealmente debería ser alcanzado al el final de la etapa del Nivel
Primaria, los alumnos y alumnas deben ser capaces de diseñar sistemas para
que otros puedan utilizar y evaluar críticamente los esfuerzos de sus demás
compañeros y compañeras.
El requisito básico para lograr estas capacidades es, un plan de trabajo que se
inicie en el Diseño Curricular Nacional y que termine en la organización,
ejecución y evaluación de las Sesiones de Aprendizaje en las Aulas, que estén
dirigidos al desarrollo en los alumnos y alumnas la capacidad de uso de las TIC
en Educación Primaria, en una variedad de contextos de las diferentes áreas
curriculares y la progresión de la misma, en el tiempo.
5. FUNDAMENTACION CONCEPTUAL
oss(IC) como ser el uso de Hardware, Software y Comunicaciones.
En esta línea se pretende que los alumnos perciban que en su entorno se
utilizan en todo momento artefactos, servicios y recursos que el hombre ha
creado o adaptado mediante la aplicación de principios científicos. Se
persigue estimular la curiosidad de los niños en relación con la técnica y su
capacidad para indagar cómo funcionan los artefactos y servicios con los que
tiene un contacto cotidiano. Estas experiencias fomentarán el desarrollo de lo
que podemos denominar razonamiento tecnológico, capaz de identificar
situaciones problemáticas que requieren soluciones técnicas, de idear y
diseñar elementalmente soluciones. Las actividades mencionadas
propiciarán que los niños valoren de manera positiva y equilibrada las
aplicaciones de las ciencias y su impacto sobre el bienestar de las
sociedades. El valor de la ciencia como factor esencial del progreso y del
mejoramiento en las condiciones de vida de la especie humana debe
destacarse de manera inequívoca, de acuerdo a su contexto. Al implementar
con los estudiantes de todos los grados el proyecto en mención se
pretenderá, brindar nuevas herramientas a los niños para que desarrollen de
una forma u otras ciertas habilidades. Para el uso del computador y software
educativos
6. METODOLOGIA
cintegración de las TIC en lengua española a y literatura
Las posibilidades de las TIC tanto para lengua, matemáticas, inglés, conocimiento del
medio u otras, dependerán en gran medida del ciclo en el que nos encontremos
aumentando las posibilidades con alumnos de mayor edad.
En el primer ciclo se utilizarán las TIC para iniciarse en el uso de las mismas y
obtener información y modelos para la composición escrita, mientras que en el
Nos centraremos principalmente en conceptos trabajados en clase y adecuados a esta
etapa educativa
Integración de las TIC en el conocimiento del medio natural, social y cultural
Sin duda es un área de aprendizaje que ofrece infinitas posibilidades para integrar las
TIC, tanto en el uso de Internet como en el uso de software ya creado.
Integración de las TIC en matemáticas
Esta área utilizará las TIC principalmente para dar respuesta a los distintos ritmos de
aprendizaje, recurriendo a actividades de refuerzo y ampliación de contenidos.
También se puede utilizar para buscar curiosidades en la red, ver ejemplos prácticos o
simulaciones, por ejemplo para temas de fracciones, sumas, sistema métrico, figuras
geométricas, etc. Podemos buscar información y descargar vídeos o audios sobre
matemáticos conocidos y sus descubrimientos.
7. EVALUACION
La habilidad, la destreza demostrada por los niños en el
manejo de cada uno de estos botones y la
exploración de las diferentes paginas www.explora.cl ,
Ciencia Net. Natureduca. www.genmagic.org.
Socialización de los Cuentos y noticias.Blogspot.com y la
pagina webquest en naturales.
8. CRONOGRAMA
Para el desarrollo de este proyecto se requerirá de una intensidad
horaria a saber: 8 sesiones de 2 horas cada días; es decir cuatro
veces al mes por grados
Al finalizar este proyecto los niños tendrán la facultad de:
Enriquecerán su conocimiento en el área de ciencias naturales,
ciencias Sociales, Lengua castellana, , y demás asignaturas.
Tendrán un alto nivel emotivo ante las actividades computacionales.
Asociarán las ciencias y demás asignaturas y la informática en la
construcción de sus actividades.
Mes Horas Diarias Total Horas
Octubre 2 8
Noviembre 2 8