Presentación comida nutrtiva

O
COMIDA
NUTRITIVA
MARIA ELENA ALONSO LIMÓN
Uno de los grandes problemas en nuestra vida es la mala
alimentación, ya que no todos contamos con los recursos
necesarios o la información para poder llevar la alimentación.
La comida nutritiva es una forma de mejorar la alimentación
por eso debemos comer balanceado y nutritivo.
El objetivo de la presentación es que las personas tengan una
vida más saludable y nutritiva.
EN QUE SE BASA UNA BUENA ALIMENTACIÓN
La alimentación nutritiva es aquella que porta una buena
cantidad de nutrientes necesarios para el
organismo. Ejemplo consumo adecuado de
vitaminas, minerales, carbohidratos completos y en
ocasiones simples, proteínas y grasas esenciales.
¿QUÉ ES LA GASTRONOMÍA?
Conjunto de creaciones que emanan
de una comunidad cultural
fundada en la tradición y
por el que un grupo
social reconoce su identidad.
Según la Real Academia de La
Lengua, gastronomía significa: Arte de preparar
una buena comida.
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA
Nuestros antepasados en la era del hombre primitivo
basaban su supervivencia ingiriendo lo que la tierra les daba.
Desde plantas, frutos y semillas eran parte de su diaria dieta,
realizaban esto ya que imitaban las costumbres de otros
animales quienes con su hocico escarbaban el suelo en busca
de alimento.
Con el descubrimiento del fuego,
el hombre descubrió la cocción,
por lo que carnes, pescados y frutos
eran sometidos a las llamas para
darles aquel gusto cocido y ahumado
muy apetecido.
Con el pasar de los años, el hombre fue descubriendo nuevos
alimentos, formas de conservación y maneras de consumirlo.
La alimentación pasó de ser una necesidad diaria a una
emoción de paladares.
¿QUÉ ES NUTRICIÓN?
Es la ciencia que trata a los alimentos y su
relación con la salud. Pero también es el
proceso mediante el cual el cuerpo utiliza
los alimentos para crecer, desarrollarse y
mantenerse saludable.
La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos
Una nutrición adecuada es la que cubre:
Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes
como los carbohidratos, proteínas y grasas.
Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y
minerales.
La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial del
agua.
La ingesta suficiente de fibra dietética.
LOS NUTRIENTES
Son sustancias químicas que componen los alimentos. Se
consideran nutrientes las proteínas, los hidratos de
carbono, los lípidos, las vitaminas, los minerales y el
agua.
FUNCIÓN DE LOS NUTRIENTES
Los nutrientes cumplen funciones estructurales y
energéticas constituyendo el armazón de nuestro cuerpo
y proporcionas las llamadas calorías. Por ello es
necesario consumir alimentos variados que garanticen
un aporte equilibrado de estos nutrientes.
LAS PROTEÍNAS
Desempeñan funciones estructurales,
de defensa, regulación y transporte.
Así, la función principal de muchas
proteínas es asegurar el crecimiento
y permitir la reparación de los tejidos
dañados, ya que forman parte de la
estructura de las células.
Las proteínas son nutrientes
que no se almacenan en el
organismo, por lo que es
necesario incluirlas en la dieta
diaria.
LOS LÍPIDOS
Los lípidos producen más del doble de energía
que los hidratos de carbono.
Es importante para un crecimiento y un
desarrollo adecuado y para mantenerlo saludable.
Pueden encontrarse disponible de diferentes
formas, ejemplo de ellas son las siguientes:
Las grasas saturadas
Las grasas insaturadas
Las grasas trans
LAS VITAMINAS
Las vitaminas son sustancias orgánicas que, aunque se
requieren en pequeñas cantidades, son imprescindibles
para mantener el crecimiento y el metabolismo.
Las Vitaminas Liposolubles:
•Vitamina “a”
•Vitamina “d”
•Vitamina “e”
•Vitamina “k”
Las Vitaminas Hidrosolubles:
•Vitamina “c”
•Complejo vitamínico “b”
UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA
La dieta es el conjunto de
sustancias que consumimos
a diario como alimentos y
debe estar formada por una
alimentación variada que
aporte todos los nutrientes
que nuestro organismo
precisa.
En general, se recomienda
comer alimentos variados;
mantener el peso ideal; evitar
el exceso de grasas y
aceites, grasas saturadas y
colesterol; tomar alimentos
con suficiente almidón y fibra;
y evitar el exceso de azúcar y
sodio.
MALOS HÁBITOS EN LA
ALIMENTACIÓN
Los malos hábitos son en gran parte
dependientes de los modelos culturales y
costumbres que los padres transmiten a sus
hijos, y la sociedad impone de cierta forma.
El sobrepeso y la obesidad son por definición
una enfermedad de origen multifactorial que
en muchas ocasiones requiere de un
tratamiento multidisciplinario.
RECETARIO
El ser humano necesita
alimentos naturales
para regenerar sus
estructuras celulares
y obtener energía. Para
ello debemos de comer
balanceado.
El objetivo es que las personas comiencen a
comer nutritivo y delicioso para esto
presentare algunas rectas útiles para mejor su
alimentación y su salud.
ENSALADA TROPICAL
Ingredientes: Preparación:
1 hoja de lechuga
½ zanahoria mediana
1 huevo
½ tomate
50 g queso fresco
½ rama de apio
Limón
1. Lave bien las hojas de lechuga, séquelas
y pártalas en trozos
2. Ralle la zanahoria cruda, agregue el apio
bien picado y el queso fresco cortado en
cuadraditos.
3. En un recipiente mezcle el limón con la
sal y el aceite, emulsione con un tenedor
hasta que espese un poco la preparación
y aderece la ensalada con el aliño
4. Decore la ensalada con rodajas de
tomate y huevo duro.
Ensalada de Fruta Mexicana
Ingredientes: Preparación:
1 taza de tu fruta favorita por
porción – yo en lo personal la
preparo con plátano,
manzana, mango y uvas.
1 taza de yogurt light sin
grasa.
½ taza de leche condensada
sin grasa (si puedes
encontrar leche condensada
light sin grasa, tiene todavía
menos calorías)
1. Pica tus frutas favoritas. Es
mejor si los haces en
pedazos pequeños.
2. Licúa 1 taza de yogurt con
½ taza de leche
condensada hasta que esté
bien mezclado.
3. Cubre la fruta con 2
cucharadas de la mezcla
de yogurt y leche
condensada y 2
cucharadas de granola.
4. Disfrútalo de desayuno,
un aperitivo o postre.
GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y ALMENDRAS
Ingredientes: Preparación:
100 gramos de avena
2 plátanos medianos
30 gramos de almendras
Canela si deseamos
1. Colocar en un recipiente la avena y los
plátanos en trozos grandes. Con un
tenedor comenzamos a pisar los
plátanos mientras los unimos con la
avena.
2. Agregamos las almendras picadas
groseramente y si deseamos, una
cucharadita de canela.
3. Si se desea se puede agregar una
cucharada de miel, aunque no lo
considero necesario.
4. En una placa para horno antiadherente
colocamos con ayuda de una cuchara
las cookies y les damos forma redonda
hasta dejarlas finas. Precalentamos el
horno fuerte y horneamos por 15 a 20
minutos.
AGUADITO DE PESCADO
Ingredientes: Preparación:
6 trozos grandes de pescado
250 g de arroz
250 g de frejoles
verdes
6 dientes de ajo
molido
2 cucharaditas de ají
mirasol molido
200g de zapallo loche
1 cebolla
8 tazas de agua
1 cucharada de culantro
1 cucharadita de pimiento
¼ taza de arveja
Sal
Pimienta
1. Freír el ajo con la cebolla picada en
cuadritos, sazonar con sal, pimienta y
pimentón
2. Esperar a que el aderezo esté listo y agregar
el cilantro picado, los frejoles verdes, las
arvejas, el ají mirasol molido y el zapallo
loche rallado
3. verter el agua y dejar cocinar durante media
hora, una vez cocidos los frijoles, añadir los
trozos de pescado y el arroz crudo dejar
cocinar.
4. Servir con unas gotas de limón y
espolvorear perejil finamente picado.
TIRADITO CON CREMA DE AJO Y TORONJA
Ingredientes: Preparación:
800 gramos de pescado fresco
¼ de taza de ajo amarillo molido
¼ de taza de jugo toronja
3 limones
1 cucharadita de ajos molidos
1 cucharada de perejil
Sal
Pimienta
1. En una fuente plana poner el
pescado en una sola capa
2. Mezclar el ajo con los jugos
de toronja y limón, ajos
molidos sal y pimienta
3. Verter la crema sobre el
pescado y servir con perejil
picado encima.
SOPA DE TOMATE CON ARROZ
Ingredientes: Preparación:
Una taza y media de arroz
cocido
Diez tomates
Ocho tazas de agua hirviente
Un cubito de caldo de carne
Una cucharadita de ajo
molido
Una cucharadita de orégano
fresco picado
Sal y pimienta al gusto
1. Pelar los tomates, cortarlos en
cuadros y licuarlos, reservar.
2. Colocar el agua en una olla y
añadir el cubito de caldo de
carne, el ajo molido y el orégano.
3. Una vez disuelto el caldo de
carne, agregar los tomates
licuados.
4. Dejar hervir de cinco a diez
minutos, sazonar con sal y
pimienta al gusto, agregar el
arroz cocido y servir de
preferencia caliente.
5. Si desea acompañe a esta sabrosa
sopa, queso fresco picado en
cuadritos o queso parmesano
rallado, sabrá también deliciosa.
CONCLUSIÓN
Si deseamos mejorar la calidad de vida sugiero que
dediquemos más tiempo con lo que respecta a nuestra
alimentación, si quieres tener mejor salud deberías seguir
algunas de las recomendaciones que se dieron en esta
presentación.
Ya que esto te ayudara mucho para tener una mejor vida
evitando enfermedades.
BIBLIOGRAFÍAS
Esther Casanueva, Martha Kaufer - Horwitz, Ana Berta Pérez -
Lizaur, Pedro arroyo. Nutriología Médica. México: Panamericana, 2001.
Armendáriz Sanz José Luis. (2011). Procesos de cocina, España: paraninfo.
José Caruci, (2005), Nutrición y salud: principios prácticos para una vida
saludable. México: Caribe – Betania
http://www.todogastronomia.org/about/
http://lossaboresdemexico.com/gastronomia-mexicana-una-historia-que-
se-cuenta-por-tradiciones/
http://www.identidadcolectiva.es/pdf/critica13.pdf
http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/la-comida-nutritiva
1 sur 23

Recommandé

Alimentación Balanceada par
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaJUAN CASTILLO
651 vues13 diapositives
Habitos alimenticios par
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
19.3K vues22 diapositives
Alimentos ppt 2 par
Alimentos ppt 2Alimentos ppt 2
Alimentos ppt 2ETS2045
1.2K vues10 diapositives
Alimentación balanceada par
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceadaEnrique Hernández
3.3K vues5 diapositives
Alimentacion saludable en méxico par
Alimentacion saludable en méxicoAlimentacion saludable en méxico
Alimentacion saludable en méxicoElev N Mario Rojas
1.5K vues13 diapositives
Alimentación y salud par
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludzeilaliz
1.9K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Dieta mediterránea y cáncer par
Dieta mediterránea y cáncerDieta mediterránea y cáncer
Dieta mediterránea y cáncerMarta Garaulet
783 vues43 diapositives
La alimentacion saludable par
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludablesara abuja
20.2K vues11 diapositives
Alimentación saludable par
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableEstela Biasotti
777 vues16 diapositives
Profesores dieta mediterránea par
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaAlfaresbilingual
2.9K vues11 diapositives
Alimentación balanceada par
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceadaNaty Alejandra Arleo Rodríguez
380 vues11 diapositives
Alimentacion saludable ·1 par
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
4.2K vues12 diapositives

Tendances(20)

La alimentacion saludable par sara abuja
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja20.2K vues
Guía para una alimentación saludable par Patricia Rico
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
Patricia Rico3.5K vues
Alimentación balanceada par Dios Mi Vida
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida632 vues
Habitos alimentarios par mosanpa2012
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
mosanpa201213.7K vues
Alimentación contra el cancer par aulasaludable
Alimentación contra el cancerAlimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancer
aulasaludable752 vues
Guia Alimentacion SENC par nia78
Guia Alimentacion  SENCGuia Alimentacion  SENC
Guia Alimentacion SENC
nia7814.7K vues
Computacon i thalia monografia par ThaliaM
Computacon i thalia monografiaComputacon i thalia monografia
Computacon i thalia monografia
ThaliaM706 vues
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán par patobarragan
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
patobarragan939 vues
Alimentacióon saludable par dxime
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
dxime142 vues

Similaire à Presentación comida nutrtiva

Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa par
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisamarisa macario
733 vues49 diapositives
Nutrición y buena alimentación par
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación carmenvazquez64
143 vues21 diapositives
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... par
 “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...Aesa Avel
2K vues33 diapositives
Nutrición Básica, alimentación saludable par
Nutrición Básica, alimentación saludableNutrición Básica, alimentación saludable
Nutrición Básica, alimentación saludablecultivarsalud.com
608 vues27 diapositives
Alimentación saludable y trastornos de alimentación par
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
1.1K vues48 diapositives
Trabajo de investigacion par
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacionStefanny Aparcana Saenz
103 vues9 diapositives

Similaire à Presentación comida nutrtiva(20)

Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa par marisa macario
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario733 vues
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... par Aesa Avel
 “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
Aesa Avel2K vues
Alimentación saludable y trastornos de alimentación par Anaid Ziur
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Anaid Ziur1.1K vues
Generalidades De A N Huertos Escolares par Johnny
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
Johnny1.3K vues
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx par anny545237
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny5452378 vues
Ud2. Los alimentos y la digestión par Nuria Garcia
Ud2. Los alimentos y la digestiónUd2. Los alimentos y la digestión
Ud2. Los alimentos y la digestión
Nuria Garcia100 vues
Proyecto alimentos nutritivos par LASTER20
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER2014.3K vues

Dernier

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 vues31 diapositives
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
7 vues19 diapositives
Reflejo de Cushing par
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
6 vues4 diapositives
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) par
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
35 vues39 diapositives
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
10 vues5 diapositives
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx par
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxDanilo Baltazar Chacon
7 vues26 diapositives

Dernier(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vues
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vues
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx par RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vues
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues

Presentación comida nutrtiva

  • 2. Uno de los grandes problemas en nuestra vida es la mala alimentación, ya que no todos contamos con los recursos necesarios o la información para poder llevar la alimentación. La comida nutritiva es una forma de mejorar la alimentación por eso debemos comer balanceado y nutritivo. El objetivo de la presentación es que las personas tengan una vida más saludable y nutritiva.
  • 3. EN QUE SE BASA UNA BUENA ALIMENTACIÓN La alimentación nutritiva es aquella que porta una buena cantidad de nutrientes necesarios para el organismo. Ejemplo consumo adecuado de vitaminas, minerales, carbohidratos completos y en ocasiones simples, proteínas y grasas esenciales.
  • 4. ¿QUÉ ES LA GASTRONOMÍA? Conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundada en la tradición y por el que un grupo social reconoce su identidad. Según la Real Academia de La Lengua, gastronomía significa: Arte de preparar una buena comida.
  • 5. HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA Nuestros antepasados en la era del hombre primitivo basaban su supervivencia ingiriendo lo que la tierra les daba. Desde plantas, frutos y semillas eran parte de su diaria dieta, realizaban esto ya que imitaban las costumbres de otros animales quienes con su hocico escarbaban el suelo en busca de alimento.
  • 6. Con el descubrimiento del fuego, el hombre descubrió la cocción, por lo que carnes, pescados y frutos eran sometidos a las llamas para darles aquel gusto cocido y ahumado muy apetecido. Con el pasar de los años, el hombre fue descubriendo nuevos alimentos, formas de conservación y maneras de consumirlo. La alimentación pasó de ser una necesidad diaria a una emoción de paladares.
  • 7. ¿QUÉ ES NUTRICIÓN? Es la ciencia que trata a los alimentos y su relación con la salud. Pero también es el proceso mediante el cual el cuerpo utiliza los alimentos para crecer, desarrollarse y mantenerse saludable.
  • 8. La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos Una nutrición adecuada es la que cubre: Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales. La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial del agua. La ingesta suficiente de fibra dietética.
  • 9. LOS NUTRIENTES Son sustancias químicas que componen los alimentos. Se consideran nutrientes las proteínas, los hidratos de carbono, los lípidos, las vitaminas, los minerales y el agua. FUNCIÓN DE LOS NUTRIENTES Los nutrientes cumplen funciones estructurales y energéticas constituyendo el armazón de nuestro cuerpo y proporcionas las llamadas calorías. Por ello es necesario consumir alimentos variados que garanticen un aporte equilibrado de estos nutrientes.
  • 10. LAS PROTEÍNAS Desempeñan funciones estructurales, de defensa, regulación y transporte. Así, la función principal de muchas proteínas es asegurar el crecimiento y permitir la reparación de los tejidos dañados, ya que forman parte de la estructura de las células. Las proteínas son nutrientes que no se almacenan en el organismo, por lo que es necesario incluirlas en la dieta diaria.
  • 11. LOS LÍPIDOS Los lípidos producen más del doble de energía que los hidratos de carbono. Es importante para un crecimiento y un desarrollo adecuado y para mantenerlo saludable. Pueden encontrarse disponible de diferentes formas, ejemplo de ellas son las siguientes: Las grasas saturadas Las grasas insaturadas Las grasas trans
  • 12. LAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas que, aunque se requieren en pequeñas cantidades, son imprescindibles para mantener el crecimiento y el metabolismo. Las Vitaminas Liposolubles: •Vitamina “a” •Vitamina “d” •Vitamina “e” •Vitamina “k” Las Vitaminas Hidrosolubles: •Vitamina “c” •Complejo vitamínico “b”
  • 13. UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA La dieta es el conjunto de sustancias que consumimos a diario como alimentos y debe estar formada por una alimentación variada que aporte todos los nutrientes que nuestro organismo precisa. En general, se recomienda comer alimentos variados; mantener el peso ideal; evitar el exceso de grasas y aceites, grasas saturadas y colesterol; tomar alimentos con suficiente almidón y fibra; y evitar el exceso de azúcar y sodio.
  • 14. MALOS HÁBITOS EN LA ALIMENTACIÓN Los malos hábitos son en gran parte dependientes de los modelos culturales y costumbres que los padres transmiten a sus hijos, y la sociedad impone de cierta forma. El sobrepeso y la obesidad son por definición una enfermedad de origen multifactorial que en muchas ocasiones requiere de un tratamiento multidisciplinario.
  • 15. RECETARIO El ser humano necesita alimentos naturales para regenerar sus estructuras celulares y obtener energía. Para ello debemos de comer balanceado. El objetivo es que las personas comiencen a comer nutritivo y delicioso para esto presentare algunas rectas útiles para mejor su alimentación y su salud.
  • 16. ENSALADA TROPICAL Ingredientes: Preparación: 1 hoja de lechuga ½ zanahoria mediana 1 huevo ½ tomate 50 g queso fresco ½ rama de apio Limón 1. Lave bien las hojas de lechuga, séquelas y pártalas en trozos 2. Ralle la zanahoria cruda, agregue el apio bien picado y el queso fresco cortado en cuadraditos. 3. En un recipiente mezcle el limón con la sal y el aceite, emulsione con un tenedor hasta que espese un poco la preparación y aderece la ensalada con el aliño 4. Decore la ensalada con rodajas de tomate y huevo duro.
  • 17. Ensalada de Fruta Mexicana Ingredientes: Preparación: 1 taza de tu fruta favorita por porción – yo en lo personal la preparo con plátano, manzana, mango y uvas. 1 taza de yogurt light sin grasa. ½ taza de leche condensada sin grasa (si puedes encontrar leche condensada light sin grasa, tiene todavía menos calorías) 1. Pica tus frutas favoritas. Es mejor si los haces en pedazos pequeños. 2. Licúa 1 taza de yogurt con ½ taza de leche condensada hasta que esté bien mezclado. 3. Cubre la fruta con 2 cucharadas de la mezcla de yogurt y leche condensada y 2 cucharadas de granola. 4. Disfrútalo de desayuno, un aperitivo o postre.
  • 18. GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y ALMENDRAS Ingredientes: Preparación: 100 gramos de avena 2 plátanos medianos 30 gramos de almendras Canela si deseamos 1. Colocar en un recipiente la avena y los plátanos en trozos grandes. Con un tenedor comenzamos a pisar los plátanos mientras los unimos con la avena. 2. Agregamos las almendras picadas groseramente y si deseamos, una cucharadita de canela. 3. Si se desea se puede agregar una cucharada de miel, aunque no lo considero necesario. 4. En una placa para horno antiadherente colocamos con ayuda de una cuchara las cookies y les damos forma redonda hasta dejarlas finas. Precalentamos el horno fuerte y horneamos por 15 a 20 minutos.
  • 19. AGUADITO DE PESCADO Ingredientes: Preparación: 6 trozos grandes de pescado 250 g de arroz 250 g de frejoles verdes 6 dientes de ajo molido 2 cucharaditas de ají mirasol molido 200g de zapallo loche 1 cebolla 8 tazas de agua 1 cucharada de culantro 1 cucharadita de pimiento ¼ taza de arveja Sal Pimienta 1. Freír el ajo con la cebolla picada en cuadritos, sazonar con sal, pimienta y pimentón 2. Esperar a que el aderezo esté listo y agregar el cilantro picado, los frejoles verdes, las arvejas, el ají mirasol molido y el zapallo loche rallado 3. verter el agua y dejar cocinar durante media hora, una vez cocidos los frijoles, añadir los trozos de pescado y el arroz crudo dejar cocinar. 4. Servir con unas gotas de limón y espolvorear perejil finamente picado.
  • 20. TIRADITO CON CREMA DE AJO Y TORONJA Ingredientes: Preparación: 800 gramos de pescado fresco ¼ de taza de ajo amarillo molido ¼ de taza de jugo toronja 3 limones 1 cucharadita de ajos molidos 1 cucharada de perejil Sal Pimienta 1. En una fuente plana poner el pescado en una sola capa 2. Mezclar el ajo con los jugos de toronja y limón, ajos molidos sal y pimienta 3. Verter la crema sobre el pescado y servir con perejil picado encima.
  • 21. SOPA DE TOMATE CON ARROZ Ingredientes: Preparación: Una taza y media de arroz cocido Diez tomates Ocho tazas de agua hirviente Un cubito de caldo de carne Una cucharadita de ajo molido Una cucharadita de orégano fresco picado Sal y pimienta al gusto 1. Pelar los tomates, cortarlos en cuadros y licuarlos, reservar. 2. Colocar el agua en una olla y añadir el cubito de caldo de carne, el ajo molido y el orégano. 3. Una vez disuelto el caldo de carne, agregar los tomates licuados. 4. Dejar hervir de cinco a diez minutos, sazonar con sal y pimienta al gusto, agregar el arroz cocido y servir de preferencia caliente. 5. Si desea acompañe a esta sabrosa sopa, queso fresco picado en cuadritos o queso parmesano rallado, sabrá también deliciosa.
  • 22. CONCLUSIÓN Si deseamos mejorar la calidad de vida sugiero que dediquemos más tiempo con lo que respecta a nuestra alimentación, si quieres tener mejor salud deberías seguir algunas de las recomendaciones que se dieron en esta presentación. Ya que esto te ayudara mucho para tener una mejor vida evitando enfermedades.
  • 23. BIBLIOGRAFÍAS Esther Casanueva, Martha Kaufer - Horwitz, Ana Berta Pérez - Lizaur, Pedro arroyo. Nutriología Médica. México: Panamericana, 2001. Armendáriz Sanz José Luis. (2011). Procesos de cocina, España: paraninfo. José Caruci, (2005), Nutrición y salud: principios prácticos para una vida saludable. México: Caribe – Betania http://www.todogastronomia.org/about/ http://lossaboresdemexico.com/gastronomia-mexicana-una-historia-que- se-cuenta-por-tradiciones/ http://www.identidadcolectiva.es/pdf/critica13.pdf http://www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/la-comida-nutritiva