Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PLAN DE VALUACION DIAGNOSTICA CC.SS,DPCC OLMER.docx

  1. PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA A DISTANCIA 2021 CC. SS (1º- 5º) – DPCC (3º- 5º) I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : PASCO 1.2.UGEL : OXAPAMPA 1.3.INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SANTA ROSA 1.4.ÁREA : CC. SS -DPCC 1.5.CICLO : VI -VII 1.7. DIRECTOR : OLMER ANTONIO ROBLES PEÑA 1.8. DOCENTE : RODOLFO JAVIER PALOMINO ZEGARRA II.- DESCRIPCIÓN GENERAL La Institución Educativa “Santa Rosa” se encuentra ubicada en el Caserío de Santa Rosa del distrito de Pozuzo, la mayoría de las familias provienen de la zona rural, se dedican a la ganadería y aún mantienen costumbres machistas; la IE está ubicada a más de 100m de un rio caudaloso. El caserío de Santa Rosa se encuentra entre montañas y se encuentra en la carretera hacia el Codo de Pozuzo, algunas tardes se corta el servicio de fluido eléctrico por las constantes precipitaciones. Los estudiantes muestran mucho interés por los deportes, los bailes modernos y danzas folclóricas. III. OBJETIVOS: 3.1 Objetivo general: Identificar el progreso de aprendizaje alcanzado en las y los estudiantes del Nivel Secundario, según los perfiles de salida del año escolar 2020 en la estrategia APRENDO EN CASA, para conocer las necesidades de aprendizaje y planificar los procesos pedagógicos necesarios. 3.2 Objetivo específicos:  Identificar los puntos críticos obtenidos en los procesos de aprendizaje al aplicar la evaluación diagnostica.  Determinar las expectativas de los estudiantes con relación a la evolución diagnostica.  Buscar estrategias de aprendizaje, en base a los datos recolectados de la evaluación diagnostica. IV. JUSTIFICACIÓN: La evaluación diagnóstica es un procedimiento de análisis y de carácter formativo, que nos permitirá recoger información de las y los estudiantes, sobre sus necesidades, capacidades, cualidades, habilidades, destrezas, conocimientos y potencialidades alcanzados. Esta identificación de las necesidades de aprendizaje en las y los estudiantes, permitirá orientarlos, guiarlos y apoyarlos en desarrollar sus competencias, capacidades, desempeños y actitudes. Para poder lograr resultados satisfactorios en el área de Ciencias Sociales.
  2. V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las y los estudiantes de la I.E. “Santa Rosa” enfrentaron en el año 2020 la pandemia de la COVID-19 y además las dificultades de la conectividad de las diversas redes sociales, modificando su estilo de vida y por ende sus aprendizajes de la forma presencial a la modalidad de aprendizajes a distancia. Los docentes de la I.E.” Santa Rosa” en reunión de trabajo colegiado proponen la aplicación de diversas actividades de evaluación diagnóstica para el 2021 debido a la problemática que afrontamos por la pandemia de la COVID-19; con la finalidad de identificar el nivel de logro de las competencias priorizadas en los estudiantes de la I.E.” Santa Rosa” en la etapa correspondiente a los meses de marzo a junio por lo cual nos planteamos las siguientes interrogantes:  ¿Qué tipo de conectividad es de mayor frecuencia?  ¿Cómo se involucra tu familia para el logro de tus aprendizajes?  ¿Qué emociones ha sentido el estudiante y su familia en el desarrollo de su aprendizaje a distancia? VI. INSUMOS PARA LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA  Evidencias presentadas de los estudiantes de la I.E.” Santa Rosa “durante el periodo 2020 Carpetas de Recuperación.  Diàlogo a cerca de los logros y dificultades con los estudiantes durante el periodo 2020.  Análisis de las notas del SIAGIE 2020.  Situaciones significativas para la evaluación diagnóstica. ACTIVIDADES SEMANA 3 ( 15-03 AL 19-03 ) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Buen retorno del BRAE 2021. Actividad 1 -Acogida de los estudiantes de la I.E.” Santa Rosa “de POZUZO. -Diagnóstico de la conectividad de los recursos tecnológicos de los estudiantes y sus familias. Actividad 2 -Acogida de los estudiantes de la I.E.” Santa Rosa “de POZUZO. -Diagnóstico de la conectividad de los recursos tecnológicos de los estudiantes y sus familias. -Aplicación de la ficha diagnostica de los estudiantes. (tutores) Actividad 3 -Acogida de los estudiantes de la I.E.” Santa Rosa “de POZUZO. -Diagnóstico de la conectividad de los recursos tecnológicos de los estudiantes y sus familias. -Elaboración de encuestas, sobre el soporte emocional de los estudiantes y padres de familia de la I.E. TRABAJO COLEGIADO 1 -Evaluación del BRAE. -Recepción de las Carpetas de Recuperación. -Elaboración plan de acciones de BRAE. TRABAJO COLEGIADO 2 -Horario de los docentes del Trabajo a Distancia -Ficha de informe semanal de docentes -Materiales que llegó a la I.E. -Capacitación de TOE (UGEL) día 15-03-21. -Recepción de las Carpetas de Recuperación. -Recepción de las Carpetas de Recuperación.
  3. ACTIVIDADES DE SEMANA 4 (22-03 AL 26-03) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES -Finalización de la aplicación de la ficha diagnóstica de los estudiantes. -Acompañamiento socioemocional con los estudiantes y padres de familia. - Aplicación de las encuestas, sobre el soporte emocional de los estudiantes y padres de familia de la I.E. -Experiencia de la aplicación de la ficha diagnóstica Acompañamiento socioemocional a estudiantes y padres de familia. -Aplicación de una ficha, sobre el estado emocional de los estudiantes y padres de familia de 1° 5° grado. Experiencia de Evaluación sobre ficha de encuesta a los estudiantes y padres de familia. Acompañamiento socioemocional a estudiantes y padres de familia. TRABAJO COLEGIADO 1 Intercambio de información de los niveles de logro de los estudiantes sobre la aplicación de la ficha diagnostica de los estudiantes. -Planificación para la elaboración de la ficha diagnostica para los estudiantes. Recepción de las Carpetas de Recuperación. Recepción de las Carpetas de Recuperación. ACTIVIDADES DE SEMANA 5 (29-03 AL 02-05) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES -Aplicación de la ficha diagnostica a los estudiantes. -Experiencia de Evaluación diagnóstica. -Juntos podemos mejorar nuestros aprendizajes Acompañamiento socioemocional a estudiantes y padres de familia. FERIADO FERIADO TRABAJO COLEGIADO -Planificación de los instrumentos de evaluación. -Recepción de las Carpetas de Recuperación. -Acompañamiento socioemocional a estudiantes y padres de familia. -Experiencia de Evaluación diagnóstica. -Juntos podemos mejorar nuestros aprendizajes FERIADO FERIADO
  4. ACTIVIDADES DE SEMANA 6 (05-04 AL 09-05) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES - Experiencia de Evaluación diagnóstica ¿Cómo se involucran las familias en el logro de aprendizajes de los estudiantes? TRABAJO COLEGIADO - ………………………………… ………………………………… …….. ACTIVIDADES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SEMANA 3 -Data actualizada de la caracterización de los estudiantes. -Valoración del logro de competencias Lista de cotejo SEMANA 4 Captura de imagen de la comunicación con los padres de familia. Ficha de entrevista SEMANA 5 Consolidado de la evaluación diagnóstico (logros, dificultades y sugerencias) Matriz de resultados de la evaluación diagnóstica. SEMANA 6 Consolidado de la experiencia de aprendizaje de la evaluación diagnostica. Matriz de resultados de la evaluación diagnóstica. VII. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS: Activa, asistencia personalizada y otros. VIII - MATERIALES Y RECURSOS: PARA EL DOCENTE Y ESTUDIANTE:  Herramientas virtuales: Computadoras, Laptop, Celulares, impresoras, Internet.  Paginas virtuales brindadas por el MINEDU.  Programa tecnológico: Word y otros. VIII. EVALUACIÓN.
  5.  Evaluación diagnostica, dirigida a las evidencias de los de los estudiantes.  Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.  Será formativa, permanente y dirigida a las acciones o productos de los estudiantes a lo largo de las actividades desarrolladas IX. EVALUACIÓN DEL PLAN: Director, docente del área de Ciencias Sociales – Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica. ……….. ………………………………………………… ………………………………………………. Dr.: RODOLFO JAVIER PALOMINO ZEGARRA Lic.: OLMER ANTONIO ROBLES PEÑA DIRECTOR DOCENTE: De CC. SS y DPCC
Publicité