Mextrauma radical

Omar Jimenez
Omar JimenezGerente de Mantenimiento à Mextrauma S.A.
Mextrauma S.A. De C.V. 
Uso Energias Renovables 
Ahorros en el consumo de Energía Eléctrica
INTRODUCCIÓN 
El aprovechamiento de las fuentes de energía renovable por 
el hombre es muy antiguo. Desde muchos siglos antes de 
nuestra era, energías renovables como la solar, eólica e 
hidráulica eran aprovechadas por el hombre en sus 
actividades domésticas, agrícolas, artesanales y 
comerciales. Esta situación prevaleció hasta la llegada de la 
Primera Revolución Industrial del Siglo XVIII, cuando las 
energías renovables debieron ceder su lugar a los recursos 
fósiles como el petróleo y el carbón que en ese momento se 
ofrecían como fuentes energéticas abundantes y baratas. 
Ahora se ha retomado su uso como una alternativa eficaz al 
ahorro en el consumo de energía eléctrica
© Mextrauma S.A de C.V, | Omar Jimenez S | Gerencia de Mantenimiento 
3 
CASO DE EXITO 
Caso de Éxito 
> La empresa Automotriz mas significativa 
en la región: 
> Implanta el programa Think Blue Factory 2011 
> Desarrollando practicas sustentables 
> Uso de Energías Renovables 
> Eficientando los recursos no renovables 
(Agua, Gas etc.). 
> Dirigiendo a su staff a una VISION ECO-FABRICA.
Beneficios (Puebla y Alemania) 
• Beneficios: 
• Costo de KW-Hr= $0.70 (aprox) -53% 
• Mextrauma = $1.394 
• Reducción de hasta 80% en consumo 
de agua potable 
• Eficientacion de la energía eléctrica 
en usos de (elimina desperdicio 
energético) 
– iluminación, Calefacción / AC ETC. 
• Reducción de consumo de gas LP de 
mas del 70% 
• Incentivos Gubernamentales.
Propuestas 
• 1) Sistemas Fotovoltaicos 
• Techo Solar (con celdas de 200 Wtts) 
• Luminarias Solares Urbanas / Interior 
• Cámaras de Vigilancia Solares 
• Sistemas de Aire Acondicionado
Propuestas 
• ThermoSolar 
• Calentador Solar para el agua de los 
servicios
Propuestas 
• Energía Eólica 
• Instalación Generadores 
Eólicos. 
• La energía generada puede ser 
usada como complemento o 
vendida a la red directamente 
de CFE.
Propuestas 
• Nuevas Ideas 
• Uso de Leds en la iluminación 
• Regaderas de bajo consumo 
• Sistemas de potabilización solares 
• Pisos generadores de electricidad para su 
propio alumbrado
Ventajas 
• Son respetuosas con el medio 
ambiente, no contaminan y 
representan la alternativa de energía 
más limpia hasta el momento. 
• Al generar recursos por si misma, la 
energía solar contribuye a la 
diversificación y el autoabastecimiento. 
• Reducción de costos en el consumo de la 
energía eléctrica dependiendo del grado 
de implementación. 
• Son inagotables
Desventajas 
• El primer freno ante su elección es en 
muchos casos la inversión inicial, la que 
supone un gran movimiento de dinero y 
que muchas veces la hace parecer no 
rentable, al menos por el primer tiempo. 
• La ingeniería de las tecnologías se deben 
complementar entre ellas para aprovechar 
al máximo su operación 
• Deben ser complementadas con CFE.
BENEFICIOS 
• Ahorros directamente proporcionales a la 
implementación de las tecnologías. 
• Para conocer el monto real de los ahorros se 
debe realizar un estudio preciso de la 
combinación de tecnologías.
Artículos de Interés 
• http://eleconomista.com.mx/foro 
-economico/2014/01/09/energia-renovable 
• http://www.elfinanciero.com.mx/ 
secciones/economia/47602- 
capacidad-instalada-de-energias-renovables- 
debera-incrementar-en- 
60-para-2018.html 
• http://www.eluniversal.com.mx/e 
l-mundo/2013/obama-ordena-aumentar- 
consumo-de-energia-renovable- 
970839.html 
• http://www.nytimes.com/2013/0 
9/20/business/energy-environment/ 
us-revives-aid-program- 
for-clean-energy.html 
• http://online.wsj.com/article/AP9 
d7b08e27db44a58bed74b553a62 
5773.html?KEYWORDS=renewabl 
e+energy
2014
1 sur 13

Recommandé

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1) par
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)anuarpadilla
55 vues12 diapositives
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d... par
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Willian Muñoz cadena
291 vues3 diapositives
Energía eolica par
Energía eolicaEnergía eolica
Energía eolicamecacciolatto
1K vues12 diapositives
Proyecto tecnológico par
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico180598riascos
264 vues16 diapositives
Energía eólica par
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicaAlejandra Ortigoza
76 vues11 diapositives
Energia eolica par
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicaricharfenix2
1.3K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Principales problemas medioambientales que origina el uso de energías par
Principales problemas medioambientales que origina el uso de energíasPrincipales problemas medioambientales que origina el uso de energías
Principales problemas medioambientales que origina el uso de energíasibd7
1.2K vues9 diapositives
The Use Of Alternative Energy par
The Use Of Alternative EnergyThe Use Of Alternative Energy
The Use Of Alternative EnergyAna Villarreal
189 vues16 diapositives
Ecologia eolica par
Ecologia eolicaEcologia eolica
Ecologia eolicaNancy2041
84 vues10 diapositives
7 file storage_file_22158_4 par
7 file storage_file_22158_47 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_4Jacson Rios Ojanama
22 vues18 diapositives
Energy by user par
Energy by userEnergy by user
Energy by usertalleruah
269 vues6 diapositives
Solar Termica par
Solar Termica
Solar Termica
Solar Termica funnykudos9883
116 vues2 diapositives

Tendances(18)

Principales problemas medioambientales que origina el uso de energías par ibd7
Principales problemas medioambientales que origina el uso de energíasPrincipales problemas medioambientales que origina el uso de energías
Principales problemas medioambientales que origina el uso de energías
ibd71.2K vues
Energy by user par talleruah
Energy by userEnergy by user
Energy by user
talleruah269 vues
Energia renovable par mbibo
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
mbibo142 vues
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA par kasamo18
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASANUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
NUEVO PRODUCTO MOTOS A PARTIR DE ENERGIA DE BIOMASA
kasamo18396 vues
Presentacion de innovacion automotriz par andysalas
Presentacion de innovacion automotrizPresentacion de innovacion automotriz
Presentacion de innovacion automotriz
andysalas765 vues
Energia renovablesss par silvia2416
Energia renovablesssEnergia renovablesss
Energia renovablesss
silvia2416187 vues
Ensayo física par kathy9103
Ensayo físicaEnsayo física
Ensayo física
kathy9103112 vues
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica par Kim Hernandez Reyes
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informaticaVentaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica
Ventaja y desventajas de las energias alternativas en la informatica

Similaire à Mextrauma radical

10-10-14 Presentación ASI ARECA par
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECAASI El Salvador
362 vues47 diapositives
CSR workshop Training 9 March 2021 par
CSR workshop Training 9 March 2021CSR workshop Training 9 March 2021
CSR workshop Training 9 March 2021Connecting Central America
95 vues21 diapositives
Energías renovables par
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesIES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
415 vues21 diapositives
Eficiencia y ahorro par
Eficiencia y ahorroEficiencia y ahorro
Eficiencia y ahorroFERNANDO ML
904 vues16 diapositives
Brief Corporativo Zer03 par
Brief Corporativo Zer03Brief Corporativo Zer03
Brief Corporativo Zer03Nicolás Mora Vizcarra
389 vues17 diapositives
Eficiencia energetica en la sociedad par
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadFabian de la Cruz Rivas
1.1K vues21 diapositives

Similaire à Mextrauma radical(20)

Energia eolica par trujillo26
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo263.1K vues
Energia renovable par silvia2416
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
silvia2416168 vues
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica par JpMusic Parreño
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electricasumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
JpMusic Parreño1.4K vues
Especialistas Australianos Baten Record De Eficacia De Energia Solar par funnykudos9883
Especialistas Australianos Baten Record De Eficacia De Energia Solar
Especialistas Australianos Baten Record De Eficacia De Energia Solar
Especialistas Australianos Baten Record De Eficacia De Energia Solar
funnykudos9883132 vues
Eficiencia y eficacia par judifloresg
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
judifloresg2.4K vues
Alerta_023 par IPAE
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
IPAE142 vues

Dernier

PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx par
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxMatematicaFisicaEsta
40 vues1 diapositive
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf par
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfN+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 vues1 diapositive
Sistemas articulados de 4 barras par
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barrasVerónica Díaz
8 vues11 diapositives
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf par
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfEVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdf
EVALUACIÓN CONSOLIDADO 2.pdfMatematicaFisicaEsta
18 vues2 diapositives
5. CURROS.pdf par
5. CURROS.pdf5. CURROS.pdf
5. CURROS.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
7 vues3 diapositives
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf par
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMatematicaFisicaEsta
16 vues1 diapositive

Dernier(20)

PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx par MatematicaFisicaEsta
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf par SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio208 vues
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf par anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 vues
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf par matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura27 vues
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf par matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura12 vues
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf par AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vues

Mextrauma radical

  • 1. Mextrauma S.A. De C.V. Uso Energias Renovables Ahorros en el consumo de Energía Eléctrica
  • 2. INTRODUCCIÓN El aprovechamiento de las fuentes de energía renovable por el hombre es muy antiguo. Desde muchos siglos antes de nuestra era, energías renovables como la solar, eólica e hidráulica eran aprovechadas por el hombre en sus actividades domésticas, agrícolas, artesanales y comerciales. Esta situación prevaleció hasta la llegada de la Primera Revolución Industrial del Siglo XVIII, cuando las energías renovables debieron ceder su lugar a los recursos fósiles como el petróleo y el carbón que en ese momento se ofrecían como fuentes energéticas abundantes y baratas. Ahora se ha retomado su uso como una alternativa eficaz al ahorro en el consumo de energía eléctrica
  • 3. © Mextrauma S.A de C.V, | Omar Jimenez S | Gerencia de Mantenimiento 3 CASO DE EXITO Caso de Éxito > La empresa Automotriz mas significativa en la región: > Implanta el programa Think Blue Factory 2011 > Desarrollando practicas sustentables > Uso de Energías Renovables > Eficientando los recursos no renovables (Agua, Gas etc.). > Dirigiendo a su staff a una VISION ECO-FABRICA.
  • 4. Beneficios (Puebla y Alemania) • Beneficios: • Costo de KW-Hr= $0.70 (aprox) -53% • Mextrauma = $1.394 • Reducción de hasta 80% en consumo de agua potable • Eficientacion de la energía eléctrica en usos de (elimina desperdicio energético) – iluminación, Calefacción / AC ETC. • Reducción de consumo de gas LP de mas del 70% • Incentivos Gubernamentales.
  • 5. Propuestas • 1) Sistemas Fotovoltaicos • Techo Solar (con celdas de 200 Wtts) • Luminarias Solares Urbanas / Interior • Cámaras de Vigilancia Solares • Sistemas de Aire Acondicionado
  • 6. Propuestas • ThermoSolar • Calentador Solar para el agua de los servicios
  • 7. Propuestas • Energía Eólica • Instalación Generadores Eólicos. • La energía generada puede ser usada como complemento o vendida a la red directamente de CFE.
  • 8. Propuestas • Nuevas Ideas • Uso de Leds en la iluminación • Regaderas de bajo consumo • Sistemas de potabilización solares • Pisos generadores de electricidad para su propio alumbrado
  • 9. Ventajas • Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. • Al generar recursos por si misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento. • Reducción de costos en el consumo de la energía eléctrica dependiendo del grado de implementación. • Son inagotables
  • 10. Desventajas • El primer freno ante su elección es en muchos casos la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo. • La ingeniería de las tecnologías se deben complementar entre ellas para aprovechar al máximo su operación • Deben ser complementadas con CFE.
  • 11. BENEFICIOS • Ahorros directamente proporcionales a la implementación de las tecnologías. • Para conocer el monto real de los ahorros se debe realizar un estudio preciso de la combinación de tecnologías.
  • 12. Artículos de Interés • http://eleconomista.com.mx/foro -economico/2014/01/09/energia-renovable • http://www.elfinanciero.com.mx/ secciones/economia/47602- capacidad-instalada-de-energias-renovables- debera-incrementar-en- 60-para-2018.html • http://www.eluniversal.com.mx/e l-mundo/2013/obama-ordena-aumentar- consumo-de-energia-renovable- 970839.html • http://www.nytimes.com/2013/0 9/20/business/energy-environment/ us-revives-aid-program- for-clean-energy.html • http://online.wsj.com/article/AP9 d7b08e27db44a58bed74b553a62 5773.html?KEYWORDS=renewabl e+energy
  • 13. 2014