Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias, facilitando el proceso de enseñanza aprendizaje a los alumnos ofreciendo un entorno rico en posibilidades de interacción.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y
POSTGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EDS.605
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TEMA:
SOFTWARE EDUCATIVOS.
ELABORADO POR:
ONELIA OBREGON
MEDIADOR:
MGTER. AARÓN CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA:
21/7/2015.
INTRODUCCION
Los programas educativos pueden tratar las
diferentes materias, facilitando una
información estructurada a los alumnos
mediante la simulación de fenómenos y
ofrecer un entorno de trabajo más o menos
sensible a las circunstancias de los alumnos y
rico en posibilidades de interacción.
LOS SOFTWARE
EDUCATIVOS
Programas de uso general que se utilizan en
los centros educativos con funciones didácticas o
instrumentales destinados a la enseñanza y el
aprendizaje autónomo que permite el desarrollo
de ciertas habilidades cognitivas.
Su uso serán el resultado de
las características del
material, de su adecuación al
contexto educativo al que se
aplica y de la manera en que
el profesor organice su
utilización.
FUNCIONES DEL SOFTWARE
EDUCATIVO
Función
informativa
Función
instructiva
Función
motivadora e
innovadora
Función
investigadora
TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVOS
Los programas didácticos cuando se aplican a la
realidad educativa sus funciones básicas como
medios didácticos en general y además la forma
de uso que determina el profesor, pueden
proporcionar funcionalidades específicas.
LOS TUTORIALES
Pretenden que, a partir de
unas informaciones y
mediante la realización de
ciertas actividades
previstas de antemano,
los estudiantes pongan en
juego determinadas
capacidades , aprendan o
refuercen unos
conocimientos y/o
habilidades.
SIMULADORES
Presentan un modelo o entorno
dinámico generalmente a través de
gráficos o animaciones interactivas,
que facilitan su exploración y
modificación.
AULA VIRTUAL
Plataforma o software, donde el ordenador permite
dictar las actividades de clase y el alumno accede
a desarrollar una serie de acciones como conversar,
leer documentos, realizar ejercicios, formular
preguntas al docente y trabajar en equipo.
EJERCITADORES
El término ejercitador
aplicado a la Informática
educativa se refiere a un
sistema que se
preocupa por reforzar el
proceso final de la
instrucción mediante la
repetición.
CAMPUS VIRTUAL
Es un espacio organizativo de la
docencia ofrecida por una universidad a
través de Internet. De esta manera, se
puede acceder a la oferta de formación,
habilitada mediante de la utilización de
ordenadores.