Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tec222
Tec222
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Tec333

  1. 1. Escuela: Bachillerato Emiliano Zapata Nombre: Francisco Javier Celis Petla Materia: Aplicaciones Informáticas Profesora: María Yanel Cruz Martínez Grupo: “E” Grado: “2”
  2. 2. Tecnología novedosa 2015
  3. 3. Carga tu Smartphone en menos de un minuto Google Glass, versión para consumidores Oculus Rift, versión para consumidores Hyperloop, el transporte revolucionario Robot guepardo capaz de saltar por encima de obstáculos mientras corre
  4. 4. Carga tu Smartphone en menos de un minuto A partir de 2016, recargar la pila del teléfono ya no será un proceso que tome varios minutos u horas; un equipo de 20 ingenieros, físicos, biólogos y químicos israelíes desarrollaron un nuevo modelo de batería y cargador para smartphones, con el que es posible recargar un smartphone en menos de 60 segundos. El desarrollo de esta nueva forma de recarga, llamada Storedot, tomó poco más de tres años de investigación y desarrollo, durante los cuales los científicos e ingenieros se dieron a la tarea de encontrar combinaciones moleculares que permiten que los materiales de los que está hecha la batería reaccionen mucho más rápido y que esto permita acelerar la carga del equipo. inicio
  5. 5. Hemos creado la nueva generación de batería que reacciona a nuevos materiales que sintetizamos en nuestro laboratorio. Creamos nuevas moléculas que hacen reacciones en la batería que potencian la velocidad; son moléculas orgánicas de nitrógeno, oxígeno, carbono y otras. Así como buscan la vacuna contra el Ébola nosotros buscamos la reacción molecular para que cargue más rápido”, dijo el fundador y director general de StoreDot, Doron Myersdorf, en entrevista con Grupo Expansión. • Aunque este nuevo sistema permitirá reducir el tiempo de recarga de 60 minutos a menos de 60 segundos, para tener tanta velocidad fue necesario sacrificar densidad de energía. • En menos de un minuto sólo se carga un tercio de la batería y en el nuevo modelo 50%”, dijo Myersdorf.inicio
  6. 6. El ejecutivo Israelí, dijo estar en pláticas con diferentes armadores de celulares para integrar el nuevo cargador y la pila dentro de sus teléfonos desde fábrica para 2016, aunque también se venderá una versión separada de cargador; sin embargo, éste no será para cualquier usuario pues para su funcionamiento se requiere de una entrada diferente para el equipo. Si se usa el conector micro USB o USB el equipo se calienta demasiado”, dijo. La nueva entrada de cargador consiste en tres puntos de conexión en la parte trasera del equipo, los cuales se conectan al estar sobrepuestos en el cargador; esta base vendrá integrado con en el equipo o adaptarse de forma externa. Myersdorf dijo que con este nuevo formato el costo del equipo tenderá a elevarse un poco, 25%, pero dijo que esto no les preocupa pues el precio final dependerá del fabricante de Smartphone y ellos poseen un valor agregado que ofrecer. ¿Cuándo llegará al mercado? inicio
  7. 7. Google Glass, versión para consumidores Mucho se ha hablado ya sobre las Google Glass y sin embargo hasta ahora no han salido al mercado como un producto terminado. • Su versión llamada Explorer Edition fue puesta a la venta en mayo de 2014 como un producto para desarrolladores, que podía comprarse en Estados Unidos y Reino Unido por unos US$1.500. Ahora la industria está pendiente del que será su próximo modelo, las Google Glass 2, según lo anunció el diario The Wall Street Journal. • Esta nueva generación de gafas inteligentes se espera durante 2015, aunque todavía no se sabe cuándo exactamente.inicio
  8. 8. Se estima que este nuevo modelo de Google Glass sea una versión para el consumidor, con un precio mucho más bajo y que apele a un amplio sector de mercado. Según informó el rotativo estadounidense, el nuevo modelo de los lentes de Google utilizará un microchip de la empresa Intel, que los analistas creen que mejorará la duración de la batería, una de las grandes críticas que ha recibido la versión Explorer Edition. inicio
  9. 9. Treinta años después del debut de la realidad virtual, la tecnología que permite experimentarla parece acercarse al nivel que permitiría su adopción entre los consumidores. La industria tiene muchas esperanzas puestas en las gafas Oculus Rift, cuya versión para el consumidor se estima que estará lista durante 2015. "Está a meses, no años de distancia", dijo a principios de noviembre el director ejecutivo de la empresa, Brendan Iribe, durante un encuentro tecnológico en Irlanda. El Oculus Rift aglutina ahora mismo el sueño de traer la realidad virtual del mundo de la ciencia ficción al salón de nuestras casas. Tanto los prototipos como la versión para programadores han generado un gran entusiasmo. Oculus Rift, versión para consumidores Inicio
  10. 10. Durante los últimos años la industria ha ido siguiendo con atención el desarrollo de este producto, desde su primer prototipo en 2012 hasta la versión denominada "Crystal Cove" mucho más pulida, presentada en el Consumer Electronics Show(CES) en 2014. Y en marzo de este año, Facebook anunció la adquisición de Oculus por unos US$2.000 millones. Ese desembolso es una apuesta por un futuro no tan lejano en el que la realidad virtual y aumentada podrían ser parte de nuestra vida cotidiana. Inicio
  11. 11. En agosto de 2013, el propio Musk detallaba en un dossier de 57 páginas, un revolucionario sistema de transporte que sería capaz de conectar Carolina del Norte con Carolina del Sur, en Estados Unidos, en menos de media hora. Hablamos de miles de kilómetros, por supuesto. El modelo confirmado para 2016 tiene unas pretensiones mucho más modestas, pero será un transporte real, la primera piedra de toque para cambiar nuestra visión sobre el transporte urbano. La intención de Hyperloop Transportation Technologies es probar los detalles del prototipo tales como las cápsulas, los sistemas de embarque o la comodidad de las instalaciones, más que la tecnología en sí. Hyperloop, el transporte revolucionario inicio
  12. 12. inicio
  13. 13. El Hyperloop podría alcanzar los 1200 Km por hora, según el propio Elon Musk, pero para ello necesita de al menos 160 kilómetros. Esta El Hyperloop podría alcanzar casi los 1200Km/h en solo 160 kilómetros de tramovelocidad, supersónica, es un auténtico hito para un transporte terrestre. Para diseñar y trabajar en semejante idea, más de 200 ingenieros han contribuido a diseñar este prototipo de Hyperloop, así como 25 estudiantes de arquitectura de la Universidad de California. El trato con el valle de Quay, es muy conveniente para el proyecto, que si sale bien, contaría con muchos más interesados a nivel público y privado. Por su parte, los miembros de Hyperloop Transportation Technologies están encantados de ver que podrían comenzar a trabajar en un entorno real a partir del año que viene. "Es la mejor manera de demostrar que esta cosa puede construirse", afirmaba Dirk Ahlborn, CEO de Hyperloop.inicio
  14. 14. Las últimas mejoras a un espectacular robot cuadrúpedo basado en el guepardo, le permiten ahora ver y saltar sobre obstáculos a medida que corre, lo que le convierte en el primer robot de cuatro patas capaz de hacerlo de forma autónoma. El robot es obra del equipo del robotista Sangbae Kim, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. Para poder saltar mientras corre, el robot anticipa su camino, de manera parecida a como lo hace un corredor humano: cuando detecta un obstáculo interponiéndose en su trayectoria, estima la altura y la distancia de dicho objeto. . El robot mide la mejor posición desde la que saltar, y ajusta sus zancadas para aterrizar justo antes del obstáculo, antes de ejercer suficiente fuerza para empujarse hacia arriba y pasar por encima del objeto. Robot guepardo capaz de saltar por encima de obstáculos mientras corre
  15. 15. Con arreglo a la altura del obstáculo, el robot aplica entonces una cierta cantidad de fuerza para aterrizar de forma segura sobre sus patas, antes de retomar su modo normal de correr. Para lograr esto, el robot se ayuda de su nueva capacidad de visión, basada en un sistema LIDAR instalado a bordo, un sistema visual que utiliza los reflejos de un láser para cartografiar de manera tridimensional el terreno. En experimentos en una cinta sinfín y en una pista cubierta, el robot guepardo superó con éxito obstáculos de hasta 45 centímetros (18 pulgadas) de alto (más de la mitad de la propia altura del robot), manteniendo al mismo tiempo una velocidad promedio de 8 kilómetros por hora (5 millas por hora). Inicio
  16. 16.  https://www.youtube.com/watch?v=_luhn7TLfWU  https://www.youtube.com/watch?v=OYiMMtRcTRI&list =UUCNC8_u4SLlzXaHkNu1cheA&feature=iv&src_vid=5x MLcbTC77A&annotation_id=annotation_4003186785  https://www.youtube.com/watch?v=zFAOeJ5NfB8&list= UUCNC8_u4SLlzXaHkNu1cheA&index=36  https://www.youtube.com/watch?v=YVaXNiHRGBM  https://www.youtube.com/watch?v=NZjYehUdZUk  https://www.youtube.com/watch?v=dvGxPXsrqqI Videos Inicio

×