1. Actividad No. 2
Oscar Alfredo Camberos Ortiz-42399
Docente: Jenny Samantha Blanco Camacho
Curso: V8
Universidad ECCI
Bogotá D.C
2018
2. Riesgo
Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o
exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud
que puede causar el suceso o exposición.
Tenemos riesgos mecánicos, de incendio y explosión, eléctricos y
locativos.
Peligro
Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos
de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de
estos.
EPI
Equipo de protección individual; cualquier equipo personal destinado
a ser llevado por el trabajador para que le proteja de uno o varios
riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud.
Plan de preparación y atención de emergencias
Es la planificación para prevenir las emergencias y prepararse para
responder, en caso que se presente, alguna situación de emergencia
o desastre, esto debe quedar registrado en un documento para su
divulgación y aplicación de la metodología en caso de ser necesario.
Se deben generar diferentes etapas desde la identificación de
fenómenos amenazantes hasta el desarrollo de simulacros y
simulaciones que ponen en práctica la preparación para la respuesta
ante emergencias.
Plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Tiene como propósito la estructuración de la acción conjunta entre el
empleador y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento
continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control
eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. El Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora,
continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la
aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el
objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
3. Control necesario para evitar una enfermedad laboral en los
trabajadores
Lo mas importante para evitar una enfermedad laboral es el
autocuidado, que cada uno de nosotros como trabajadores podemos
realizar. Esto quiere decir que somos los propios trabajadores los
responsables de mantener una buena postura de trabajo, una buena
condición física para el trabajo que se desempeña, de ejecutar las
tareas con una técnica correcta, de usar los elementos de protección
personal que el empleador nos provee, entre muchos otros.
También independiente de la tarea, evitar mantener posturas por
tiempo prolongado y realizar actividad física semanal, también una
opción son las pausas activas esto con el fin de prevenir una
enfermedad laboral.
Tener en cuenta el peso máximo de carga para una persona y no
sobrepasar el limite, dar a conocer a los trabajadores las técnicas
para levantar una carga.
Se debe tener buena comunicación con los empleados para saber
como se sienten, estar en constante análisis para en caso tal, aplicar
nuevas formas o elementos para evitar algún tipo de enfermedad
laboral.
Conclusión
En una empresa dedicada a brindar servicio técnico a motocicletas
como Incolmotos Yamaha se puede tener riesgos mecánicos como
por ejemplo en la utilización del esmeril para limpiar o pulir algún
elemento, en este escenario si no cumplimos con la técnica
adecuada o los elementos necesarios para la protección personal se
puede generar un accidente laboral; como primera medida dar
capacitación de las herramientas que se utilizan en el área laboral y
técnicas adecuadas, también tener en cuenta la utilización de los
elementos de protección como gafas, careta, guantes, botas entre
otros, y por ultimo tener el elemento en un lugar amplio para que el
4. trabajador pueda tener una postura adecuada al momento de
utilizarlo.
Bibliografía.
Profesional Grupo de Talento Humano, Profesional Oficina Asesora de
Planeación. (29/07/2016). PLAN PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
SALUD.
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/planeacion/AdministracionSIG/STPL01v.doc
PLAN DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (2017).
Mincultura.
www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/.../Gestion.../PLAN%20SG-SST%202017.pdf
Enfermedad laboral. Ministerio de Salud y Protección Social.
https://www.minsalud.gov.co/.../RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad-laboral.aspx
Oscar Alfredo Camberos Ortiz
42399