BOTIQUÍN DE OSCAR

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO “ELEAZAR GUSMÁN BARRÓN
 DOCENTE: Lic. Gerardo barba regalado
 UNIDAD DIDACTICA: aplicaciones de internet
 ESPECIALIDAD: enfermería técnica
 ESTUDIANTE: Giraldo espíritu Oscar Roger
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Introducción:
• El botiquín en un material preciso que se puede
realizar pequeñas curas de urgencia o aliviar
sintomas.
• Es un material donde contiene pequenos
insumos, que ademas se puede movilizar a
donde descean colocar cada usuário.
BOTIQUÍN  DE OSCAR
Se denomina botiquín, a un elemento de
movimientos apresurados con suficientes
medicamentos y utensilios destinados para las
causas de un desastre natural como por
ejemplo terremoto, Tsunamis, incendios
forestales, etc. En pocas palabras es la
preparación ante uno de estos fenómenos.
El botiquín de
primeros auxilios,
sirve para actuar
en caso de
lesiones leves
• .Cuando no necesiten
asistencia sanitaria. Si
ocurre un accidente grave se
debe esperar a que llegue el
personal calificado ya que en
caso contrario se puede
incluso perjudicar al
accidentado
El botiquín de
primeros auxilios
• En cada hogar y en todo
lugar donde exista
concentración de personas
debe existir un botiquín de
primeros auxilios.
Los accidentes son
acontecimientos
inesperados,
suceden en
cualquier parte y
en cualquier
momento
• por ello es necesario contar con
un botiquín de primeros
auxilios bien equipado en todos
los ámbitos de nuestra vida, el
hogar, el automóvil, lugar de
trabajo, etc.
• Elija un maletín para guardar
los artículos sanitarios. Este
tiene que ser espacioso,
resistente, fácil de transportar
y de fácil apertura. Las cajas de
plástico duro con asas o los
recipientes que se utilizan para
guardar materiales de artes
plásticas son ideales porque
son ligeros, tienen asas y son
muy espaciosos.
¿COMO IMPLEMENTAR UN BOTIQUIN DE
PRIMEROS AUXILIOS?
Es conveniente revisar
periódicamente los elementos de
nuestro botiquín, para descartar los
que estén vencidos y reponer los
que se gastaron.
Todas las personas que
residen o trabajan en un sitio
deben saber dónde se guarda
el botiquín y cómo usarlo
adecuadamente
Los medicamentos se
conservarán en sus envases
originales y se marcará las
dosis recomendadas por el
médico.
Si hay algún miembro de la familia que
padezca alergias a medicamentos,
alimentos, picaduras, etc., debe
incluirse una lista de alergias de cada
uno y los medicamentos que ellos usan.
Los botiquines deben guardarse
fuera del alcance de los niños,
pero en un lugar fresco seco y
oscuro donde los adultos puedan
acceder fácilmente.
Para evitar que se
alteren los
medicamentos,
procurar que los
envases estén bien
cerrados.
El botiquín no
debe tener
cerradura, debe
estar ordenado y
etiquetado.
Haga una lista del
contenido y
péguelo en la
contratapa del
botiquín.
Incluiremos
además, una lista
del los números
telefónicos de
emergencia
(SAMU, bomberos,
policías) etc.
Los medicamentos
pueden ser alterados
por la humedad o el
calor por lo que no se
recomienda colocarlos
en el baño o la cocina
OTRAS
RECOMENDACIONES
El botiquín básico de Primeros Auxilios debe contar con
los siguientes elementos:
• Alcohol
• Algodón en torundas
• Agua Oxigenada
• Tintura de yodo
• Jabón antibacterial
• Tijera de uso exclusivo
• Jeringas descartables de 3ml, 5ml, 10ml,
20ml.
• Agujas descartables: N° 23, 22, 21.
• Catéter endovenoso.
• Equipo de venoclisis.
• Ligadura.
• Suero fisiológico de 250 ml.
• Mascarillas descartable.
• Guantes estériles
• Guantes de procedimiento
• Gasa de 5 x 5
• Gasa de 10 x 10
• Esparadrapo
• Vendas de diferentes tamaños
• Cabestrillo
• Férulas diferentes tamaños
• Termómetro.
• Baja lenguas
• Linterna de manos.
• Venditas
• Antiinflamatorios (Tableta y
ampollas 2 de cada uno)
• Antidiarreicos (Tableta y
ampollas 2 de cada uno)
• Analgésicos. (Tableta y
ampollas 2 de cada uno)
• Corticoides (Tableta y ampollas
2 de cada uno)
• Antipirético (Tableta y ampollas
2 de cada uno)
• Crema para quemaduras
• Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno
• Antiácidos: Bicarbonato de sodio, hidróxido
de magnesio.
• Antidiarreico: Loperamida, Donafan
• Tranquilizantes:
antidepresivos,(mirtazapina)
benzodiacepinas(diazepam, clonazepam).
• Crema para quemaduras: Bephantol, crema
a base de aloe vera
• Crema para picaduras: crema de
hidrocortisona
• Crema para lesiones: diclofenaco, lidocaína,
etc
BOTIQUÍN  DE OSCAR
Referencias bibliográficas
 https://www.mener.inah.gob.mx/archivos/Botiquines_INAH.pdf
 Iinformación que fue brindada por la Lic. Jeny Zarzosa Quiroz
BOTIQUÍN  DE OSCAR
1 sur 13

Recommandé

BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf par
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfyiddazevallos
13 vues13 diapositives
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf par
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfruthmagalyfloreschai
22 vues12 diapositives
BOTIQUÍN (1).pdf par
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfYulizaRosarioChincha
20 vues11 diapositives
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS par
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOSMilenaCalvo2
28 vues16 diapositives
BOTIQUÍN NORA.pdf par
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfYetsabethClaudiocaqu
18 vues14 diapositives
BOTIQUÍN NORA.pdf par
BOTIQUÍN NORA.pdfBOTIQUÍN NORA.pdf
BOTIQUÍN NORA.pdfnoraclaudio1
6 vues14 diapositives

Contenu connexe

Similaire à BOTIQUÍN DE OSCAR

BOTIQUIN.pdf par
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfGarcaHuamanCarmenRos
13 vues24 diapositives
Botiquín de primeros auxilios par
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosИсидро Амадор
10.3K vues24 diapositives
Cipae repaso par
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repasoKim Ryz
3.7K vues22 diapositives
Botiquín primeros auxilios 2.0 par
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Carolina Laurie
964 vues21 diapositives
Botiquin par
BotiquinBotiquin
BotiquinAngeliita Torres
176 vues11 diapositives
Tema 4 el_botíquín par
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínMonse Estévez Reinosa
322 vues9 diapositives

Similaire à BOTIQUÍN DE OSCAR(20)

Cipae repaso par Kim Ryz
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
Kim Ryz3.7K vues
Tema 10. botiquín de p.auxilios par Juanitoaragon
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon38.5K vues
Pres botiquin brigadas par arnoldo777
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
arnoldo7772.4K vues
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx par Moises Ferjos
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
Moises Ferjos9 vues
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006 par Di De La Cruz
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz6.3K vues
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS par APRUJIV 2020
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
APRUJIV 20204.1K vues

Dernier

Tema 1 ilustrado.pdf par
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vues14 diapositives
Campaña publicitaria .pptx par
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 vues8 diapositives
Benchmarking.pdf par
Benchmarking.pdfBenchmarking.pdf
Benchmarking.pdfmochalesmartinisamar
57 vues15 diapositives
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf par
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
7 vues7 diapositives
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf par
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfDiego Peñaloza
6 vues20 diapositives
Presentación casas 2023 par
Presentación casas 2023Presentación casas 2023
Presentación casas 2023Antonio Río Vázquez
311 vues21 diapositives

Dernier(20)

Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf par Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Lección de Historia de España Covadonga par jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802408 vues
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 vues
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vues
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... par molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf par bydaniela5
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vues

BOTIQUÍN DE OSCAR

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ELEAZAR GUSMÁN BARRÓN  DOCENTE: Lic. Gerardo barba regalado  UNIDAD DIDACTICA: aplicaciones de internet  ESPECIALIDAD: enfermería técnica  ESTUDIANTE: Giraldo espíritu Oscar Roger “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
  • 2. Introducción: • El botiquín en un material preciso que se puede realizar pequeñas curas de urgencia o aliviar sintomas. • Es un material donde contiene pequenos insumos, que ademas se puede movilizar a donde descean colocar cada usuário.
  • 4. Se denomina botiquín, a un elemento de movimientos apresurados con suficientes medicamentos y utensilios destinados para las causas de un desastre natural como por ejemplo terremoto, Tsunamis, incendios forestales, etc. En pocas palabras es la preparación ante uno de estos fenómenos.
  • 5. El botiquín de primeros auxilios, sirve para actuar en caso de lesiones leves • .Cuando no necesiten asistencia sanitaria. Si ocurre un accidente grave se debe esperar a que llegue el personal calificado ya que en caso contrario se puede incluso perjudicar al accidentado El botiquín de primeros auxilios • En cada hogar y en todo lugar donde exista concentración de personas debe existir un botiquín de primeros auxilios. Los accidentes son acontecimientos inesperados, suceden en cualquier parte y en cualquier momento • por ello es necesario contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado en todos los ámbitos de nuestra vida, el hogar, el automóvil, lugar de trabajo, etc.
  • 6. • Elija un maletín para guardar los artículos sanitarios. Este tiene que ser espacioso, resistente, fácil de transportar y de fácil apertura. Las cajas de plástico duro con asas o los recipientes que se utilizan para guardar materiales de artes plásticas son ideales porque son ligeros, tienen asas y son muy espaciosos. ¿COMO IMPLEMENTAR UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS?
  • 7. Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, para descartar los que estén vencidos y reponer los que se gastaron. Todas las personas que residen o trabajan en un sitio deben saber dónde se guarda el botiquín y cómo usarlo adecuadamente Los medicamentos se conservarán en sus envases originales y se marcará las dosis recomendadas por el médico. Si hay algún miembro de la familia que padezca alergias a medicamentos, alimentos, picaduras, etc., debe incluirse una lista de alergias de cada uno y los medicamentos que ellos usan. Los botiquines deben guardarse fuera del alcance de los niños, pero en un lugar fresco seco y oscuro donde los adultos puedan acceder fácilmente.
  • 8. Para evitar que se alteren los medicamentos, procurar que los envases estén bien cerrados. El botiquín no debe tener cerradura, debe estar ordenado y etiquetado. Haga una lista del contenido y péguelo en la contratapa del botiquín. Incluiremos además, una lista del los números telefónicos de emergencia (SAMU, bomberos, policías) etc. Los medicamentos pueden ser alterados por la humedad o el calor por lo que no se recomienda colocarlos en el baño o la cocina OTRAS RECOMENDACIONES
  • 9. El botiquín básico de Primeros Auxilios debe contar con los siguientes elementos: • Alcohol • Algodón en torundas • Agua Oxigenada • Tintura de yodo • Jabón antibacterial • Tijera de uso exclusivo • Jeringas descartables de 3ml, 5ml, 10ml, 20ml. • Agujas descartables: N° 23, 22, 21. • Catéter endovenoso. • Equipo de venoclisis. • Ligadura. • Suero fisiológico de 250 ml. • Mascarillas descartable. • Guantes estériles • Guantes de procedimiento • Gasa de 5 x 5 • Gasa de 10 x 10 • Esparadrapo • Vendas de diferentes tamaños • Cabestrillo • Férulas diferentes tamaños • Termómetro. • Baja lenguas • Linterna de manos. • Venditas
  • 10. • Antiinflamatorios (Tableta y ampollas 2 de cada uno) • Antidiarreicos (Tableta y ampollas 2 de cada uno) • Analgésicos. (Tableta y ampollas 2 de cada uno) • Corticoides (Tableta y ampollas 2 de cada uno) • Antipirético (Tableta y ampollas 2 de cada uno) • Crema para quemaduras • Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno • Antiácidos: Bicarbonato de sodio, hidróxido de magnesio. • Antidiarreico: Loperamida, Donafan • Tranquilizantes: antidepresivos,(mirtazapina) benzodiacepinas(diazepam, clonazepam). • Crema para quemaduras: Bephantol, crema a base de aloe vera • Crema para picaduras: crema de hidrocortisona • Crema para lesiones: diclofenaco, lidocaína, etc
  • 12. Referencias bibliográficas  https://www.mener.inah.gob.mx/archivos/Botiquines_INAH.pdf  Iinformación que fue brindada por la Lic. Jeny Zarzosa Quiroz