Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Modelo de Madurez ISO_IEC 15504.pptx

  1. 1. Modelo de Madurez ISO/IEC 15504 Anderson Franco Cuervo Dayron Cediel
  2. 2. ¿Qué es? Es un estándar internacional denominado “Software Process Improvement Capability Determination” o por su abreviatura como SPICE, en español, «Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software», es un modelo para la evaluación en la capacidad en los procesos de desarrollo de software. Este estándar nos ofrece la posibilidad de abordar la mejora de los procesos desde el punto de vista de la madurez organizacional como alternativa para comenzar esta tarea bajo un modelo de mejora de la capacidad de los procesos, esta viene determinada por dos razones: ● La necesidad de tener un modelo adaptado para pequeñas y medianas empresas a un coste razonable. ● Las ventajas de un modelo certificable por entidades independientes.
  3. 3. Oficialmente el estándar apareció en el año 2003, con el objetivo de ser un estándar de certificación, el cual provee un modelo conceptual y marco para la evaluación, validación, optimización y certificación del proceso de desarrollo o construcción de software de calidad. Puede implementarse en empresas con departamentos de desarrollo a partir de 10 a 15 personas. Al igual que CMMI, requiere gran cantidad de herramientas, de las cuales muchas de ellas tienen un coste elevado. ISO/IEC 15004 SPICES se trata pues de una herramienta con los siguientes objetivos: ● Proponer y desarrollar un estándar de evaluación de procesos de software. ● Evaluar su desempeño mediante su experimentación en la industria emergente del desarrollo SW ● Promover la transferencia de tecnología de la evaluación de procesos de software a la industria del software a nivel mundial.
  4. 4. Niveles de madurez de la parte 7 del estándar ISO/IEC 15504 Con la norma ISO/IEC 15504, las organizaciones pueden aspirar a 6 niveles de madurez, de acuerdo a la calidad y al manejo de los procesos de desarrollo del software.
  5. 5. Nivel 0: Inmadura En este nivel no se alcanzan los propósitos de la organización, ni se identifican productos o salidas de proceso, debido a que no se implementan procesos para el desarrollo de software. Por consiguiente no hay atributos a evaluar.
  6. 6. Nivel 1: Básica La organización no tiene una implementación efectiva de los procesos. El compromiso de sus recursos humanos no permite una capitalización de la experiencia debido a la rotación. Los esfuerzos organizativos luego regresan a prácticas de compromiso puramente reactivas, como "codificación y prueba", que amplifican la deriva. Procesos evaluados en el nivel 1
  7. 7. Nivel 2: Gestionada La organización implementa y alcanza los objetivos de los procesos. La gestión de nuevos proyectos se basa en la experiencia almacenada en proyectos similares. El compromiso permanente de los recursos humanos garantiza la durabilidad de los conocimientos dentro del límite de su presencia dentro de la organización.
  8. 8. Nivel 3: Establecida La organización gestiona los procesos y los productos restantes establecen , controlan y mantienen. El proceso estándar de desarrollo y evolución del software está documentado. Se integra en una ingeniería de software integral coherente y procesos de gestión de proyectos. Se ha implementado un programa de capacitación dentro de la organización para garantizar que los usuarios y los informáticos adquieran el conocimiento y las habilidades necesarias para asumir los roles que se les asignan. Procesos evaluados en el nivel 3
  9. 9. Nivel 4: Predecible La organización gestiona cuantitativamente los procesos. La organización establece objetivos cuantitativos y cualitativos. Productividad y calidad son evaluadas Este control se basa en la validación de los principales hitos del proyecto como parte de un programa planificado de medidas.
  10. 10. Nivel 5: Optimizada La organización mejora continuamente los procesos para cumplir los objetivos del negocio. La mejora continua del proceso es la principal preocupación. La organización se da a sí misma los medios para identificar y medir las debilidades de sus procesos. Una célula de reloj de tecnología identifica y luego adquiere e implementa productos innovadores. Busca las prácticas de ingeniería de software más efectivas, especialmente aquellas cuya sinergia permite la mejora continua de la calidad
  11. 11. Conclusiones 1. Auspicia el desarrollo de productos de excelente calidad. 2. Aumenta la productividad en las organizaciones. 3. Dar una pauta para el mejoramiento continuo de los procesos alineados con los objetivos del negocio. 4. Promover un proceso de desarrollo de software repetible.

×