Publicité

SERVIDOR DHCP.pptx

4 Feb 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

SERVIDOR DHCP.pptx

  1. SERVIDOR DHCP YEISON RODRIGUEZ CAROLINA BUITRAGO YEILA ARDILA
  2. QUE ES UN SERVIDOR DHCP? ● El Servidor DHCP, de sus siglas en inglés Dynamic Host configuration Protocol, es un servidor de Red el cual permite una asignación automática de direcciones IP, gateways predeterminadas, así como otros parámetros de red que necesiten los clientes. ● El sistema DHCP envía automáticamente todos los parámetros para que los clientes se comuniquen sin problema dentro de la red.
  3. PARA QUÉ SIRVE? ● Este sistema ayuda a las empresas con el manejo interno de información permitiendo un uso correcto y controlado de esta. ● Dentro de sus beneficios también se encuentra una mejor administración de los servicios de red. Llegando al punto de interconectar los equipos, acceso a programas exclusivos de la empresa, entre otros
  4. CUAL ES LA FUNCIÓN DE UN SERVIDOR DHCP? ● El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un protocolo cliente/servidor que proporciona automáticamente un host de protocolo de Internet (IP) con su dirección IP y otra información de configuración relacionada, como la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
  5. ES SEGURO EL DHCP? ● El Dynamic Host Configuration Protocol tiene un punto débil y es su capacidad para ser manipulado fácilmente. Como el cliente hace un llamamiento a discreción a todos los servidores DHCP que podrían responder a su petición, a un atacante le sería relativamente sencillo entrar en la red y hacerse pasar por uno de ellos si tuviera acceso a ella. ● Este denominado servidor DHCP “Rogue” (corrupto) intenta adelantarse con su respuesta al servidor legítimo y si tiene éxito envía parámetros manipulados o inservibles. ● Si no envía puerta de enlace, asigna una subred a cada cliente o responde a todas las peticiones con la misma dirección IP, este atacante podría iniciar en la red un ataque de denegación de servicio o Denial of service.
  6. ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP El servidor DHCP admite los siguientes tipos de asignación de direcciones IP: Asignación manual: El servidor proporciona una dirección IP específica seleccionada para un cliente DHCP concreto. La dirección no se puede reclamar ni asignar a otro cliente. Asignación automática o permanente: El servidor proporciona una dirección IP que no tenga vencimiento, con lo cual se asocia de forma permanente con el cliente hasta que se cambie la asignación o el cliente libere la dirección. Asignación dinámica: El servidor proporciona una dirección IP a un cliente que la solicite, con un permiso para un periodo específico. Cuando venza el permiso, la dirección volverá al servidor y se podrá asignar a otro cliente. El periodo lo determina el tiempo de permiso que se configure para el servidor.
  7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS SERVIDOR DHCP Ventajas ● Únicamente se configura el servidor que entregará de un rango de direcciones una IP a cada cliente. ● Facilidad de configuración. ● Las direcciones son controladas por el servidor, lo cual logra su facilitación al momento de dar seguimiento y supervisar. ● En una red de bastantes usuarios, el servidor DHCP es necesario para asignación de IP de forma automática. Desventajas ● En caso de que se requiera un DNS, es necesario configurarlo manualmente para indicar las direcciones IP correspondientes. ● En caso de que el servidor DHCP falla, todas las maquinas clientes renovarán su IP al no obtener respuesta alguna, lo cual provocara que toda la red se detenga.
  8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS IP ESTÁTICAS Ventajas ● Al tener una dirección estática son aptos para alojar servidores web indicados fácilmente por los DNS. ● Son aptas para el uso del internet dado que nunca cambian. ● Es fácil seguir el tráfico y supervisar a cada usuario de la máquina. Desventajas ● Asignar una IP a cada máquina cliente de la red es una tarea que requiere tiempo y coordinación. ● La necesidad de la actualización de la configuración de la red necesitará de nuevo la configuración de cada IP de la red. ● Las direcciones IP son asignadas a un solo equipo, y al momento que esté apagado será una IP inutilizable.
  9. CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DHCP Puede configurar el servidor DHCP la primera vez que ejecute el Administrador de DHCP en un sistema en el que vaya a ejecutar el servidor DHCP. Los cuadros de diálogo de configuración del servidor del Administrador de DHCP solicitan la información básica necesaria para permitir y ejecutar el servidor DHCP en una red. Algunos valores predeterminados se obtienen de los archivos del sistema. Si no ha configurado el sistema para la red, no habrá valores predeterminados. El Administrador de DHCP le solicita la siguiente información: ● El rol del servidor, tanto si es el servidor DHCP como el agente de reenvío de BOOTP ● El tipo de almacén de datos (archivos, archivos binarios, NIS+ o lo que haya especificado en su sitio) ● Los parámetros de configuración del almacén de datos para el tipo de almacén de datos seleccionado ● El servicio de nombres que utilizar para actualizar los registros del host, en caso de haberlos (/etc/hosts , NIS+ o DNS) ● La duración del permiso y si los clientes deben poder renovarlo ● El nombre de dominio DNS y las direcciones IP de los servidores DNS ● Las direcciones de red y la máscara de subred de la primera red que desee configurar para el servicio DHCP ● El tipo de red, tanto si se trata de una red de área local (LAN) como de una red de punto a punto ● El descubrimiento del enrutador o la dirección IP de un enrutador específico ● El nombre de dominio NIS y la dirección IP de los servidores NIS ● El nombre de dominio NIS+ y la dirección IP de los servidores NIS+ También puede configurar el servidor DHCP utilizando el comando dhcpconfig. Esta utilidad recopila información automáticamente de los archivos de sistema existentes para proporcionar una configuración inicial útil. Por tanto, debe asegurarse de que los archivos sean correctos antes de ejecutar dhcpconfig. Consulte la página del comando man dhcpconfig(1M) para obtener información sobre los archivos que utiliza dhcpconfig para obtener información.
  10. Creación del servidor dhcp
Publicité