Publicité

Dieta blanda 01-04-23-1.pptx

1 Apr 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Dieta blanda 01-04-23-1.pptx

  1. ●Glendy Elizabeth Ajualip Calo ●Yessica Elizabeth Morente Tilóm ●Juana Calo Primero ●José María Alexander López Ruíz ●Junior Ovidio García Milián ●Jennifer Roxana Santiago Calo ●Keyli Larios Sánchez ●Adelaida Magaly García Morales Sandra Margarita García de Paz.
  2. Dieta blanda
  3. ¿Qué Es una Dieta Blanda? Generalmente, una dieta blanda elimina alimentos que sean difíciles de masticar o deglutir, y también alimentos condimentados, fritos, o gaseosos. Una dieta blanda mecánica simplemente elimina alimentos que sean difíciles de masticar o deglutir.
  4. INDICACIONES Paso previo a la dieta basal, en la progresión de procesos postoperatorios. Aporte de una cantidad de energía y nutrientes suficiente para cubrir las necesidades del paciente medio hospitalario. Los alimentos que puede comer en una dieta blanda incluyen: •Leche y otros productos lácteos, solo bajos en grasa o sin grasa. •Verduras cocidas, enlatadas o congeladas. •Papas. •Frutas enlatadas así como puré de manzana, banano y melón.
  5. ¿Qué verduras se pueden comer en dieta blanda? Verduras preferiblemente cocidas, no crucíferas (evitar coliflor, brócoli, pepino, rábano, calabaza). Sopas y cremas desgrasadas. Pastas y cereales cocidos sin grasa (arroz, papa, espagueti).
  6. CONSEJOS GENERALES La dieta blanda incorpora por primera vez progresivamente frutas, verduras y hortalizas crudas, bien como guarnición o como postre. Los primeros platos a base de verdura cocida entera, también aparecen en esta dieta. También se incluyen legumbres en forma de purés, con el fin de disminuir la flatulencia que pueden provocar este grupo de alimentos. En cualquier caso se siguen evitando las alubias incluso en forma de purés. Las salsas demasiado grasas o ácidas todavía no están permitidas en esta dieta. Sin embargo, las salsas suaves a base de verduras ya se toleran mejor.
  7. BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA DIETA BLANDA Esta dieta se basa en la ingesta de alimentos fácilmente asimilables por el aparato digestivo, es decir, que faciliten la digestión y que no contengan gran cantidad de grasas. Uno de los beneficios de la alimentación propuesta por este régimen es que es una dieta válida para niños y adultos con problemas estomacales o con problemas de salud relacionados con la función digestiva.
  8. DIETA SUAVE Dieta suave
  9. Es una dieta para pacientes con enfermedades gastrointestinales en etapa de recuperación de una cirugía o para quienes tienen dificultad para masticar y deglutir. Con ella disminuye la acidez estomacal, elimina todos aquellos alimentos que estimulan la secreción gástrica y promueve el bienestar del paciente.
  10.  Una dieta suave se compone de alimentos que son blandos, no muy picantes y bajos en fibra. Cuando se tiene una dieta suave, no se deben de comer alimentos picantes, fritos ni crudos. Tampoco se debe tomar alcohol ni cafeína. Alimentos que se pueden comer en una dieta suave:  Leche y otros productos lácteos, bajos en grasa.  Verduras cocidas.  Jugos de frutas o verduras.  Frutas cocidas, sin cascara ni semillas.  Carnes, pollo, pescado al vapor o asados,  Sin agregarles grasa o aceites.
  11. Líquidos claros.
  12. Una dieta de líquidos claros es un tipo de dieta alterada mecánicamente que incluye solo líquidos sin pulpa, trozos de comida u otros residuos. Por lo general, se receta por un período breve antes de una prueba médica, un procedimiento o una cirugía, o si necesita descansar su sistema gastrointestinal.
  13. Una dieta líquida se compone solo de líquidos claros y de alimentos que se transforman en líquidos claros cuando están a temperatura ambiente. Esto incluye cosas como: Caldo claro; Té; Jugo de arándano; Gelatina (Jell-O) Paletas de helado
  14. LIQUIDOS COMPLETOS
  15. Es la dieta intermedia ente los líquidos claros y dieta blanda, de fácil digestión, contine poco residuo y ningún condimento. Se fracciona en cinco a seis porciones al día. Esta dieta bien planificada, es nutricionalmente adecuada. Está constituida por preparaciones alimentarias fluidas o alimentos sólidos licuados y colados, contiene carbohidratos, proteínas y grasas de fácil digestión, debe estar acompañada de suplementos nutricionales
  16. OBJETIVO DE LA DIETA • Mantener el estado nutricional en optimas condiciones. • Excluir la función masticadora en los pacientes impedidos de consumir alimentos solidos.
  17. INDICACIONES • Son útiles temporalmente en el periodo postoperatorio. • En periodos de transición entre dieta liquida clara y blanda. • En personas con alimentación enteral y parenteral que tenga problemas de deglución y masticación . • En personas con problemas inflamatorios gastrointestinales. • Se prescribe a continuación de la dieta de líquidos claros.
  18. COMPOSICIÓN Esta dieta es inadecuada en niacina, acido fólico y hierro, por lo que debe suplementarse con vitaminas y nutrimentos inorgánicos cuando se utiliza durante más de dos semanas.
  19. APORTE NUTRICIONAL La dieta liquida completa resulta insuficiente en todos los nutrientes, a excepción de las proteínas, el calcio y el acido ascórbico, sin embargo, esto no ocurre si se emplea con pacientes que son intolerantes a la lactosa. Si la dieta se administra por más de dos a tres días, se debe añadir suplementos nutricionales líquidos
  20. MODIFICACIONES
Publicité