La siguiente presentación muestra la evolución y el origen del Internet y de todo lo que esto conlleva, desde los primeros aparatos electrónicos hasta los ordenadores que usamos hoy en día
P
PAUL TAIPE9no Nivel Hotelería y Turismo à Facebook
1. UNIVERSIDAD REGIONAL DE LOS ANDES
“UNIANDES”
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
TEMA: HISTORIA DEL INTERNET
AUTOR: PAUL TAIPE
PROFESOR: ING. OMAR SAMANIEGO
NIVEL: NOVENO
PERIODO
ABRIL 2017 – AGOSTO 2017
2. INTRODUCCIÓN
ESTE TRABAJO HA DE TRATAR ACERCA DE LA HISTORIA DEL INTERNET DESDE SUS INICIOS,
QUIEN LO CREO, SU DEFINICIÓN, LOS USOS DEL INTERNET, COMO FUNCIONA, COMO SE
REALIZA SU CONEXIÓN Y LOS DEMÁS SERVICIOS COMO EL CHAT QUE HABLAREMOS DE
TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECE ESTE, ENVIAR DOCUMENTOS, ETC. ESPERO QUE SEA
DE SU CONVENIENCIA Y AGRADO.
INTERNET SE INICIÓ COMO UN PROYECTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS. A
FINALES DE LOS AÑOS 60, LA ARPA (AGENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
AVANZADOS) DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DEFINIÓ EL PROTOCOLO TCP/IP. AUNQUE
PAREZCA EXTRAÑO, LA IDEA ERA GARANTIZAR MEDIANTE ESTE SISTEMA LA COMUNICACIÓN
ENTRE LUGARES ALEJADOS EN CASO DE ATAQUE NUCLEAR. AHORA EL TCP/IP SIRVE PARA
GARANTIZAR LA TRANSMISIÓN DE LOS PAQUETES DE INFORMACIÓN ENTRE LUGARES
REMOTOS, SIGUIENDO CUALQUIER RUTA DISPONIBLE.
EN 1975, ARPANET COMENZÓ A FUNCIONAR COMO RED, SIRVIENDO COMO BASE PARA UNIR
CENTROS DE INVESTIGACIÓN MILITARES Y UNIVERSIDADES, Y SE TRABAJÓ EN
DESARROLLAR PROTOCOLOS MÁS AVANZADOS PARA DIFERENTES TIPOS DE ORDENADORES
Y CUESTIONES ESPECÍFICAS. EN 1983 SE ADOPTÓ EL TCP/IP COMO ESTÁNDAR PRINCIPAL
PARA TODAS LAS COMUNICACIONES, Y EN 1990 DESAPARECIÓ ARPANET PARA DAR PASO
JUNTO A OTRAS REDES TCP/IP A INTERNET. POR AQUEL ENTONCES TAMBIÉN COMENZARON
A OPERAR ORGANIZACIONES PRIVADAS EN LA RED.
3. CONTENIDO
LA HISTORIA DE INTERNET
SE REMONTA AL TEMPRANO DESARROLLO DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN. LA IDEA DE
UNA RED ENTRE ORDENADORES DISEÑADA PARA PERMITIR LA COMUNICACIÓN GENERAL
ENTRE USUARIOS DE VARIAS COMPUTADORAS SE HA DESARROLLADO EN UN GRAN
NÚMERO DE PASOS. LA UNIÓN DE TODOS ESTOS DESARROLLOS CULMINÓ CON LA RED DE
REDES QUE CONOCEMOS COMO INTERNET.
ESTO INCLUÍA TANTO DESARROLLOS TECNOLÓGICOS COMO LA FUSIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE LA RED YA EXISTENTE Y LOS SISTEMAS DE TELE COMUNICACIONES.
LAS MÁS ANTIGUAS VERSIONES DE ESTAS IDEAS APARECIERON A FINALES DE LOS AÑOS
50.IMPLEMENTACIONES PRÁCTICAS DE ESTOS CONCEPTOS EMPEZARON A FINALES DE LOS
60 Y A LO LARGO DE LOS 70. EN LA DÉCADA DE 1980, TECNOLOGÍAS QUE RECONOCERÍAMOS
COMO LAS BASES DE LA MODERNA INTERNET, EMPEZARON A EXPANDIRSE POR TODO EL
MUNDO. EN LOS 90 SE INTRODUJO LA WORLD WIDE WEB, QUE SE HIZO COMÚN
4. EN LA DÉCADA DE 1980, TECNOLOGÍAS QUE RECONOCERÍAMOS COMO LAS BASES DE LA
MODERNA INTERNET, EMPEZARON A EXPANDIRSE POR TODO EL MUNDO. EN LOS 90 SE
INTRODUJO LA WORLD WIDE WEB, QUE SE HIZO COMÚN
EN EL CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACIONES NUCLEARES (CERN), TIM BERNERS LEE
DIRIGÍA LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
BERNERS LEE RETOMÓ LA IDEA DE TED NELSON (UN PROYECTO LLAMADO "XANADÚ" ) DE
USAR HIPERVÍNCULOS. ROBERT CAILLAU QUIEN COOPERÓ CON EL PROYECTO, CUANTA QUE
EN 1990 DECIDEN PONERLE UN NOMBRE AL SISTEMA Y LO LLAMARÓN WORLD WIDE WEB
(WWW) O TELARAÑA MUNDIAL.
5. LA NUEVA FORMULA PERMITÍA VINCULAR INFORMACIÓN EN FORMA LÓGICA Y A TRAVÉS DE
LAS REDES. EL CONTENIDO SE PROGRAMABA EN UN LENGUAJE DE HIPERTEXTO CON
"ETIQUETAS" QUE ASIGNABAN UNA FUNCIÓN A CADA PARTE DEL CONTENIDO. LUEGO, UN
PROGRAMA DE COMPUTACIÓN, UN INTÉRPRETE, ERAN CAPAZ DE LEER ESAS ETIQUETAS
PARA DESPLEGAR LA INFORMACIÓN. ESE INTERPRETE SERÍA CONOCIDO COMO
"NAVEGADOR" O "BROWSER".
6. 1974: NACE LA INTERNET
EL TÉRMINO “INTERNET” FUE PENSADO POR VINTON CERF, YOGEN DALAL Y CARL SUNSHINE
EN LA UNIVERSIDAD DE STANFORD PARA DESCRIBIR UNA RED DE PROTOCOLO GLOBAL DE
CONTROL DE TRANSMISIÓN/PROTOCOLO DE INTERNET (TCP/IP), O REGLAS A SEGUIR QUE
PERMITIERAN ENVIAR INFORMACIÓN DE IDA Y VUELTA DENTRO DE LA INTERNET.
7. 1976: STEVE JOBS Y STEVE WOZNIAK FUNDAN APPLE COMPUTER
ANTES DE APPLE, LAS COMPUTADORAS ERAN VENDIDAS EN JUEGOS DE PARTES QUE
REQUERÍAN SER ENSAMBLADAS POSTERIORMENTE. EN 1977 APPLE COMPUTERS PRESENTÓ
SU VERSIÓN APPLE II, LA PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL DEL MUNDO, LA CUÁL FUE
VENDIDA A NIVEL MASIVO YA ENSAMBLADA PERMITIENDO ASÍ, QUE UN MAYOR NÚMERO DE
PERSONAS TUVIERA ACCESO AL USO DE COMPUTADORAS. APPLE II CONTABA CON MÁS
APLICACIONES PRÁCTICAS DE SOFTWARE Y MENOS DESARROLLO COMPUTADOR.
8. 1981: IBM ANUNCIA SU PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL (PC)
UN EQUIPO CONOCIDO COMO “PROJECT CHESS” (PROYECTO AJEDREZ) CONSTRUYÓ LA PC
DE IBM, LANZÁNDOLA EL 12 DE AGOSTO DE 1981. A PESAR DE NO SER BARATA, CON UN
PRECIO BASE DE US$1,565 ERA ASEQUIBLE PARA LOS NEGOCIOS Y MUCHOS DE ELLOS
ADQUIRIERON ESTAS PCS.
9. 1989: ARPANET TERMINA. SIR TIM BERNERS-LEE CREA LA WORLD WIDE WEB, LO QUE HOY
CONOCEMOS COMO LA INTERNET MODERNA
LA WORLD WIDE WEB (RED MUNDIAL) O LA “RED”, COMÚNMENTE CONFUNDIDA CON LA
INTERNET, ES EN REALIDAD UNA CONTRASEÑA APLICADA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA
INTERNET QUE SIRVE PARA CONECTAR PÁGINAS DE HIPERTEXTO COMPUTARIZADO O
PORTALES O PÁGINAS DE LA RED. CON UN BUSCADOR DE INFORMACIÓN O NAVEGADOR,
UNO PUEDE VER PÁGINAS DE LA RED QUE CONTIENEN TEXTO, IMÁGENES, VIDEOS Y OTROS
ELEMENTOS DE MULTIMEDIA Y NAVEGAR ENTRE TODAS ELLAS UTILIZANDO LOS
HIPERVÍNCULOS. LA WORLD WIDE WEB (RED MUNDIAL) HA PERMITIDO LA DIFUSIÓN DE
INFORMACIÓN DENTRO DE LA INTERNET A TRAVÉS DE UN FORMATO FÁCIL DE UTILIZAR MUY
FLEXIBLE. COMO CONSECUENCIA HA JUGADO UN IMPORTANTE PAPEL EN POPULARIZAR EL
USO DE LA INTERNET.
10. 1993: FUE CREADO MOSAIC EL PRIMER NAVEGADOR DE LA RED
MOSAIC ES EL NAVEGADOR DE LA RED QUE HA RECIBIDO EL CRÉDITO DE HABER
POPULARIZADO LA WORLD WIDE WEB (RED MUNDIAL). FUE DESARROLLADO EN EL NATIONAL
CENTER FOR SUPERCOMPUTING APPLICATIONS (CENTRO NACIONAL DE APLICACIONES
SUPER-COMPUTARIZADAS)(NCSA) Y FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN PROPORCIONAR UNA
INTERCONEXIÓN DE MULTIMEDIA GRÁFICA PARA EL USUARIO QUE LE PERMITIÓ AL PÚBLICO
NAVEGAR MÁS FÁCILMENTE DENTRO DE LA RED AL CONVERTIR ÓRDENES DE TEXTO EN
IMÁGENES. MOSAIC FUE RENOMBRADO POSTERIORMENTE COMO NETSCAPE NAVIGATOR Y
LA COMPAÑÍA TOMÓ EL NOMBRE DE “NETSCAPE”, EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1994
11. 1996: SE INICIA LA “GUERRA ENTRE NAVEGADORES” CON NETSCAPE Y MICROSOFT A LA
CABEZA
EN AQUÉL TIEMPO NETSCAPE NAVIGATOR ERA EL NAVEGADOR DOMINANTE Y MÁS USADO,
MIENTRAS QUE MICROSOFT APENAS HABÍA LANZADO SU PRIMERA VERSIÓN DE INTERNET
EXPLORER COMO PARTE DE SU PROGRAMA EN PAQUETE MICROSOFT WINDOWS 95 PLUS.
EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS, AMBOS PROGRAMAS PRESENTARÍAN NUEVAS
CARACTERÍSTICAS Y LUCHARÍAN POR ATRAER A LA MAYOR CANTIDAD DE USUARIOS.
NETSCAPE PERDIÓ LA LUCHA AL FINAL DE 1998, POSTERIORMENTE LA COMPAÑÍA FUE
ADQUIRIDA POR AMÉRICA ONLINE. INTERNET EXPLORER SE CONVIRTIÓ ENTONCES EN EL
NAVEGADOR DOMINANTE, LOGRANDO UN MÁXIMO DE 96% DE LA UTILIZACIÓN DE LA
NAVEGACIÓN DURANTE 2002, UN PORCENTAJE SUPERIOR AL QUE LOGRÓ NETSCAPE EN SU
MEJOR MOMENTO.
12. 1998: EL BUSCADOR GIGANTE GOOGLE FUE FUNDADO
GOOGLE SE INICIÓ COMO UN PROYECTO DE ESTUDIO DE LARRY PAGE Y SERGEY BRIN
MIENTRAS ESTUDIABAN SU DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE STANFORD. CONVENCIDOS
DE QUE LA PÁGINA MÁS RELEVANTE ASOCIADA CON OTRAS EN UNA BÚSQUEDA ERA
AQUELLA CON LA MAYOR CANTIDAD DE CONEXIONES O ESLABONES CON OTRAS ALTAMENTE
RELEVANTES DE LA RED. PAGE Y BRIN, COMPROBARON SU TESIS COMO PARTE DE SUS
ESTUDIOS Y SENTARON LAS BASES PARA LA FUNDACIÓN DE SU NAVEGADOR BUSCADOR,
QUE EN LA ACTUALIDAD ES EL SITIO MÁS VISITADO DE LA RED Y SE HA CONVERTIDO EN LA
MARCA MÁS PODEROSA DEL MUNDO.
13. 2006: LA REVISTA TIME LO NOMBRA A UD., COMO PERSONA DEL AÑO Y EL CRECIMIENTO DE
LA WEB 2.0
EN LA PRIMERA PARTE DEL SIGLO XXI, CON MÁS DE 6 BILLONES DE PERSONAS UTILIZANDO
LA RED EN TODO EL MUNDO Y ÉSTA SIENDO CADA DÍA MÁS FÁCIL DE USAR, CON
HERRAMIENTAS SOCIALES COMO LOS WIKIS, BLOGS, CADENAS SOCIALES Y SITIOS PARA
COMPARTIR VIDEO COMO YOUTUBE HAN LLEGADO PARA PERMITIR A LA GENTE UNA
PLATAFORMA DE COMUNICARSE, COMPARTIR Y COLABORAR.
14. CONCLUSIONES
EL INTERNET ES IMPORTANTE PORQUE NOS PERMITE ACCEDER A INFORMACIÓN REMOTA Y
COMUNICARNOS ESTE ES UNO DE LOS PRINCIPALES USOS DE INTERNET, SI TOMAMOS EN
CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD Y GLOBALIDAD, SE CONVIERTE EN EL
MEDIO DE COMUNICACIÓN MÁS POTENTE QUE DISPONEMOS.
OTRA CONTRIBUCIÓN DE INTERNET ES QUE CUALQUIER USUARIO DE INTERNET PUEDE
EXPRESAR SUS PUNTOS DE VISTA SOBRE ALGÚN TÓPICO EN PARTICULAR; E INCLUSO
PUEDE ORIENTAR SU ACTIVIDAD EN LA RED A LA TAREA DE DISEMINAR SUS IDEAS ENTRE
OTROS USUARIOS, SIN CENSURAS QUE PUDIERA TENER EN OTRO MEDIO DE
COMUNICACIÓN.
UNA CRÍTICA AL INTERNET ES QUE ALGUNAS PERSONAS QUE LO USAN SON
INDIVIDUALISTAS QUE ENCUENTRAN MÁS SENCILLO CONVIVIR CON UN MONITOR QUE CON
OTRAS PERSONAS. LA TECNOLOGÍA NOS INSTALA EN NUEVOS UNIVERSOS VIRTUALES Y
ÉSTOS "NOS ALEJAN DE LA REALIDAD; CREANDO UN AMBIENTE ARTIFICIAL”, SIN EMBARGO
EN PERSPECTIVA DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS LAS VENTAJAS SON SUPERIORES.