Silabo investigacion e innovacion tecnologica

P
Pedro Fernando Neciosup Neciosupdocente en Iste nueva esperanza à Iste nueva esperanza

Contenidos desarrollados en la unidad didáctica de Investigacion e innovacion tecnologica

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
SILABO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA
I. DATOS GENERALES:
1.1 FAMILIA PROFESIONAL : Electrónica Industrial, Computación e Informática,
Eletrotecnia Industrial, Química Industrial y Mecánica
de Producción.
1.2 CARRERA PROFESIONAL : Electrónica Industrial, Computación e Informática,
Electrotecnia Industrial, Química Industrial y
Mecánica de Producción.
1.3 MÓDULO TRANSVERSAL : Investigación tecnológica.
1.4 UNIDAD DIDÁTICA : Investigación e innovación tecnológica.
1.5 SEMESTRE ACADÉMICO : III
1.6 EXTENSIÓN HORARIA : 02 Horas semanal / 36 Horas semestral
1.7 Nº DE CRÉDITOS : 1,5
1.8 FECHA DE REALIZACIÓN : 27-03-17 al 27- 07-17
1.9 DOCENTE RESPONSABLE: Ms. Pedro Fernando Neciosup Neciosupp
1.10 CORREO ELECTRÓNICO : pfnn60@hotmail.com
1.11 PAGINA WEB : www.istene.edu.pe
II. SUMILLA
Esta unidad didáctica es de carácter teórico; comprende una visión panorámica
sobre la elaboración de problemas e hipótesis científicas relacionadas a su carrera, el
desarrollo de la investigación tecnológica asociado a su carrera profesional y la innovación
tecnológica como una necesidad desarrollo inherente en el alumno, todo esto ira
acompañado con la intervención activa del alumno a través de exposiciones que le
permitan interactuar con todos sus compañeros de clase.
III. COMPETENCIA DEL MODULO
Identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de
recolección y registro de datos, tratamiento de la información, interpretación de los
resultados y proponer la solución a los problemas investigados.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
IV. CAPACIDADES DE LA UNIDAD DE DIDACTICA
 Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de una
investigación científica con pertinencia y claridad.
 Valorar la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica. Así
como los procesos de diseño e innovación para mejorar los procedimientos de su
entorno profesional.
V. INDICADORES DE LOGRO
1. Aplica los conceptos de hipótesis, variables y el marco teórico, formulando un
problema científico y su respectiva hipótesis, que tenga relación con su entorno socio-
cultural.
2. Expone temas relacionados con la unidad didáctica, utilizando Prezi como herramienta
informática que están disponible en la web.
3. Publica temas relacionados con la unidad didáctica en la web, personalizando su
presentación en Prezi.
4. Investiga sobre los últimos avances en investigación tecnológica relacionados a su
carrera profesional, presentándolos por escrito a través de informes.
5. Investiga sobre los últimos avances en innovación tecnológica relacionados a su
carrera profesional, presentándolos por escrito a través de informes.
6. Presenta un informe sobre una innovación tecnológica relacionada a su carrera
profesional que el alumno podría realizar en el Instituto tecnológico Nueva Esperanza.
VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de
empleabilidad:
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en
su entorno laboral.
 Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para
alcanzar los resultados previstos.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
VII. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:
Semanas/fecha Elementos de capacidad Actividad de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas
1ª 03/04/17
1.1. Establece
correctamente las
hipótesis, las
variables y formula
un marco teórico en
un trabajo de
investigación
científica.
1.2. Analiza y relaciona
la ciencia y la
tecnología, en su
carrera tecnológica
correctamente.
1. Presentación del docente y explicación detallada del silabo
La Hipótesis Definición,
Clasificación.
La Variable.
Definición,Clasificación
El Marco Teórico:
Definición,Clasificación
La Ciencia.
La Tecnología.
El campo de la ciencia
El campo de la tecnología.
Diferencias entre técnica y
tecnología.
Diferencias entre ciencia y
tecnología.
El método
científico.
La Investigación
científica
2ª 10/04/17 2. Los alumnos exponen y socializan las etapas de la investigación científica.
3ª 17/04/17 3. Los alumnos exponen y socializan la etapa de la Hipótesis en la Invest. Cientif.
4ª .24/04/17 4. Los alumnos practican y socializan sobre la determinación de Hipótesis.
5ª 02/05/17 5. Los alumnos exponen y socializan el tema de la variable y sus clases.
6ª 08/05/17 6. Los alumnos practican y socializan sobre la determinación de variables.
7ª 15/05/17 7. Los alumnos exponen y socializan el marco teórico de una investigación cient.
8ª 22/05/17 8. Los alumnos exponen y socializan el campo de la ciencia y de la tecnología.
9ª 29/05/17 9. Los alumnos exponen y socializan las diferencias entre ciencia y tecnología.
10ª 05/06/17
10.Los alumnos exponen y socializan un trabajo de investigación científica,donde se
observan claramente las etapas estudiadas.
11ª 12/06/17 11. Evaluación de la primera capacidad
12ª 19/06/17
2.1. Analiza y selecciona
con precisión los
métodos y procesos
de una investigación
tecnológica.
2.2. Identifica
correctamente el rol
de la innovación y
creatividad en la
investigación.
tecnológica.
12.Los alumnos exponen y socializan la investigación tecnológica.Características,
Importancia
La investigación
tecnológica.
Características.
Importancia.
El protocolo de la
investigación tecnológica
La invención.
La Creatividad.
El Diseño.
La Innovación
Tipos de Innovación
El Sistema de Innovación
Tecnológica en el Perú en
los últimos años
El Sistema de Innovación
Tecnológica en el Perú
Métodos de
Investigación
científica
13ª 26/06/17
13.Los alumnos exponen y socializan el protocolo de la investigación tecnológica.
La Invención. Concepto e importancia
14ª 03/07/17
14.Los alumnos exponen y socializan las ventajas que tienen las patentes frente al
secreto industrial.La Creatividad.Cuantificación creativa.
15ª 10/07/17
15.Los alumnos exponen y socializan el Diseño.Fases del proceso del diseño.
La Innovación:Teorías.
16ª 17/07/17
16.Los alumnos exponen y socializan la Ventajas de la innovación.Tipos de
Innovación. El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú en los últimos años
17ª 24/07/17
17.Los alumnos exponen y socializan el Sistema de Innovación Tecnológica en el
Perú.
18ª 31/07/17 18.Evaluación de la segunda capacidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
VIII. METODOLOGÍA
 Para el Desarrollo de la asignatura se utilizará el método expositivo demostrativo, en sus fases teórico y práctico.
 Los alumnos deberán exponer y socializar los contenidos programados.
 Los alumnos deberán presentar y exponer un trabajo de investigación, en la fecha programada.
IX. EVALUACIÓN
9.1 Requisitos de aprobación:
Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes:
 Asistencia a la Unidad didáctica mayor al 70%
 La nota mínima aprobatoria de la U.D. es trece (13), en la escala vigesimal (0-20).
 El estudiante que obtenga 10, 11o12 tiene derecho a recuperación. Dicha recuperación tiene dos etapas, la primera etapa se realizara
y se realizará inmediatamente después de finalizada la capacidad terminal y la segunda etapa al termino de la unidad didáctica. Los
estudiantes que al finalizar la segunda obtengan una nota menor de trece (13) repetirán la U.D.
 La nota final de la unidad didáctica es la nota de la última capacidad terminal.
 La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
 Las exposiciones se realizan en la fecha programada, no existe reprogramación de ellas.
 Asistencia obligatoria a las prácticas. No hay recuperación de prácticas.
9.2 Diseño de la Evaluación
SABERES INDICADORES INSTRUMENT
OS
PESO
(%)
FECHA
Procedimental Exposición de temas relacionados
con la unidad didáctica utilizando la
herramienta informática Prezi.
Rubrica 40 Durante el
desarrollo de la
sesión de
aprendizaje
Conceptual Prueba de conocimientos Prueba objetiva 40 Al término de
cada sesión de
aprendizaje
Actitudinal Puntualidad y responsabilidad del
alumno en clase
Interés en participar en clase
Predisposición al trabajo
Ficha de
observación
20 Durante el
desarrollo de la
sesión de
aprendizaje
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
X. RECURSOS
Pizarra, mota, plumones
Una PC y cañón multimedia
Televisor de 70 pulgadas
Material impreso.
XI. BIBLIOGRAFÍA
1. RUSSELL, B. La perspectiva científica. Barcelona, Editorial Ariel,2003, p.48.
2. BUNGE, M. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires, Ediciones Siglo veinte, 2001, p. 19 y 27.
3. BASALLA, G. La evolución de la tecnología. Barcelona, Editorial Crítica, 1998, p. 45.
4. SABATO, J.A.; MACKENZIE, M. La producción de tecnología. México, Editorial Nueva Imagen, 1998, p. 14.
http://www.mitecnologico.com/Main/ImportanciaInvestigacionCientificaYTecnologica
http://www.mitecnologico.com/Main/LaInvestigacionCientificaYTecnologica
http://www.slideshare.net/GestioPolis.com/metodologia-de-la-investigacion-tecnologica
La Esperanza, Marzo de 2017
_________________________________ ________________________ ___________________________
MS. Pedro Fernando Neciosup Neciosupp Director Jefatura de área académica
Docente responsable
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“NUEVA ESPERANZA”
PROGRAMACION DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA
CAPACIDADES
TERMINALES
CONTENIDOS
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACION
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Plantear hipótesis,
determinar las
variables y elaborar
el marco teórico de
una investigación
científica con
pertinencia y
claridad.
 Utiliza la
informaciónimpartida
por el docente para
elaborarexposiciones
de temas asignados.
 Elabora
diapositivasenPower
Point, sintetizando su
información de
exposición.
 Realizaprácticas
dirigidas por el
docente, que le
ayudan al alumno a
internalizar lo
aprendido.
Etapas de la
Investigación Científica
La Hipótesis. Definición,
Clasificación.
La Variable.
Definición, Clasificación
El Marco Teórico:
Definición, Clasificación
La Ciencia.
La Tecnología.
El campo de la ciencia
El campo de la tecnología.
Diferencias entre técnica y
tecnología.
Diferencias entre ciencia y
tecnología.
1. Puntualidad y
responsabilidad en sus
trabajos encomendados
2. Iniciativa e interés en
las tareas
encomendadas.
3. Participa en equipo en
equipo en el desarrollo
de temas relacionados a
la unidad didáctica.
 Exposicionesde
temasasignados
enclase.
 Practica de
formulaciónde
hipótesis.
 Practica de
determinaciónde
variables
 Trabajo de
elaboraciónde
marco teórico.
1. Formula hipótesis,
establece las
variables y elabora
el marco teórico de
la investigación
científica con
pertinencia.
22
Valorar la importancia
de la tecnología, la
técnica y la
investigación
tecnológica. Así como
los procesos de
diseño e innovación
para mejorar los
procedimientos de su
entorno profesional.
 Utiliza la información
impartida por el
docente paraelaborar
exposiciones de
temas asignados.
 Utilizael Internetpara
buscar información
acerca de loúltimoen
avance tecnológico,
en el mundo
relacionado con su
carrera profesional.
Investigación
Tecnológica
La investigación tecnológica.
Características.
Importancia.
El protocolo de la investigación
tecnológica
La invención.
La Creatividad.
El Diseño.
La Innovación
Tipos de Innovación
El Sistema de Innovación
Tecnológica en el Perú en los
últimos años
El Sistema de Innovación
Tecnológica en el Perú
1. Valora la investigación
e innovación tecnológica,
relacionándola con su
carrera tecnológica.
2. Colabora con la
limpieza y orden del
mobiliario educativo, así
como el cuidado de
equipos utilizados.
3. Iniciativa e interés en
el trabajo.
 Exposicionesde
temasasignados
enclase.
 Trabajo de
elaboraciónde
una investigación
e innovación
tecnológica
relacionadaasu
carrera
profesional.
2. Diferencia los
conceptos de
tecnología,
investigación
tecnológica
y técnica, Así como
establece la relación
entre la investigación
tecnológica y la
innovación
tecnológica
14
Silabo investigacion e innovacion tecnologica

Contenu connexe

Tendances(20)

Evaluacion de plagas arroz legumEvaluacion de plagas arroz legum
Evaluacion de plagas arroz legum
Universidad Nacional de Tumbes-Perú5.2K vues
PAPA NATIVAPAPA NATIVA
PAPA NATIVA
cultivosandinos16.2K vues
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
Julian Esteban Renteria101.7K vues
MINAG - Cartilla bananoMINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla banano
Hernani Larrea1.3K vues
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
josecito9132.4K vues
Plagas de arrozPlagas de arroz
Plagas de arroz
guest2d8f8644.6K vues
El nematodo barrenador (radopholus similis)El nematodo barrenador (radopholus similis)
El nematodo barrenador (radopholus similis)
sergio gabriel gomez martinez762 vues
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Jose Luis Arce Flores5.7K vues
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Morxd122.9K vues
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
ayanami23166.5K vues
PRODUCCION DE PIÑA- MANUALPRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
PRODUCCION DE PIÑA- MANUAL
Stephanie Rodriguez26.9K vues
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Andres Castro18K vues
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
ConnyRodriguez510.8K vues
Investigación e Innovación TecnológicaInvestigación e Innovación Tecnológica
Investigación e Innovación Tecnológica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA9.8K vues
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALESJOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOGUITOPAR - MANEJO DE PROPAGACIÓN DE ROSALES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO7.1K vues

Similaire à Silabo investigacion e innovacion tecnologica

Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnologíaSandra Pao
16.5K vues43 diapositives

Similaire à Silabo investigacion e innovacion tecnologica(20)

modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
Karina Gutierrez Lara125 vues
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
NelsonCamposVasquez183 vues
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
SistemadeEstudiosMed147 vues
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira46.7K vues
Proyecto  ciencia y tecnologíaProyecto  ciencia y tecnología
Proyecto ciencia y tecnología
Sandra Pao16.5K vues
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
INGETRONICA2.3K vues
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
Johan Delgado Toro68 vues
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
verola1229 vues
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
Raúl Anyosa Luján521 vues
Plan de tecnologia 5â° 2015Plan de tecnologia 5â° 2015
Plan de tecnologia 5â° 2015
gris Quintero Zapata453 vues
2 plan de trabajo fencyt 20152 plan de trabajo fencyt 2015
2 plan de trabajo fencyt 2015
Ernesto Felix Elias7.8K vues
Metodologia de la_ciencia (1)Metodologia de la_ciencia (1)
Metodologia de la_ciencia (1)
Sam Aragon281 vues
Metodologia de la_ciencia (1)Metodologia de la_ciencia (1)
Metodologia de la_ciencia (1)
miluska1234101 vues
Metodologia de la_ciencia (1)Metodologia de la_ciencia (1)
Metodologia de la_ciencia (1)
Alvaro Leonardo309 vues
Plandest 150831013825-lva1-app6892Plandest 150831013825-lva1-app6892
Plandest 150831013825-lva1-app6892
HENRY GUERRERO36 vues
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
12011969122.9K vues

Dernier(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues

Silabo investigacion e innovacion tecnologica

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” SILABO DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA I. DATOS GENERALES: 1.1 FAMILIA PROFESIONAL : Electrónica Industrial, Computación e Informática, Eletrotecnia Industrial, Química Industrial y Mecánica de Producción. 1.2 CARRERA PROFESIONAL : Electrónica Industrial, Computación e Informática, Electrotecnia Industrial, Química Industrial y Mecánica de Producción. 1.3 MÓDULO TRANSVERSAL : Investigación tecnológica. 1.4 UNIDAD DIDÁTICA : Investigación e innovación tecnológica. 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO : III 1.6 EXTENSIÓN HORARIA : 02 Horas semanal / 36 Horas semestral 1.7 Nº DE CRÉDITOS : 1,5 1.8 FECHA DE REALIZACIÓN : 27-03-17 al 27- 07-17 1.9 DOCENTE RESPONSABLE: Ms. Pedro Fernando Neciosup Neciosupp 1.10 CORREO ELECTRÓNICO : pfnn60@hotmail.com 1.11 PAGINA WEB : www.istene.edu.pe II. SUMILLA Esta unidad didáctica es de carácter teórico; comprende una visión panorámica sobre la elaboración de problemas e hipótesis científicas relacionadas a su carrera, el desarrollo de la investigación tecnológica asociado a su carrera profesional y la innovación tecnológica como una necesidad desarrollo inherente en el alumno, todo esto ira acompañado con la intervención activa del alumno a través de exposiciones que le permitan interactuar con todos sus compañeros de clase. III. COMPETENCIA DEL MODULO Identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de recolección y registro de datos, tratamiento de la información, interpretación de los resultados y proponer la solución a los problemas investigados.
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” IV. CAPACIDADES DE LA UNIDAD DE DIDACTICA  Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de una investigación científica con pertinencia y claridad.  Valorar la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica. Así como los procesos de diseño e innovación para mejorar los procedimientos de su entorno profesional. V. INDICADORES DE LOGRO 1. Aplica los conceptos de hipótesis, variables y el marco teórico, formulando un problema científico y su respectiva hipótesis, que tenga relación con su entorno socio- cultural. 2. Expone temas relacionados con la unidad didáctica, utilizando Prezi como herramienta informática que están disponible en la web. 3. Publica temas relacionados con la unidad didáctica en la web, personalizando su presentación en Prezi. 4. Investiga sobre los últimos avances en investigación tecnológica relacionados a su carrera profesional, presentándolos por escrito a través de informes. 5. Investiga sobre los últimos avances en innovación tecnológica relacionados a su carrera profesional, presentándolos por escrito a través de informes. 6. Presenta un informe sobre una innovación tecnológica relacionada a su carrera profesional que el alumno podría realizar en el Instituto tecnológico Nueva Esperanza. VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:  Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.  Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzar los resultados previstos.
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” VII. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS: Semanas/fecha Elementos de capacidad Actividad de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas 1ª 03/04/17 1.1. Establece correctamente las hipótesis, las variables y formula un marco teórico en un trabajo de investigación científica. 1.2. Analiza y relaciona la ciencia y la tecnología, en su carrera tecnológica correctamente. 1. Presentación del docente y explicación detallada del silabo La Hipótesis Definición, Clasificación. La Variable. Definición,Clasificación El Marco Teórico: Definición,Clasificación La Ciencia. La Tecnología. El campo de la ciencia El campo de la tecnología. Diferencias entre técnica y tecnología. Diferencias entre ciencia y tecnología. El método científico. La Investigación científica 2ª 10/04/17 2. Los alumnos exponen y socializan las etapas de la investigación científica. 3ª 17/04/17 3. Los alumnos exponen y socializan la etapa de la Hipótesis en la Invest. Cientif. 4ª .24/04/17 4. Los alumnos practican y socializan sobre la determinación de Hipótesis. 5ª 02/05/17 5. Los alumnos exponen y socializan el tema de la variable y sus clases. 6ª 08/05/17 6. Los alumnos practican y socializan sobre la determinación de variables. 7ª 15/05/17 7. Los alumnos exponen y socializan el marco teórico de una investigación cient. 8ª 22/05/17 8. Los alumnos exponen y socializan el campo de la ciencia y de la tecnología. 9ª 29/05/17 9. Los alumnos exponen y socializan las diferencias entre ciencia y tecnología. 10ª 05/06/17 10.Los alumnos exponen y socializan un trabajo de investigación científica,donde se observan claramente las etapas estudiadas. 11ª 12/06/17 11. Evaluación de la primera capacidad 12ª 19/06/17 2.1. Analiza y selecciona con precisión los métodos y procesos de una investigación tecnológica. 2.2. Identifica correctamente el rol de la innovación y creatividad en la investigación. tecnológica. 12.Los alumnos exponen y socializan la investigación tecnológica.Características, Importancia La investigación tecnológica. Características. Importancia. El protocolo de la investigación tecnológica La invención. La Creatividad. El Diseño. La Innovación Tipos de Innovación El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú en los últimos años El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú Métodos de Investigación científica 13ª 26/06/17 13.Los alumnos exponen y socializan el protocolo de la investigación tecnológica. La Invención. Concepto e importancia 14ª 03/07/17 14.Los alumnos exponen y socializan las ventajas que tienen las patentes frente al secreto industrial.La Creatividad.Cuantificación creativa. 15ª 10/07/17 15.Los alumnos exponen y socializan el Diseño.Fases del proceso del diseño. La Innovación:Teorías. 16ª 17/07/17 16.Los alumnos exponen y socializan la Ventajas de la innovación.Tipos de Innovación. El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú en los últimos años 17ª 24/07/17 17.Los alumnos exponen y socializan el Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú. 18ª 31/07/17 18.Evaluación de la segunda capacidad
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” VIII. METODOLOGÍA  Para el Desarrollo de la asignatura se utilizará el método expositivo demostrativo, en sus fases teórico y práctico.  Los alumnos deberán exponer y socializar los contenidos programados.  Los alumnos deberán presentar y exponer un trabajo de investigación, en la fecha programada. IX. EVALUACIÓN 9.1 Requisitos de aprobación: Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes:  Asistencia a la Unidad didáctica mayor al 70%  La nota mínima aprobatoria de la U.D. es trece (13), en la escala vigesimal (0-20).  El estudiante que obtenga 10, 11o12 tiene derecho a recuperación. Dicha recuperación tiene dos etapas, la primera etapa se realizara y se realizará inmediatamente después de finalizada la capacidad terminal y la segunda etapa al termino de la unidad didáctica. Los estudiantes que al finalizar la segunda obtengan una nota menor de trece (13) repetirán la U.D.  La nota final de la unidad didáctica es la nota de la última capacidad terminal.  La evaluación comprenderá los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Las exposiciones se realizan en la fecha programada, no existe reprogramación de ellas.  Asistencia obligatoria a las prácticas. No hay recuperación de prácticas. 9.2 Diseño de la Evaluación SABERES INDICADORES INSTRUMENT OS PESO (%) FECHA Procedimental Exposición de temas relacionados con la unidad didáctica utilizando la herramienta informática Prezi. Rubrica 40 Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje Conceptual Prueba de conocimientos Prueba objetiva 40 Al término de cada sesión de aprendizaje Actitudinal Puntualidad y responsabilidad del alumno en clase Interés en participar en clase Predisposición al trabajo Ficha de observación 20 Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” X. RECURSOS Pizarra, mota, plumones Una PC y cañón multimedia Televisor de 70 pulgadas Material impreso. XI. BIBLIOGRAFÍA 1. RUSSELL, B. La perspectiva científica. Barcelona, Editorial Ariel,2003, p.48. 2. BUNGE, M. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires, Ediciones Siglo veinte, 2001, p. 19 y 27. 3. BASALLA, G. La evolución de la tecnología. Barcelona, Editorial Crítica, 1998, p. 45. 4. SABATO, J.A.; MACKENZIE, M. La producción de tecnología. México, Editorial Nueva Imagen, 1998, p. 14. http://www.mitecnologico.com/Main/ImportanciaInvestigacionCientificaYTecnologica http://www.mitecnologico.com/Main/LaInvestigacionCientificaYTecnologica http://www.slideshare.net/GestioPolis.com/metodologia-de-la-investigacion-tecnologica La Esperanza, Marzo de 2017 _________________________________ ________________________ ___________________________ MS. Pedro Fernando Neciosup Neciosupp Director Jefatura de área académica Docente responsable
  • 6. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “NUEVA ESPERANZA” PROGRAMACION DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION HORAS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Plantear hipótesis, determinar las variables y elaborar el marco teórico de una investigación científica con pertinencia y claridad.  Utiliza la informaciónimpartida por el docente para elaborarexposiciones de temas asignados.  Elabora diapositivasenPower Point, sintetizando su información de exposición.  Realizaprácticas dirigidas por el docente, que le ayudan al alumno a internalizar lo aprendido. Etapas de la Investigación Científica La Hipótesis. Definición, Clasificación. La Variable. Definición, Clasificación El Marco Teórico: Definición, Clasificación La Ciencia. La Tecnología. El campo de la ciencia El campo de la tecnología. Diferencias entre técnica y tecnología. Diferencias entre ciencia y tecnología. 1. Puntualidad y responsabilidad en sus trabajos encomendados 2. Iniciativa e interés en las tareas encomendadas. 3. Participa en equipo en equipo en el desarrollo de temas relacionados a la unidad didáctica.  Exposicionesde temasasignados enclase.  Practica de formulaciónde hipótesis.  Practica de determinaciónde variables  Trabajo de elaboraciónde marco teórico. 1. Formula hipótesis, establece las variables y elabora el marco teórico de la investigación científica con pertinencia. 22 Valorar la importancia de la tecnología, la técnica y la investigación tecnológica. Así como los procesos de diseño e innovación para mejorar los procedimientos de su entorno profesional.  Utiliza la información impartida por el docente paraelaborar exposiciones de temas asignados.  Utilizael Internetpara buscar información acerca de loúltimoen avance tecnológico, en el mundo relacionado con su carrera profesional. Investigación Tecnológica La investigación tecnológica. Características. Importancia. El protocolo de la investigación tecnológica La invención. La Creatividad. El Diseño. La Innovación Tipos de Innovación El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú en los últimos años El Sistema de Innovación Tecnológica en el Perú 1. Valora la investigación e innovación tecnológica, relacionándola con su carrera tecnológica. 2. Colabora con la limpieza y orden del mobiliario educativo, así como el cuidado de equipos utilizados. 3. Iniciativa e interés en el trabajo.  Exposicionesde temasasignados enclase.  Trabajo de elaboraciónde una investigación e innovación tecnológica relacionadaasu carrera profesional. 2. Diferencia los conceptos de tecnología, investigación tecnológica y técnica, Así como establece la relación entre la investigación tecnológica y la innovación tecnológica 14