1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Maestría en Tecnología de la Educación
Caracas, Junio de 2013
2. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Está fundamentado en 4
niveles:
Nivel de sistema.
Nivel de curso.
Nivel de lección.
Nivel de sistema final.
Consta de 14 pasos
secuenciales.
Esta fundamentado en 5 fases:
Descripción del sistema de
aprendizaje.
Elaboración de objetivos.
Aplicación de los Principios
de aprendizaje.
Descripción de las tareas
Planificación y aplicación de
la evaluación.
3. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Es un modelo aplicable a
ambientes de formación
basados en competencias
Permite corregir fallas de
forma aislada, gracias a la
clasificación de los pasos
sugeridos en niveles.
Organiza los materiales
instruccionales.
Es un modelo muy
pertinente para el uso de la
tecnología.
Incluye estrategias para la
selección de medios dentro
de las instrucciones.
Se preocupa por aplicar
los principios de aprendizaje
Busca mayor emotividad.
Acto para novatos con
experiencias en un contexto
específico.
4. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Es un modelo complejo ,
su estudio y diseño se
limita a expertos.
Un diseñador con poca
experiencia puede confundir
los objetivos y limitaciones
de los diferentes niveles.
El proceso de evaluación
no es continuo.
No efectúa una
contextualización completa,
solo ataca un tema
específico.
El modelo no especifica
sobre metas y objetivos de
instrucción.
La evaluación para
retroalimentación del
instrumento es superficial.
5. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Análisis de la instrucción, el contexto y de los
estudiantes
Redacción de los objetivos
Desarrollo de Instrumentos de evaluación.
Elaboración de la Estrategia instruccionales.
Desarrollo y selección de los materiales de
instrucción.
6. GAGNÉ Y BRIGGS DAVIS
Manejan la evaluación
formativa y sumativa como
parte de la evaluación.
Incluyen la revisión de todo
el sistema de instrucción.
No incluye la evaluación
sumativa y formativa como
parte de la evaluación.
No Incluyen la revisión de
todo el sistema de instrucción.
Manejan la preparación del
Instructor como parte de su
sistema de diseño
instruccional.
No incluye la
preparación del instructor.
7. Mortis, S. y otros (s/f) Modelo del diseño instruccional de Davis.
[Documento en línea] Disponible en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_ diseno_
instruccional/z4.htm [Consulta 2012, Mayo 31].
Mortis, S. y Otros (s/f) Modelos de diseño instruccional. Comparación
[Documento en línea en Línea] Disponible en: http://biblioteca.itson.
mx/ oa / educacion / oa32/ moldelos _ diseno _i nstruccional
/z10.htm?Submit= Continuar [Consultado: 2012 Mayo 30].
Córdova y Otros (2010).Cuadro comparativo entre los modelos de Davis
y Gagné y Briggs.[documento en línea en Línea] Disponible en:
http://refle xionespedagogicastic.blogspot.com/2011/09/comparativo-
entre-varios-modelos-de.html [Consultado: 2012 Mayo 30].