Publicité

Web 2.0

15 Mar 2012
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Web 2.0

  1. ORIGEN La web fue creada en 1989 por el inglés Tim Berners- lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el Cern en ginebra, suiza. desde entonces, Berners- lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares web (lenguaje con los que se crean las páginas web), en los últimos años ha abogado por su visión de una web semántica, empezó a escribir un programa que le permitiera almacenar información. De modo magistral, dio forma y aplicación a un par de conceptos que ya habían sido formulados de forma más o menos vaga y genérica: el hipervínculo, que conducía directamente al concepto de hipertexto, de ahí al de páginas html (páginas web).
  2. Darían origen a un nuevo servicio de internet (mejor diríamos una nueva forma de usar la red) que acabaría arrasando, y a un nuevo paradigma de arquitectura de la información: los "hipermedia". las páginas de hipertexto, con sus hipervínculos enlazando información en cualquier parte del mundo, tejen una telaraña mundial, "world wide web", abreviadamente "la web";www o w3.
  3. ¿Qué es? Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  4. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto COM en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  5. La web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60′s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc
  6. . Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces. La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació la web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero no, aún en estos tiempos en los que prácticamente estamos entrando en la web 3.0, aún siguen habiendo empresas y personas que utilizan la web 1.0 como si fuera algo novedoso en la tecnología.
  7. En el presente la web 1.0 ocasionara la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más esta predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo.
  8. Basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario, está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  9. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  10. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por Markus Angermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos de servicios. En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de re difundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.
  11. Sus orígenes e implicaciones en el cambio de rumbo de Internet a partir del año 2000. Se destacan algunas tecnologías y tendencias inscritas en el marco de la Web 2.0, como Rich Internet Applications (RIA), XML, Ajax, Microformatos, sindicación y agregación de contenidos en RSS/ RDF, weblogs, wikis, arquitectura de información colaborativa mediante tags y folksonomías -el marketing colaborativo, entre otras-. Asimismo, se desgranan algunas posibilidades de futuro en torno a la Web 2.0, su posible evolución hacia la Web 3.0 e incluso hacia la Web semántica.
  12. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  13. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales
  14. La web 2.0 se ha caracterizado por la gran cantidad de redes sociales que contiene y que, además, permiten a los usuarios compartir no solo aquello que están haciendo en cada momento sino cualquier otra cosa gracias al aumento de ancho de banda: imágenes, música, vídeos
  15. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geo espacial o la Web 3D.
  16. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
  17. LA WEB 3.0 EN EL PASADO COMENZO CON LA MEJORACION DE TODOS LO PROGRAMAS TECNOLOGICOS PARA INTERNET Y CON LA CREACION DE GRUPOS SOCIALES PA LOS USUARIOS
  18. LA WEB 3.0 EN EL PRESENTE OFRECE LA CAPACIDAD DE REDES SOCIALES PARA LAS PERSONAS, ESTO ES RESULTADO DE QUE LOS DOCUMENTOS HTML ÚNICAMENTE DESCRIBEN UNA ESTRUCTURA DE INFORMACIÓN, ES DECIR ESTÁN DESCRIBIENDO LA SINTAXIS DE LA INFORMACIÓN, NO LA SEMÁNTICA, SI LAS COMPUTADORAS PUDIERAN COMPRENDER LA SEMÁNTICA DE LA INFORMACIÓN PODRÍAN SABER CUÁLES SON LOS INTERESES DEL USUARIO Y SE ENCONTRARÍA MÁS RÁPIDO Y CON MÁS PRECISIÓN LO QUE ESTAMOS BUSCANDO. ESTO ES, BÁSICAMENTE A LO QUE SE LE LLAMA SEMÁNTICA WEB Y LO QUE PRETENDE SER PARTE DE LA WEB 3.0.
  19. PODER REALIZAR: DEDUCCIONES LOGICAS COMBINAR INFORMACION REALIZAR CONSULTAS COMPLEJAS AUTOMATIZAR PROCESOS GENERAR INFORMACION NUEVA A PARTIR DE LA EXISTENTE BUSQUEDAS MAS PRECISAS E INTELIGENTES
Publicité