Una guía básica para interpretar las gráficas que nos proporciona la herramienta de analítica Metricool. En una segunda presentación tendréis información más avanzada sobre cómo planificar las publicaciones.
PARÁMETROS BAJO LOS QUE FUNCIONA METRICOOL
Podemos observar qué es lo que ha ocurrido en nuestro blog o en nuestras
redes sociales desde un mes atrás hasta hoy mismo. Todo ello con unas
gráficas tan chulas como las siguientes:
Gráfico de actividad. Nos muestra la actividad que ha habido en nuestro blog en el período de tiempo establecido
Ranking de posts. Puedes saber en función de las páginas vistas, los comentarios o las veces que se ha compartido un post
cuál está funcionando mejor
Países de los visitantes
Páginas vistas
¿De dónde viene el tráfico?
Y además…
Interacciones. El gráfico más atractivo, donde encontrarás el número de menciones, de “me gusta”, de tweets y de RT
Balance de seguidores. En el período de un mes podrás ver cuántos seguidores ganas y pierdes cada día.
Y además…
Ranking de Tweets
Seguidores activos
¿Quién me sigue? ¿Quién me deja de
seguir?
Balance de seguidores. En el período de un mes podrás ver cuántos seguidores ganas y pierdes cada día.
Interacciones en tu fan page. Podrás ver los “me gusta” en las publicaciones, comentarios, número de
publicaciones y las veces que se ha compartido el contenido.
Crecimiento Interacciones
Fotos más
comentadas
Fotos más populares
Balance
seguidores
- Crecimiento. Gráficamente ves cómo
has incrementado el número de seguidores.
- Interacciones. Tendencia de “me gusta” y
comentarios en las publicaciones.
- Fotos más comentadas. Las publicaciones que
más comentarios han recibido.
- Fotos más populares. Las publicaciones con más
“me gusta”.
- Balance de seguidores. Día a día vemos cuántos
seguidores ganamos, cuántos perdemos y quiénes
son.
Te muestra en tiempo real qué está sucediendo en tu página web o en tu
cuenta de Twitter, ya que son las únicas que vincula para este parámetro.
¿Cuánta gente te está visitando
en este momento? ¿Y en qué
horas ha habido actividad?
¿Qué han visitado y de dónde
vienen esos visitantes?
¿Cuántos de tus seguidores están activos en este momento? Sería buena idea interactuar con ellos,
escribir tweets que les puedan interesar, etc.
La actividad muestra cuáles de ellos están activos en este momento en porcentaje, cuáles en las últimas
24 horas, en el último mes y cuáles están inactivos.