Resultado #FlashSnowTrip
Introducción:
Organizar un BlogTrip es una tarea de mucha logística y de mucho tiempo
invertido, además de involucrar a mucha gente en un calendario determinado.
No cabe duda que es beneficioso para el lugar donde se desarrolla la actividad
del Blogtrip, pero como contra prestación, hemos de decir que se pierde
inmediatez en acciones más constantes en el tiempo. Visto lo anterior, nos
planteamos la posibilidad de realizar un FlashSnowTrip aprovechando la
temporada de Nieve.
El caso de FlashSnowTrip, decide en una semana que usuarios de twitter van a
ser escogidos para que participen en la acción. Blogueros, profesionales de
prensa, políticos, emprendedores, hosteleros, empresarios, diseñadores de
moda, marketing, colaboradores de bienestar general etc. se darán cita en un
viaje de un día donde la única intención es la de promocionar de manos de
particulares influyentes en sus áreas de trabajo, las bondades de el lugar
escogido para visitar. Es una acción de marketing táctico de viajeros para
viajeros.
El primer viaje propuesto ha sido Sierra Nevada, y hemos contamos con la
colaboración de Raul Garcia, de la oficina de Patronato de Turismo de
Granada, quien se esgrimió como enlace ante Cetursa para facilitarnos lo mas
posible el uso de Forfaits para realizar las visitas a la montaña y llevar a cabo
las actividades con la escuela Europea de Ski y Snow; para los participantes
del #FlashSnowTrip
Datos de alcance:
A pesar de que el #FlashSnowTrip no cuenta con sponsors, hemos querido
demostrar con fondos propios, el alcance de las acciones particulares y su
influencia en las redes sociales. El total de seguidores que suman los
participantes en el FlasSnowTrip es de
16.323 Followers , sin embargo se ha conseguido llegar a
2.672.767 durante el día 17/12/2012.
Las graficas anteriores demuestran la viralidad conseguida el propio día
del evento, además de la totalidad días antes y días después del poder de
las redes sociales utilizadas con objetivos específicos.
Las imágenes, videos, recomendaciones y se pueden visualizar desde las
siguientes URL :
http://flashsnowtrip.com/blog/15-tuiteros-promocionan-sierra-nevada-con-
imagenes-via-twitter/
http://swirl.us/t/flashsnowtrip
https://www.facebook.com/Flashsnowtrip
http://www.cecarm.com/servlet/s.Sl?METHOD=DETALLENOTICIA&sit=c,7
31,m,2628&id=33723
http://www.youtube.com/user/luiseced
Actividad:
Nos planteamos un primer viaje desde Murcia con salida a las 06:00 AM en
autocar de Autocares Gómez quienes se portaron bien ajustando tarifa para
poder realizar el viajes. A la hora de salida, comenzaron las menciones en
twitter del FlashSnowTrip, realizando recomendaciones a los seguidores de
twitter sobre la comodidad y calidad del autocar, además de las ventajas de
viajar en autocar en la ruta Murcia Sierra Nevada.
A nuestra llegada a Torrellano, desayunamos en cafeterías de la plaza
tomando fotos y comentando las vistas y la experiencia de desayunar en tan
esplendido lugar.
La asociación de empresarios de Sierra Nevada hizo circular un email con
nuestra propuesta de #FlashSnowTrip, y hemos recibido respuesta solamente
de la Escuela Europea de Ski y Snow quienes se ofrecieron en lo que podían
para colaborar con las acciones de nuestra propuesta. El director de la escuela
Martín Oltra nos felicito por la iniciativa y nos facilito clases y material de ski a
cambio de promoción. Aunque ha dejado claro que podríamos hacer algo mas
organizado el día 10/01/2013
Se estimó un alcance de nuestra actividad en poco mas de 500.000
(medio millón) de impactos en redes sociales, dicho impactos serían medidos
por la empresa Pirendo, reconocida en medir las acciones de blogtrips y
eventos que tienen repercusión en la red. Dicha medición va reflejada en el
archivo adjunto con mas de 3 millones y medio de impactos en twitter.
Objetivos Conseguidos:
Durante la realización de #FlashSnowTrip se consiguieron los siguientes
objetivos.
• Dinamización de contenidos por la red de parte de viajeros, por viajeros
y para viajeros
• Se Afianza el uso de las redes sociales como instrumento dinamizador
de contenido
• Fidelización y descubrimiento por parte de los usuarios de twitter de los
usuarios de las marcas como Zanjaron, Sierra Nevada, Atomic, Red Bull,
Macario Retro Drink entre otros.
• Difusión de actividades de ocio y de promoción de las actividades con un
importe económico muy bajo y con un gran alcance
• Acercar las actividades de ocio de Nieve a todo tipo de edad
• Utilización de dispositivos móviles para geolocalizar puntos de interés en
la estación y alrededores
Costes de realización:
La actividad de flashSnowTrip ha tenido un coste total de 1.293 euros. Si
vemos el coste de promoción y alcance del trabajo realizado, vemos que es
muy poco dinero para tan importante resultado
Próximas acciones:
El FlashSnowTrip ha realizado una primera actividad piloto, y deseamos
repetirla en Sierra Nevada próximamente con el mayor numero de ayudas
posible y un balance de gasto bajo.
Estamos ya trabajando en acciones para Teruel, Huesca y Madrid, pero poder
realzarlas necesitamos ayudas económicas o materiales del tipo
• Transporte
• Alojamiento
• Comidas
• Equipación
En la medida que se involucren empresas y sponsors, será mas efectiva
nuestra actividad y mucho mas viral.