Stéfafo echebarne trabajo final

BIOLOGÍA




Tatiana Etchebarne
         Y
Karina Stefano 1º6
Los Cinco Reinos
Reino Animal

  Este reino comprende todos los organismos
 multicelulares que obtienen energía mediante la
digestión de alimentos,y contienen células que se
    organizan en tejidos.A diferencia de las
  plantas,que producen nutrientes a traves de
       sustancias inorgániacas mediante la
  fotosíntesis,o de los hongos,que absorben la
  materia orgánica en la que habitualmente se
   hallan inmersos,los animales consiguen su
comida de forma activa y la digieren en su medio
                      interno.
Asociadas a este modo de nutrición existen otras
    muchas características que distinguen a la
   mayoría de los animales de otras formas de
   vida.Los tejidos especializados les permiten
      desplazarse en busca de alimento o,si
permanecen fijos en un lugar determinado casi
  toda su vida (animales sésiles),atraerlo hacia
sí.La mayoría de los animales han desarrollado
 un sistema nervioso muy evolucionado y unos
órganos sensoriales complejos que,junto con los
     movimientos especializados,les permiten
 controlar el medio y responder con rapidez y
       flexivilidad aestímulos cambiantes.
Al contrario que las plantas,casi todas las
      especies animales tienen un crecimiento
limitado,y al llegar a la edad adulta alcanzan una
forma y tamaño característicos bien definidos. La
 reproducción es predominantemente sexual,y en
  ella el embrión atraviesa una frase de blástula.
Reino Fungi
      Hongos,grupo diverso de organismos
unicelulares o pluricelulares que, a diferenciade
las plantas y los animales, se alimentan durante
la absorción directa de nutrientes,que obtienen
    durante la degradación de moléculas de
          alimento del medio (nutrición
                    Absortiva).
  Los alimentos se disuelven mediante enzimas
 que secretan los hongos.Las evidencias fósiles
 ponen de manifiesto que los hongos han estado
  presentes en nuestro planeta desde hace 600
         millones de años e incluso antes.
En la actualidad, miles de especies de hongos
   crecen y absorben los nutrientes del suelo, la
   madera, la materia organica muerta o de las
   plantas y otros organismos. Su tamaño varia
   desde los hongos microscopicos unicelulares
hasta algunos de los organismos mas grandes que
   existen. En Michgan, por ejemplo, el cuerpo
  subterráneo de un hongo Armillaria ocupa un
   área de más de 12 hectareas.Otros hongos se
encuentran entre los organismos más longevos --
algunos liquenes,una asociacion sombiotica entre
  un hongo y un alga, se cree que tienen más de
4.500 años.La disciplina que estudia los hongos se
                 llama micología.
Reino Móneras

     Reino de seres vivos constituido por organismos
  procariotas unicelulares principalmente bacterias y
                      cianobacterias.
El termino mónera lo introdujo el biologo aleman Ernst
   Heinrich Haeckel, quien situo a esos seres como un
    subgrupo del reino Protoctistas. Sin enbargo, las
  enormes diferencias que existen entre procariotas y
  eucariotas llevó, en la decada de 1930, a incluir a los
   organismos unicalulares que carecian de nucleo, es
    decir a los procariotas, en un reino aparte llamdo
                         Moneras.
Todas las bacterias ncluyeron, por tanto, es ese
reino. Este esquema fue el primero que separaba
    en reinos distintos a los procariotas de los
 eucariotas. En la decada de 1970 los cientificos
      determinaron que las cianobacterias,
       anteriormente conocidas como algas
  verdeazuladas, tenian caracteristicas que las
  hacian mas parecidas a las bacterias que a las
   algas. Por eso, las cianobacterias se incluyen
 tambien en el reino Monera, mientras que a las
    algas se clasifican en el reino Protoctistas.
Unos años mas tarde, en 1990,el microbiologo
   estadounidense Carl Woese propuso que las bacterias se
     separaran en dos grupos distintos:Arquebacterias y
     bacterias,en función de sus diferencias anatómicas y
        fisiologicas.Las arquebacterias comparten dos
  caracteristicas:carecen de peptidoglucano en sus paredes
  celulares, a diferencia de las bacterias, y poseen lípidos de
 membrana de composición distintiva que no se encuentran
         en ninguna bacteria ni en ningun organismo
  eucarionte.Habitan en un pequeño numero de habitats,en
 ambientes extremos tales como las grietas hidrotermales de
los fondos oceánicos o aguas con un elevado contenido de sal.
Reino Protista

   La mayoria de los protistas son organismos
 unicelulares ( formados por una sola célula) y
     solo pueden ser vistos con ayuda de un
    microscopio, aunque otros,como las algas
marinas,no solo están formados por más de una
    celula sino que pueden alcanzar grandes
 tamaños.Hay una gran diversidad de protistas
     que se pueden encontrar en diferentes
ambientes: agua dulce,océanos,suelo e,incluso,el
        tracto intestinal de los animales.
Reino vegetal
Las plantas así definidas obtienen la energía de la luz del
Sol, que captan a través de la clorofila presente en los
cloroplastos de las células más o menos especializadas para
ello, y con esa energía y mediante el proceso de fotosíntesis
convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares,
que utilizan como fuente de energía química para realizar
todas sus actividades. Son por lo tanto organismos
autótrofos. También exploran el medio ambiente que las
rodea (normalmente a través de órganos especializados
como las raíces) para absorber otros nutrientes esenciales
utilizados para construir proteínas y otras moléculas que
necesitan para subsistir.
Stéfafo echebarne trabajo final
➲   Información correcta, pero faltó organizarla.
➲   Nota 8
1 sur 14

Recommandé

Dominio Eukarya. par
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Eliana Michel
29.5K vues21 diapositives
Reino Monera par
Reino MoneraReino Monera
Reino MoneraÁngel Barroso Rodríguez
12.7K vues7 diapositives
Capítulo 20 la diversidad de los protistas par
Capítulo 20 la diversidad de los protistasCapítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistasSergio Guido
7.1K vues17 diapositives
Mancioni 1º 5 tarea final par
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalPabloPereira
1K vues18 diapositives
Los cinco reinos par
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinosJanet Betty Principe Enriquez
4.5K vues8 diapositives
Reino procariota par
Reino procariotaReino procariota
Reino procariotaGrupo Unicomer
38.2K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Clasificación de los seres vivos par
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosLore Iza
7.5K vues35 diapositives
Reinos biológicos par
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicosIva Jara Arias
14.8K vues52 diapositives
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS par
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSmpajuelo
16K vues16 diapositives
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y... par
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Autónomo
30.5K vues6 diapositives
04. Reinos y Dominios par
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y DominiosMaría Trinidad
129.2K vues31 diapositives
Reino de los animales par
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animalesbiologiaunimeta
5.8K vues85 diapositives

Tendances(20)

Clasificación de los seres vivos par Lore Iza
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Lore Iza7.5K vues
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS par mpajuelo
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
mpajuelo16K vues
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y... par Autónomo
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Autónomo30.5K vues
Reino protista 10-1 par soficerv
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
soficerv561 vues
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017 par John Bonilla
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla993 vues
Los reinos de la naturaleza par 1984fabiola
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola279 vues
Reinos biologia par Ana2607
Reinos biologiaReinos biologia
Reinos biologia
Ana260732.5K vues
clasificación de seres vivos par Mony Reyes
clasificación de seres vivosclasificación de seres vivos
clasificación de seres vivos
Mony Reyes7.8K vues
Reino protista par profe28web
Reino protistaReino protista
Reino protista
profe28web45.1K vues

En vedette

Profil final par
Profil finalProfil final
Profil finalMathieu De Maeyer
416 vues6 diapositives
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1) par
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)
Presentaciones de modelos at. 28 abril 2014 ipla (1)Museo Marítimo Nacional
434 vues4 diapositives
Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQuery par
Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQueryPraxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQuery
Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQueryRobert Schweda
975 vues31 diapositives
Introduccion a las nuevas tecnologías par
Introduccion a las nuevas tecnologíasIntroduccion a las nuevas tecnologías
Introduccion a las nuevas tecnologíasPatricio Recalde
531 vues9 diapositives
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique: le cas ... par
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique:  le cas ...Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique:  le cas ...
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique: le cas ...Jonathan Le Lous
9.1K vues18 diapositives
3678 par
36783678
3678Makson4ik
1.1K vues126 diapositives

En vedette(20)

Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQuery par Robert Schweda
Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQueryPraxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQuery
Praxisorientierte Nutzung von Prototypen in JavaScript am Beispiel von jQuery
Robert Schweda975 vues
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique: le cas ... par Jonathan Le Lous
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique:  le cas ...Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique:  le cas ...
Le rôle de la formation dans l’adoption d’une technologie numérique: le cas ...
Jonathan Le Lous9.1K vues
DOC160303-20160303175031 par Rubel Miah
DOC160303-20160303175031DOC160303-20160303175031
DOC160303-20160303175031
Rubel Miah162 vues
France : la crise du militantisme par Newday
France :  la crise du militantismeFrance :  la crise du militantisme
France : la crise du militantisme
Newday1.1K vues
8 31 session 3 par nblock
8 31 session 38 31 session 3
8 31 session 3
nblock1.3K vues
laboratorio de gases par odel
laboratorio de gaseslaboratorio de gases
laboratorio de gases
odel 658 vues
Module De Translation par youri59490
Module De TranslationModule De Translation
Module De Translation
youri594901.1K vues
11 30 session 50 par nblock
11 30 session 5011 30 session 50
11 30 session 50
nblock626 vues

Similaire à Stéfafo echebarne trabajo final

La clasificacion de los reinos par
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosMónica Landy Maldonado
5K vues9 diapositives
Los reinos par
Los reinos Los reinos
Los reinos Claudia Calvi
4.1K vues12 diapositives
Clasificacion delosreinos.doc par
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docSebastianAcevedo30
108 vues17 diapositives
Clasificacion de Especies par
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesNatalyGarcia60
32 vues17 diapositives
Clasificacion de especies par
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies mauriciocahpoan
118 vues17 diapositives
Los cinco reinos par
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinosamerica chaparro
2.2K vues10 diapositives

Similaire à Stéfafo echebarne trabajo final(20)

Tema 1 Introducción a la biologia.pptx par EmanuelOtero
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero4 vues
Méndez mika 1º 3 trabajo final par PabloPereira
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
PabloPereira385 vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido201 vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los  ReinosHistoria De Los  Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido272 vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido3.6K vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido17.6K vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido220 vues
Historia De Los Reinos par ivanguido
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido506 vues
Reinos de la Naturaleza par Kary Cordova
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Kary Cordova1.1K vues

Plus de PabloPereira

González germán 2º 7 par
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7PabloPereira
487 vues15 diapositives
Sosa almada da cunda 2º 7 par
Sosa almada da cunda 2º 7Sosa almada da cunda 2º 7
Sosa almada da cunda 2º 7PabloPereira
406 vues29 diapositives
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final par
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalPabloPereira
294 vues11 diapositives
Alcoba leites trabajo final par
Alcoba leites trabajo finalAlcoba leites trabajo final
Alcoba leites trabajo finalPabloPereira
633 vues9 diapositives
Suárez, i 1º c trabajo final par
Suárez, i 1º c trabajo finalSuárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo finalPabloPereira
408 vues15 diapositives
Agostina belén pety par
Agostina belén petyAgostina belén pety
Agostina belén petyPabloPereira
1K vues9 diapositives

Plus de PabloPereira(20)

Sosa almada da cunda 2º 7 par PabloPereira
Sosa almada da cunda 2º 7Sosa almada da cunda 2º 7
Sosa almada da cunda 2º 7
PabloPereira406 vues
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final par PabloPereira
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PabloPereira294 vues
Alcoba leites trabajo final par PabloPereira
Alcoba leites trabajo finalAlcoba leites trabajo final
Alcoba leites trabajo final
PabloPereira633 vues
Suárez, i 1º c trabajo final par PabloPereira
Suárez, i 1º c trabajo finalSuárez, i 1º c trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo final
PabloPereira408 vues
Espinosa 1º 9 trabajo final par PabloPereira
Espinosa 1º 9 trabajo finalEspinosa 1º 9 trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo final
PabloPereira1K vues
Ojeda 1º 7 trabajo final par PabloPereira
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
PabloPereira480 vues
Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2 par PabloPereira
Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2
Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2
PabloPereira357 vues
Rodríguez soruhet fleitas otero trabajo final par PabloPereira
Rodríguez soruhet fleitas otero trabajo finalRodríguez soruhet fleitas otero trabajo final
Rodríguez soruhet fleitas otero trabajo final
PabloPereira208 vues
Comba r 2º c trabajo final par PabloPereira
Comba r 2º c trabajo finalComba r 2º c trabajo final
Comba r 2º c trabajo final
PabloPereira444 vues
Escobal de los santos morales dafonte par PabloPereira
Escobal de los santos morales dafonteEscobal de los santos morales dafonte
Escobal de los santos morales dafonte
PabloPereira471 vues
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final par PabloPereira
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PabloPereira252 vues
Araújo l d díaz tabarez madruga par PabloPereira
Araújo l d díaz tabarez madrugaAraújo l d díaz tabarez madruga
Araújo l d díaz tabarez madruga
PabloPereira1.7K vues
Silva florencia trabajo final par PabloPereira
Silva florencia trabajo finalSilva florencia trabajo final
Silva florencia trabajo final
PabloPereira486 vues

Stéfafo echebarne trabajo final

  • 1. BIOLOGÍA Tatiana Etchebarne Y Karina Stefano 1º6
  • 3. Reino Animal Este reino comprende todos los organismos multicelulares que obtienen energía mediante la digestión de alimentos,y contienen células que se organizan en tejidos.A diferencia de las plantas,que producen nutrientes a traves de sustancias inorgániacas mediante la fotosíntesis,o de los hongos,que absorben la materia orgánica en la que habitualmente se hallan inmersos,los animales consiguen su comida de forma activa y la digieren en su medio interno.
  • 4. Asociadas a este modo de nutrición existen otras muchas características que distinguen a la mayoría de los animales de otras formas de vida.Los tejidos especializados les permiten desplazarse en busca de alimento o,si permanecen fijos en un lugar determinado casi toda su vida (animales sésiles),atraerlo hacia sí.La mayoría de los animales han desarrollado un sistema nervioso muy evolucionado y unos órganos sensoriales complejos que,junto con los movimientos especializados,les permiten controlar el medio y responder con rapidez y flexivilidad aestímulos cambiantes.
  • 5. Al contrario que las plantas,casi todas las especies animales tienen un crecimiento limitado,y al llegar a la edad adulta alcanzan una forma y tamaño característicos bien definidos. La reproducción es predominantemente sexual,y en ella el embrión atraviesa una frase de blástula.
  • 6. Reino Fungi Hongos,grupo diverso de organismos unicelulares o pluricelulares que, a diferenciade las plantas y los animales, se alimentan durante la absorción directa de nutrientes,que obtienen durante la degradación de moléculas de alimento del medio (nutrición Absortiva). Los alimentos se disuelven mediante enzimas que secretan los hongos.Las evidencias fósiles ponen de manifiesto que los hongos han estado presentes en nuestro planeta desde hace 600 millones de años e incluso antes.
  • 7. En la actualidad, miles de especies de hongos crecen y absorben los nutrientes del suelo, la madera, la materia organica muerta o de las plantas y otros organismos. Su tamaño varia desde los hongos microscopicos unicelulares hasta algunos de los organismos mas grandes que existen. En Michgan, por ejemplo, el cuerpo subterráneo de un hongo Armillaria ocupa un área de más de 12 hectareas.Otros hongos se encuentran entre los organismos más longevos -- algunos liquenes,una asociacion sombiotica entre un hongo y un alga, se cree que tienen más de 4.500 años.La disciplina que estudia los hongos se llama micología.
  • 8. Reino Móneras Reino de seres vivos constituido por organismos procariotas unicelulares principalmente bacterias y cianobacterias. El termino mónera lo introdujo el biologo aleman Ernst Heinrich Haeckel, quien situo a esos seres como un subgrupo del reino Protoctistas. Sin enbargo, las enormes diferencias que existen entre procariotas y eucariotas llevó, en la decada de 1930, a incluir a los organismos unicalulares que carecian de nucleo, es decir a los procariotas, en un reino aparte llamdo Moneras.
  • 9. Todas las bacterias ncluyeron, por tanto, es ese reino. Este esquema fue el primero que separaba en reinos distintos a los procariotas de los eucariotas. En la decada de 1970 los cientificos determinaron que las cianobacterias, anteriormente conocidas como algas verdeazuladas, tenian caracteristicas que las hacian mas parecidas a las bacterias que a las algas. Por eso, las cianobacterias se incluyen tambien en el reino Monera, mientras que a las algas se clasifican en el reino Protoctistas.
  • 10. Unos años mas tarde, en 1990,el microbiologo estadounidense Carl Woese propuso que las bacterias se separaran en dos grupos distintos:Arquebacterias y bacterias,en función de sus diferencias anatómicas y fisiologicas.Las arquebacterias comparten dos caracteristicas:carecen de peptidoglucano en sus paredes celulares, a diferencia de las bacterias, y poseen lípidos de membrana de composición distintiva que no se encuentran en ninguna bacteria ni en ningun organismo eucarionte.Habitan en un pequeño numero de habitats,en ambientes extremos tales como las grietas hidrotermales de los fondos oceánicos o aguas con un elevado contenido de sal.
  • 11. Reino Protista La mayoria de los protistas son organismos unicelulares ( formados por una sola célula) y solo pueden ser vistos con ayuda de un microscopio, aunque otros,como las algas marinas,no solo están formados por más de una celula sino que pueden alcanzar grandes tamaños.Hay una gran diversidad de protistas que se pueden encontrar en diferentes ambientes: agua dulce,océanos,suelo e,incluso,el tracto intestinal de los animales.
  • 12. Reino vegetal Las plantas así definidas obtienen la energía de la luz del Sol, que captan a través de la clorofila presente en los cloroplastos de las células más o menos especializadas para ello, y con esa energía y mediante el proceso de fotosíntesis convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares, que utilizan como fuente de energía química para realizar todas sus actividades. Son por lo tanto organismos autótrofos. También exploran el medio ambiente que las rodea (normalmente a través de órganos especializados como las raíces) para absorber otros nutrientes esenciales utilizados para construir proteínas y otras moléculas que necesitan para subsistir.
  • 14. Información correcta, pero faltó organizarla. ➲ Nota 8