3. Reino Animal
Este reino comprende todos los organismos
multicelulares que obtienen energía mediante la
digestión de alimentos,y contienen células que se
organizan en tejidos.A diferencia de las
plantas,que producen nutrientes a traves de
sustancias inorgániacas mediante la
fotosíntesis,o de los hongos,que absorben la
materia orgánica en la que habitualmente se
hallan inmersos,los animales consiguen su
comida de forma activa y la digieren en su medio
interno.
4. Asociadas a este modo de nutrición existen otras
muchas características que distinguen a la
mayoría de los animales de otras formas de
vida.Los tejidos especializados les permiten
desplazarse en busca de alimento o,si
permanecen fijos en un lugar determinado casi
toda su vida (animales sésiles),atraerlo hacia
sí.La mayoría de los animales han desarrollado
un sistema nervioso muy evolucionado y unos
órganos sensoriales complejos que,junto con los
movimientos especializados,les permiten
controlar el medio y responder con rapidez y
flexivilidad aestímulos cambiantes.
5. Al contrario que las plantas,casi todas las
especies animales tienen un crecimiento
limitado,y al llegar a la edad adulta alcanzan una
forma y tamaño característicos bien definidos. La
reproducción es predominantemente sexual,y en
ella el embrión atraviesa una frase de blástula.
6. Reino Fungi
Hongos,grupo diverso de organismos
unicelulares o pluricelulares que, a diferenciade
las plantas y los animales, se alimentan durante
la absorción directa de nutrientes,que obtienen
durante la degradación de moléculas de
alimento del medio (nutrición
Absortiva).
Los alimentos se disuelven mediante enzimas
que secretan los hongos.Las evidencias fósiles
ponen de manifiesto que los hongos han estado
presentes en nuestro planeta desde hace 600
millones de años e incluso antes.
7. En la actualidad, miles de especies de hongos
crecen y absorben los nutrientes del suelo, la
madera, la materia organica muerta o de las
plantas y otros organismos. Su tamaño varia
desde los hongos microscopicos unicelulares
hasta algunos de los organismos mas grandes que
existen. En Michgan, por ejemplo, el cuerpo
subterráneo de un hongo Armillaria ocupa un
área de más de 12 hectareas.Otros hongos se
encuentran entre los organismos más longevos --
algunos liquenes,una asociacion sombiotica entre
un hongo y un alga, se cree que tienen más de
4.500 años.La disciplina que estudia los hongos se
llama micología.
8. Reino Móneras
Reino de seres vivos constituido por organismos
procariotas unicelulares principalmente bacterias y
cianobacterias.
El termino mónera lo introdujo el biologo aleman Ernst
Heinrich Haeckel, quien situo a esos seres como un
subgrupo del reino Protoctistas. Sin enbargo, las
enormes diferencias que existen entre procariotas y
eucariotas llevó, en la decada de 1930, a incluir a los
organismos unicalulares que carecian de nucleo, es
decir a los procariotas, en un reino aparte llamdo
Moneras.
9. Todas las bacterias ncluyeron, por tanto, es ese
reino. Este esquema fue el primero que separaba
en reinos distintos a los procariotas de los
eucariotas. En la decada de 1970 los cientificos
determinaron que las cianobacterias,
anteriormente conocidas como algas
verdeazuladas, tenian caracteristicas que las
hacian mas parecidas a las bacterias que a las
algas. Por eso, las cianobacterias se incluyen
tambien en el reino Monera, mientras que a las
algas se clasifican en el reino Protoctistas.
10. Unos años mas tarde, en 1990,el microbiologo
estadounidense Carl Woese propuso que las bacterias se
separaran en dos grupos distintos:Arquebacterias y
bacterias,en función de sus diferencias anatómicas y
fisiologicas.Las arquebacterias comparten dos
caracteristicas:carecen de peptidoglucano en sus paredes
celulares, a diferencia de las bacterias, y poseen lípidos de
membrana de composición distintiva que no se encuentran
en ninguna bacteria ni en ningun organismo
eucarionte.Habitan en un pequeño numero de habitats,en
ambientes extremos tales como las grietas hidrotermales de
los fondos oceánicos o aguas con un elevado contenido de sal.
11. Reino Protista
La mayoria de los protistas son organismos
unicelulares ( formados por una sola célula) y
solo pueden ser vistos con ayuda de un
microscopio, aunque otros,como las algas
marinas,no solo están formados por más de una
celula sino que pueden alcanzar grandes
tamaños.Hay una gran diversidad de protistas
que se pueden encontrar en diferentes
ambientes: agua dulce,océanos,suelo e,incluso,el
tracto intestinal de los animales.
12. Reino vegetal
Las plantas así definidas obtienen la energía de la luz del
Sol, que captan a través de la clorofila presente en los
cloroplastos de las células más o menos especializadas para
ello, y con esa energía y mediante el proceso de fotosíntesis
convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares,
que utilizan como fuente de energía química para realizar
todas sus actividades. Son por lo tanto organismos
autótrofos. También exploran el medio ambiente que las
rodea (normalmente a través de órganos especializados
como las raíces) para absorber otros nutrientes esenciales
utilizados para construir proteínas y otras moléculas que
necesitan para subsistir.
14. ➲ Información correcta, pero faltó organizarla.
➲ Nota 8