Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

presentacindelalopnna-170222222045.pptx

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional Bolivariano “San Carlos” Escuela Taller “LB San Carlos” Área de Formación: FSN San Carlos Edo Cojedes Conociendo DERECHOS y DEBERES en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Facilitador: Prof. Pablo Rivas. Abril de 2023.
  2. ⦿Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes, que vivan en el territorio nacional el disfrute pleno de sus derechos y garantías, que a través de la Protección Integral del Estado, la familia y la sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.
  3. OBJETIVO En la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, aprobada el 15 de diciembre de 1999, en su capitulo V Establece la prioridad a la protección del niño, niña y adolescente. Regular los derechos y garantías, deberes y responsabilidades que guarden relación con la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes. Igualmente fomentar y proteger a la familia. • Se considera al niño como sujeto social de derechos, por consiguiente se les respeta sus derech0os y deberes en cada etapa de su desarrollo. • Delega las responsabilidades de la protección del niño, niña y adolescente entre la familia, la comunidad y sociedad y el Estado. • Otorga nuevos derechos no contenidos en ninguna ley nacional.
  4. ⦿Es uno de los Principios en los cuales se fundamenta la Doctrina de Protección Integral desarrollada en la Convención sobre los Derechos del Niño. ⦿Asegura la protección del niño, niña y adolecente en los aspectos concernientes a su desarrollo espiritual, emocional, psicosocial, de igual manera regula el equilibrio entre el ejercicio de sus derechos, garantías y deberes, tomando en cuenta sus opiniones considerando al niño y adolescente como personas en desarrollo.
  5. ⦿Los niños, niñas y adolescentes son considerados por la LOPNNA como personas, no como objetos, son sujetos de derechos con deberes y obligaciones, les permite opinar y participar en diferentes actividades de su interés, demandar y actuar libremente.
  6. DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida, a la salud, a la seguridad social, a la protección en casos de conflictos, a la educación, acceso a la información, a preservar su identidad, al nombre y nacionalidad, a no ser separado de sus padres, a la libertad de pensamiento , conciencia y religión, a la recreación y la cultura, a la protección y seguridad, a la participación libre y al desarrollo.
  7. ⦿ La Convención Internacional sobre los Derechos del niño, de fecha 20 de noviembre de 1989, es un tratado internacional suscrito por parte de las Naciones Unidas en el cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos. ⦿ El 29 de agosto de 1990 se promulgó en Venezuela la Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño para brindarles protección social y jurídica a los niños, niñas y adolescente.
  8. La LOPNNA con la finalidad de proteger los Derechos creo el Sistema de Protección del Niño, Niña y del adolescente (Art.117) y se divide de la siguiente manera: ⦿ Órganos Administrativos: Son las instancias publicas creadas por el estado con la participación activa de la sociedad, a las cuales se puede acudir en busca de orientación y solución de problemas relativos a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  9. ⦿ Órganos Jurisdiccionales: Dependen del Poder Judicial, son los que dictan la normativa jurídica para la resolución de conflictos. Tribunales de Protección del Niño y Adolescente Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia. ⦿ Ministerio Público: Conocido como la Fiscalía, es el encargado de velar por el cumplimiento de las normativas legales
  10. ⦿ Las Entidades de Atención Asociaciones públicas, privadas o mixtas que realizan programas, medidas y sanciones para asegurar el respeto a los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes. ⦿ Las Defensorías Son servicios de interés publico organizados y desarrollados por los Municipios o la sociedad, con el fin de promover y defender los derechos de los niños, niños y adolescentes, fortalecer los lazos familiares y brindar asistencia jurídica.
Publicité