Encuentro N° 4 de la capacitación "De la reflexión a la acción, mediados por las TIC" del Programa nacional Nuestra Escuela; dictado en Alberti por las capacitadoras Daniela Bibini y Cecilia Irurtia
Cecilia IrurtiaProfessor à Escuela Secundaria Nº1 "Ricardo Guiraldes"
2. TIC en el Aula:
¿buceadores o surfistas del conocimiento?
Analizamos el video en relación a las siguientes
preguntas:
¿Según su opinión que hizo mal Julián?
¿Qué le facilitaron las TIC a la propuesta de Ana?
¿Qué cambio de pensamiento tuvo Ernesto para
modificar sus clases?
¿Qué lectura realizó la docente del taller sobre los
diferentes caminos transitados por los profesores?
3. Dos miradas para pensar las TIC en
nuestra AULA:
Estrategias de enseñanza y
estrategias de aprendizaje
que facilitan y promueven las
TIC
El modelo TPACK
5. Las TIC en ACCION: (re) inventar las
prácticas y estrategias
¿Qué es la enseñanza?
“…son las acciones ligadas con las distintas posibilidades para
guiar, ayudar o conducir las tareas de aprendizaje”
(D. Feldman, Didáctica General, 2010)
6. organizar las tareas de aprendizaje
promover la interacción con el material de
trabajo
establecer un tiempo y un ritmo adecuado
graduar el tiempo y el ritmo de trabajo de
acuerdo con las posibilidades de los distintos
alumnos e intervenir eficazmente en situaciones
cambiantes de la clase.
7. Mediante el uso de distintas estrategias, procedimientos
y técnicas de enseñanza.
Elegir y usar de forma válida métodos válidos.
El repertorio de estrategias, procedimientos y técnicas
de que disponemos los docentes es muy amplio; sin
embargo debemos considerar aquellas que se adecuen a:
- los propósitos educativos
- a la situación educativa
- a los alumnos que integran nuestra clase.
8. Procedimientos y técnicas
Estrategias docentes o
modelos de enseñanza
Definen la acción que el docente
plantea
formulación de preguntas
narraciones,
exposiciones breves sobre
distintos temas,
actividades basadas en la
formulación y resolución de
problemas,
actividades de discusión grupal,
actividades de observación,
uso de recursos tradicionales
(láminas, mapas, maquetas,
objetos, modelos),
uso de herramientas informáticas,
lectura y escritura de textos
específicos (informes,
descripciones).
Son orientaciones pedagógicas
definidas, son enfoques de
enseñanza
valoran algunos propósitos
educativos por sobre otros,
enfatizan ciertas dimensiones del
aprendizaje,
poseen su propia
fundamentación,
una secuencia específica de
actividades,
una forma particular de
intervención del docente,
una estructuración definida del
ambiente de la clase,
principios acordes para regular la
comunicación, etc.
Ej. Trabajo en proyecto, método
de casos, investigación, etc
9. Para promover el trabajo grupal, algunas de las propuestas
posibles son:
• desarrollar la comunicación;
• implementar actividades que promuevan la convivencia y el
intercambio dentro del grupo y con otros grupos escolares;
• coordinar debates cercanos a necesidades de la vida grupal;
• integrar juegos grupales.
El trabajo grupal dentro de la vida escolar requiere
planificación.
• establecer pautas y reglas de convivencia;
• pautar condiciones de trabajo;
• formar hábitos y disposiciones relativos a la organización del
trabajo y la vida en la escuela
10. La educación no consiste solamente en
adquirir conocimientos; esos
conocimientos deben llevar al
estudiante a cuestionar y generar
nuevos aprendizajes de manera tal de
integrarlos en la vida práctica.
(Pozo,2010)
12. RONDA de EXPERIENCIAS con TIC
Cada uno debe PENSAR y CONTAR
alguna experiencia positiva con el uso de
las TIC
Solo PENSAR en las experiencias que se
llevaron a cabo, no en “intentos fallidos”
Estas experiencias pueden ser propias o
de colegas
20. ACTIVIDAD:
Agruparse en relación a la disciplina o área en la cual se
desempeñan
Recorrer y explorar distintos portales educativos ,y los
recursos y actividades que en ellos encuentran
- Educ.Ar
- Canal Encuentro
- Conectate.gob.ar
- Chicos.Net
- abc.gov.ar
En relación a las experiencias que contó cada uno, o a una
de las experiencias vistas en los portales, analizarla en
función del modelo TPACK y enriquecerla a partir de la
exploración de los portales
21. Resumen de
EXPERIENCIA elegida
Análisis en función del
modelo TPACK
Re-construcción y
apropiación de la
experiencia
- Contenido
Disciplinar:
- Estrategias
Pedagógicas:
- Herramientas
Tecnológicas: