Publicité

Introducción a los Sistemas Turísticos

18 Jan 2020
Introducción a los Sistemas Turísticos
Introducción a los Sistemas Turísticos
Introducción a los Sistemas Turísticos
Introducción a los Sistemas Turísticos
Publicité
Introducción a los Sistemas Turísticos
Introducción a los Sistemas Turísticos
Prochain SlideShare
Turismo en  colombiaTurismo en colombia
Chargement dans ... 3
1 sur 6
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Introducción a los Sistemas Turísticos

  1. Paolo Pinoargote López UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ | XTO, EC Infraestructura y Superestructura del Ecuador • Caracterización del Ministerio de Turismo del Ecuador • Funciones y atribuciones de un GAD Cantonal • TripAdvisor; Ecuador • Estructura de una Encuesta INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS TURÍSTICOS 0 3 / 1 2 / 2 0 1 9
  2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ F. C. A. E. // TURISMO, 1er SEMESTRE Jhonny Paolo Pinoargote López 03 / 12 / 2019 • XTO, ec Infraestructura y Superestructura del Ecuador Infraestructura: Aeropuertos  Aeropuertos con Servicio Regular  Aeropuerto Coronel Edmundo Carvajal  Aeropuerto Ciudad de Catamayo  Aeropuerto de Cumbaratza  Aeropuerto de Curaray  Aeropuerto de Lorocachi  Aeropuerto de Montalvo  Aeropuerto de Nueva Loja  Aeropuerto de San Cristóbal  Aeropuerto de Taisha  Aeropuerto de Wuanpuik  Aeropuerto Francisco de Orellana  Aeropuerto General Ulpiano Paez  Aeropuerto Internacional Coronel Carlos Concha Torres  Aeropuerto Internacional Cotopaxi  Aeropuerto Internacional de Santa Rosa  Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro  Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo  Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre  Aeropuerto Mariscal Lamar  Aeropuerto Río Amazonas  Aeropuerto Seymour - Baltra Principales Puertos Marítimos:  Puerto de Manta.  Puerto de Guayaquil.  Puertos.  Ministerio de transporte y obras públicas.  Puerto de esmeraldas.  Puerto bolívar. Vías primarias  E5; Baltra - Bellavista - Puerto Ayora  E10; San Lorenzo - San Gabriel - Nueva Loja - Pto. El Carmen de Putumayo  E15; Mataje - Esmeraldas - Bahía de Caráquez- Manta - Salinas  E20; Esmeraldas - Sto. Domingo - Sangolquí - Baeza - Pto. Francisco de Orellana  E25; Los Bancos - Sto. Domingo - Quevedo - Milagro - Machala - Zapotillo  E25A; En Santo Domingo  E30; Manta - Portoviejo - Quevedo - Latacunga - Ambato - Puyo  E35; Rumichaca - Quito - Ambato - Riobamba - Cuenca - Loja - Macará  E40; Salinas - Guayaquil - La Troncal - Azogues - Stgo. de Méndez - Pto. Morona  E45; Gral. Farfán - Nueva Loja - Tena - Puyo - Macas - Zamora  E45A; Nueva Loja - Los Sachas - Pto. Francisco de Orellana - Loreto – Cotundo  E50; Huaquillas - Arenillas - Catamayo - Loja - Zamora
  3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ F. C. A. E. // TURISMO, 1er SEMESTRE Jhonny Paolo Pinoargote López 03 / 12 / 2019 • XTO, ec Superestructuras:  Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)  Juntas parroquiales rurales  Concejos municipales  Concejos metropolitanos  Consejos provinciales  Consejos regionales  Ministerios  Empresas  Entidades Financieras Caracterización del Ministerio de Turismo del Ecuador La misión del Ministerio de Turismo de Ecuador es fomentar la competitividad turística mediante procesos participativos y concertados, posicionando a la actividad turística como eje estratégico del desarrollo económico en Ecuador mediante un modelo de gestión descentralizada, efectiva y eficiente. Rosi Prado de Holguín Ministra de Turismo Sus principales objetivos son fomentar la competitividad de la actividad turística, dinamizar el turismo local a través de la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población ademas de fortalecer la capacidad institucional y técnica de los gobiernos.
  4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ F. C. A. E. // TURISMO, 1er SEMESTRE Jhonny Paolo Pinoargote López 03 / 12 / 2019 • XTO, ec
  5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ F. C. A. E. // TURISMO, 1er SEMESTRE Jhonny Paolo Pinoargote López 03 / 12 / 2019 • XTO, ec Funciones y atribuciones de un GAD Cantonal 1. Planificar el desarrollo cantonal 2. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. 3. Planificar, construir y mantener la vialidad urbana. 4. Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley. 5. Crear, modificar o suprimir mediante ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras. 6. Planificar, regular y controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal. 7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley. 8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines. 9. Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales. 10. Delimitar, regular, autorizar y controlar el uso de las playas de mar, riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la ley. 11. Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso de las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas. 12. Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras. 13. Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios. 14. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias. En el ámbito de sus competencias y territorio, y en uso de sus facultades, expedirán ordenanzas cantonales. Art. 265.- El sistema público de registro de la propiedad será administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las municipalidades.
  6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ F. C. A. E. // TURISMO, 1er SEMESTRE Jhonny Paolo Pinoargote López 03 / 12 / 2019 • XTO, ec TripAdvisor; Ecuador TripAdvisor, Inc. es un sitio web estadounidense que proporciona reseñas de contenido relacionado con viajes. También incluye foros de viajeros. Los servicios del sitio web son gratuitos y son los usuarios quienes proporcionan la mayor parte del contenido. El sitio web se financia con publicidad. Estructura de una Encuesta
Publicité