Eucaristía 24 de Julio

DOMINGO 17 – TIEMPO ORDINARIO
                    24 de julio 2011


MONICIÓN DE ENTRADA
     Bienvenidos, hermanos, a este encuentro de fe y de
     fraternidad.

     Como cada día de fiesta, celebramos la presencia
     de Jesús Resucitado en medio de nosotros, y
     escuchamos juntos la Palabra de Dios, que nos
     sigue mostrando cuál es la mejor forma de plantear
     y de vivir la vida. Porque según esa palabra, no       “Vende todo lo que
     todos los VALORES son lo mismo y merecen la            tiene y compra el
     pena por igual. Existe una jerarquía de valores. Así   campo” (Mt 13, 44)
     lo escucharemos en la Palabra.

     Nos disponemos a vivir todo esto de forma intensa, a pesar de encontrarnos
     en tiempo vacacional. Para lo que realmente merece la pena para la vida, no
     hay vacaciones que valgan. Es la invitación de Jesús.

     Así iniciamos este encuentro de hermanos, que nos reunimos en torno a
     nuestro Maestro y Señor Jesús. Comenzamos.



MONICIONES A LAS LECTURAS
1ª Lectura: 1 Reyes 3, 5. 7-12
    Vamos a escuchar un texto del Antiguo Testamento. Aunque el reinado de
    Salomón dejó mucho que desear, el autor sagrado trata de destacar que fue
    elegido como prueba de la fidelidad a la promesa que Dios había hecho a
    David; se destaca la cercanía y el diálogo entre Dios y el rey, la invitación
    de Dios a que Salomón le pida lo que quiera, y cómo éste pide un corazón
    dócil para gobernar al pueblo y capacidad para discernir el bien del mal.
    Sugerente reflexión la que se nos ofrece.
2ª Lectura: Romanos 8, 28-30
    El apóstol Pablo anuncia, con alegría, cuál es el plan de salvación de Dios.
    Así, descubre que Dios nos ha dado -sin ningún mérito por nuestra parte-
    su amor salvador. Según el apóstol este don requiere una respuesta por
    parte del hombre; pero no todos lo hacen del mismo modo. A los que sí lo
    hacen, todo les ayuda a vivir en relación con Dios, y es que Dios nunca
    falla, siempre es fiel. Hermosa reflexión.

Evangelio: Mateo 13, 44-52
   En el relato evangélico de hoy, Jesús continúa hablando a la gente sencilla
   en parábolas y revelando así los secretos del Reino. Hoy se nos ofrecen tres
   parábolas con la misma finalidad; las tres insisten en el gran valor del
   Reino de Dios; tanto que, al encontrarse con él, merece la pena dejar todo
   el resto en segundo lugar. Le escuchamos.



ORACIÓN DE FIELES
    Con humildad y confianza, acudimos a Dios Padre y le rogamos por
    todas las necesidades de nuestra vida y de la humanidad.

    1.- Para que la Iglesia sea, Señor, un recinto de paz y de verdad, donde
    todas las personas se sientan acogidas y reconocidas en su dignidad.
    ROGUEMOS AL SEÑOR.

    2.- Para que los cristianos seamos, Señor, testigos en medio de la sociedad,
    y que estemos dispuestos a dar testimonio de entrega y servicio a los más
    necesitados. ROGUEMOS AL SEÑOR.

    3.- Para que los gobernantes de los países más ricos del mundo dejen sus
    discursos fáciles y apuesten solidariamente por los países más pobres, para
    erradicar la pobreza, el hambre y todas las formas de injusticia.
    ROGUEMOS AL SEÑOR.

    4.- Para que los jóvenes de todo el mundo escuchen la llamada que Jesús
    sigue haciendo a través de su Palabra, en los acontecimientos, en las
    personas que se encuentran en soledad, en los necesitados. ROGUEMOS
    AL SEÑOR.

    5.- Para que nuestra Comunidad Parroquial descubra, Señor, la grandeza de
    tu mensaje, y sea colaboradora en la tarea de llevar el Evangelio a todas las
    gentes. ROGUEMOS AL SEÑOR.
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
   Nota: ofrecemos diversos "SIGNOS" que nos parecen posibles, "fáciles" y
   que expresan el significado y el caminar de la Comunidad Cristiana.

   Por favor: que nadie piense que hay que hacer todos ellos. Que cada
   Comunidad o Grupo de Liturgia los escoja y los adapte a su realidad.


è PRESENTACIÓN DE LA HOJA INFORMATIVA DE LA BOLSA

   (Cualquier miembro adulto de la comunidad puede hacer esta ofrenda.
   Se trata de la hoja que dedican los periódicos a la información
   económica o bursátil, o sencillamente un periódico especializado en
   economía)

   ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo te traigo hoy esta muestra de la
   información económica o bursátil, por la que tantos hombres y mujeres de
   este mundo capitalista se mueven y viven. Sus caídas o remontes marcan su
   existir, porque han puesto en el dinero y en los negocios su corazón y el
   termómetro de sus alegrías y de sus tristezas. En mi nombre, y en nombre
   de toda la comunidad, yo quiero hacer confesión en voz bien alta de que el
   valor supremo de la jerarquía de valores que mueve mi persona y mi vida
   eres solamente Tú. De ahí que te ofrezco mi corazón, para que Tú tomes
   posesión absoluta y exclusiva de él.


è PRESENTACIÓN DE UNA JOYA

   (La ofrenda, que puede consistir en un adorno de mujer, la puede hacer
   una de las señoras de la comunidad)

   ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo te ofrezco esta joya, en mi
   nombre personalmente y en nombre de toda la comunidad, como signo de
   las apetencias de este mundo, frente a los bienes que Tú quieres que
   anhelemos y busquemos. Haznos comprender a todos que lo que tenemos
   es sólo un medio, y no un fin, y que nunca pongamos nuestro corazón en
   aquello que tan fácilmente puede perecer. Es más: que aprendamos a
   compartirlo, como forma de vivir en sintonía con tu proyecto de vida.
   Gracias por ayudarnos.
è PRESENTACIÓN DE UN BILLETERO VACÍO

   (Lo hace un varón adulto de la comunidad)

   ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Por mi parte, yo te traigo este billetero
   vacío, porque estoy convencido de que, teniéndote a Ti, todo lo demás
   queda en segundo plano. Sin embargo, Señor, las tentaciones son grandes
   en este mundo y en estos tiempos y distraen nuestros corazones de tu
   seguimiento en radicalidad. No lo permitas, Señor, y danos a todos tu
   gracia y fortaleza.


è PRESENTACIÓN DE UNAS MANOS VACÍAS

   (Una persona adulta de la comunidad muestra sus manos, en forma de
   cuenco, pero vacías, mientras dice:)

   ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Yo quiero reconocer que Tú eres nuestra
   esperanza y nuestra riqueza; nosotros, a cambio, no tenemos nada. Sólo
   nuestra disponibilidad para acoger tu gracia. Eso es lo que hoy te ofrezco,
   con estas manos vacías, que esperan ser llenadas por Ti.


 PRESENTACION DE UNA ONG

   (No como algo único y exclusivo, sino como “UNA” de ellas; las demás
   las iremos presentando a lo largo del año, en diversos domingos y fiestas.
   Se trata de presentar un folleto o proyecto que presente las acciones de
   esta ONG)

   ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, queremos ofrecerte hoy toda la
   acción humanitaria de tantos grupos, comprometidos a favor de las
   personas más débiles de nuestra sociedad y cultura. Te la presentamos por
   medio de la acción de este grupo… (Nombre del grupo). Acéptala, Señor,
   porque -se sientan creyentes o no- tu Reino se hace realidad en su
   compromiso. Y a nosotros, haznos también cada día más sensibles y
   comprometidos con los más necesitados.



ACCIÓN DE GRACIAS – PREFACIO
   (La asamblea participa en la oración de Acción de gracias, que
   pronunciará el Sacerdote, diciendo: «Gracias, Señor, porque, en
   Jesucristo, sacias nuestra inquietud»).
Te damos gracias, Padre de los Cielos,
porque eres el Dios de los hombres,
que nos llamas a todos a la salvación,
sin excluir a ninguno por su raza y color,
por su capacidad y dinero.
Y nos invitas a gozar contigo,
con tu Hijo y el Espíritu Santo,
en tu misma casa y en tu Reino.
R/. Gracias, Señor,
porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud.

Nosotros te damos gracias, Señor,
porque tu Palabra no es un libro para cultos,
sino liberación de un pueblo,
hecho comunidad de personas en el amor y la amistad.
Nosotros te damos gracias y te alabamos
porque Jesús de Nazaret vivió esa misma realidad,
naciendo en medio del pueblo,
anunciándole la Buena Noticia de tu Reino
y llegando a dar su vida
en cumplimiento de tu voluntad.
R/. Gracias, Señor,
porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud.

Nosotros te damos gracias, Señor,
porque este Reino está ya aquí presente
y se realiza en cada acto de liberación,
en todo gesto de solidaridad y de justicia,
que se encaminen hacia la Plenitud absoluta.
Nosotros te damos gracias
porque tu Iglesia es parte de la humanidad que camina,
entre las alegrías y las esperanzas,
las tristezas y las angustias de todos,
como una referencia aquí de tu Reino.
R/. Gracias, Señor,
porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud.

Nosotros te damos gracias y te alabamos, Señor,
porque Tú mismo eres nuestra Hambre y Sed,
nuestra inquietud de verdad, justicia y paz,
nuestras ganas de luchar por un mundo diferente,
nuestra alegría y felicidad,
ya que nos lo has regalado todo en tu Hijo
y has puesto en nuestro corazón la fe,
para que nunca más andemos a la búsqueda de nada,
  insatisfechos e intranquilos,
  desasosegados y víctimas de la ansiedad.
  Tú nos sacias, Señor, en tu Hijo Jesucristo,
  en quien ganaremos todo,
  si somos capaces de dejarlo todo por Él.
  R/. Gracias, Señor,
  porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud.



DESPEDIDA
  Hermanos: Hoy, hemos escuchado las parábolas del tesoro escondido y de
  la perla fina y de gran valor. Pero los valores del Reino de Dios son
  riquezas que no todos aprecian, porque son pocos los que las conocen.
  Unas veces porque nadie se las ha ofrecido; otras veces, aún conociéndolas,
  nos cuesta seguirle al único tesoro que es JESÚS. Es una tarea hermosa la
  que se nos ha presentado en este domingo. ¡Feliz semana de testimonio
  cristiano!



REFLEXIÓN PARA ESTE DÍA
             “Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra,
     porque has revelado los secretos del Reino a la gente sencilla”

  Jesús, el Maestro y Señor, sigue empeñado en su grupo de seguidores,
  para que -poco a poco- aprendan esa nueva realidad que Él mismo sigue
  anunciando y proclamando. Y lo sigue haciendo con ejemplos sencillos,
  tomados de la vida de cada día, de modo que todos le entiendan.

  Hoy nos pone delante algo que es evidente, pero que lo podemos olvidar
  demasiado fácilmente: en la vida no todo tiene la misma importancia. Es
  necesario, pues, una JERARQUÍA DE VALORES para no tergiversar las
  cosas y engañarnos a nosotros mismos.

  La liturgia nos ofrece modelos: para Salomón, lo importante es la sabiduría
  para gobernar con justicia a su pueblo; por eso, pide el don de la sabiduría.
  Para JESÚS, es el Reino de Dios lo más importante, por el que merece la
  pena sacrificar todo. ¡Impresionante! Para Pablo, es el plan de salvación de
  Dios, que es anterior a todo, porque Él nos ama desde el principio.
Con este mensaje nos visita hoy el Señor. Y una vez más nos propondrá
APOSTAR claramente por el Reino, que es como un TESORO por el
que merece la pena arriesgar. Como lo hizo el mismo Jesús. De ahí, pues,
que el que encuentra el espíritu del Reino, encuentra un gran tesoro.

           ¡Dichosos quienes APUESTAN por su REINO,
        porque disfrutarán de la dicha de poseer un TESORO!

Recommandé

Noviembre par
NoviembreNoviembre
Noviembrehfivalores
492 vues21 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D... par
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...FEDERICO ALMENARA CHECA
735 vues6 diapositives
púlpito 9-02-2014 par
púlpito 9-02-2014púlpito 9-02-2014
púlpito 9-02-2014parroquiadelamedallamilagrosa
1.2K vues2 diapositives
19-11-2017 par
19-11-201719-11-2017
19-11-2017parroquiadelamedallamilagrosa
726 vues2 diapositives
Dos de septiembre par
Dos de septiembreDos de septiembre
Dos de septiembreparroquiadelamedallamilagrosa
635 vues2 diapositives
08-02-15 par
08-02-1508-02-15
08-02-15parroquiadelamedallamilagrosa
1K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

28-6-2015 par
28-6-201528-6-2015
28-6-2015parroquiadelamedallamilagrosa
117 vues2 diapositives
.21-09-2014 par
.21-09-2014.21-09-2014
.21-09-2014parroquiadelamedallamilagrosa
1K vues2 diapositives
29-1-17 par
29-1-1729-1-17
29-1-17parroquiadelamedallamilagrosa
766 vues2 diapositives
19/05/2014 par
19/05/201419/05/2014
19/05/2014parroquiadelamedallamilagrosa
1.1K vues2 diapositives
27/07/14 par
27/07/1427/07/14
27/07/14parroquiadelamedallamilagrosa
1.1K vues2 diapositives
4/1/2015 par
4/1/20154/1/2015
4/1/2015parroquiadelamedallamilagrosa
1.1K vues2 diapositives

Tendances(20)

En vedette

Professional cooling system tools par
Professional cooling system toolsProfessional cooling system tools
Professional cooling system toolsTech Pro Professional Auto Tools
34 vues1 diapositive
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1julenunzue
145 vues10 diapositives
Domingo Sagrada Familia par
Domingo Sagrada FamiliaDomingo Sagrada Familia
Domingo Sagrada FamiliaParroquialainmaculada
573 vues17 diapositives
Useful Tools for Making Video Games - Newton (2008) par
Useful Tools for Making Video Games - Newton (2008)Useful Tools for Making Video Games - Newton (2008)
Useful Tools for Making Video Games - Newton (2008)Korhan Bircan
219 vues10 diapositives
Celebración Fin de Año par
Celebración Fin de AñoCelebración Fin de Año
Celebración Fin de AñoParroquialainmaculada
582 vues5 diapositives
Power point par
Power pointPower point
Power pointGreyci PayneHutcherson
194 vues6 diapositives

Similaire à Eucaristía 24 de Julio

Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo... par
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...FEDERICO ALMENARA CHECA
3.3K vues4 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. par
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.FEDERICO ALMENARA CHECA
1K vues4 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B par
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BFEDERICO ALMENARA CHECA
3.4K vues8 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D... par
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...FEDERICO ALMENARA CHECA
2.7K vues3 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D... par
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...federico almenara ramirez
582 vues3 diapositives
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 par
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016federico almenara ramirez
1.4K vues3 diapositives

Similaire à Eucaristía 24 de Julio(20)

Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo... par FEDERICO ALMENARA CHECA
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 34 del TO. Cristo Rey. Ciclo...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO BGUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO B
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D... par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLO B. DIA 25 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D... par federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016 par federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016 par federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ... par federico almenara ramirez
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
Guión sin canciones de la Eucaristía del domingo 33 del TO. Ciclo B. Día 15 ... par FEDERICO ALMENARA CHECA
Guión sin canciones de la Eucaristía del domingo 33 del TO. Ciclo B. Día  15 ...Guión sin canciones de la Eucaristía del domingo 33 del TO. Ciclo B. Día  15 ...
Guión sin canciones de la Eucaristía del domingo 33 del TO. Ciclo B. Día 15 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre... par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B.eptiembre...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D... par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 26 DEL TO. CICLO B. DIA 27 D...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO... par federico almenara ramirez
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D... par federico almenara ramirez
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 24 D...
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 33 del TO. Ciclo B. Día 15 ... par FEDERICO ALMENARA CHECA
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 33 del TO. Ciclo B. Día  15 ...Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 33 del TO. Ciclo B. Día  15 ...
Guión sin canciones de la Eucaristía del Domingo 33 del TO. Ciclo B. Día 15 ...
Guión sin canciones del Domingo 32 del TO. Ciclo B. Dia 8 de noviembre del 2015 par FEDERICO ALMENARA CHECA
Guión sin canciones del Domingo 32 del TO. Ciclo B. Dia 8 de noviembre del 2015Guión sin canciones del Domingo 32 del TO. Ciclo B. Dia 8 de noviembre del 2015
Guión sin canciones del Domingo 32 del TO. Ciclo B. Dia 8 de noviembre del 2015
CELEBRACIÓN DEL ENVÍO. DOMINGO 29 TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2019. PPS par federico almenara ramirez
CELEBRACIÓN DEL ENVÍO. DOMINGO 29 TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2019. PPSCELEBRACIÓN DEL ENVÍO. DOMINGO 29 TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2019. PPS
CELEBRACIÓN DEL ENVÍO. DOMINGO 29 TO. CICLO C. DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2019. PPS
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015 par FEDERICO ALMENARA CHECA
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015

Plus de Parroquialainmaculada

La Biblia par
La BibliaLa Biblia
La BibliaParroquialainmaculada
3.8K vues14 diapositives
Evangelio, 18 septiembre par
Evangelio, 18 septiembreEvangelio, 18 septiembre
Evangelio, 18 septiembreParroquialainmaculada
1.2K vues2 diapositives
Libros NT par
Libros NTLibros NT
Libros NTParroquialainmaculada
1.1K vues1 diapositive
Cuadernillo Hijo Pródigo par
Cuadernillo Hijo PródigoCuadernillo Hijo Pródigo
Cuadernillo Hijo PródigoParroquialainmaculada
2.9K vues5 diapositives
Valores de Jesús par
Valores de JesúsValores de Jesús
Valores de JesúsParroquialainmaculada
6.1K vues17 diapositives
Las Bienaventuranzas par
Las Bienaventuranzas Las Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas Parroquialainmaculada
3.4K vues12 diapositives

Plus de Parroquialainmaculada(20)

Dernier

¿Por que hay tantas denominaciones? par
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
14 vues18 diapositives
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
5 vues3 diapositives
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
6 vues5 diapositives
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf par
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vues9 diapositives
Cristo es el Rey par
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
44 vues21 diapositives
examen de conciencia NIÑOS.pdf par
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 vues1 diapositive

Eucaristía 24 de Julio

  • 1. DOMINGO 17 – TIEMPO ORDINARIO 24 de julio 2011 MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos, hermanos, a este encuentro de fe y de fraternidad. Como cada día de fiesta, celebramos la presencia de Jesús Resucitado en medio de nosotros, y escuchamos juntos la Palabra de Dios, que nos sigue mostrando cuál es la mejor forma de plantear y de vivir la vida. Porque según esa palabra, no “Vende todo lo que todos los VALORES son lo mismo y merecen la tiene y compra el pena por igual. Existe una jerarquía de valores. Así campo” (Mt 13, 44) lo escucharemos en la Palabra. Nos disponemos a vivir todo esto de forma intensa, a pesar de encontrarnos en tiempo vacacional. Para lo que realmente merece la pena para la vida, no hay vacaciones que valgan. Es la invitación de Jesús. Así iniciamos este encuentro de hermanos, que nos reunimos en torno a nuestro Maestro y Señor Jesús. Comenzamos. MONICIONES A LAS LECTURAS 1ª Lectura: 1 Reyes 3, 5. 7-12 Vamos a escuchar un texto del Antiguo Testamento. Aunque el reinado de Salomón dejó mucho que desear, el autor sagrado trata de destacar que fue elegido como prueba de la fidelidad a la promesa que Dios había hecho a David; se destaca la cercanía y el diálogo entre Dios y el rey, la invitación de Dios a que Salomón le pida lo que quiera, y cómo éste pide un corazón dócil para gobernar al pueblo y capacidad para discernir el bien del mal. Sugerente reflexión la que se nos ofrece.
  • 2. 2ª Lectura: Romanos 8, 28-30 El apóstol Pablo anuncia, con alegría, cuál es el plan de salvación de Dios. Así, descubre que Dios nos ha dado -sin ningún mérito por nuestra parte- su amor salvador. Según el apóstol este don requiere una respuesta por parte del hombre; pero no todos lo hacen del mismo modo. A los que sí lo hacen, todo les ayuda a vivir en relación con Dios, y es que Dios nunca falla, siempre es fiel. Hermosa reflexión. Evangelio: Mateo 13, 44-52 En el relato evangélico de hoy, Jesús continúa hablando a la gente sencilla en parábolas y revelando así los secretos del Reino. Hoy se nos ofrecen tres parábolas con la misma finalidad; las tres insisten en el gran valor del Reino de Dios; tanto que, al encontrarse con él, merece la pena dejar todo el resto en segundo lugar. Le escuchamos. ORACIÓN DE FIELES Con humildad y confianza, acudimos a Dios Padre y le rogamos por todas las necesidades de nuestra vida y de la humanidad. 1.- Para que la Iglesia sea, Señor, un recinto de paz y de verdad, donde todas las personas se sientan acogidas y reconocidas en su dignidad. ROGUEMOS AL SEÑOR. 2.- Para que los cristianos seamos, Señor, testigos en medio de la sociedad, y que estemos dispuestos a dar testimonio de entrega y servicio a los más necesitados. ROGUEMOS AL SEÑOR. 3.- Para que los gobernantes de los países más ricos del mundo dejen sus discursos fáciles y apuesten solidariamente por los países más pobres, para erradicar la pobreza, el hambre y todas las formas de injusticia. ROGUEMOS AL SEÑOR. 4.- Para que los jóvenes de todo el mundo escuchen la llamada que Jesús sigue haciendo a través de su Palabra, en los acontecimientos, en las personas que se encuentran en soledad, en los necesitados. ROGUEMOS AL SEÑOR. 5.- Para que nuestra Comunidad Parroquial descubra, Señor, la grandeza de tu mensaje, y sea colaboradora en la tarea de llevar el Evangelio a todas las gentes. ROGUEMOS AL SEÑOR.
  • 3. PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS Nota: ofrecemos diversos "SIGNOS" que nos parecen posibles, "fáciles" y que expresan el significado y el caminar de la Comunidad Cristiana. Por favor: que nadie piense que hay que hacer todos ellos. Que cada Comunidad o Grupo de Liturgia los escoja y los adapte a su realidad. è PRESENTACIÓN DE LA HOJA INFORMATIVA DE LA BOLSA (Cualquier miembro adulto de la comunidad puede hacer esta ofrenda. Se trata de la hoja que dedican los periódicos a la información económica o bursátil, o sencillamente un periódico especializado en economía) ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo te traigo hoy esta muestra de la información económica o bursátil, por la que tantos hombres y mujeres de este mundo capitalista se mueven y viven. Sus caídas o remontes marcan su existir, porque han puesto en el dinero y en los negocios su corazón y el termómetro de sus alegrías y de sus tristezas. En mi nombre, y en nombre de toda la comunidad, yo quiero hacer confesión en voz bien alta de que el valor supremo de la jerarquía de valores que mueve mi persona y mi vida eres solamente Tú. De ahí que te ofrezco mi corazón, para que Tú tomes posesión absoluta y exclusiva de él. è PRESENTACIÓN DE UNA JOYA (La ofrenda, que puede consistir en un adorno de mujer, la puede hacer una de las señoras de la comunidad) ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Señor, yo te ofrezco esta joya, en mi nombre personalmente y en nombre de toda la comunidad, como signo de las apetencias de este mundo, frente a los bienes que Tú quieres que anhelemos y busquemos. Haznos comprender a todos que lo que tenemos es sólo un medio, y no un fin, y que nunca pongamos nuestro corazón en aquello que tan fácilmente puede perecer. Es más: que aprendamos a compartirlo, como forma de vivir en sintonía con tu proyecto de vida. Gracias por ayudarnos.
  • 4. è PRESENTACIÓN DE UN BILLETERO VACÍO (Lo hace un varón adulto de la comunidad) ORACIÓN - MOTIVACIÓN: Por mi parte, yo te traigo este billetero vacío, porque estoy convencido de que, teniéndote a Ti, todo lo demás queda en segundo plano. Sin embargo, Señor, las tentaciones son grandes en este mundo y en estos tiempos y distraen nuestros corazones de tu seguimiento en radicalidad. No lo permitas, Señor, y danos a todos tu gracia y fortaleza. è PRESENTACIÓN DE UNAS MANOS VACÍAS (Una persona adulta de la comunidad muestra sus manos, en forma de cuenco, pero vacías, mientras dice:) ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Yo quiero reconocer que Tú eres nuestra esperanza y nuestra riqueza; nosotros, a cambio, no tenemos nada. Sólo nuestra disponibilidad para acoger tu gracia. Eso es lo que hoy te ofrezco, con estas manos vacías, que esperan ser llenadas por Ti.  PRESENTACION DE UNA ONG (No como algo único y exclusivo, sino como “UNA” de ellas; las demás las iremos presentando a lo largo del año, en diversos domingos y fiestas. Se trata de presentar un folleto o proyecto que presente las acciones de esta ONG) ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, queremos ofrecerte hoy toda la acción humanitaria de tantos grupos, comprometidos a favor de las personas más débiles de nuestra sociedad y cultura. Te la presentamos por medio de la acción de este grupo… (Nombre del grupo). Acéptala, Señor, porque -se sientan creyentes o no- tu Reino se hace realidad en su compromiso. Y a nosotros, haznos también cada día más sensibles y comprometidos con los más necesitados. ACCIÓN DE GRACIAS – PREFACIO (La asamblea participa en la oración de Acción de gracias, que pronunciará el Sacerdote, diciendo: «Gracias, Señor, porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud»).
  • 5. Te damos gracias, Padre de los Cielos, porque eres el Dios de los hombres, que nos llamas a todos a la salvación, sin excluir a ninguno por su raza y color, por su capacidad y dinero. Y nos invitas a gozar contigo, con tu Hijo y el Espíritu Santo, en tu misma casa y en tu Reino. R/. Gracias, Señor, porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud. Nosotros te damos gracias, Señor, porque tu Palabra no es un libro para cultos, sino liberación de un pueblo, hecho comunidad de personas en el amor y la amistad. Nosotros te damos gracias y te alabamos porque Jesús de Nazaret vivió esa misma realidad, naciendo en medio del pueblo, anunciándole la Buena Noticia de tu Reino y llegando a dar su vida en cumplimiento de tu voluntad. R/. Gracias, Señor, porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud. Nosotros te damos gracias, Señor, porque este Reino está ya aquí presente y se realiza en cada acto de liberación, en todo gesto de solidaridad y de justicia, que se encaminen hacia la Plenitud absoluta. Nosotros te damos gracias porque tu Iglesia es parte de la humanidad que camina, entre las alegrías y las esperanzas, las tristezas y las angustias de todos, como una referencia aquí de tu Reino. R/. Gracias, Señor, porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud. Nosotros te damos gracias y te alabamos, Señor, porque Tú mismo eres nuestra Hambre y Sed, nuestra inquietud de verdad, justicia y paz, nuestras ganas de luchar por un mundo diferente, nuestra alegría y felicidad, ya que nos lo has regalado todo en tu Hijo y has puesto en nuestro corazón la fe,
  • 6. para que nunca más andemos a la búsqueda de nada, insatisfechos e intranquilos, desasosegados y víctimas de la ansiedad. Tú nos sacias, Señor, en tu Hijo Jesucristo, en quien ganaremos todo, si somos capaces de dejarlo todo por Él. R/. Gracias, Señor, porque, en Jesucristo, sacias nuestra inquietud. DESPEDIDA Hermanos: Hoy, hemos escuchado las parábolas del tesoro escondido y de la perla fina y de gran valor. Pero los valores del Reino de Dios son riquezas que no todos aprecian, porque son pocos los que las conocen. Unas veces porque nadie se las ha ofrecido; otras veces, aún conociéndolas, nos cuesta seguirle al único tesoro que es JESÚS. Es una tarea hermosa la que se nos ha presentado en este domingo. ¡Feliz semana de testimonio cristiano! REFLEXIÓN PARA ESTE DÍA “Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del Reino a la gente sencilla” Jesús, el Maestro y Señor, sigue empeñado en su grupo de seguidores, para que -poco a poco- aprendan esa nueva realidad que Él mismo sigue anunciando y proclamando. Y lo sigue haciendo con ejemplos sencillos, tomados de la vida de cada día, de modo que todos le entiendan. Hoy nos pone delante algo que es evidente, pero que lo podemos olvidar demasiado fácilmente: en la vida no todo tiene la misma importancia. Es necesario, pues, una JERARQUÍA DE VALORES para no tergiversar las cosas y engañarnos a nosotros mismos. La liturgia nos ofrece modelos: para Salomón, lo importante es la sabiduría para gobernar con justicia a su pueblo; por eso, pide el don de la sabiduría. Para JESÚS, es el Reino de Dios lo más importante, por el que merece la pena sacrificar todo. ¡Impresionante! Para Pablo, es el plan de salvación de Dios, que es anterior a todo, porque Él nos ama desde el principio.
  • 7. Con este mensaje nos visita hoy el Señor. Y una vez más nos propondrá APOSTAR claramente por el Reino, que es como un TESORO por el que merece la pena arriesgar. Como lo hizo el mismo Jesús. De ahí, pues, que el que encuentra el espíritu del Reino, encuentra un gran tesoro. ¡Dichosos quienes APUESTAN por su REINO, porque disfrutarán de la dicha de poseer un TESORO!