SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
 Definición: flujo circular de la renta
 Flujo real
 Flujo monetario
 Agentes económicos del flujo de la renta circular
-Familias
-Empresa
- Sector publico
 Bibliografia
DEFINICION
 El flujo circular de la renta es un modelo que sirve
para explicar de forma muy simplificada el
funcionamiento básico de la actividad económica, ya
que muestra cómo fluyen los euros a través de los
mercados entre los hogares y las empresas. Este
modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se
produce el intercambio, es decir, quienes intervienen
en la economía y en qué consiste esos intercambios.
Flujo real
El flujo real consiste en que las empresas traspasan
bienes y servicios a otras empresas a través de la
venta de sus productos y respectivamente las
familias ofertan el factor trabajo que las empresas
demandan.
Flujo monetario
Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual
consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y
servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que
reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus
servicios de trabajo.
Dan salarios
Dan bienes y servicios
Familias
Agentes económicos que intervienen del flujo de
la renta circular
Son los encargados de decidir que bien o servicio
producir, el método que será realizado para la
producción y quienes serán los receptores de los
productos elaborados.
Es decir :
 Que producir
 Como producirlo
 Para quien producirlo
AGENTES ECONOMICOS
LA EMPRESA
Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y
compra o alquila otros factores con el fin de elaborar
bienes y servicios.
Sus principales objetivos son:
-Maximizar beneficios
-Estabilizarse y crecer
-Generar empleo y riqueza en la zona de influencia
-Respetar el medio ambiente
LAS FAMILIAS
 Es la unidad de consumo basica.Propociona a las
empresas factores productivos, a cambio de pagos
monetarios(salarios,intereses, dividendos,renta…)con
lo que poder adquirir bienes y servicios.
Las familias gastan según:
- Sus preferencias
-Nivel de ingresos
PREFERENCIAS Y NIVEL DE INGRESO
Estos dos factores son muy importantes tanto para las empresas como para el sector público.
Por un lado, las empresas precisan conocer las preferencias de los consumidores para satisfacer
mejor las necesidades de éstos y por otro, deberán hacerlo ajustándose a su capacidad de gasto
de las familias.
Dependiendo del recurso productivo que genera, la renta recibe diferentes nombres:
-Salario: si procede del trabajador
-Alquiler: si proviene de recursos naturales
-Interés: que tiene su origen en el capital
-Composición de las familias
-Empresarios: son quienes organizan y coordinan la actividad productiva para lograr unos
objetivos previamente marcados.
-Trabajadores: son el elemento humano, que bajo la dirección del empresario participa en el
proceso productivo, aportando su trabajo a cambio de un salario.
Sector publico
 El sector público está formado por la administración (estatal, autonómica y local):
-Administración local
-Administración autonómica
-Administración central
-Administración provincial
 El Estado o gobierno tiene la función de supervisar el normal funcionamiento de la economía. Para
la realización de sus tareas, el gobierno debe hacer uso de diversos bienes, algunos de
los cuales tendrán que ser adquiridos en los mercados.
Los recursos del gobierno son:

• Dinero o tesoro acumulado en épocas anteriores

• Propiedad de los recursos nacionales
 • Alquiler o venta de recursos nacionales
 • Ingresos por impuestos (ingresos fiscales)
 • Rentabilidad de las empresas nacionales (si las hubiera)
 • Capacidad de endeudamiento a nivel nacional e internacional
 • Capacidad de emitir dinero.
Bibliografia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_real
 http://electivo4-sf.blogspot.com.es/2008/07/el-
flujo-circular-de-la-economa.html
 http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/reposit
orio//1000/1029/html/3_el_flujo_circular_de_la_
renta.html
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
Kanaguska
 
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuariaPresentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
cetae
 
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos PublicosIsabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
isapinero25
 
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en VenezuelaAuxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
MSc. Alexander Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguskaEjercicios macroeconomía kanaguska
Ejercicios macroeconomía kanaguska
 
Crecimiento económico
Crecimiento económico Crecimiento económico
Crecimiento económico
 
El pbi
El pbiEl pbi
El pbi
 
2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf
 
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuariaPresentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
Presentacion cuota fija y bolsa agropecuaria
 
Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos PublicosIsabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
Isabel Piñero Mapa conceptual Ingresos Publicos
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
La intervención del estado en la economía.
La intervención del estado en la economía.La intervención del estado en la economía.
La intervención del estado en la economía.
 
Libros registros contables 2
Libros registros contables 2Libros registros contables 2
Libros registros contables 2
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
 
Precios-de-transferencia
Precios-de-transferenciaPrecios-de-transferencia
Precios-de-transferencia
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Derecho del contribuyente
Derecho del contribuyenteDerecho del contribuyente
Derecho del contribuyente
 
Impuesto de Inmueble - Autor Allan Barrios
Impuesto de Inmueble -  Autor Allan Barrios Impuesto de Inmueble -  Autor Allan Barrios
Impuesto de Inmueble - Autor Allan Barrios
 
Diapositivas Derecho Tributario 2022-I-II Completo 16 semanas.pdf
Diapositivas Derecho Tributario 2022-I-II Completo 16 semanas.pdfDiapositivas Derecho Tributario 2022-I-II Completo 16 semanas.pdf
Diapositivas Derecho Tributario 2022-I-II Completo 16 semanas.pdf
 
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en VenezuelaAuxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
Auxiliares de la Administración Aduanera en Venezuela
 

Destacado

Flujo circular Macroeconomía
Flujo circular MacroeconomíaFlujo circular Macroeconomía
Flujo circular Macroeconomía
eveliatrujillo
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
Movb Glez
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 

Destacado (15)

Funciones de la Empresa
Funciones de la EmpresaFunciones de la Empresa
Funciones de la Empresa
 
ECORESUMEN introduccion
ECORESUMEN introduccionECORESUMEN introduccion
ECORESUMEN introduccion
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 2 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 2 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 2 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 2 2011
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO)2012
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Introducción a la Economía - Unidad I
Introducción a la Economía - Unidad IIntroducción a la Economía - Unidad I
Introducción a la Economía - Unidad I
 
Modelo del flujo circular
Modelo del flujo circularModelo del flujo circular
Modelo del flujo circular
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Economia Positiva Y Normativa
Economia Positiva Y NormativaEconomia Positiva Y Normativa
Economia Positiva Y Normativa
 
Flujo circular Macroeconomía
Flujo circular MacroeconomíaFlujo circular Macroeconomía
Flujo circular Macroeconomía
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 

Similar a El flujo circular de la renta en nuestro entorno.

Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
Eva Baena Jimenez
 
Flujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silvaFlujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silva
Wanda Barrios
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
Emilio Soriano
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
danielito00
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
Luciana Gauna
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
Edgarli Bustos
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
Marian Diez Bustillos
 

Similar a El flujo circular de la renta en nuestro entorno. (20)

Agentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptxAgentes Economicos..pptx
Agentes Economicos..pptx
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
 
Flujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silvaFlujo circular de renta. anthony silva
Flujo circular de renta. anthony silva
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
Agentes economicos mod
Agentes economicos modAgentes economicos mod
Agentes economicos mod
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
 
Os factores productivos
Os factores productivosOs factores productivos
Os factores productivos
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
 
Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica Flujo circular de la renta economia politica
Flujo circular de la renta economia politica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Im2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economiaIm2 flujo circular de la economia
Im2 flujo circular de la economia
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 

El flujo circular de la renta en nuestro entorno.

  • 1.
  • 2. Índice  Definición: flujo circular de la renta  Flujo real  Flujo monetario  Agentes económicos del flujo de la renta circular -Familias -Empresa - Sector publico  Bibliografia
  • 3. DEFINICION  El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica, ya que muestra cómo fluyen los euros a través de los mercados entre los hogares y las empresas. Este modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.
  • 4.
  • 5. Flujo real El flujo real consiste en que las empresas traspasan bienes y servicios a otras empresas a través de la venta de sus productos y respectivamente las familias ofertan el factor trabajo que las empresas demandan.
  • 6. Flujo monetario Es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación a sus servicios de trabajo. Dan salarios Dan bienes y servicios Familias
  • 7. Agentes económicos que intervienen del flujo de la renta circular Son los encargados de decidir que bien o servicio producir, el método que será realizado para la producción y quienes serán los receptores de los productos elaborados. Es decir :  Que producir  Como producirlo  Para quien producirlo
  • 9. LA EMPRESA Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de elaborar bienes y servicios. Sus principales objetivos son: -Maximizar beneficios -Estabilizarse y crecer -Generar empleo y riqueza en la zona de influencia -Respetar el medio ambiente
  • 10. LAS FAMILIAS  Es la unidad de consumo basica.Propociona a las empresas factores productivos, a cambio de pagos monetarios(salarios,intereses, dividendos,renta…)con lo que poder adquirir bienes y servicios. Las familias gastan según: - Sus preferencias -Nivel de ingresos
  • 11. PREFERENCIAS Y NIVEL DE INGRESO Estos dos factores son muy importantes tanto para las empresas como para el sector público. Por un lado, las empresas precisan conocer las preferencias de los consumidores para satisfacer mejor las necesidades de éstos y por otro, deberán hacerlo ajustándose a su capacidad de gasto de las familias. Dependiendo del recurso productivo que genera, la renta recibe diferentes nombres: -Salario: si procede del trabajador -Alquiler: si proviene de recursos naturales -Interés: que tiene su origen en el capital -Composición de las familias -Empresarios: son quienes organizan y coordinan la actividad productiva para lograr unos objetivos previamente marcados. -Trabajadores: son el elemento humano, que bajo la dirección del empresario participa en el proceso productivo, aportando su trabajo a cambio de un salario.
  • 12. Sector publico  El sector público está formado por la administración (estatal, autonómica y local): -Administración local -Administración autonómica -Administración central -Administración provincial  El Estado o gobierno tiene la función de supervisar el normal funcionamiento de la economía. Para la realización de sus tareas, el gobierno debe hacer uso de diversos bienes, algunos de los cuales tendrán que ser adquiridos en los mercados. Los recursos del gobierno son:  • Dinero o tesoro acumulado en épocas anteriores  • Propiedad de los recursos nacionales  • Alquiler o venta de recursos nacionales  • Ingresos por impuestos (ingresos fiscales)  • Rentabilidad de las empresas nacionales (si las hubiera)  • Capacidad de endeudamiento a nivel nacional e internacional  • Capacidad de emitir dinero.
  • 13. Bibliografia  http://es.wikipedia.org/wiki/Flujo_real  http://electivo4-sf.blogspot.com.es/2008/07/el- flujo-circular-de-la-economa.html  http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/reposit orio//1000/1029/html/3_el_flujo_circular_de_la_ renta.html
  • 14. FIN