Tecnoadicciones

TECNOADICCIONES
“Capacitación en materia de seguridad TIC para padres,
madres, tutores y educadores de menores de edad”
[Red.es]
CONCEPTUALIZACIÓN
«Las tecnoadicciones se describen
como una inclinación desmedida
respecto al uso de las tecnologías, las
cuales limitan la libertad del ser humano
por la gran dependencia que provocan».
SINTOMAS
 Intenso deseo, ansia o necesidad incontrolable de concretar la actividad
placentera.
 Aparición del llamado síndrome de abstinencia,.
 Dependencia de la acción placentera.
 Pérdida o descuido de las actividades habituales previas, tanto las sociales,
como las escolares, laborales y personales.
 Descontrol progresivo sobre la propia conducta.
 Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno a
la adicción, con descuido o abandono de los intereses y relaciones previas,
ajenas a la conducta adictiva.
 Estas consecuencias negativas suelen ser advertidas por personas allegadas
que se lo comunican al adicto, quien, a pesar de ello, no detiene la actividad
y se pone a la defensiva, negando el problema que padece.
RIESGOS DE INTERNET
 Riesgo de aislamiento.
 Pérdida de la noción del tiempo.
 Ofrecen información que, en algunas ocasiones,
puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o
falsa.
 Favorecen la adopción de falsas identidades que
pueden dar lugar a conflictos de personalidad.
 Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre
a la última.
 Poca seguridad: facilidad en el robo de
contraseñas y datos personales, suplantación de la
identidad…
PAUTASPREVENTIVAS
 Utiliza Internet como herramienta
de ocio, tiempo libre y
entretenimiento, pero ponte un
horario de uso, como lo haces
para cualquier otra actividad.
 No debes conectarte todos los
días. Dos días como máximo
entre lunes y viernes.
 Controla el tiempo que estás
conectado. No es recomendable
estar más de una hora seguida
navegando.
 Durante el fin de semana puedes
conectarte más tiempo, pero
tampoco deberías estar más de
una hora seguida.
 Antes de conectarte, piensa qué
vas a hacer en Internet.
 Respeta los horarios de dormir,
comer y obligaciones domésticas.
No retrases la hora de ir a la cama
por el uso de Internet ni tampoco
te saltes comidas.
 Busca actividades alternativas a
Internet para ocupar el tiempo
libre.
 En el caso de que necesites
Internet para cuestiones
escolares, puedes utilizarlo, pero
no debes conectar los programas
de mensajería instantánea ni
redes sociales mientras utilizas el
ordenador para el trabajo.
 Confecciona una especie de
registro donde anotes todas tus
actividades y también la conexión
a Internet (día, hora y tiempo de la
conexión).
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONTACTAR CON:
Pantallas Amigas (www.pantallasamigas.net)
Portal del Ciudadanos. Comunidad de Madrid (Servicios
al Ciudadano; Menores y Tecnologías) (www.madrid.org)
Asociación dedicada a la seguridad infantil en Childnet
International (www.childnet.com)
Fundación Belén (fundacionbelen.org/hijos/adiccion-
tecnologia)
Centros de referencia en Madrid.
Hospital 12 de Octubre. Unidad de adicciones Teléfono:
913908000
Hospital Ramón y Cajal. Unidad de Psiquiatría
Infantojuvenil. Teléfono: 913369050.
Instituto de Adicciones de Ayuntamiento de Madrid.
Teléfono: 913659200.
Fundación Gaudim en colaboración con la Unidad
Clínica el Máster de Psicología Clínica de la Universidad
Complutense de Madrid. Teléfono 913 943 130.
1 sur 6

Recommandé

Tecnoadicciones par
TecnoadiccionesTecnoadicciones
TecnoadiccionesAlfonso Andrés
430 vues9 diapositives
Comercio electronico par
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicogabriela suarez alvarez
32 vues8 diapositives
ADICCION A LAS TIC par
ADICCION A LAS TIC ADICCION A LAS TIC
ADICCION A LAS TIC Arlette385
76 vues20 diapositives
Internet de las cosas par
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas123lynda
47 vues6 diapositives
Uso responsable y seguro de internet par
Uso responsable y seguro de internetUso responsable y seguro de internet
Uso responsable y seguro de internetsatg
99 vues4 diapositives
Equipo19 practicapowerpointparte2 par
Equipo19 practicapowerpointparte2Equipo19 practicapowerpointparte2
Equipo19 practicapowerpointparte2Leonardo Montoya
196 vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tecnologia moderna (ensayo)mariana par
Tecnologia moderna (ensayo)marianaTecnologia moderna (ensayo)mariana
Tecnologia moderna (ensayo)marianaSec279
480 vues4 diapositives
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182 par
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Sdrz73
69 vues8 diapositives
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet par
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetangelica 97
12K vues7 diapositives
Problematización par
Problematización Problematización
Problematización cris64lopez
134 vues6 diapositives
Presentación tecnoadicciones par
Presentación tecnoadiccionesPresentación tecnoadicciones
Presentación tecnoadiccionesireneozores
1K vues5 diapositives
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1DayanaMendoza03
79 vues13 diapositives

Tendances(19)

Tecnologia moderna (ensayo)mariana par Sec279
Tecnologia moderna (ensayo)marianaTecnologia moderna (ensayo)mariana
Tecnologia moderna (ensayo)mariana
Sec279480 vues
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182 par Sdrz73
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Sdrz7369 vues
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet par angelica 97
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internetEstrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
angelica 9712K vues
Presentación tecnoadicciones par ireneozores
Presentación tecnoadiccionesPresentación tecnoadicciones
Presentación tecnoadicciones
ireneozores1K vues
Balance y Prevención de Riesgos en el Uso de la Tecnología par AnadaliGro0112
Balance y Prevención de Riesgos en el Uso de la TecnologíaBalance y Prevención de Riesgos en el Uso de la Tecnología
Balance y Prevención de Riesgos en el Uso de la Tecnología
AnadaliGro01121.1K vues
Presentación "Tecnoadicciones" par Alba Gómez
Presentación "Tecnoadicciones"Presentación "Tecnoadicciones"
Presentación "Tecnoadicciones"
Alba Gómez1.1K vues
NORMAS O CÓDIGOS DE LAS TIC PARA USAR EN EL HOGAR par juliocesarlop
NORMAS O CÓDIGOS DE LAS TIC PARA USAR EN EL HOGARNORMAS O CÓDIGOS DE LAS TIC PARA USAR EN EL HOGAR
NORMAS O CÓDIGOS DE LAS TIC PARA USAR EN EL HOGAR
juliocesarlop325 vues
La tecnologia y la famila par Rengifodiana
La tecnologia y la familaLa tecnologia y la famila
La tecnologia y la famila
Rengifodiana171 vues
Seguridad en las redes sociales bp par RBarbara
Seguridad en las redes sociales bpSeguridad en las redes sociales bp
Seguridad en las redes sociales bp
RBarbara136 vues

Similaire à Tecnoadicciones

Tecnoadicciones par
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadiccionescarolina andrade
371 vues5 diapositives
Tecnoadicciones par
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadiccionesafifos
170 vues7 diapositives
Tecnoadicciones act 4 par
Tecnoadicciones act 4Tecnoadicciones act 4
Tecnoadicciones act 4María Barragán García
367 vues7 diapositives
Tecnoadicciones par
TecnoadiccionesTecnoadicciones
TecnoadiccionesSusana Vega
899 vues6 diapositives
Tecnoadecciones par
TecnoadeccionesTecnoadecciones
Tecnoadeccionesjonito1992
147 vues6 diapositives
Las tecnoadiciones par
Las tecnoadicionesLas tecnoadiciones
Las tecnoadicionesFátima Lima Sánchez
271 vues9 diapositives

Similaire à Tecnoadicciones(20)

Tecnoadicciones par afifos
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
afifos170 vues
El internet y su dependencia (segunda parte) par ToNy_Barrionuevo
El internet y su dependencia (segunda parte)El internet y su dependencia (segunda parte)
El internet y su dependencia (segunda parte)
ToNy_Barrionuevo241 vues
Presentación1 par laupardo
Presentación1Presentación1
Presentación1
laupardo641 vues
Adicción a las nuevas tecnologías par Félix
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
Félix1.8K vues
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion par Ana Flores
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccionTecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
Ana Flores606 vues
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine par DiegoEdrosoMartnez
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine

Dernier

Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vues13 diapositives
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 vues10 diapositives
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 vues4 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vues1 diapositive
Rumbo al Norte.pdf par
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vues41 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues

Tecnoadicciones

  • 1. TECNOADICCIONES “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN «Las tecnoadicciones se describen como una inclinación desmedida respecto al uso de las tecnologías, las cuales limitan la libertad del ser humano por la gran dependencia que provocan».
  • 3. SINTOMAS  Intenso deseo, ansia o necesidad incontrolable de concretar la actividad placentera.  Aparición del llamado síndrome de abstinencia,.  Dependencia de la acción placentera.  Pérdida o descuido de las actividades habituales previas, tanto las sociales, como las escolares, laborales y personales.  Descontrol progresivo sobre la propia conducta.  Progresiva focalización de las relaciones, actividades e intereses en torno a la adicción, con descuido o abandono de los intereses y relaciones previas, ajenas a la conducta adictiva.  Estas consecuencias negativas suelen ser advertidas por personas allegadas que se lo comunican al adicto, quien, a pesar de ello, no detiene la actividad y se pone a la defensiva, negando el problema que padece.
  • 4. RIESGOS DE INTERNET  Riesgo de aislamiento.  Pérdida de la noción del tiempo.  Ofrecen información que, en algunas ocasiones, puede llegar a estar incompleta, ser inexacta y/o falsa.  Favorecen la adopción de falsas identidades que pueden dar lugar a conflictos de personalidad.  Tendencia al consumismo: deseo de estar siempre a la última.  Poca seguridad: facilidad en el robo de contraseñas y datos personales, suplantación de la identidad…
  • 5. PAUTASPREVENTIVAS  Utiliza Internet como herramienta de ocio, tiempo libre y entretenimiento, pero ponte un horario de uso, como lo haces para cualquier otra actividad.  No debes conectarte todos los días. Dos días como máximo entre lunes y viernes.  Controla el tiempo que estás conectado. No es recomendable estar más de una hora seguida navegando.  Durante el fin de semana puedes conectarte más tiempo, pero tampoco deberías estar más de una hora seguida.  Antes de conectarte, piensa qué vas a hacer en Internet.  Respeta los horarios de dormir, comer y obligaciones domésticas. No retrases la hora de ir a la cama por el uso de Internet ni tampoco te saltes comidas.  Busca actividades alternativas a Internet para ocupar el tiempo libre.  En el caso de que necesites Internet para cuestiones escolares, puedes utilizarlo, pero no debes conectar los programas de mensajería instantánea ni redes sociales mientras utilizas el ordenador para el trabajo.  Confecciona una especie de registro donde anotes todas tus actividades y también la conexión a Internet (día, hora y tiempo de la conexión).
  • 6. SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONTACTAR CON: Pantallas Amigas (www.pantallasamigas.net) Portal del Ciudadanos. Comunidad de Madrid (Servicios al Ciudadano; Menores y Tecnologías) (www.madrid.org) Asociación dedicada a la seguridad infantil en Childnet International (www.childnet.com) Fundación Belén (fundacionbelen.org/hijos/adiccion- tecnologia) Centros de referencia en Madrid. Hospital 12 de Octubre. Unidad de adicciones Teléfono: 913908000 Hospital Ramón y Cajal. Unidad de Psiquiatría Infantojuvenil. Teléfono: 913369050. Instituto de Adicciones de Ayuntamiento de Madrid. Teléfono: 913659200. Fundación Gaudim en colaboración con la Unidad Clínica el Máster de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid. Teléfono 913 943 130.