Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentación PROA+ (blog).pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Presentación PROA+ (blog).pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

Presentación PROA+ (blog).pdf

  1. 1. Durante este curso escolar el centro va a participar en el Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y Enriquecimiento, en adelante PROA+, que tiene como eje fundamental el refuerzo institucional de aquellos centros que presentan mayor complejidad educativa, con el fin de impulsar los cambios necesarios en su cultura organizativa que garanticen el éxito escolar de todo el alumnado. Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Programa financiado por la Unión Europea en el marco del mecanismo de Recuperación y Resiliencia
  2. 2. Para abordar los objetivos PROA+ priorizados por el centro educativo se implementan dos Actividades Palanca:
  3. 3. RESPONSABLE: SAMUEL MORENO NEGRÍN Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Programa financiado por la Unión Europea en el marco del mecanismo de Recuperación y Resiliencia
  4. 4. BREVE DESCRIPCIÓN Se trata de mejorar el éxito educativo del alumnado trabajando sus competencias básicas con medidas de refuerzo fuera del aula. Se trabajarán aprendizajes instrumentales como las habilidades y competencias relacionadas con la organización, la planificación, la toma de decisiones y los hábitos de trabajo, el dominio de las áreas instrumentales y las habilidades de relación social, entre iguales y con profesorado. Será un trabajo con el alumnado en colaboración con las familias.
  5. 5. OBJETIVOS GENERALES Objetivo final Objetivos intermedios Reducir el abandono e incrementar los graduados en ESO Incrementar los resultados escolares de aprendizaje cognitivos y socioemocionales. Reducir alumnado con dificultades para el aprendizaje. Reducir el absentismo escolar y mejorar las fases del proceso de aprendizaje.
  6. 6. objetivos programa mejora del Éxito educativo Incrementar el rendimiento del alumno repetidor Lograr el acceso a una educación inclusiva de calidad Favorecer la participación de las familias Aumentar la tasa de promoción y titulación Máximo desarrollo posible de las capacidades personales del alumno Consolidar metodologías activas
  7. 7. Alumnado de 1º y 2º ESO APOYO Y REFUERZO FUERA DEL HORARIO LECTIVO ¿Quién imparte? ¿Cuándo? Lunes y Miércoles de 16:00 a 18:00 ¿Para quién? Samuel Moreno Negrín Ámbito Sociolingüístico Esther Vega Navarro Ámbito Sociolingüístico Eva Rodríguez Suárez Ámbito Científico- Tecnológico
  8. 8. EL ALUMNADO EL EQUIPO SAMUEL MORENO ESTHER VEGA EVA RODRIGUEZ TALLER DE COCINA TALLER DE COCINA LAS FAMILIAS
  9. 9. RESPONSABLE: SAMUEL MORENO NEGRÍN Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Programa financiado por la Unión Europea en el marco del mecanismo de Recuperación y Resiliencia
  10. 10. BREVE DESCRIPCIÓN Se trata de que los alumnos y alumnas que lo necesiten tengan una figura de referencia que los oriente, asesore, resuelva sus dificultades para acceder a los contenidos, alerte a quien proceda de las circunstancias que pueden condicionar el rendimiento, que oriente, …
  11. 11. OBJETIVOS GENERALES Diseñar un plan de atención personal para incrementar los resultados escolares de aprendizaje Utilizar los recursos de forma eficaz para reducir el abandono temprano e incrementar el éxito escolar,
  12. 12. objetivos programa tutorías individualizadas Prevenir y corregir el rechazo escolar, absentismo, .. Prevenir problemas de conducta o convivencia. Fomentar la autonomía. Mejorar el rendimiento escolar ofreciendo orientación personalizada. Implementar estrategias para reducir el abandono escolar Realizar seguimiento de las faltas de asistencia, comportamiento, trabajo, calificaciones, ...
  13. 13. TUTORÍAS INDIVIDUALES ¿Qué se trabaja? Organización personal, agenda, calendario. Condiciones de estudio. Relaciones interpersonales. Habilidades intelectuales. Hábitos escolares. Habilidades sociales. ¿Cómo se trabaja? Reuniones semanales con el alumno. Reuniones de coordinación quincenales con el tutor o la tutora del grupo-clase. Contacto telefónico con la familia para intercambiar información. Se revisan agendas, hábitos de estudio en casa, conducta en el aula, autoestima,… Se intercambia información y se actualizan acuerdos. Hábitos de estudio, control de agenda, uso de tiempo libre, ….
  14. 14. EL EQUIPO SAMUEL MORENO NEGRÍN Ámbito Sociolingüístico SAÚL CABRERA MARTEL Ámbito Científico-Tecnológico

×