SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
La Web 1.0 fue el primer navegador de texto estático
conocido antes de 2001, momento en que la
Internet dio un giro inesperado a un desarrollo
superior. Cuando describimos a este tipo de Web
como “estático”, hacemos referencia a su falta de
interacción con el usuario. Es decir que el mismo
sólo podía comunicarse con el desarrollador de la
página a través del correo electrónico
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en
compañías para conseguir una manipulación
de datos más eficiente. En los últimos años, sin
embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica
al público general.
En lo que a su aspecto semántico se refiere,
la Web 3.0 es una extensión del World Wide
Web en el que se puede expresar no sólo
lenguaje natural, también se puede utilizar un
lenguaje que se puede entender, interpretar
utilizar por agentes software, permitiendo de
este modo encontrar, compartir e integrar la
información más fácilmente.
HIPERTEXTO
Durante mucho tiempo se ha intentado explicar con cierta certeza el término
hipertexto. Éste, hoy en día, se puede definir como un sistema de bases de
datos que permite al usuario actuar libremente y de una forma determinada
para acceder y explorar la información, pudiendo acceder a más de un
documento mediante “saltos”.
Características.
*Este sistema de bases de datos debe poseer un modo adecuado de
organización y presentación de la información (ya esté estructurada o
no).
* El usuario no debe realizar grandes esfuerzos gracias a la asociación de
una interfaz muy intuitiva.
* La información se encuentra distribuida en un ambiente compartido.
Es un ambiente colaborativo y tiene asociados mecanismos para recuperar
y buscar información a través de las navegaciones.
INTERACTIVIDAD
El proceso interactivo no existe solamente con un elemento, pues la
característica fundamental de la interacción es permitir que al se emitir un
estimulo, se desarrolle una respuesta. Así, en el proceso interactivo al
receptor es solicitado que conteste el estimulo con una acción especifica en
tiempo real.
La red de Internet es comparable a un organismo social con varios nodos y con
existencia a una escala global. Desde los años 90 que ha asumido un papel
fundamental en nuestro cotidiano, y es hoy un de los medios tecnológicos
más utilizados. En su relación cotidiana con el usuario (o con el receptor),
emite varios estímulos a los cuales él tiene que contestar con una acción (o
reacción).
1 .-Use los símbolos ?, *, para sustituir una letra (?) o grupos de letras(*). Por
ejemplo: aliment* , buscará todas las páginas que contengan palabras con la raíz aliment
2.- Para buscar las páginas que excluyan el término definido, utilice NOT, -, !, NO, AND
NOT, Y NO. Por ejemplo, con lluvia NOT nieve, el buscador sólo seleccionará las páginas
que contengan lluvia y excluirá las que se refieran a nieve. También pueden utilizarse en
combinaciones con otros operadores (por ejemplo: lluvia OR granizo NOT nieve).
3.- Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una
palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá
escribir el signo (+) justo delante.
4.- Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando
varios conceptos distintos, úselas para separarlos. Por ejemplo, para encontrar sitios que
traten sobre España y Napoleón Bonaparte, escriba: España, Napoleón Bonaparte. Si no
utiliza la coma entre los 2 nombres, se tratará como un único elemento.
5.- Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o
cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos
correctamente.
TIPS PARA UN MEJOR USO DEL BUSCADOR
HIPERVÍNCULOS, ENLACES O LINK
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero
un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una
imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre
él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el
ratón esté sobre el hipervínculo.
Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran
varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la
mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la
posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio
web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con
nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
PAGINA Y SITIO WEB.
En inglés website o web site, un sitio web es un sitio (localización) en la World
Wide Web que contiene documentos (páginas web) organizados
jerárquicamente. Cada documento (página web) contiene texto y o gráficos
que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un
sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros
materiales dinámicos o estáticos.
Cada sitio web tiene una página de inicio (en inglés Home Page), que es el
primer documento que ve el usuario cuando entra en el sitio web poniendo el
nombre del dominio de ese sitio web en un navegador El sitio normalmente
tiene otros documentos (páginas web) adicionales. Cada sitio pertenece y es
gestionado y por un individuo, una compañía o una organización.
Diferencia entre sitio web y página web
A veces se utiliza erróneamente el término página web para referirse a sitio
web. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un
nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de
archivos llamados páginas web.
Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero y una página
web de ese sitio web sería un capítulo de ese libro. El título del libro sería
el nombre del dominio del sitio web.
URL.
URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de
Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web.
Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como
ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de
caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.
Cuanto nos piden una URL en un formulario web, usualmente nos solicitan la
dirección de un sitio web propio o incluso la dirección de un perfil de usuario,
como podría ser el de Facebook (de la forma www.facebook.com/su-nombre-
de-usuario).
HTML
HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet Se trata de la sigla que corresponde a HyperText
Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que
podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para
Hipertexto.
Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las
etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto
traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado
Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y
etiquetar diversos documentos dentro de una lista.
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que
aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto
con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
¿QUÉ ES UN BLOG Y COMO FUNCIONA?
Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información
puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee. En mi blog comparto lo
que sé y lo que pienso sobre el oficio de bloguear. En los blogs llamados
personales, los bloggers comparten información sobre lo que les pasa, lo que
piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta. Una empresa
comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y sobre
cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte
sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables.
Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema
de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son
Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema
que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.
DIFERENCIAS ENTRE PERIODISTA DIGITAL Y
BLOGUERO
1.- El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener
el blog.
2.- El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por
instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que
escribe, incluso ir cambiando según su criterio.
3.- El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad
concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe
cuando quiere.
4.-Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del
periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su
contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.
5.-El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en
la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario
sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor
escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los
hilos conductores.
CONTENIDOS MULTIMEDIA
Los contenidos son la esencia de cualquier soporte de comunicación. La
información que se nos ofrece es la que nos mueve a consumir unos u otros
medios, bien sea por su calidad, su originalidad o el modo en que es
contada. Y en el caso de internet, sucede lo mismo. Una web sin información
interesante para sus visitantes, o mal jerarquizada, tiene difícil la
consecución de los objetivos para los que se crea.
Vivimos en un mundo multimedia en el que la información ha dejado de
limitarse a un texto, sino a un conglomerado de elementos que nos ayudan
a transmitir un mensaje o vender un producto. Los textos se apoyan en otros
elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de
nuestro público: los contenidos multimedia.
FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES
Tipos de Imágenes: Vectoriales
Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales
Mapa de bits
Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de
bits o mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de color de la
parte de imagen que ocupa.
Compresión de los archivos digitales
Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la
imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese
mucho (ocupa mucho espacio en MB al PC) y no pierda ninguna clase de
información.
Formato de archivo Tiff
TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo Aldus,
una Compañía propiedad actualmente de Adobe.
Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que
es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc.
FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES
Formato Raw
El formato RAW, sólo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas,
indicadas para fotógrafos profesionales. Este formato ofrece la máxima calidad ya
que contiene los píxeles en bruto tal y como se han adquirido
Formato de archivo BMP
Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus
imágenes. Este sistema de archivo puede guardar imágenes de 24 bits (millones
de colores), 8 bits (256 colores) y menos.
Eps Encapsulated Postscript
Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este
formato, tanto mapa de bits como imágenes vectoriales. Es muy utilizado en la
impresión profesional y en otras aplicaciones llegando hasta la impresora de tipo
Postcript.
Psd, formato de archivo de photoshop
El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las
presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa.
Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas,
canales etc. que exista en el archivo de imagen.
FORMATO DE IMÁGENES MULTIMEDIA
PDF, portable document format.
Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos.
Por ejemplo: un archivo o documento creado con algún programa de Windows, puede verse en
la plataforma Linux o Mac, con sólo tener el visualizador de PDF, (Acrobat Reader,) disponible
gratuitamente en Adobe y muchos otros sitios
JPEG y la fotografía digital
Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más
conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se
soporta en Internet (Web)
Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no
obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede
escoger diferentes niveles de compresión:
A más baja compresión mayor calidad.
A más alta compresión menor calidad.
Formato de archivo GIF
.GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red
comercial. Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy
pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas tales como: logotipos,
imágenes de colores planos, dibujos, etc.
El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo
256 colores cómo máximo.
VIDEOPODCASTI Y PODCAST
Videocast
El Videocast o Videopodcast es un archivo multimedia que contiene una
información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar
desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo móvil o
cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder
reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. Es habitual
la extensión de archivo mpg y el mp4.
Podcasting
Cortos reportes en vídeo introduciendo una compañía y sus servicios, o un
adelanto tecnológico dentro de una compañía.
El podcasting consiste en la distribución
de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto
como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que
permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario
lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para
descargarlos.
CHAT
¿Qué es Chat?
Chat es una forma de comunicarnos fácil y económicamente a cualquier
parte del mundo, es una plataforma lúdica de comunicación, se puede
realizar desde una charla o tertulia, recreando, gracias a su
funcionalidad y finalidad, intereses propiamente amigables en Internet.
En un principio se decía que el Chat era un sistema gracias al cual dos
o más usuarios podían intercambiar de forma simultánea mensajes en
formato texto a través del Internet. Ahora, dependiendo del tipo de Chat
en el que estés, puedes desde enviar un texto, hasta transmitir música,
fotografías, videos, y voz.
Comunicación interactiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
enmanuellbracho
 
Trabajo E Internet, William
Trabajo E Internet, WilliamTrabajo E Internet, William
Trabajo E Internet, William
wehbch
 
Internet
InternetInternet
Internet
kexyutp
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
Emilia Dávila
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Sofiavlopez
 

La actualidad más candente (16)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación InteractivaTérminos Comunicación Interactiva
Términos Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
 
Trabajo E Internet, William
Trabajo E Internet, WilliamTrabajo E Internet, William
Trabajo E Internet, William
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos
 
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNETHERRAMIENTAS DEL INTERNET
HERRAMIENTAS DEL INTERNET
 
Raul
RaulRaul
Raul
 
Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726comunicacion interactiva M-726
comunicacion interactiva M-726
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 

Similar a Comunicación interactiva

Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
GioRodriguezTor
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Yala Hernandez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
garciagimenez44
 

Similar a Comunicación interactiva (20)

Presentación Interactiva
Presentación InteractivaPresentación Interactiva
Presentación Interactiva
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Presentacion com interactiva
Presentacion com interactivaPresentacion com interactiva
Presentacion com interactiva
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
 
Interactiva 1
Interactiva 1Interactiva 1
Interactiva 1
 
Presentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojasPresentación power point. zahira rojas
Presentación power point. zahira rojas
 
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
Terminos interactivos -  Comunicación InteractivaTerminos interactivos -  Comunicación Interactiva
Terminos interactivos - Comunicación Interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
 
Términos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación InteractivaTérminos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
 
Diapositivas milagros
Diapositivas milagrosDiapositivas milagros
Diapositivas milagros
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Comunicación interactiva

  • 1.
  • 2.
  • 3. WEB 1.0 La Web 1.0 fue el primer navegador de texto estático conocido antes de 2001, momento en que la Internet dio un giro inesperado a un desarrollo superior. Cuando describimos a este tipo de Web como “estático”, hacemos referencia a su falta de interacción con el usuario. Es decir que el mismo sólo podía comunicarse con el desarrollador de la página a través del correo electrónico
  • 4.
  • 5. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 6. HIPERTEXTO Durante mucho tiempo se ha intentado explicar con cierta certeza el término hipertexto. Éste, hoy en día, se puede definir como un sistema de bases de datos que permite al usuario actuar libremente y de una forma determinada para acceder y explorar la información, pudiendo acceder a más de un documento mediante “saltos”. Características. *Este sistema de bases de datos debe poseer un modo adecuado de organización y presentación de la información (ya esté estructurada o no). * El usuario no debe realizar grandes esfuerzos gracias a la asociación de una interfaz muy intuitiva. * La información se encuentra distribuida en un ambiente compartido. Es un ambiente colaborativo y tiene asociados mecanismos para recuperar y buscar información a través de las navegaciones.
  • 7. INTERACTIVIDAD El proceso interactivo no existe solamente con un elemento, pues la característica fundamental de la interacción es permitir que al se emitir un estimulo, se desarrolle una respuesta. Así, en el proceso interactivo al receptor es solicitado que conteste el estimulo con una acción especifica en tiempo real. La red de Internet es comparable a un organismo social con varios nodos y con existencia a una escala global. Desde los años 90 que ha asumido un papel fundamental en nuestro cotidiano, y es hoy un de los medios tecnológicos más utilizados. En su relación cotidiana con el usuario (o con el receptor), emite varios estímulos a los cuales él tiene que contestar con una acción (o reacción).
  • 8.
  • 9. 1 .-Use los símbolos ?, *, para sustituir una letra (?) o grupos de letras(*). Por ejemplo: aliment* , buscará todas las páginas que contengan palabras con la raíz aliment 2.- Para buscar las páginas que excluyan el término definido, utilice NOT, -, !, NO, AND NOT, Y NO. Por ejemplo, con lluvia NOT nieve, el buscador sólo seleccionará las páginas que contengan lluvia y excluirá las que se refieran a nieve. También pueden utilizarse en combinaciones con otros operadores (por ejemplo: lluvia OR granizo NOT nieve). 3.- Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer. Si desea que una palabra aparezca obligatoriamente, para aumentar la precisión de la búsqueda deberá escribir el signo (+) justo delante. 4.- Utilice comas (,) para separar conceptos. Si desea realizar una búsqueda relacionando varios conceptos distintos, úselas para separarlos. Por ejemplo, para encontrar sitios que traten sobre España y Napoleón Bonaparte, escriba: España, Napoleón Bonaparte. Si no utiliza la coma entre los 2 nombres, se tratará como un único elemento. 5.- Mayúsculas y nombres propios. Cuando se buscan nombres de personas, lugares o cosas, hay que escribir las iniciales en mayúsculas, para que sean reconocidos correctamente. TIPS PARA UN MEJOR USO DEL BUSCADOR
  • 10. HIPERVÍNCULOS, ENLACES O LINK Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo. Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
  • 11. PAGINA Y SITIO WEB. En inglés website o web site, un sitio web es un sitio (localización) en la World Wide Web que contiene documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento (página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos. Cada sitio web tiene una página de inicio (en inglés Home Page), que es el primer documento que ve el usuario cuando entra en el sitio web poniendo el nombre del dominio de ese sitio web en un navegador El sitio normalmente tiene otros documentos (páginas web) adicionales. Cada sitio pertenece y es gestionado y por un individuo, una compañía o una organización. Diferencia entre sitio web y página web A veces se utiliza erróneamente el término página web para referirse a sitio web. Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web. Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero y una página web de ese sitio web sería un capítulo de ese libro. El título del libro sería el nombre del dominio del sitio web.
  • 12. URL. URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web. Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW. Cuanto nos piden una URL en un formulario web, usualmente nos solicitan la dirección de un sitio web propio o incluso la dirección de un perfil de usuario, como podría ser el de Facebook (de la forma www.facebook.com/su-nombre- de-usuario).
  • 13. HTML HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿QUÉ ES UN BLOG Y COMO FUNCIONA? Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee. En mi blog comparto lo que sé y lo que pienso sobre el oficio de bloguear. En los blogs llamados personales, los bloggers comparten información sobre lo que les pasa, lo que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta. Una empresa comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y sobre cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables. Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no.
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE PERIODISTA DIGITAL Y BLOGUERO 1.- El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog. 2.- El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio. 3.- El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere. 4.-Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite. 5.-El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.
  • 18.
  • 19. CONTENIDOS MULTIMEDIA Los contenidos son la esencia de cualquier soporte de comunicación. La información que se nos ofrece es la que nos mueve a consumir unos u otros medios, bien sea por su calidad, su originalidad o el modo en que es contada. Y en el caso de internet, sucede lo mismo. Una web sin información interesante para sus visitantes, o mal jerarquizada, tiene difícil la consecución de los objetivos para los que se crea. Vivimos en un mundo multimedia en el que la información ha dejado de limitarse a un texto, sino a un conglomerado de elementos que nos ayudan a transmitir un mensaje o vender un producto. Los textos se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de nuestro público: los contenidos multimedia.
  • 20. FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES Tipos de Imágenes: Vectoriales Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales Mapa de bits Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de color de la parte de imagen que ocupa. Compresión de los archivos digitales Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho (ocupa mucho espacio en MB al PC) y no pierda ninguna clase de información. Formato de archivo Tiff TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe. Es un tipo de archivo estándar para guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux, Mac, etc.
  • 21. FORMATO DE IMÁGENES DIGITALES Formato Raw El formato RAW, sólo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas, indicadas para fotógrafos profesionales. Este formato ofrece la máxima calidad ya que contiene los píxeles en bruto tal y como se han adquirido Formato de archivo BMP Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus imágenes. Este sistema de archivo puede guardar imágenes de 24 bits (millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Eps Encapsulated Postscript Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este formato, tanto mapa de bits como imágenes vectoriales. Es muy utilizado en la impresión profesional y en otras aplicaciones llegando hasta la impresora de tipo Postcript. Psd, formato de archivo de photoshop El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa. Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen.
  • 22. FORMATO DE IMÁGENES MULTIMEDIA PDF, portable document format. Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos. Por ejemplo: un archivo o documento creado con algún programa de Windows, puede verse en la plataforma Linux o Mac, con sólo tener el visualizador de PDF, (Acrobat Reader,) disponible gratuitamente en Adobe y muchos otros sitios JPEG y la fotografía digital Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. Es uno de los pocos formatos que se soporta en Internet (Web) Todas las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión: A más baja compresión mayor calidad. A más alta compresión menor calidad. Formato de archivo GIF .GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red comercial. Este tipo de archivo se creó con la finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para guardar imágenes no fotográficas tales como: logotipos, imágenes de colores planos, dibujos, etc. El formato GIF guarda imágenes de 8 bits, no 8 bits por cada color RGB, sino que indexa solo 256 colores cómo máximo.
  • 23. VIDEOPODCASTI Y PODCAST Videocast El Videocast o Videopodcast es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo móvil o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. Es habitual la extensión de archivo mpg y el mp4. Podcasting Cortos reportes en vídeo introduciendo una compañía y sus servicios, o un adelanto tecnológico dentro de una compañía. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
  • 24.
  • 25. CHAT ¿Qué es Chat? Chat es una forma de comunicarnos fácil y económicamente a cualquier parte del mundo, es una plataforma lúdica de comunicación, se puede realizar desde una charla o tertulia, recreando, gracias a su funcionalidad y finalidad, intereses propiamente amigables en Internet. En un principio se decía que el Chat era un sistema gracias al cual dos o más usuarios podían intercambiar de forma simultánea mensajes en formato texto a través del Internet. Ahora, dependiendo del tipo de Chat en el que estés, puedes desde enviar un texto, hasta transmitir música, fotografías, videos, y voz.