Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Países de américa

  1. Países de América Pedro Emilio Albuja
  2. Belice  Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice.  Limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. El golfo de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue conocido anteriormente como Honduras Británica hasta adquirir su actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz) y el río en cuya desembocadura está edificada. Su capital es Belmopán y la ciudad de Belice, antigua capital del país, es la principal aglomeración urbana y además el principal puerto que queda cerca.  Aunque los idiomas predominantes son el español y el criollo beliceño, Belice es el único país de América Central en donde el idioma oficial es el inglés, lengua materna del 3 % de la población, comprendiendo entonces que, la independencia de Belice se llevó a cabo por los mismos colonos británicos y no por la población beliceña, de otra manera sería el criollo beliceño el idioma oficial o el español, debido a la gran cantidad de hispanohablantes como lengua materna. Esto hace que Belice comparta un pasado común, no sólo con los países de América Central, sino también con el Caribe. Forma parte del Caricom y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Cabe destacar que Belice es el único país de América Latina que no apoya el reclamo de la Argentina sobre la cuestión de las Islas Malvinas, en cambio ha dado su total y absoluto apoyo al Reino Unido quién las administra dentro del contexto del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas cuyo objetivo es eliminar el colonialismo.
  3. Cuba  La República de Cuba es un país insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas. Su forma de gobierno es la de república socialista. El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada. La Isla de Cuba es la más grande de las Antillas Mayores y tiene origen orogénico. Completan el archipiélago la Isla de la Juventud y una multitud de cayos o pequeñas islas que las rodean: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo del Sur y Cayo Jutía, entre otros. Colinda, al norte, con el estado estadounidense de Florida y con las Bahamas, al oeste con México y al sur con las Islas Caimán y Jamaica. Al sudeste de Cuba, se encuentra la isla de La Española.  Ocupa el puesto 67º en el Índice de desarrollo humano elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, y el 3º entre los latinoamericanos, solo por detrás de Argentina y Chile, y por encima de Uruguay.9  De acuerdo con datos de la ONU, es el único país del mundo que cumple los dos criterios que, para la organización WWF, significan la existencia del desarrollo sostenible: desarrollo humano alto (IDH 0,8) y huella ecológica sostenible (huella < 1,8 ha/p).10
  4. Ecuador  Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país latinoamericano ubicado en la parte noroccidental de Sudamérica. Limita al norte con Colombia y al sur y al este con Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y lo separa de las Islas Galápagos, ubicadas mil kilómetros al oeste. Una sección volcánica de la cordillera de los Andes surca el territorio de norte a sur, dejando a su flanco occidental el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa, y al oriental, la Amazonía. Ecuador ocupa un área de 283 561 km2, por lo que se trata del cuarto país más pequeño del subcontinente. Es el octavo país más poblado de Latinoamérica, con algo más de 16 millones de habitantes, y el más densamente poblado de América del Sur10 y el quinto en el continente. Es el estado con la más alta concentración de ríos por km2 en el mundo,11 el de mayor diversidad por km2 y uno de los países con mayor biodiversidad.  Lugares Turísticos:  Galápagos  Loja  Montañita  Salinas  Otavalo
  5. Argentina  La República Argentina, conocida simplemente como Argentina,n. 1 es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, representativa y federal. El Estado nacional convive federativamente con veinticuatro entidades estatales autónomas, de las cuales veintitrés son provincias que preservan todo el poder no delegado constitucionalmente a la Nación y una es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designada por ley como capital federal.14 Integra el Mercosur -bloque del que fue fundador en 1991-, la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA).  Con el mayor Índice de Desarrollo Humano de Latinoamérica,15 una infraestructura industrial que muestra importantes signos de recuperación,16 un buen nivel de desarrollo científico y tecnológico,17 una industria cultural sólida y pujante,18 niveles de desigualdad en descenso,19 una población muy alfabetizada,20 y una renta per cápita que supera los 22 mil dólares en paridad de poder adquisitivo (PPA), siendo el más alto del subcontinente,21 Argentina es considerado un país desarrollado  Lugares Turísticos:  Plaza Mafalda  La Bombonera
  6. Brasil  Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil5 6 7 (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.  Lugares Turísticos:  Pernambuco  Las Cataratas del Iguazú  Rio de Janeiro  San Paulo  Brasilia  Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 % del territorio sudamericano).8 Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.9 Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile.9 En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² de su territorio. Gracias a su vegetación y a su clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo.10
Publicité