Información financiera y su análisis Evaluacion entre Pares TEMA 3.docx
1. Información financiera y su análisis
MOOC
Tema 3. Flujo de efectivo
Práctica individual con evaluación entre pares
Alumno:
ING. PEDRO ROJAS CABRERA
Matricula:
A00781931
A00781931@itesm.mx
10 de mayo de 2022
2. BALANCE GENERAL
ANALISIS HORIZONTAL
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variacion 19-20 en:
Balances Generales al 2020 2019 $ % COMENTARIOS
ACTIVO CIRCULANTE
Se ve una disminución de los activos
circulantes más líquidos,como el caso
de bancose inversiones temporales,
pero un incremento del 67% en lo
que respectaa inventarios, lo cual es
extraño, ya que en el estado de
resultados, no se ve un gran
incremento en ventasnetas, e incluso
haciendo un análisis con la razón
financiera derotación de inventarios
pasaron de 4.5 veces la rotación de
inventariosen el año2019 a solo 2.74
veces. Quedala duda de por qué se
incrementaron tanto los inventarios
Bancos $ 9,000.00 $ 10,000.00 $ (1,000.00) -10%
Inversiones Temporales $ 3,000.00 $ 4,000.00 $ (1,000.00) -25%
Clientes $ 130,000.00 $ 100,000.00 $ 30,000.00 30%
Inventarios $ 300,000.00 $ 180,000.00 $ 120,000.00 67%
Pagos Anticipados $ 3,000.00 $ 5,000.00 $ (2,000.00) -40%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE $ 445,000.00 $ 299,000.00 $ 146,000.00 49%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliarioy Equipo $ 199,000.00 $ 128,000.00 $ 71,000.00 55% ¿Se nota un incremento en activos
fijos y mobiliario y equipo, Se están
preparandopara un crecimiento? ¿Y
por eso produjeron más y por tanto
tienen más inventario?
Depreciación Acumulada $ (40,000.00) $ (29,000.00) $ (11,000.00) 38%
TOTAL DE ACTIVO FIJO $ 159,000.00 $ 99,000.00 $ 60,000.00 61%
Activo Intangible $ 100.00 $ 800.00 $ (700.00) -88%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE $ 159,000.00 $ 99,000.00 $ 60,000.00 61%
TOTAL DE ACTIVOS $ 604,000.00 $ 398,000.00 $ 206,000.00 52%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores $ 196,000.00 $ 100,000.00 $ 96,000.00 96%
¡Por supuestoque incrementaron su
deuda! Entre más inventarios y más
activos no circulantes todoeso debía
haber salido de deuda
Adeudos Bancarios a Corto Plazo $ 99,000.00 $ 39,000.00 $ 60,000.00 154%
AcreedoresDiversos $ 15,600.00 $ 9,300.00 $ 6,300.00 68%
Impuestos por Pagar $ 12,000.00 $ 22,000.00 $ (10,000.00) -45%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO $ 322,600.00 $ 170,300.00 $ 152,300.00 89%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a LargoPlazo $ 15,000.00 $ 16,000.00 $ (1,000.00) -6%
Aquí es donde más se nota que hay
un proyecto en puerta, se
endeudaron en casilo doble a largo
plazo
TOTAL DE PASIVOS $ 337,600.00 $ 186,300.00 $ 151,300.00 81%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social $ 75,000.00 $ 75,000.00 $ - 0%
Hay un fuerte brinco en las utilidades
acumuladas y se incrementó la
utilidaddel ejercicio, lo quecierra las
dudas de que se han estado
invirtiendo.
AportacionesAdicionales $ 20,000.00 $ 20,000.00 $ - 0%
Utilidades Acumuladas $ 102,500.00 $ 58,500.00 $ 44,000.00 75%
Utilidad del Ejercicio $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 17%
TOTAL DE CAPITAL $ 266,500.00 $ 212,500.00 $ 54,000.00 25%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL $ 604,100.00 $ 398,800.00 $ 205,300.00 51%
3. ANALISIS VERTICAL
ELITE, S.A. DE C.V.
31 de Dic. 31 de Dic.
Balance General
Base Comun
Balances Generales al 2020 2019 2020 2019 COMENTARIOS
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos $ 9,000.00 $ 10,000.00 1.49% 2.51%
En este Análisis, no hay un cambio tan
evidente entre los dos periodos, ya que la
proporción entre cómo se distribuyen los
activos es muy similar, es interesante ver esto,
no lo puedo explicar
Inversiones Temporales $ 3,000.00 $ 4,000.00 0.50% 1.01%
Clientes $ 130,000.00 $ 100,000.00 21.52% 25.13%
Inventarios $ 300,000.00 $ 180,000.00 49.67% 45.23%
Pagos Anticipados $ 3,000.00 $ 5,000.00 0.50% 1.26%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE $ 445,000.00 $ 299,000.00 73.68% 75.13%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliarioy Equipo $ 199,000.00 $ 128,000.00 32.95% 32.16%
Depreciación Acumulada $ (40,000.00) $ (29,000.00) -6.62% -7.29%
TOTAL DE ACTIVO FIJO $ 159,000.00 $ 99,000.00 26.32% 24.87%
Activo Intangible $ 100.00 $ 800.00 0.02% 0.20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE $ 159,000.00 $ 99,000.00 26.32% 24.87%
TOTAL DE ACTIVOS $ 604,000.00 $ 398,000.00 100.00% 100.00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores $ 196,000.00 $ 100,000.00 58.06% 53.68%
Los pasivosquedan en la misma proporción,
pero en el análisishorizontal es claro que la
deuda a proveedores casi se duplico
Adeudos Bancarios a Corto Plazo $ 99,000.00 $ 39,000.00 29.32% 20.93%
AcreedoresDiversos $ 15,600.00 $ 9,300.00 4.62% 4.99%
Impuestos por Pagar $ 12,000.00 $ 22,000.00 3.55% 11.81%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO $ 322,600.00 $ 170,300.00 95.56% 91.41%
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a LargoPlazo $ 15,000.00 $ 16,000.00 4.44% 8.59%
TOTAL DE PASIVOS $ 337,600.00 $ 186,300.00 100.00% 100.00%
CAPITAL CONTABLE
Capital Social $ 75,000.00 $ 75,000.00 28.14% 35.29%
Aquí si es posible ver que el capital social
disminuyo preponderancia,para darle paso a
las utilidades retenidas, posiblemente para
recapitalizarse
AportacionesAdicionales $ 20,000.00 $ 20,000.00 7.50% 9.41%
Utilidades Acumuladas $ 102,500.00 $ 58,500.00 38.46% 27.53%
Utilidad del Ejercicio $ 69,000.00 $ 59,000.00 25.89% 27.76%
TOTAL DE CAPITAL $ 266,500.00 $ 212,500.00 100.00% 100.00%
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL $ 604,100.00 $ 398,800.00 100.00% 100.00%
4. ESTADO DE RESULTADOS
ANALISIS HORIZONTAL
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación 19-20 en:
Estado de Resultados 2020 2019 $ % COMENTARIOS
VentasNetas $ 1,020,000.00 $ 1,013,000.00 $ 7,000.00 0.69% Auncuando las ventasnetassubieron$
7000.00 enun año,estorepresentasolo
el 0.7% de incremento, lo cual no es
realmente mucho, y si lo comparamos
con el inventario, quizás nos habla de
mayor eficiencia en la producción o
sobre producción yaque nolacompañía
se quedó con mucho inventario en el
periodo de 2020. Lo más rescatable es
ver que se hay una reducción
importante enimpuestoque estáligada
a ladepreciación acumuladayaque esta
se incrementó en un 38%
(-) Costode ventas $ (821,000.00) $ (814,000.00) $ (7,000.00) 0.86%
(=) Utilidad bruta $ 199,000.00 $ 199,000.00 $ - 0.00%
(-) Gastosde operación $ (104,000.00) $ (107,000.00) $ 3,000.00 -2.80%
(=) Utilidadde operación $ 95,000.00 $ 92,000.00 $ 3,000.00 3.26%
(-) Otrosgastos $ (300.00) $ (200.00) $ (100.00) 50.00%
(=) U.A.F.I.R. $ 94,700.00 $ 91,800.00 $ 2,900.00 3.16%
(-) C.I.F $ (13,700.00) $ (10,800.00) $ (2,900.00) 26.85%
(=) U.A.I.R. $ 81,000.00 $ 81,000.00 $ - 0.00%
(-) Impuestos $ (12,000.00) $ (22,000.00) $ 10,000.00 -45.45%
(=) UtilidadNeta $ 69,000.00 $ 59,000.00 $ 10,000.00 16.95%
ANALISIS VERTICAL
ELITE, S.A. DE C.V.
31 de Dic. 31 de Dic.
Estado de
Resultados Base
Comun
Estado de Resultados 2020 2019 2020 2019 COMENTARIOS
VentasNetas $ 1,020,000.00 $ 1,013,000.00 100.00% 100.00%
En general no es posible ver una gran
variación de un periodo a otro en como
esta conformado los montos del estado
de resultados,los más significativos son
que se redujeronlosimpuestosyque los
gastos de operación se redujeron, así
como lautilidadnetaque se incrementó
en casi un punto porcentual en lo que
corresponde a la estructura de análisis
vertical.
(-) Costode ventas $ (821,000.00) $ (814,000.00) -80.49% -80.36%
(=) Utilidadbruta $ 199,000.00 $ 199,000.00 19.51% 19.64%
(-) Gastosde operación $ (104,000.00) $ (107,000.00) -10.20% -10.56%
(=) Utilidadde operación $ 95,000.00 $ 92,000.00 9.31% 9.08%
(-) Otrosgastos $ (300.00)
$
(200.00) -0.03% -0.02%
(=) U.A.F.I.R. $ 94,700.00 $ 91,800.00 9.28% 9.06%
(-) C.I.F $ (13,700.00) $ (10,800.00) -1.34% -1.07%
(=) U.A.I.R. $ 81,000.00 $ 81,000.00 7.94% 8.00%
(-) Impuestos $ (12,000.00) $ (22,000.00) -1.18% -2.17%
(=) UtilidadNeta $ 69,000.00 $ 59,000.00 6.76% 5.82%
5. RAZONES DE LIQUIDEZ
RAZONES DE LIQUIDEZ 2020 DISCUSION SOBRE LA INTERPRETACION DE RAZONES FINANCIERAS
1) Razón circulante: Resultado: Muestrala
capacidad deuna empresapara cubrir sus
pasivos circulantes con sus activoscirculantes
1.38
En esta razón deLiquidez,nos muestra el número deveces que tenemos de
activo circulante(Efectivo, inversionesfinancierasa cortoplazo, cuentas por
cobrar, inventarios) comparadocon las deudas a corto plazo(Deudascon
proveedores,Impuestos por pagar,deudas a corto plazo).-Ylo que notoes que
esta compañía, tiene un 38% más de activosque de pasivos circulantes, locual
desde mi puntode vistaes riesgoso,ya quecasi el 50% de la liquidezde la
compañíadepende delos inventarios,y estos tienen una rotación de131 díasy
medio, lo cual loshace difícil de hacerlos líquidos.
2) Prueba del ácido: Resultado:Permite
conocer la capacidadde lasempresasde cubrir
sus pasivos circulantes con sus activos más
disponibles
0.45
Aquí en la prueba del ácidoobservamosprecisamente que noes tan fácil para
esta compañíacubrirsusdeudascon sus activos líquidos,tal comose comentó
en el análisisde la razón circulante,por lo que su liquidez es baja,notiene
mucha entrada deflujode efectivoy esta dimensión en conjuntocon las
utilidades pueden representar signosde alarma.
3) Rotación de cuentas porcobrar: Resultado:
Permite conocer la calidadde las cuentas por
cobrar de una empresa y que tanto éxitotiene
en su cobro
7.85
Como la rotación de CXC es la razón entre lasventas netas y las cuentaspor
cobrar, este número nosdice quese están vendiendocasi 8 veces más los
productos que los adeudosquetienen los clientescon esta compañía, lo cual
desde mi puntode vistaes algo positivo,con la salvedadde que nosabemos si
en esta industriao giro, esto es lonormal o cae dentrode lo esperado.
4) Rotación de Inventarios: Este mide la
liquidez delinventariopor mediode su
movimientodurante el periodo.
-2.74
AGREGE ESTA RAZON FINANCIERAPARA ENTENDERMEJORLA POSICION DE LA
EMPRESA: Este es el número deveces que unaempresalogra vender sus
artículos terminados en un año,y por lo quevemos puedevender sus
inventariosen poco menosde tresveces al año,estoen conjuntocon la razón
circulantenoshabla de pocaliquidez.
5) Días de Ventas de Productos Terminados:
Representa el promediode díasqueun artículo
permaneceen el inventariode la empresa.
-131.55
AGREGE ESTA RAZON FINANCIERAPARA ENTENDERMEJORLA POSICION DE LA
EMPRESA: Las mercancías tardan 131 díasy medio en venderse,lo cual nos habla
de que es lento el movimientode inventarioy esto nolo hace tan líquido.
RAZONES DE RENTABILIDAD 2020 DISCUSION SOBRE LA INTERPRETACION DE RAZONES FINANCIERAS
1) Utilidad poracción: Resultado:representa
el total de ganancias que se obtienen por cada
acción ordinariavigente. (considera 750
acciones)
92.00
Suponiendoque son dólares,a cada acción le corresponden $92.00 USDcomo
pago de dividendosen el periodo,en este casode un año.
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en
activos: Resultado:determina la eficiencia
globalen cuantoa la generación de utilidades
con activos disponibles.Poder delcapital
invertido.
0.33
Es el porcentaje de ganancias de acuerdocon el montoinvertido, en este caso es
un 33% lo cual considerando la inflación en México que es del 7.5%en los
últimos meses,y considerandoel costodelcapitalde trabajo,(el cual noes
calculado aquí) es posible que seaun buen numero
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de
los accionistas: Resultado:Significa la
rentabilidadde la inversión total de los
accionistas.
0.26
Es similar a la tasa derendimientode la inversión de activos,pero aquíse filtra
para solodeterminar la parte quele correspondecomo rendimientoal
accionista, en estecasoes de un 26% y dependiendode la inflación y del costo
medio ponderadodelcapital,nospuede ayudar a determinar si esta inversión
vale la pena, también hay queconsiderar la Tasa Internade retornoo TIR para
determinar si esta es unabuena inversión.