Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Introducción Curso Taller Vídeos Polimedia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Transmitir una idea es algo viejo
Evolución cerebral
Hace 150,000 años nacen los profesores

Les vidéos YouTube ne sont plus prises en charge sur SlideShare

Regarder la vidéo sur YouTube

Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 48 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Introducción Curso Taller Vídeos Polimedia (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Introducción Curso Taller Vídeos Polimedia

  1. 1. Transmitir una idea es algo viejo
  2. 2. Evolución cerebral
  3. 3. Hace 150,000 años nacen los profesores
  4. 4. Hoy
  5. 5. CAVERNICOLAS = ESTUDIANTES PARED = PIZARRA MAZO = LIBRO CUEVA = AULA ¿Qué elemento no ha cambiado?
  6. 6. ¿Porque estamos aquí? • Para hacer frente a los nuevos retos educativos • Y actualizarnos en didáctica docente Modelo Conectivista
  7. 7. El profesor del futuro George Siemens Autor de la teoría del CONECTIVISMO, una enseñanza para la era digital; el impacto en un contexto cambiante y de las características del conocimiento. Veamos algo de esto. ACTOR PSICOLOGO PRODUCTOR
  8. 8. Pero, ¿Que es la clase invertida?
  9. 9. Para desarrollar Clases en tiempo real ¿Qué es la Clase en tiempo real o Live Classroom?
  10. 10. Primer punto ¿que tal estamos con el lenguaje no verbal?
  11. 11. Usaremos el sistema polimedia, pero, ¿Qué es una polimedia? • Es un video tutorial que incluye al profesor y no excede los 7 minutos . • Se expone con LENGUAJE AUDIOVISUAL la narrativa dependerá del tema debe estar en calidad mundial
  12. 12. Concepto de Calidad mundial (Científico Michou Kaku – Universidad de Nueva York, explicando la teoría del campo unificado en sistema polimedia)
  13. 13. • Definiciones básicas; análisis de un cortometraje • Terminaremos insertando videos a un ppt. ¿Cómo Crear una Producción Audiovisual?
  14. 14. Importancia de la palabra
  15. 15. EL PUNTO DE VISTA
  16. 16. Página web con música instrumental sin derechos de autor. "Rewind Remix Release"
  17. 17. Serie UFO:1970 Pongan atención y cuenten cuantas escenas hay Desarmando una secuencia
  18. 18. ¿ cuantas escenas vieron?
  19. 19. Es el argumento La sinopsis Debe dar esa emoción que buscamos De terceros que ayuden a complementar la idea Con relación al tema
  20. 20. Elección del delegado del grupo • Creación de Whatapp del grupo
  21. 21. Clase 2:Programas de captura de videos. • Registro en cuentas gmail /youtube/drive; cuenta slideshare • El VLC • El Código QR: Cómo se genera un código QR, Descargar el programa QR code reader del Play Store. • El aTube Catcher • ¿Cómo integrar un video a un ppt?. • Establecimiento de un whattapp del grupo. • Pagina web oficial www.asipop.com.
  22. 22. Clase 3: Conversión de una idea en una producción audiovisual. • El Story Line. La sinopsis argumental • El guion literario; Planteamiento, nudo, clímax y desenlace; formato de un guión literario, ejemplos • El guión gráfico: Técnicas para realizar un storyboard. • El lenguaje audiovisual: encuadre, ángulos y movimientos de cámara (emociones) • El Intro, el opening, el hook, el desarrollo, clímax, desenlace y los créditos • El script: Titulo, idea, story line, Guion + storyboard y Teleprompter
  23. 23. Clase 3: Desarrollo de guiones basado en la temática a exponer • Entrega y corrección de guiones • Concepto de collage. • Instalación del Adobe Premiere CS6: Explicación básica
  24. 24. Clase 4: Desarrollo de guiones basado en la temática a exponer • Los youtuber más reconocidos del habla hispana • El clímax time • Repaso de todo lo aprendido
  25. 25. Clase 5: Elaboración de un plan de rodaje y pormenores. • Instalación del programa prompter. • Practica con el teleprompter • Practica con el premiere: intro / collage
  26. 26. Clase 6: Rodaje de polimedias. • Practica de los participantes
  27. 27. Clase 7: Edición de video y efectos especiales • Practica de los participantes
  28. 28. Clase 8: Subida a youtube y subtitulado. • Practica de los participantes
  29. 29. Clase 9: Creación de un website • Estructura básica de una página web. • Vinculo a su canal de youtube • Vinculo a su repositorio drive. • Vinculo a su canal en slideshare. • El frontpage • site 000webhost.com • Instalación de Nico FTP3
  30. 30. Tarea 1 • Desarrollar un Power point no mayor de 4 láminas o 3 minutos de exposición, presentándose y detallando el mensaje a desarrollar.
  31. 31. Más detalles en: www.aspesi.net

×