Barry N. Malzberg Conquista

Palau Lax
Palau Laxsuperdad à home
CONQUISTA
                            BARRY N. MALZBERG


     Barry Malzberg entró en la SF trabajando en la agencia literaria de Scott Meredith,
que representa a gran parte de los autores importantes del género. Durante un tiempo
escribió sus historias bajo el seudónimo de K. M. O'Donnell, antes de pasar a formar
parte del staff directivo de las revistas Amazing y Fantastic. Desde entonces, y con su
verdadero nombre, ha publicado algunas de las más impactantes historias de los
últimos años, entre las que hay que destacar la novela Beyond Apollo, que mereció el
Premio Campbell. He aquí, de su mano, una sarcástica historia acerca de la aberrante
estupidez humana.

    Redleaf tiene una visión entrando en el muelle: los alienígenas se parecerán a su
esposa y sus bocas se retorcerán acusadoramente cuando le digan desabridos: quot;¿Qué
demonios haces aquí con esa facha? Apenas tienes derecho a vivir y menos todavía a
estar en nuestros cuarteles. ¡Márchate ahora o te quitaremos la máscara de oxígeno y
te echaremos nosotros mismos!quot; O quizá estaba simplemente confundiendo una
imagen por otra y pensaba, de hecho, en su madre. La cuestión es que ni él, ni nadie,
había estado nunca en una situación como esta antes de ahora y cree que hace bien,
muy bien considerando todos los factores, en llegar hasta el final.

    —Hola—dice el alienígena cuando Redleaf vacila en la portilla de entrada.

     El extraño tiene ojos rojizos y un semblante casi cuadrado. En otras palabras, como
dirían los científicos, es un humanoide. Tal vez tiene un cierto ajuste defectuoso en sus
miembros y quizás la voz tiende a ser chillona, pero de hecho todo está bien, casi
agradable, dentro de los límites de una conducta aceptable. Redleaf se siente
enormemente aliviado, aunque los problemas de la negociación siguen en su sitio y no
sabe si podrá resolver alguno.

     —Ha tardado una eternidad en llegar hasta aquí, compañero —dice el alienígena.
Y, viendo el asombro de Redleaf, prosigue—: ¿No lo sabía? Conocemos a la
perfección su idioma y muchas otras cosas. Lo aprendimos a través de nuestros
sensores de pensamiento, que han estado interceptando sus comunicaciones durante
siglos. Pensamos que sería mejor hablar en su idioma la primera vez que nos
viéramos, porque mantendría calmado al gobierno. En la actualidad, muchacho,
sabemos hasta la última palabra del viejo argot. ¿Por qué no entra y se pone cómodo?
Mataremos el tiempo, nos quot;enrollaremosquot;, y luego veremos qué se puede hacer.

    Redleaf le sigue lentamente, pensando que iba a tener muy poca paciencia con la
jerga del alienígena.

     Contemplando el aspecto curiosamente hogareño de la habitación a la que le ha
llevado el alienigena, Redleaf no puede pensar en otra cosa más que en el cuarto de
estar de su propia casa. Hay un sofá, una mesa en un rincón, y hasta unas cuantas
pinturas esparcidas en las paredes, con un gusto horrible similar al de su esposa. De
                                                                                        1
no ser por las extrañas circunstancias del momento y, claro está, por su no menos
extraño compañero, podría estar sentado en su propio hogar, dejando pasar el tiempo
sin preocupación, con el zumbido adormeciente de la televisión manteniendo quietos a
los niños en la otra habitación y con el ronco sonido de la respiración de su esposa
mientras resuelve algún crucigrama. Era un gran cambio haber dejado aquello por esto;
una ironía que seguro habría apreciado en otras circunstancias, es decir, si pudiera
mantener el gusto por las ironías que su esposa afirma que es algo que él nunca ha
tenido y que ha ido convirtiendo su vida matrimonial en algo cada vez más
insoportable.

     —Mire, muchacho—dice el alienígena, sentándose con las piernas cruzadas en el
sofá, en una posición que para él debe ser cómoda, cara a cara con Redleaf. Este ha
cogido una de las sillas y explica que la encuentra más confortable para su voluminoso
traje espacial—, la cuestión es que les hemos estado estudiando durante todos estos
años, quizá quinientos de sus ciclos, y hemos decidido al final que han alcanzado un
punto tal que, si no negociamos con ustedes y logramos que no pierdan su cordura,
van a pelearse hasta con estatuas de cera. Queremos que se unan a la gran
confederaci6n, es decir, a la Confederación Galáctica. Todas las razas vivientes y
pensantes pertenecen a ella, a excepción de unas pocas de los suburbios, como la
suya. Es una organización bastante libre, agradable y no hay reglas, excepto las de
tierra. Es decir, lo que queremos que haga es dar instrucciones, quitarse un peso de la
cabeza, unirse a nuestra federación, abandonar el armamento pesado y vivir bien.
Pueden conservar los cohetes, claro está. Y pueden disponer de todo el sistema solar
como zona de comercio. No hay aquí, para nosotros, nada que valga realmente la
pena; lo consideramos como una especie de barrios bajos, no sé si lo comprende.
Durante eones y eones no nos volverán a ver. Pero en cuanto al armamento, ahí está
la cuestión, podemos inutilizarlo si les es más cómodo.

    —Pero no lo comprende —dice Redleaf. Se frota las manos, o mejor dicho los
guantes de acero, y siente la frialdad del material tanto como su propia e incontrolable
inquietud—. No estoy autorizado para eso. Quiero decir que no puedo negociar con
usted. Fui enviado, simplemente, como un emisario en respuesta a su petición. No
tengo autoridad, sólo puedo ser emisario de...

    —Transmitir o acordar—dice el alienígena—, ¿cuál es la maldita diferencia?
Pactamos con usted y ahí termina todo. Nuestros hombres actúan y cumplen con su
obligación. Todo lo que tiene que decir es una palabra, y tendremos el consentimiento
legal de un miembro del planeta. Contésteme, no se trata más que de eso. ¿Sí o no?
Mire: Me extenderé más. Escuche esto... Poseen el sistema solar y, también, toda la
radioactividad; por nuestra parte, haremos unos cuantos arreglos en su maquinaria, y
eso es todo.

   —No habla claro —afirma Redleaf—. ¿Cómo pueden reducir la radioactividad, por
una parte, y dejar en servicio nuestros cohetes, al mismo tiempo? No parece
coherente.

    —Entonces, ¿es un pequeño engaño? —El alienígena se encoge de hombros—.
Permítame hacer el trabajo, lo haré, y nadie sabrá nunca la diferencia. No necesitan
para nada el espacio. Tienen todo este suburbio para poner en condiciones y muchos
miserables que rehabilitar. Los conflictos en que se hallan metidos ahí abajo les
                                                                                       2
llevarán quinientos años antes de que puedan resolverlos, y suponiendo que empiecen
hoy. ¿Quién vivirá dentro de quinientos años? Dicho sea de paso, la inmortalidad es
imposible; prácticamente, han llegado a lo máximo conseguible.

    —Mire—replica Redleaf—, no me gusta su actitud. Se suponía que esto era sólo un
contacto inicial y...

    —¿Y qué? ¿Cree que podemos actuar diplomáticamente? Una relación modélica y
decisiones tomadas poco a poco; deben acabar con eso. Haga el trato, eso es todo.
Por supuesto, también usted ganará algo.

    En cierta ocasión, haciendo el amor con su esposa y en lo umbrales del orgasmo,
Redleaf creyó tener una visión, algo tan profundo que pretendía significar su futuro:
¡Estaba sentado en un inmenso trono administrando irrevocables leyes! La visión
emergió con tal fuerza y claridad que le había forzado a emitir un gemido de asombro.
Su esposa pensó que estaba eyaculando y, con toda consideración, contrajo sus
muslos. La visión desapareció mientras brotaba el semen y Redleaf se desplomó sobre
la mujer, jadeando en silencio, contemplando como la habitación daba vueltas en su
cabeza y dándose cuenta, justo entonces, mientras su corazón latía apresuradamente,
de que aquella visión no era nada, nada en absoluto. Simplemente un fragmento de
aquella megalomanía que de vez en cuando se apoderaba de él en el acto de la
procreación y que no estaba relacionada ni con su pasado ni con su futuro; algo tan
sólo físico, cuestión orgánica. Su destino no era nada extraordinario, estaba escrito ya
en sus células. Todo seguiría igual y algún día le enviarían a Marte, como a otros, para
que transmitiera desde allí sus informes sobre el territorio. Nada obtendría de todo esto.

    —Nada, nada —dijo a su esposa.

    Luego, acariciando el pecho izquierdo femenino, había empezado de nuevo sus
rítmicos movimientos, intentando conseguir (como alguna otra vez) la sorpresa de un
segundo orgasmo. Pero no, no aquella noche, y por eso se había apartado de su
esposa con frialdad, pensando en Fobos y Deimos, malditas esferas embrujadas,
girando en la helada noche, y él y otro en Marte, atrapados en ozono, escuchando los
rumores del espacio.

   —No pretendo ser una figura diabólica o un demonio—dice el alienígena—, pero,
después de todo, ¿qué esperaba encontrar aquí? ¿Una partida de cartas? Negocios,
esa es nuestra tarea. He estado manejando esta maldita subestación durante cuarenta
años, es un aburrimiento. No puedo andarme con rodeos o desollar el conejo.

    —¿Desollar el conejo?

    —Andarse por las ramas. No sé, es difícil tenerlo todo en la cabeza. Ahí abajo el
idioma cambia con rapidez.

    —¿Pretende decir que está solo en la estación?

     —Claro, es un servicio civil. Ya sabe, es cuestión de hacerse valer y en la
actualidad soy un miembro muy joven. Obtendré mejores puestos, volveré al centro de
la galaxia, me casaré y será muy agradable estar fuera de esto. Las pequeñas bellotas
originan grandes robles.
                                                                                         3
—¿Cuarenta años?

    —Digamos que cuarenta y dos. Sin contradicciones, así vivimos nosotros. ¿Qué
contesta? Nos quedamos con el material radioactivo y usted consigue una bonificación.
Podemos convertirle en un héroe o algo así. O puedo darle dinero si es eso lo que
desea. Tenemos cierta cantidad aquí, para casos de emergencia.

    —Es todo muy precipitado—dice Redleaf—. Parece como si...

    —Cuanto más pronto arreglemos esto, más pronto podré cerrar la subestación y
regresar a mi mundo. ¿Qué contesta? Podemos hacerlo en la forma que más le guste.
Ambos nos beneficiaremos. Déme autorización y el resto corre de mi cuenta

    —No lo sé. No lo sé.

    Sus jefes le habían recordado que representaba la esperanza de la Humanidad y
que una vez dijera que sí ya no habría posibilidad de volver atrás: se hallaría
comprometido con la misión y debería reunirse con el alienígena. Le habían señalado,
también, los lucrativos contratos con la televisión y las editoriales que obtendría como
resultado de su tarea.

    —Hay otros —le habían dicho—, muchos otros que lo harian. Le elegimos a usted
porque parece el más cualificado, pero si no quiere...

    —No, no: iré —había replicado.

    Luego le dijeron que serviría a los mejores intereses de la Tierra estableciendo
aquel contacto con los alienígenas que habían estado comunicándose con ellos. Su
primer pensamiento, casi el primero, cuando abandonó la sala fue el de que si triunfaba
podría, con toda probabilidad, cambiar su vida rutinaria, quedar en alguna forma al
margen de ella y en una situación en la que ni el proyecto, ni Marte, ni todo su trabajo o
su esposa pudieran preocuparle en lo más mínimo. Agradablemente libre y con la brisa
del éxito refrescando siempre su cara. Casi veinte años tarde para eso, veinte años
más viejo... y no había que olvidarlo.

   —No puedo hacerlo—dice Redleaf. Busca a tientas la pistola que lleva en su traje,
pesada y de mala calidad, pero la encuentra.

     —Simplemente no puedo. Soy una persona integra y debo pensar en la Tierra y en
las futuras generaciones de hombres.

    La bala perfora lo que parece ser el corazón del desprotegido alienígena, cuyos
ojos se ensanchan mientras retuerce su cuerpo, y se derrumba gimiendo y chorreando
sangre delante de Redleaf. Se desprenden de él diminutos fragmentos de sus tejidos;
su mismo cerebro parece desgarrarse en la agonía y brotar por entre los labios,
mientras intenta, inútilmente, asir algo. Se retuerce una vez más y queda inmóvil.

    Redleaf enfunda el arma sintiéndose satisfecho. Tal vez las futuras generaciones
oigan decir que él es el hombre que ha salvado a la Tierra y supone que así será. En
cualquier caso, seguro, no será nunca más un hombre anónimo.

                                                                                         4
Redleaf busca su transmisor y habla a través del pequeño micrófono de muñeca:

   —Ya es mío. Le he dejado frito. No hay razón para soportar a esta mierda. Quería
deshacerse de nuestro armamento.

   —Eso es espléndido—dice una voz fuerte, chillona—. Me alegra oírlo. Eso significa
que usted ha pasado la prueba.




                                                                                   5
1 sur 5

Recommandé

Papaito piernas-largas par
Papaito piernas-largasPapaito piernas-largas
Papaito piernas-largasEduardo Valenzuela
4.1K vues175 diapositives
Papaito piernas largas par
Papaito piernas largasPapaito piernas largas
Papaito piernas largasedithox__x
75.5K vues91 diapositives
La fuga de logan par
La fuga de loganLa fuga de logan
La fuga de loganParticular
107 vues121 diapositives
Charles perrault par
Charles perraultCharles perrault
Charles perraultValeria Campuzano
1.3K vues60 diapositives
Antologia generacion 27 par
Antologia generacion 27Antologia generacion 27
Antologia generacion 27celiacd
1.3K vues11 diapositives
Manrique par
ManriqueManrique
Manriquemrouzaut
560 vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gibran Khalil Gibran El Loco par
Gibran Khalil Gibran   El LocoGibran Khalil Gibran   El Loco
Gibran Khalil Gibran El Locoavpaolin
746 vues12 diapositives
Laberinto. (Textos poéticos) par
Laberinto. (Textos poéticos)Laberinto. (Textos poéticos)
Laberinto. (Textos poéticos)Jose Gares Crespo
792 vues68 diapositives
Larra: artículos de costumbres par
Larra: artículos de costumbresLarra: artículos de costumbres
Larra: artículos de costumbresalemagnoes
4.7K vues129 diapositives
Antología de textos literarios par
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarioskarla rodriguez
24.7K vues16 diapositives
Crescendo becca fitzpatrick par
Crescendo    becca fitzpatrickCrescendo    becca fitzpatrick
Crescendo becca fitzpatrickPilitokm
648 vues293 diapositives
Letras, notas y literatura de la aburrida par
Letras, notas y literatura de la aburridaLetras, notas y literatura de la aburrida
Letras, notas y literatura de la aburridaluisfe1995
553 vues3 diapositives

Tendances(18)

Gibran Khalil Gibran El Loco par avpaolin
Gibran Khalil Gibran   El LocoGibran Khalil Gibran   El Loco
Gibran Khalil Gibran El Loco
avpaolin746 vues
Larra: artículos de costumbres par alemagnoes
Larra: artículos de costumbresLarra: artículos de costumbres
Larra: artículos de costumbres
alemagnoes4.7K vues
Antología de textos literarios par karla rodriguez
Antología de textos literariosAntología de textos literarios
Antología de textos literarios
karla rodriguez24.7K vues
Crescendo becca fitzpatrick par Pilitokm
Crescendo    becca fitzpatrickCrescendo    becca fitzpatrick
Crescendo becca fitzpatrick
Pilitokm648 vues
Letras, notas y literatura de la aburrida par luisfe1995
Letras, notas y literatura de la aburridaLetras, notas y literatura de la aburrida
Letras, notas y literatura de la aburrida
luisfe1995553 vues
Vuelva usted mañana par Amparomm10
Vuelva usted mañanaVuelva usted mañana
Vuelva usted mañana
Amparomm101.2K vues
ANDANDO POR EL PASILLO DE MI CASA (1974) María del Carmen Ituarte (Poemario) par JulioPollinoTamayo
ANDANDO POR EL PASILLO DE MI CASA (1974) María del Carmen Ituarte (Poemario)ANDANDO POR EL PASILLO DE MI CASA (1974) María del Carmen Ituarte (Poemario)
ANDANDO POR EL PASILLO DE MI CASA (1974) María del Carmen Ituarte (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario) par JulioPollinoTamayo
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra par xjorgesantos
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de SharraMarion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
xjorgesantos625 vues
Emociones y Pasiones de mi Alma par Durero
Emociones y Pasiones de mi AlmaEmociones y Pasiones de mi Alma
Emociones y Pasiones de mi Alma
Durero552 vues
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos) par JulioPollinoTamayo
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos) EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
EL PERRO, EL RATÓN Y EL GATO (1930-31) Antoniorrobles (cuentos)
JulioPollinoTamayo2.5K vues
Antología poética la fusión de los signos par Ingrid Odgers
Antología poética la fusión de los signosAntología poética la fusión de los signos
Antología poética la fusión de los signos
Ingrid Odgers205 vues
CANCIÓN DE LA MUCHACHA QUE CAMINABA A TRAVÉS DEL VIENTO (1949) Alfonsa de la ... par JulioPollinoTamayo
CANCIÓN DE LA MUCHACHA QUE CAMINABA A TRAVÉS DEL VIENTO (1949) Alfonsa de la ...CANCIÓN DE LA MUCHACHA QUE CAMINABA A TRAVÉS DEL VIENTO (1949) Alfonsa de la ...
CANCIÓN DE LA MUCHACHA QUE CAMINABA A TRAVÉS DEL VIENTO (1949) Alfonsa de la ...

En vedette

Club de la Innovación 2012, Sede Perú par
Club de la Innovación 2012, Sede PerúClub de la Innovación 2012, Sede Perú
Club de la Innovación 2012, Sede PerúInnovare
838 vues20 diapositives
6915516 introducao-ao-processamento-de-dados par
6915516 introducao-ao-processamento-de-dados6915516 introducao-ao-processamento-de-dados
6915516 introducao-ao-processamento-de-dadosmorganavalon
259 vues14 diapositives
Guarani par
GuaraniGuarani
Guaranijaqueline
687 vues6 diapositives
Estatistica pep par
Estatistica pepEstatistica pep
Estatistica pepsimuladocontabil
237 vues39 diapositives
Rondonia par
RondoniaRondonia
Rondoniajaqueline
385 vues13 diapositives
Teatro S par
Teatro STeatro S
Teatro SAna M Robles
3.8K vues30 diapositives

En vedette(20)

Club de la Innovación 2012, Sede Perú par Innovare
Club de la Innovación 2012, Sede PerúClub de la Innovación 2012, Sede Perú
Club de la Innovación 2012, Sede Perú
Innovare838 vues
6915516 introducao-ao-processamento-de-dados par morganavalon
6915516 introducao-ao-processamento-de-dados6915516 introducao-ao-processamento-de-dados
6915516 introducao-ao-processamento-de-dados
morganavalon259 vues
Star Wars Main Theme Violino - clubedoviolino.blospot.com par Gabriel Amorim
Star Wars Main Theme Violino - clubedoviolino.blospot.comStar Wars Main Theme Violino - clubedoviolino.blospot.com
Star Wars Main Theme Violino - clubedoviolino.blospot.com
Gabriel Amorim497 vues
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhh par meomif
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
meomif664 vues
Tema 3; la revolució industrial par jcestrella
Tema 3;   la revolució industrialTema 3;   la revolució industrial
Tema 3; la revolució industrial
jcestrella1.2K vues
מנהיגות דיגיטלית 1 par Moshe Machlave
מנהיגות דיגיטלית 1מנהיגות דיגיטלית 1
מנהיגות דיגיטלית 1
Moshe Machlave200 vues
Accounting assingment year ii par Ngeam Soly
Accounting assingment year iiAccounting assingment year ii
Accounting assingment year ii
Ngeam Soly596 vues

Similaire à Barry N. Malzberg Conquista

Antifinito.pdf par
Antifinito.pdfAntifinito.pdf
Antifinito.pdfLuzAidCardonaRestrep
2 vues4 diapositives
Antifinito par
AntifinitoAntifinito
AntifinitoJesús Coronado Ipanaqué
164 vues4 diapositives
No game no life volumen 02 par
No game no life volumen 02No game no life volumen 02
No game no life volumen 02cristianitoAlexis
535 vues221 diapositives
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta par
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartafloribella
335 vues19 diapositives
Resident Evil 5 Nemesis par
Resident Evil 5   NemesisResident Evil 5   Nemesis
Resident Evil 5 Nemesisjeskik82
1.2K vues155 diapositives
211 240 - st-flash par
211 240 - st-flash211 240 - st-flash
211 240 - st-flashDonGilgamesh
516 vues31 diapositives

Similaire à Barry N. Malzberg Conquista(20)

Un escándalo en bohemia lectura 8° carta par floribella
Un escándalo en bohemia lectura 8° cartaUn escándalo en bohemia lectura 8° carta
Un escándalo en bohemia lectura 8° carta
floribella335 vues
Resident Evil 5 Nemesis par jeskik82
Resident Evil 5   NemesisResident Evil 5   Nemesis
Resident Evil 5 Nemesis
jeskik821.2K vues
Nadal 2011 par jbayona
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
jbayona724 vues
El exorcista william peter blatty par bluecomet4
El exorcista   william peter blattyEl exorcista   william peter blatty
El exorcista william peter blatty
bluecomet46.1K vues
Asesinato en mesopotamia par Nacho56
Asesinato en mesopotamiaAsesinato en mesopotamia
Asesinato en mesopotamia
Nacho561.5K vues

Plus de Palau Lax

Theworld(2) par
Theworld(2)Theworld(2)
Theworld(2)Palau Lax
1K vues17 diapositives
Museu Nbsp Espetacular par
Museu Nbsp EspetacularMuseu Nbsp Espetacular
Museu Nbsp EspetacularPalau Lax
552 vues40 diapositives
Guia Consejos Romper Con El Tabaco par
Guia Consejos Romper Con El TabacoGuia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El TabacoPalau Lax
672 vues6 diapositives
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y Autoayuda par
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y AutoayudaApuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y Autoayuda
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y AutoayudaPalau Lax
1.3K vues18 diapositives
Toi par
ToiToi
ToiPalau Lax
1.2K vues20 diapositives
Edgar Allan Poe Los Hechos En El Caso De M. Valdemar par
Edgar Allan Poe   Los Hechos En El Caso De M. ValdemarEdgar Allan Poe   Los Hechos En El Caso De M. Valdemar
Edgar Allan Poe Los Hechos En El Caso De M. ValdemarPalau Lax
921 vues8 diapositives

Plus de Palau Lax(20)

Museu Nbsp Espetacular par Palau Lax
Museu Nbsp EspetacularMuseu Nbsp Espetacular
Museu Nbsp Espetacular
Palau Lax552 vues
Guia Consejos Romper Con El Tabaco par Palau Lax
Guia Consejos Romper Con El TabacoGuia Consejos Romper Con El Tabaco
Guia Consejos Romper Con El Tabaco
Palau Lax672 vues
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y Autoayuda par Palau Lax
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y AutoayudaApuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y Autoayuda
Apuntes Sobre Dibujo, Color, Musica Y Autoayuda
Palau Lax1.3K vues
Edgar Allan Poe Los Hechos En El Caso De M. Valdemar par Palau Lax
Edgar Allan Poe   Los Hechos En El Caso De M. ValdemarEdgar Allan Poe   Los Hechos En El Caso De M. Valdemar
Edgar Allan Poe Los Hechos En El Caso De M. Valdemar
Palau Lax921 vues
Edgar Allan Poe Leonora par Palau Lax
Edgar Allan Poe   LeonoraEdgar Allan Poe   Leonora
Edgar Allan Poe Leonora
Palau Lax431 vues
Edgar Allan Poe Las Campanas par Palau Lax
Edgar Allan Poe   Las CampanasEdgar Allan Poe   Las Campanas
Edgar Allan Poe Las Campanas
Palau Lax601 vues
Carlos Marx Trabajo Asalariado Y Capital (1849) par Palau Lax
Carlos Marx   Trabajo Asalariado Y Capital (1849)Carlos Marx   Trabajo Asalariado Y Capital (1849)
Carlos Marx Trabajo Asalariado Y Capital (1849)
Palau Lax2.8K vues
Carlos Alberto Molinos Como Construia El Antiguo Egipto Y par Palau Lax
Carlos Alberto Molinos   Como Construia El Antiguo Egipto Y Carlos Alberto Molinos   Como Construia El Antiguo Egipto Y
Carlos Alberto Molinos Como Construia El Antiguo Egipto Y
Palau Lax1.1K vues
CalderóN De La Barca, Pedro La Vida Es SueñO par Palau Lax
CalderóN De La Barca, Pedro   La Vida Es SueñOCalderóN De La Barca, Pedro   La Vida Es SueñO
CalderóN De La Barca, Pedro La Vida Es SueñO
Palau Lax1.2K vues
CalderóN De La Barca, Pedro La Vida Es Sueno par Palau Lax
CalderóN De La Barca, Pedro   La Vida Es SuenoCalderóN De La Barca, Pedro   La Vida Es Sueno
CalderóN De La Barca, Pedro La Vida Es Sueno
Palau Lax889 vues
Bruce Sterling La Caza De Hackers par Palau Lax
Bruce Sterling   La Caza De HackersBruce Sterling   La Caza De Hackers
Bruce Sterling La Caza De Hackers
Palau Lax2K vues
Bram Stoker Dracula par Palau Lax
Bram Stoker   DraculaBram Stoker   Dracula
Bram Stoker Dracula
Palau Lax939 vues
Bram Stocker Dracula par Palau Lax
Bram Stocker   DraculaBram Stocker   Dracula
Bram Stocker Dracula
Palau Lax780 vues
Borges La Biblioteca De Babel par Palau Lax
Borges   La Biblioteca De BabelBorges   La Biblioteca De Babel
Borges La Biblioteca De Babel
Palau Lax331 vues
BéCquer Un Lance Pesado par Palau Lax
BéCquer   Un Lance PesadoBéCquer   Un Lance Pesado
BéCquer Un Lance Pesado
Palau Lax345 vues
Bob Shaw Icaro De Las Tinieblas par Palau Lax
Bob Shaw   Icaro De Las TinieblasBob Shaw   Icaro De Las Tinieblas
Bob Shaw Icaro De Las Tinieblas
Palau Lax466 vues
Bob Shaw El Palacio De La Eternidad par Palau Lax
Bob Shaw   El Palacio De La EternidadBob Shaw   El Palacio De La Eternidad
Bob Shaw El Palacio De La Eternidad
Palau Lax649 vues
BéCquer Un Tesoro par Palau Lax
BéCquer   Un TesoroBéCquer   Un Tesoro
BéCquer Un Tesoro
Palau Lax261 vues

Barry N. Malzberg Conquista

  • 1. CONQUISTA BARRY N. MALZBERG Barry Malzberg entró en la SF trabajando en la agencia literaria de Scott Meredith, que representa a gran parte de los autores importantes del género. Durante un tiempo escribió sus historias bajo el seudónimo de K. M. O'Donnell, antes de pasar a formar parte del staff directivo de las revistas Amazing y Fantastic. Desde entonces, y con su verdadero nombre, ha publicado algunas de las más impactantes historias de los últimos años, entre las que hay que destacar la novela Beyond Apollo, que mereció el Premio Campbell. He aquí, de su mano, una sarcástica historia acerca de la aberrante estupidez humana. Redleaf tiene una visión entrando en el muelle: los alienígenas se parecerán a su esposa y sus bocas se retorcerán acusadoramente cuando le digan desabridos: quot;¿Qué demonios haces aquí con esa facha? Apenas tienes derecho a vivir y menos todavía a estar en nuestros cuarteles. ¡Márchate ahora o te quitaremos la máscara de oxígeno y te echaremos nosotros mismos!quot; O quizá estaba simplemente confundiendo una imagen por otra y pensaba, de hecho, en su madre. La cuestión es que ni él, ni nadie, había estado nunca en una situación como esta antes de ahora y cree que hace bien, muy bien considerando todos los factores, en llegar hasta el final. —Hola—dice el alienígena cuando Redleaf vacila en la portilla de entrada. El extraño tiene ojos rojizos y un semblante casi cuadrado. En otras palabras, como dirían los científicos, es un humanoide. Tal vez tiene un cierto ajuste defectuoso en sus miembros y quizás la voz tiende a ser chillona, pero de hecho todo está bien, casi agradable, dentro de los límites de una conducta aceptable. Redleaf se siente enormemente aliviado, aunque los problemas de la negociación siguen en su sitio y no sabe si podrá resolver alguno. —Ha tardado una eternidad en llegar hasta aquí, compañero —dice el alienígena. Y, viendo el asombro de Redleaf, prosigue—: ¿No lo sabía? Conocemos a la perfección su idioma y muchas otras cosas. Lo aprendimos a través de nuestros sensores de pensamiento, que han estado interceptando sus comunicaciones durante siglos. Pensamos que sería mejor hablar en su idioma la primera vez que nos viéramos, porque mantendría calmado al gobierno. En la actualidad, muchacho, sabemos hasta la última palabra del viejo argot. ¿Por qué no entra y se pone cómodo? Mataremos el tiempo, nos quot;enrollaremosquot;, y luego veremos qué se puede hacer. Redleaf le sigue lentamente, pensando que iba a tener muy poca paciencia con la jerga del alienígena. Contemplando el aspecto curiosamente hogareño de la habitación a la que le ha llevado el alienigena, Redleaf no puede pensar en otra cosa más que en el cuarto de estar de su propia casa. Hay un sofá, una mesa en un rincón, y hasta unas cuantas pinturas esparcidas en las paredes, con un gusto horrible similar al de su esposa. De 1
  • 2. no ser por las extrañas circunstancias del momento y, claro está, por su no menos extraño compañero, podría estar sentado en su propio hogar, dejando pasar el tiempo sin preocupación, con el zumbido adormeciente de la televisión manteniendo quietos a los niños en la otra habitación y con el ronco sonido de la respiración de su esposa mientras resuelve algún crucigrama. Era un gran cambio haber dejado aquello por esto; una ironía que seguro habría apreciado en otras circunstancias, es decir, si pudiera mantener el gusto por las ironías que su esposa afirma que es algo que él nunca ha tenido y que ha ido convirtiendo su vida matrimonial en algo cada vez más insoportable. —Mire, muchacho—dice el alienígena, sentándose con las piernas cruzadas en el sofá, en una posición que para él debe ser cómoda, cara a cara con Redleaf. Este ha cogido una de las sillas y explica que la encuentra más confortable para su voluminoso traje espacial—, la cuestión es que les hemos estado estudiando durante todos estos años, quizá quinientos de sus ciclos, y hemos decidido al final que han alcanzado un punto tal que, si no negociamos con ustedes y logramos que no pierdan su cordura, van a pelearse hasta con estatuas de cera. Queremos que se unan a la gran confederaci6n, es decir, a la Confederación Galáctica. Todas las razas vivientes y pensantes pertenecen a ella, a excepción de unas pocas de los suburbios, como la suya. Es una organización bastante libre, agradable y no hay reglas, excepto las de tierra. Es decir, lo que queremos que haga es dar instrucciones, quitarse un peso de la cabeza, unirse a nuestra federación, abandonar el armamento pesado y vivir bien. Pueden conservar los cohetes, claro está. Y pueden disponer de todo el sistema solar como zona de comercio. No hay aquí, para nosotros, nada que valga realmente la pena; lo consideramos como una especie de barrios bajos, no sé si lo comprende. Durante eones y eones no nos volverán a ver. Pero en cuanto al armamento, ahí está la cuestión, podemos inutilizarlo si les es más cómodo. —Pero no lo comprende —dice Redleaf. Se frota las manos, o mejor dicho los guantes de acero, y siente la frialdad del material tanto como su propia e incontrolable inquietud—. No estoy autorizado para eso. Quiero decir que no puedo negociar con usted. Fui enviado, simplemente, como un emisario en respuesta a su petición. No tengo autoridad, sólo puedo ser emisario de... —Transmitir o acordar—dice el alienígena—, ¿cuál es la maldita diferencia? Pactamos con usted y ahí termina todo. Nuestros hombres actúan y cumplen con su obligación. Todo lo que tiene que decir es una palabra, y tendremos el consentimiento legal de un miembro del planeta. Contésteme, no se trata más que de eso. ¿Sí o no? Mire: Me extenderé más. Escuche esto... Poseen el sistema solar y, también, toda la radioactividad; por nuestra parte, haremos unos cuantos arreglos en su maquinaria, y eso es todo. —No habla claro —afirma Redleaf—. ¿Cómo pueden reducir la radioactividad, por una parte, y dejar en servicio nuestros cohetes, al mismo tiempo? No parece coherente. —Entonces, ¿es un pequeño engaño? —El alienígena se encoge de hombros—. Permítame hacer el trabajo, lo haré, y nadie sabrá nunca la diferencia. No necesitan para nada el espacio. Tienen todo este suburbio para poner en condiciones y muchos miserables que rehabilitar. Los conflictos en que se hallan metidos ahí abajo les 2
  • 3. llevarán quinientos años antes de que puedan resolverlos, y suponiendo que empiecen hoy. ¿Quién vivirá dentro de quinientos años? Dicho sea de paso, la inmortalidad es imposible; prácticamente, han llegado a lo máximo conseguible. —Mire—replica Redleaf—, no me gusta su actitud. Se suponía que esto era sólo un contacto inicial y... —¿Y qué? ¿Cree que podemos actuar diplomáticamente? Una relación modélica y decisiones tomadas poco a poco; deben acabar con eso. Haga el trato, eso es todo. Por supuesto, también usted ganará algo. En cierta ocasión, haciendo el amor con su esposa y en lo umbrales del orgasmo, Redleaf creyó tener una visión, algo tan profundo que pretendía significar su futuro: ¡Estaba sentado en un inmenso trono administrando irrevocables leyes! La visión emergió con tal fuerza y claridad que le había forzado a emitir un gemido de asombro. Su esposa pensó que estaba eyaculando y, con toda consideración, contrajo sus muslos. La visión desapareció mientras brotaba el semen y Redleaf se desplomó sobre la mujer, jadeando en silencio, contemplando como la habitación daba vueltas en su cabeza y dándose cuenta, justo entonces, mientras su corazón latía apresuradamente, de que aquella visión no era nada, nada en absoluto. Simplemente un fragmento de aquella megalomanía que de vez en cuando se apoderaba de él en el acto de la procreación y que no estaba relacionada ni con su pasado ni con su futuro; algo tan sólo físico, cuestión orgánica. Su destino no era nada extraordinario, estaba escrito ya en sus células. Todo seguiría igual y algún día le enviarían a Marte, como a otros, para que transmitiera desde allí sus informes sobre el territorio. Nada obtendría de todo esto. —Nada, nada —dijo a su esposa. Luego, acariciando el pecho izquierdo femenino, había empezado de nuevo sus rítmicos movimientos, intentando conseguir (como alguna otra vez) la sorpresa de un segundo orgasmo. Pero no, no aquella noche, y por eso se había apartado de su esposa con frialdad, pensando en Fobos y Deimos, malditas esferas embrujadas, girando en la helada noche, y él y otro en Marte, atrapados en ozono, escuchando los rumores del espacio. —No pretendo ser una figura diabólica o un demonio—dice el alienígena—, pero, después de todo, ¿qué esperaba encontrar aquí? ¿Una partida de cartas? Negocios, esa es nuestra tarea. He estado manejando esta maldita subestación durante cuarenta años, es un aburrimiento. No puedo andarme con rodeos o desollar el conejo. —¿Desollar el conejo? —Andarse por las ramas. No sé, es difícil tenerlo todo en la cabeza. Ahí abajo el idioma cambia con rapidez. —¿Pretende decir que está solo en la estación? —Claro, es un servicio civil. Ya sabe, es cuestión de hacerse valer y en la actualidad soy un miembro muy joven. Obtendré mejores puestos, volveré al centro de la galaxia, me casaré y será muy agradable estar fuera de esto. Las pequeñas bellotas originan grandes robles. 3
  • 4. —¿Cuarenta años? —Digamos que cuarenta y dos. Sin contradicciones, así vivimos nosotros. ¿Qué contesta? Nos quedamos con el material radioactivo y usted consigue una bonificación. Podemos convertirle en un héroe o algo así. O puedo darle dinero si es eso lo que desea. Tenemos cierta cantidad aquí, para casos de emergencia. —Es todo muy precipitado—dice Redleaf—. Parece como si... —Cuanto más pronto arreglemos esto, más pronto podré cerrar la subestación y regresar a mi mundo. ¿Qué contesta? Podemos hacerlo en la forma que más le guste. Ambos nos beneficiaremos. Déme autorización y el resto corre de mi cuenta —No lo sé. No lo sé. Sus jefes le habían recordado que representaba la esperanza de la Humanidad y que una vez dijera que sí ya no habría posibilidad de volver atrás: se hallaría comprometido con la misión y debería reunirse con el alienígena. Le habían señalado, también, los lucrativos contratos con la televisión y las editoriales que obtendría como resultado de su tarea. —Hay otros —le habían dicho—, muchos otros que lo harian. Le elegimos a usted porque parece el más cualificado, pero si no quiere... —No, no: iré —había replicado. Luego le dijeron que serviría a los mejores intereses de la Tierra estableciendo aquel contacto con los alienígenas que habían estado comunicándose con ellos. Su primer pensamiento, casi el primero, cuando abandonó la sala fue el de que si triunfaba podría, con toda probabilidad, cambiar su vida rutinaria, quedar en alguna forma al margen de ella y en una situación en la que ni el proyecto, ni Marte, ni todo su trabajo o su esposa pudieran preocuparle en lo más mínimo. Agradablemente libre y con la brisa del éxito refrescando siempre su cara. Casi veinte años tarde para eso, veinte años más viejo... y no había que olvidarlo. —No puedo hacerlo—dice Redleaf. Busca a tientas la pistola que lleva en su traje, pesada y de mala calidad, pero la encuentra. —Simplemente no puedo. Soy una persona integra y debo pensar en la Tierra y en las futuras generaciones de hombres. La bala perfora lo que parece ser el corazón del desprotegido alienígena, cuyos ojos se ensanchan mientras retuerce su cuerpo, y se derrumba gimiendo y chorreando sangre delante de Redleaf. Se desprenden de él diminutos fragmentos de sus tejidos; su mismo cerebro parece desgarrarse en la agonía y brotar por entre los labios, mientras intenta, inútilmente, asir algo. Se retuerce una vez más y queda inmóvil. Redleaf enfunda el arma sintiéndose satisfecho. Tal vez las futuras generaciones oigan decir que él es el hombre que ha salvado a la Tierra y supone que así será. En cualquier caso, seguro, no será nunca más un hombre anónimo. 4
  • 5. Redleaf busca su transmisor y habla a través del pequeño micrófono de muñeca: —Ya es mío. Le he dejado frito. No hay razón para soportar a esta mierda. Quería deshacerse de nuestro armamento. —Eso es espléndido—dice una voz fuerte, chillona—. Me alegra oírlo. Eso significa que usted ha pasado la prueba. 5