Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Rafael lopez herrera_actividad1_2_mapa

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (16)

Similaire à Rafael lopez herrera_actividad1_2_mapa (20)

Publicité

Rafael lopez herrera_actividad1_2_mapa

  1. 1. ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE TIC. AUTOR: RAFAEL ANTONIO LOPEZ HERREA MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESOR CONSULTOR: LUZ ELENA CARDONA CASTAÑO UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA CARTAGENA 2018
  2. 2. ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE TIC. INTRODUCCIÓN La humanidad avanza rápidamente, la tecnología impone nuevos retos y ritmos, las profesiones se ven abocadas a actualizar sus conocimientos y técnicas constantemente. Estos avances inicia con unas necesidades o problema hasta llegar a solución. Pero esto es posible, con la aplicación de principios de administración y de gestión Pero ¿Cómo se pueden gestionar proyectos para alcanzar objetivos de modernización con TIC? ¿Cómo aplicar los principios admirativo sobre la gestión de tecnologías en los proceso pedagógicos? ¿Cuál es el rol y la relación de los profesionales de la educación con la formulación ,ejecución y control de proyectos de planificación de TIC? En otras palabras los principios de gestión pueden aplicar para la implementación de TIC en organizaciones e incluso en institución educativa. A continuación se presenta un mapa conceptual que muestra cómo se integran los conceptos admirativos y de gestión, con las etapas vitales de un proyectos, y sus implicaciones en la implementación de TIC, como también los roles de los profesionales de la educación.
  3. 3. ELEMENTOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE TIC.
  4. 4. CONCLUSIONES Resulta imprescindible reconocer que para cualquier tipo de proyecto, los principios de gestión juegan un papel determínate en el alcance de los objetivos. El proceso de dirección de un proyecto contiene unos elementos o etapas reconocibles, que se sustentan en diferentes teorías admirativas y de gestión, que vienen evolucionando. El concepto de admiración se puede concretar como la secuencia sistemática de eventos realizados por personas de una organización para alcanzar un objetivo con unos requerimientos específicos y bajo evolución y seguimiento constante. Gestionar un proyecto educativo con tic implica la implementación de una serie de herramientas o técnica de planeación que van desde las etapas de evaluación, a la formulación del proyecto integrado, y otras herramientas o recursos digitales.
  5. 5. Los elementos básicos de planeación que pueden garantizar el éxito de un proyecto están centrados en la identificación de los elementos de cada fase, Fase inicial, Fase Intermedia, y Fase Final. El control y evaluación constantes de las fases del proyecto es una necesidad para mantener funcionando los ciclos de vida del proyecto, por lo que es un proceso trasversal de la gestión, por lo tanto los integrantes del equipo de dirección del proyecto tiene gran responsabilidad en ejercer los controles respectivos. Todo proyecto cenecista líderes para su concreción, en cabeza de la dirección general quien es el encargado de todo el proyecto con su equipo de gestión de proyecto. Gestionar un proyecto educativo con tic implica para el profesional un rol de investigador activo o investigación aplicada, que permita mantener la constate actualización de los medios y ambientes educativos para la optimización de los aprendizajes.
  6. 6. Referencias CVUDES. (2018). Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. (2007). Herramientas para la gestion de proyectos educativos con TIC. Cassanelli, A. (2014). PROYECTOS DE I+D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN. Red Iberoamericana de Ingenieria de Proyecto . Salmasi Villarroel, N., & Sánchez Carreño, J. A. (2013). LA GESTIÓN ESCOLAR DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de.

×