SlideShare una empresa de Scribd logo
El aspecto cultural en la
ense anza de ELE
Pablo Arcas
Marine Aulnette
Xabier Ganzábal
Bárbara Fuentes
Organización de unas jornadas
para profesores de ELE
que quieran reflexionar y compartir
experiencias sobre el tema de la cultura en
la enseñanza del español como lengua
extranjera.
El aspecto cultural en la enseñanza de ELE
¿Por qué ?
→ justificación del
tema
¿Para qué ?
→ objetivos
Programa
y contenidos
ComunicaciónCronógrama
Recursos
necesarios
Justificación de la elección del tema de las conferencias.
Que la lengua y la cultura (incluyendo el
aspecto social) conforman un todo es una
idea que afortunadamente comienza a
entenderse e integrarse en los currículos y
programaciones didácticas de ELE. Sin
embargo, se trata de una cuestión muy
joven y no siempre se han planteado
materiales eficaces que den respuesta y
utilidad al empleo del componente cultural
como vía de aprendizaje de una lengua.
Objetivos del proyecto
Se trata de llegar a una propuesta intercultural que
venga a completar el vacío existente en los manuales de
ELE sobre España en un intento de asentar la idea de
que la lengua y la cultura forman un todo indisoluble.
Nuestra propuesta pretende servir al profesor
como una guía y un impulso para emplear
materiales de elaboración propia, a modo de
complemento de las unidades que se trabajan en
los manuales.
Programa previsional
● Conferencia inaugural : inicio de la reflexión
● Mesas redondas : intercambio de experiencias y
prácticas entre los participantes
● Talleres prácticos : creación de materiales para el
desarrollo de la competencia intercultural
● Conferencia de clausura
Recursos necesarios
Se requiere un lugar adaptado para recibir
conferencias, mesas redondas y talleres, que
disponga de videoproyectores.
La comunicación acerca de las jornadas se
hará por las redes sociales (Twitter
principalmente) y por mail. Se creará un blog para
el evento.
Cronógrama del proyecto y fases de
desarrollo
→ 4 meses antes :
- contactar con especialistas
del tema y elaborar programa
de conferencias detallado ;
- poner fecha y encontrar el
lugar para recibir el evento +
catering.
→ 2 meses antes :
- realizar la promoción del
evento (twitter + mailing a
centros de idiomas) y organizar
inscripciones ;
- abrir el blog del evento que se
irá alimentando poco a poco.
→ 12 horas antes :
- preparar el lugar ;
- recibir a los ponentes.
→ después del evento :
publicar en el blog los vídeos y
los documentos derivados del
evento.
→ 1 mes antes :
- confirmar inscripciones ;
- confirmar reservas de
lugar, catering, material
necesario.
→ durante el evento :
- atender a ponentes y
participantes ;
- transmitir las conferencias por
internet ;
- permitir la participación a las
mesas redondas y talleres por
Hangout.
Plan de comunicación
Blog del evento
● se abrirá en cuanto
tengamos la fecha y el
programa completo.
● Se usará para presentar el
proyecto, informar sobre su
actualidad y publicar todos
los documentos creados
antes, durante y después de
las jornadas.
Cuenta de Twitter
● se abrirá al mismo tiempo
que el blog, y se usará para
hacer la promoción del
evento.
● Etiquetas :
● #jornadaculturalELE
#profesELE
Mailing
Envío de un mail de presentación del evento con
programa, plazos de inscripción y datos de contacto a
Institutos Cervantes y centros de idiomas.
Todo el proyecto en
http://fr.padlet.com/Profespa1/jornadaculturalELE
#jornadaculturalELE

Más contenido relacionado

Similar a El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final

ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE IiImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
Pilar Torres
 
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español iCurso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Roberto Pérez
 

Similar a El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final (20)

Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
 
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
Proyecto final E-twinning "Vente de fiesta conmigo"
 
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabilaTrabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
 
Dgv m4 u1_portafolio proyecto
Dgv m4 u1_portafolio proyectoDgv m4 u1_portafolio proyecto
Dgv m4 u1_portafolio proyecto
 
Arce orientacion navarra
Arce orientacion navarraArce orientacion navarra
Arce orientacion navarra
 
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Memoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticasMemoria buenas prácticas
Memoria buenas prácticas
 
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE IiImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
ImplantacióN Del Nuevo Modelo PlurilingüE Ii
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Unidad ddiáctica lengua_española
Unidad ddiáctica  lengua_españolaUnidad ddiáctica  lengua_española
Unidad ddiáctica lengua_española
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español iCurso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
Curso.fortalezcamos algunos contenidos de español i
 

Más de Profespa Fr (11)

El bombardeo de Guernica - actividades
El bombardeo de Guernica - actividadesEl bombardeo de Guernica - actividades
El bombardeo de Guernica - actividades
 
Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018Agreg ext rapport_2018
Agreg ext rapport_2018
 
Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017Agreg ext rapport_2017
Agreg ext rapport_2017
 
Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016Agreg ext rapport_2016
Agreg ext rapport_2016
 
Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015Agreg ext rapport_2015
Agreg ext rapport_2015
 
Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014Agreg ext rapport_2014
Agreg ext rapport_2014
 
Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013Agreg ext rapport_2013
Agreg ext rapport_2013
 
Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012Agreg ext rapport_2012
Agreg ext rapport_2012
 
Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011Agreg ext rapport_2011
Agreg ext rapport_2011
 
Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010Agreg ext rapport_2010
Agreg ext rapport_2010
 
Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009Agreg ext rapport_2009
Agreg ext rapport_2009
 

Último

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El aspecto cultural en la enseñanza de ELE - presentación final

  • 1. El aspecto cultural en la ense anza de ELE Pablo Arcas Marine Aulnette Xabier Ganzábal Bárbara Fuentes
  • 2. Organización de unas jornadas para profesores de ELE que quieran reflexionar y compartir experiencias sobre el tema de la cultura en la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • 3. El aspecto cultural en la enseñanza de ELE ¿Por qué ? → justificación del tema ¿Para qué ? → objetivos Programa y contenidos ComunicaciónCronógrama Recursos necesarios
  • 4. Justificación de la elección del tema de las conferencias. Que la lengua y la cultura (incluyendo el aspecto social) conforman un todo es una idea que afortunadamente comienza a entenderse e integrarse en los currículos y programaciones didácticas de ELE. Sin embargo, se trata de una cuestión muy joven y no siempre se han planteado materiales eficaces que den respuesta y utilidad al empleo del componente cultural como vía de aprendizaje de una lengua.
  • 5. Objetivos del proyecto Se trata de llegar a una propuesta intercultural que venga a completar el vacío existente en los manuales de ELE sobre España en un intento de asentar la idea de que la lengua y la cultura forman un todo indisoluble. Nuestra propuesta pretende servir al profesor como una guía y un impulso para emplear materiales de elaboración propia, a modo de complemento de las unidades que se trabajan en los manuales.
  • 6. Programa previsional ● Conferencia inaugural : inicio de la reflexión ● Mesas redondas : intercambio de experiencias y prácticas entre los participantes ● Talleres prácticos : creación de materiales para el desarrollo de la competencia intercultural ● Conferencia de clausura
  • 7. Recursos necesarios Se requiere un lugar adaptado para recibir conferencias, mesas redondas y talleres, que disponga de videoproyectores. La comunicación acerca de las jornadas se hará por las redes sociales (Twitter principalmente) y por mail. Se creará un blog para el evento.
  • 8. Cronógrama del proyecto y fases de desarrollo → 4 meses antes : - contactar con especialistas del tema y elaborar programa de conferencias detallado ; - poner fecha y encontrar el lugar para recibir el evento + catering. → 2 meses antes : - realizar la promoción del evento (twitter + mailing a centros de idiomas) y organizar inscripciones ; - abrir el blog del evento que se irá alimentando poco a poco. → 12 horas antes : - preparar el lugar ; - recibir a los ponentes. → después del evento : publicar en el blog los vídeos y los documentos derivados del evento. → 1 mes antes : - confirmar inscripciones ; - confirmar reservas de lugar, catering, material necesario. → durante el evento : - atender a ponentes y participantes ; - transmitir las conferencias por internet ; - permitir la participación a las mesas redondas y talleres por Hangout.
  • 9. Plan de comunicación Blog del evento ● se abrirá en cuanto tengamos la fecha y el programa completo. ● Se usará para presentar el proyecto, informar sobre su actualidad y publicar todos los documentos creados antes, durante y después de las jornadas. Cuenta de Twitter ● se abrirá al mismo tiempo que el blog, y se usará para hacer la promoción del evento. ● Etiquetas : ● #jornadaculturalELE #profesELE Mailing Envío de un mail de presentación del evento con programa, plazos de inscripción y datos de contacto a Institutos Cervantes y centros de idiomas.
  • 10. Todo el proyecto en http://fr.padlet.com/Profespa1/jornadaculturalELE #jornadaculturalELE