Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e

  1. 1. CUADERNILLO : (RV) SEMANA : (IV) CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE ANTONIMOS ANTONIMIA CONTEXTUAL Elija la alternativa que exprese lo contrario de la palabra subrayada. 1. Entre los límites de Apurímac, Cusco y Ayacucho los ríos se unen. A) desvían B) localizan C) bifurcan D) amalgaman E) aglomeran d) Canijo e) Criticón 11. Se dictan cursos, el lenguaje VERNÁCULO es lo más recomendable, alguien dijo con razón. a) Nativo b) Extranjero c) Versado d) Docto e) Autóctono 2. Este escritor cuenta con una exigua publicación. A) prolífica B) somera C) sucinta D) dilatada E) precisa 12. Con suma claridad escuchó el DICTERIO de su compañero a) Encomio b) Insulto c) Vilipendio d) Desafío e) Reto 3. El encuentro de presidentes encaminó las crispadas relaciones bilaterales por el sendero de la normalidad. A) convulsionadas – serenidad B) intermitentes – singularidad C) pacíficas – extravagancia D) distendidas – violencia E) relajadas – irregularidad 13. Tenía muchos objetos LATENTES, las cuales pensaba venderlos a) Ocultos b) Subrepticios c) Evidentes d) Palpitantes e) Ignorados 4. Las lluvias en esta zona se intensificaron tan pronto como cayó la primera gota. A) continuaron B) amenguaron C) siguieron D) calmaron E) mantuvieron 14. Es un objeto VERSÁTIL el que señala la dirección del viento a) Visible b) Invisible c) Tornadizo d) Patente e) Firme 15. Hoy se encuentra ABOTAGADO ese cuerpo. a) Hinchado b) Desinflado c) Henchido d) Nutrido e) Craso 5. Luego del partido, una tristeza reinaba en el camerino. A) calma B) algarabía C) bulla D) confusión E) nostalgia 16. Por el ESCABROSO sendero pronto me marcharé a mi tierra Cabanillas. a) Áspero b) Abrupto c) Lejano d) Llano e) Accidentado 6. El dolor lo consumía, descubrió que era NEFANDO. a) Indigno b) Vil c) Bajo d) Rastrero e) Digno 17. Siempre fue considerado como un ABYECTO personaje. a) Digno b) Indigno c) Nefando d) Conocido e) Desconocido 7. Se caracterizaba por su LARGUEZA fue admirado por todos. a) Generosidad b) Mezquindad c) Felonía d) Lealtad e) Liberalidad 18. En la fiesta todos vestían con ABIGARRADA indumentaria. a) Multicolor b) Variopinta c) Matizado d) Homogénea e) Heterogénea 8. Después de mucha búsqueda encontraron un LATO salón. a) Vasto b) Amplio c) Limpio d) Sucio e) Angosto 9. Nunca creí que el amor fuese EFÍMERO. a) Eterno b) Pasajero c) Fugar d) Sagrado e) Perecedero 19. Yo encuentro cohesión en sus ideas a) Desunión b) Insania c) Ilación c) Desamor e) Inconsistencia 10. Fue siempre LAGOTERO, se caracterizaba por su actitud. a) Zalamero b) Adulador c) Obeso 20. Quería renunciar a sus propósitos, quería rehusara aquel dinero. a) Abdicar - excusar b) Permanecer - admitir c) Abjurar - aceptar 1
  2. 2. CUADERNILLO : (RV) SEMANA : (IV) CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE d) Contradicción - oponerse e) Cesar – esquivar 22. “Parece “Platero”, mientras suena el Ángelus, que esta vida nuestra, pierde su fuerza cotidiana y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constantey más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia suba a las estrellas”. I. Inseguro - pequeña II. Eventual - foránea III.Voluble-desencanto V.Intermediaria - externa IV. Culminante - inconstante Es correcto: a) II - III b) I – II c) III – V d) IV - V e) IV - II 21.Nada ofende tanto a un adolescente como el que lo confundan con un niño, y si la confusión lo exacerba es porque sabe, en lo más hondo, que lo merece en buena parte. a) Halaga - tranquiliza b) Elogioso - suaviza c) Irrita - molesta d) Ama - alivia e) Encomia - desanima EJERCICIOS I 1. ESTOICO A) sereno B) craso C) nervioso D) epicúreo E) cáliz 2. VENIAL A) venal B) vena C) filón D) veta E) importante 3. LIBÍDINE A) inerme B) cordial C) marrullero D) refinado E) pudor 4. MENTÍS A) mente B) asoma C) aseveración D) negación E) conjetura 5. EPICÚREO A) sibarita B) sensual C) normal D) casto E) castrado 6. RETOBADO A) efímero B) altanero C) domable D) dispendioso E) sensato 7. SORCHE A) dicaz B) civil C) doloso D) vil E) chancero 8. AQUILATAR A) evaluar B) pesar C) descargar D) empezar, E) subestimar B) hidratar C) picar D) obturar E) entregar 9. BACANAL A) vicio B) gula C) fiesta D) jolgorio E) dieta 17. CONTUMAZ A) valeroso B) indulgente C) mordaz D) inhábil E) flojo 10. ABOTAGADO A) sintetizado B) lastimoso C) sereno D) fámulo E) huraño 18. IMPERITO A) ignorante B) alocado C) ocioso D) impotente E) ducho 11. AMPULOSIDAD A) diafanidad 19. ENVALENTON A) enfrentarse B) despeinarse C) acicalarse D) amilanarse E) apresurarse B) soberbia C) incertidumbre D) premiosidad E) diatriba 12. POTESTATIVO A) protestado B) imperioso C) ayudado D) libre E) notorio 20. DIESTRA A) derecha B) habilidad C) siniestra D) funesta E) adversa 13. CIMA A) cumbre B) cúspide C) abismo D) cúpula E) ápice 21. RUTINA A) hábito B) monólogo C) plática D) inusual E) novedad 14. EPÓNIMO A) ahorrativo B) soez C) gregario D) incriminado E) membrudo 22. SOMERO A) superficial B) profundo C) cuidadoso D) despistado E) rotundo 15. DAMNACIÓN A) laurel B) debate C) imagen D) represalia E) imprecación 23. OBCECADO A) acalorado B) afable C) desentendido D) amustiado E) menesteroso 16. CALAR A) desaguar 2 24. ACCEDER A) permitir B) fingir C) ocultar D) registrar E) oponerse 25. APÓCRIFO A) autóctono B) similar C) auténtico D) adulto E) copia 26. LETAL A) dañino B) mortífero C) antídoto D) fatal E) indicar 27. TRAPILLO A) saya B) terno C) elegante D) andrajoso E) pródigo 28. SENCILLO A) humilde B) altanero C) dulce D) interesante E) opulencia 29. BIRLAR A) resarcir B) domar C) burlar D) intimar E) acordar 30. MANCILLAR A) alabar B) blasfemar C) bendecir D) torturar E) denigrar 31. INSANIA A) cordura B) finura C) justicia D) equidad
  3. 3. CUADERNILLO : (RV) SEMANA : (IV) CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE 42. METICULOSO C) degenerado D) impaciente E) atolondrado E) moderación 32. IZAR A) mantener B) cambiar C) arriar D) suspender E) esconder 33. VISO A) apariencia B) realidad C) utopía D) espejo E) reflejo 34. OFUSCADO A) sereno B) vehemente C) apático D) enfermo E) sensato 35. VILLANÍA A) maldad B) adustez C) llaneza D) nobleza E) nimiedad 36. NEFASTO A) venturoso B) optimista C) impetuoso D) impaciente E) sobresaliente 37. DUBITACIÓN A) falsedad B) preocupación C) certeza D) información E) veracidad 38. LOZANO A) poblado B) fresco C) marchito D) neófito E) maduro 39. BALADRAR A) correr B) gemir C) ladrar D) fanfarronear E) callar 40. AFRONTAR A) empobrecer B) facilitar C) eludir D) obstaculizar E) trabar 41. ESTIMULANTE A) depresivo B) agresivo C) letal D) inquietante E) sensual A) minucioso B) desadaptado C) negligente D) medroso E) silencioso 53. VEDAR A) velar B) arrojar C) cegar D) permitir E) otorgar 43. COMPETENTE A) hábil B) tonto C) capaz D) inepto E) problemático 54. CONCISO A) extenso B) eterno C) soberbio D) imperecedero E) corto 44. FACUNDO A) apesadumbrado B) lacónico C) temperamental D) ecuánime E) moderado 55. SÚBITO A) elegante B) intencional C) aleatorio D) refinado E) eventual 45. DELACIÓN A) encubrimiento B) acusación C) traición D) puntualidad E) exactitud 56. ANODINO A) preocupante B) principal C) determinante D) angustiante E) severo 46. CINISMO A) pudor B) desfachatez C) furor D) recelo E) confianza 47. INHÓSPITO A) familiar B) confortable C) acogedor D) conocido E) diáfano 57. INCIPIENTE A) veterano B) sabio C) culto D) astuto E) taciturno 58. PERSPICAZ A) torpe B) angelical C) pulcro D) anarquista E) morigenado 48. PERECIBLE A) mortal B) ilusorio C) pasajero D) perdurable E) infinito 59. ABOMINABLE A) detestable B) desagradable C) digno D) condenable E) ameno 60. ACONGOJADO A) conforme B) deprimido C) atribulado D) extasiado E) alborozado 49. ROVISIONAL A) efímero B) necesario C) cercano D) permanente E) ufano 50. INVEROSÍMIL A) inventado B) probable C) verdadero D) similar E) semejante 61. DESATINO A) destino B) desprecio C) acierto D) preciso E) mezquino 51. HOSCO A) sociable B) agresivo C) cuidadoso D) importante E) festivo 62. CONTUMACIA A) perseverancia B) obduración C) flexibilidad D) santidad E) contundencia 52. IMPASIBLE A) pasible B) susceptible 3 63. MUSTIO A) primaveral B) lozano C) colorido D) deprimente E) equitativo 64. INVETERADO A) insigne B) anciano C) arraigado D) novedoso E) eximio 65. OPROBIO A) agravio B) pena C) vilipendio D) honra E) desacato 66. DISCERNIR A) aclarar B) cernir C) confundir D) oscurecer E) complicar 67.DESAVENENCIA A) pleito B) problema C) acuerdo D) control E) malestar 68. ABALDONAR A) restablecer B) ensalzar C) honrar D) reinvindicar E) sobrevalorar 69. ABSORTO A) apático B) indiferente C) entretenido D) distraído E) desinhibido 70. FLEBIL A) entusiasta B) alegre C) rozagante D) enérgico E) fausto 71. INUSITADO A) rutinario B) gradual C) temporal D) raro E) duradero 72. INFRUCTUOSO A) comercial B) fecundo C) numeroso D) fastuoso E) útil 73. ESCÉPTICO A) ateo B) desconfiado C) crédulo
  4. 4. CUADERNILLO : (RV) SEMANA : (IV) CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE D) conspicuo E) piadoso 74. ABRASIVO A) tenue B) álgido C) sedoso D) congelado E) deslucido 75. ALAMBICADO A) sencillo B) inculto C) intacto D) contaminado E) difuso 76. CAMUFLAR A) exteriorizar B) indagar C) mostrar D) demostrar E) desproteger 77. PERNICIOSO A) malévolo B) benéfico C) bondadoso D) atávico E) vibrante 78. PÚBLICO A) espectador B) propio C) privado D) prestado E) anonadado 79. CONCUPISCENTE A) asceta B) abúlico C) reacio D) tenaz E) elemental 80. BARAHÚNDA A) melodía B) reticencia C) tranquilidad D) mutismo E) calma 81. AFORTUNADO A) triste B) aciago C) compungido D) decepcionado E) menesteroso 82. ELACIÓN A) humildad B) designación C) censura D) arrogancia E) descuido 83. IMPELER A) retener B) lanzar C) acatar D) huir E) festinar 84. TERSO A) curvo B) arrugado C) difícil D) blando E) doblado D) robusto E) salobre 95. REVOCAR A) convertir B) reprobar C) convenir D) confirmar E) convocar 85. IMPOLUTO A) limpio B) puro C) maculado D) degradado E) atacado 86. BIFURCACIÓN A) concordancia B) coincidencia C) unión D) convergencia E) concurrencia 96. DEGENERACIÓN A) estabilidad B) disciplina C) conservación D) evolución E) regeneración 97. GRACIL A) triste B) grueso C) risible D) violento E) ceñudo 87. ACOMODÁTICO A) radical B) severo C) intransigente D) adusto E) insaciable 98. LUJURIA A) continencia B) moderación C) serenidad D) templaza E) control 99. ECLESIÁSTICO A) ateo B) mundano C) civil D) libertino E) laico 100. DECADENCIA A) éxito B) apogeo C) aumento D) esplendor E) progreso 88. MALICIOSO A) veraz B) incauto C) cándido D) puro E) incamulado 89. CANONJÍA A) perjuicio B) imparcialidad C) desventaja D) obstáculo E) abandono 90. AFINIDAD A) confín B) diferencia C) concordancia D) similitud E) reciprocidad 91. ECLOSIÓN A) anulación B) invalidación C) desaparición D) culminación E) frustración 92. CAPITULAR A) continuar B) resistirse C) discrepar D) asumir E) triunfar 93. DINAMISMO A) disipación B) interrupción C) inercia D) estatismo E) detención 94. ENTECO A) obeso B) exuberante C) macizo 4
  5. 5. CUADERNILLO : (RV) SEMANA : (IV) CICLO: SETIEMBRE-DICIEMBRE Determinar puntualmente el antónimo contextual de las palabras subrayadas 15. No se lo pidas a él, aún es novel. ______________________________________________________________ 16. Los feligreses sintieron un gran exultación frente al sermón del Obispo. ______________________________________________________________ 17. A veces es necesario ciar para volver empezar. ______________________________________________________________ 18. Me he atiborrado de gramos para el invierno. ______________________________________________________________ 19. Se escuchaba una gran algarabía en aquella feria. ______________________________________________________________ 20. Es necesario establecer las citas con antelación. ______________________________________________________________ 21. La vida no tiene para ti un camino adunco, así que sostén mi mano y déjame guiarte. ______________________________________________________________ 22. No pude probar pez globo por sus sustancias tosigosas. ______________________________________________________________ 23. No podemos despegar el día de hoy, el cielo esta caliginoso. ______________________________________________________________ 24. Aquel sujeto fue lacónico al hablar. ______________________________________________________________ 25. Es fútil resistirse. ______________________________________________________________ 26. Demostró una conducta encomiable. ______________________________________________________________ 27. Es un sujeto conspicuo a la hora de hacer su trabajo. ______________________________________________________________ 28. He repudiado tus anhelos con mis actos. ______________________________________________________________ 29. Fue una situación adversa, lo juro. ______________________________________________________________ 30. He dilapidado todos mis ahorros. ______________________________________________________________ 31. Aquella afrenta es imposible de olvidar. ______________________________________________________________ 32. Eres un sujeto fementido, y yo que había puesto mis afectos en juego. ______________________________________________________________ 33. Te juro que fue una situación fortuita la que me llevó a cometer el asesinato. ______________________________________________________________ 34. Lo trate con inflexibilidad ya que un sujeto como él no mereces indulgencia. ______________________________________________________________ 35. Apuesto a que vive en un cuchitril. ______________________________________________________________ 36. Es posible convencerlo, es un sujeto transigente. ______________________________________________________________ 37. Si no fuera verosímil tu historia, no te estuviera escuchando. ______________________________________________________________ Una reflexión ( ), a propósito de las próximas elecciones. En noviembre próximo se producirá ( ) el relevo ( ) de alcaldes en los 1,831 distritos y 195 provincias del Perú, así como la renovación de cargos en los gobiernos regionales. La elección de alcaldes, más que una confrontación ( ) política, es esencialmente ( ) vecinal; y en términos ( ) generales, pone en evidencia ( ) el liderazgo y el carisma ( ) del buen vecino, así como la predisposición ( ) del candidato para servir a su pueblo o ciudad. El motivo ( ) de esta reflexión es para poner ( ) sobre el tapete un tema que gran parte de la opinión pública ( ) capitalina desconoce (incluso el gobierno); pero que sí preocupa enormemente ( ) al llamado Perú profundo, me refiero a la existencia ( ) de profesores alcaldes. Es decir, en la actualidad, un buen número de profesores en ejercicio y directores de colegios primarios y secundarios ejercen ( ) la alcaldía y el cargo de regidores en muchos pueblos del Perú, y gran parte de ellos intenta ahora la reelección ( ). Obviamente ( ), está muy bien que un docente con la preparación ( ) y la gana ( ) de experiencias ( ) vividas intente o quiera asumir la conducción ( ) de su pueblo o ciudad; pero lo cuestionable ( ) es que la gran mayoría ( ) de estos maestros ejerza ( ) ambos cargos simultáneamente ( ) el magisterio y la alcaldía. Si entendemos ( ) que ambas funciones requieren ( ) una dedicación ( ) a tiempo completo, está de más decir que esto hace que no puedan realizar ( ) ninguna de las dos tareas de manera eficaz. No cumplen ni como alcaldes, ni como profesores, aunque perciben ( ) una doble remuneración. Es decir, se convierten ( ) en una rémora ( ) para el país. ESTABLECER LA ANTONIMIA CONTEXTUAL DE LAS PALBRAS EN NEGRITA 01. Su comportamiento fue laudalbe ______________________________________________________________ 02. En ella nació una terrible animadversión por él. ______________________________________________________________ 03. Él es un abogado morigerado a la hora de actuar. ______________________________________________________________ 04. Actúo con ladinez, motivado por sus experiencias oscuras. ______________________________________________________________ 05. Él se embeleso con ella en la primera cita. ______________________________________________________________ 06. Él imprecó su conducta en más de una ocasión. ______________________________________________________________ 07. Habló con facundia, desestimando al opositor. ______________________________________________________________ 08. Se exacerbaron los ánimos en aquella contienda electoral. ______________________________________________________________ 09. Es necesario apilar estos libros. ______________________________________________________________ 10. No entiendo cómo te has aferrado a él. ______________________________________________________________ 11. Con el advenimiento de la procesión, estoy seguro que los ánimos se calmarán. ______________________________________________________________ 12. Es hora de yuxtaponer nuestros pareceres para llegar a conclusiones. ______________________________________________________________ 13. Me duele que tengas una conducta suspicaz frente a mis aseveraciones. ______________________________________________________________ 14. Todo el público se puso medroso frente al atentado. ______________________________________________________________ 5

×