1. INVERSIÓN EN ENERGÍA SOLAR.
Oportunidades actuales que ofrecen alta
rentabilidad, seguridad y ventajas fiscales en un
sector consolidado.
.
Organiza: Patrocina: Colaboran:
Valencia, 09 de marzo de 2016
2. Parques
Solares
de
Navarra
Empresa
dedicada
a
la
instalación
y
promoción
de
proyectos
solares
fotovoltaicos
2
ü Nuestra
sede
se
localiza
en
Pamplona
ü Líder
europeo
en
el
desarrollo
y
gestión
de
parques
de
diferentes
tecnologías
ü Misión:
atender
y
satisfacer
la
demanda
de
la
sociedad
en
materia
de
inversión
energética
ü Con
más
de
3.000
clientes
en
España
ü Más
de
30.000
kilovatios
en
operación
3. LAS
EMISIONES
DE
GASES
DE
EFECTO
INVERNADERO
VUELVEN
A
BATIR
RÉCORDS
Y
SEGUIRÁN
CRECIENDO
La
ONU
calcula
que
en
2030
se
incrementarán
un
45%
con
respecto
a
1990
Organización
Meteorológica
Mundial
/
El
País
(30
de
octubre
de
2015)
4. Razones
por
las
que
apostar
por
EERR
4
ü Razones
medioambientales
ü Razones
sociales
ü Razones
estratégicas
ü Razones
normativas
ü Razones
económicas
5. Situación
del
sector
en
el
mundo
5
ü Inversiones
en
EERR
crecen
en
el
mundo
en
2014
un
16%
más
que
el
año
anterior
ü Alemania
continúa
liderando
la
clasificación
en
potencia
fv instalada
ü China,
Japón
y
EEUU
son
los
grandes
mercados
que
tiran
del
crecimiento
del
sector
ü La
producción
de
renovables
crecerá
un
45%
hasta
2020
ü La
energía
generada
a
partir
de
fuentes
renovables
constituirá
el
26%
de
la
capacidad
total
para
2020
6. Situación
del
sector
en
el
mundo
6
(11
de
febrero
de
2015)
APPLE
APUESTA
POR
LA
ENERGÍA
SOLAR
Tim
Cook
desvela
el
mayor
plan
de
la
historia
de
la
empresa:
una
central
de
energía
renovable
de
751
Mi.
“Lo hacemos porque es lo correcto, pero financieramente
también nos interesa”, Tim Cook (CEO Apple)
7. Situación
del
sector
en
el
mundo
7
LA
UNIÓN
EUROPEA
SE
HA
COMPROMETIDO
A
CONVERTIRSE
EN
LÍDER
MUNDIAL
DE
LAS
ENERGÍAS
RENOVABLES
La
UE
ha
establecido
asimismo
un
objetivo
de
al
menos
un
27
%
para
la
cuota
de
energía
renovable
consumida
en
la
UE
en
2030
8. Situación
del
sector
en
España
8
(06
de
mayo
de
2015)
“La estabilidad regulatoria que existe ahora en el mercado
energético español, una vez concluida la reforma energética, ha
dado paso a un aluvión de movimientos corporativos de
compraventa de activos y alianzas empresariales que no se
veían desde antes de la crisis”
9. Situación
del
sector
en
España
9
ü País
referente
a
nivel
mundial
en
el
desarrollo
de
EERR
ü EERR
representaron
el
42,8%
de
la
demanda
eléctrica
total
en
2014,
por
encima
de
los
datos
registrados
el
año
anterior
ü62.000
instalaciones
solares
fv,
con
una
potencia
total
de
4.645
MW
ü En
2008,
primer
país
del
ranking
mundial
en
potencia
fv instalada
(hoy
estamos
en
el
Top
Ten
de
las
potencias
mundiales)
10. Situación
del
sector
en
España
10
ü El
Ministerio
de
Industria
abre
la
mano
para
instalar
un
8%
más
de
renovables
hasta
2020
üLas
empresas
FV
españolas
o
que
operan
en
España
son
capaces
de
ofrecer
soluciones
innovadoras
üAsimismo,
representamos
los
mejores
valores
de
la
“Marca
España”
ü La
fv “made in
Spain”
es
sinónimo
de
innovación,
calidad
y
vanguardia
13. Situación
del
sector
en
España
13
(21
de
septiembre
de
2015)
Iberdrola y Endesa
se vuelven fans de
las fotovoltaicas
(26
de
septiembre
de
2015)
(26
de
noviembre
de
2015)
15. Situación
del
sector
en
España
15
Potencia
fv conectada
a
la
red
por
Comunidades
Autónomas.
Fuente:
UNEF
16. Situación
del
sector
en
España
16
REFORMA
ENERGÉTICA
EN
ESPAÑA
ü EQUILIBRAR
el
sistema
eléctrico
y
garantizar
el
suministro
al
consumidor
ü Establecer
un
marco
normativo
que
garantice
la
ESTABILIDAD
FINANCIERA
del
sistema
eléctrico
(corregir
un
déficit
de
tarifa
cifrado
en
25.000
Mi.
euros).
ü Mayor
regulación,
CERTIDUMBRE
Y
GARANTÍAS
para
el
inversor
ü PROTECCIÓN
Y
FOMENTO
de
las
EERR.
17. Situación
del
sector
en
España
17
REFORMA
ENERGÉTICA
EN
ESPAÑA
Nuevo
marco
normativo:
ü Real
Decreto
Ley
9/2013.
Anuncia
la
reforma
energética,
establece
un
nuevo
régimen
retributivo
para
las
EERR
garantizando
una
rentabilidad
razonable
del
7,5%.
Deroga
la
normativa
anterior
ü Ley
24/2013.
Norma
de
mayor
rango.
Su
finalidad:
establecer
la
regulación
del
sector
eléctrico
y
asegurar
su
sostenibilidad
económica.
ü Real
Decreto
413/2014.
Establece
el
régimen
jurídico
y
económico
para
las
EERR.
Derechos
y
deberes
del
productor
y
desarrolla
en
nuevo
régimen
retributivo.
ü Orden
Ministerial
IET/1045/2014.
Aprueba
los
parámetros
retributivos
de
las
instalaciones
tipo
y
realiza
una
clasificación
de
las
mismas.
18. Situación
del
sector
en
España
18
Nuevo
régimen
retributivo:
üEl
conjunto
de
normas
concreta,
por
primer
vez,
el
término
de
RENTABILIDAD
RAZONABLE,
y
lo
fija
en:
“El
rendimiento
medio
de
los
últimos
10
años
de
las
Obligaciones
del
Estado
a
10
años
más
un
diferencial
de
300
puntos
básicos”.
Esto
se
traduce
en
una
rentabilidad
del
7,398%.
Para
alcanzar
esta
rentabilidad,
el
nuevo
marco
normativo
establece
una
clasificación
de
instalaciones
tipo,
con
unos
parámetros
retributivos,
que
permiten
a
las
instalaciones
solares
alcanzar
esta
rentabilidad
razonable.
19. Situación
del
sector
en
España
19
REFORMA
ENERGÉTICA
EN
ESPAÑA
Nuevo
régimen
retributivo:
Dos
vías
de
ingresos:
Ø Ingresos
por
potencia
(Retribución
a
la
inversión):
cantidad
fija
a
la
potencia
nominal
de
la
instalación
Ø Ingresos
por
producción:
üVenta
de
electricidad
a
precio
de
libre
mercado
üRetribución
a
la
operación:
cantidad
que
el
titular
de
la
instalación
percibirá
por
el
desarrollo
de
la
actividad
20. La
actividad
de
generación
de
electricidad
a
través
de
la
energía
solar
fotovoltaica
Al
alcance
del
ciudadano,
convertido
en
productor
de
energía
renovable
Parques Solares de Navarra
21. Descripción
de
la
inversión
en
energía
solar
PRODUCIMOS
ENERGÍA
FACTURAMOS
A
LA
COMPAÑÍA
INYECTAMOS
A
LA
RED
21
22. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
INVERTIR
EN
ENERGÍA
SOLAR
consiste
en
la
adquisición
de
un
conjunto
de
equipos
fotovoltaicos:
ü Estructura
ü Módulos
solares
ü Inversores
ü Contadores
de
medida
ü Cableado
22
23. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
Estas
instalaciones
solares
se
agrupan
en:
Terrenos
rústicos Tejados
de
edificios
Servicios
comunes:
Operación
y
mantenimiento
Monitorización
Seguro
Integral 23
24. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
1. RENTABILIDAD
2. SEGURIDAD
3. FISCALIDAD
4. ACCESIBILIDAD
5. SOSTENIBILIDAD
24
25. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
1. Una
inversión
con
una
rentabilidad
ATRACTIVA
Y
RAZONABLE:
Rentabilidad
del
entorno
del
7,5%
ANUAL
Ø Basada
en
la
Ley
24/2013
y
RD
413/2014:
“Rentabilidad
que
girará
sobre
el
rendimiento
medio
de
los
últimos
diez
años
de
las
Obligaciones
del
Estado
a
10
años
más
300
puntos
básicos”.
Ø Con
una
VIDA
ÚTIL
REGULATORIA
DE
30
AÑOS
(establecida
por
la
OM
IET/1045/2014).
25
26. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
2. Una
inversión
SEGURA:
Ø El
paquete
normativo
del
sector
persigue
la
sostenibilidad
económica
y
financiera,
lo
que
se
traduce
en
ESTABILIDAD
Ø PROTEGE
Y
FOMENTA
las
inversiones
Ø Consagra
el
término
de
RENTABILIDAD
RAZONABLE
Ø Basa
la
rentabilidad
en
el
rendimiento
medio
de
los
últimos
10
años
de
los
Bonos
a
diez
años.
COTIZACIÓN
ESTABLE
26
27. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
Ø Mantiene
el
carácter
PRIORITARIO
de
acceso
a
la
red
para
fuentes
renovables
Ø Concreta
DERECHOS
y
OBLIGACIONES
del
productor
Ø Establece
criterios
para
corregir
posibles
DESAJUSTES
temporales
entre
ingresos
y
gastos
Ø Proporciona
mayor
seguridad
al
inversor,
ya
que
elimina
incertidumbre
sobre
los
INGRESOS
previstos
27
28. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
Ø Las
previsiones
del
Estado
calculan
que
los
productores
fotovoltaicos
percibirán
78.851
Mi.
euros
durante
30
años
de
vida
útil.
Ø 2.445
Mi.
euros
en
incentivos
en
2014.
28
29. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
3.
FISCALIDAD
Ø Ingresos
EXENTOS
DE
PAGAR
IMPUESTOS
Ø DESGRAVACIÓN
de
todos
los
gastos
de
la
inversión
(mantenimiento,
seguro,
alquiler
de
la
superficie…)
Ø Derecho
a
la
DEDUCCIÓN
DE
LOS
INTERESES
del
préstamo
bancario
Ø AMORTIZACIÓN
de
la
instalación
durante
10
años
INVERSIÓN,
SINÓNIMO
DE
AHORRO
EN
IMPUESTOS
29
30. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
4.
ACCESIBILIDAD
Una
inversión
ACCESIBLE:
Ø A
PARTIR
DE
10.000
€
Ø Financiación
del
75%
de
la
inversión
(acuerdos
preferenciales
con
entidades
bancarias)
Ø FÁCIL
de
materializar:
tranquilidad
y
comodidad
para
el
inversor
gracias
a
un
servicio
integral
30
31. Características
básicas
de
la
inversión
en
energía
solar
5.
SOSTENIBILIDAD
Ø Energía
limpia
que
permite
una
gestión
medioambiental
más
eficiente
Ø Evita
miles
de
Tn CO2 a
la
atmósfera
Ø Sinónimo
de
plantar
millones
de
árboles
en
el
mundo
Ø Equivale
al
consumo
medio
de
electricidad
de
cientos
de
hogares
31
32. EL
50% DE
LA
POTENCIA
ELÉCTRICA
DEL
PLANETA
SERÁ
SOLAR
EN
2050
Según
la
AIE,
las
tecnologías
solares
y
eólicas
ya
suponen
un
tercio
de
todas
las
centrales
de
generación
eléctrica
en
el
mundo
33. Ejemplo
de
inversión
en
energía
solar
Tejado
Solar
“Alhambra”
Granada
Parques Solares de Navarra
34. Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”
Ubicación
y
características:
ü Instalación
solar
fven
tejado,
situada
en
Granada
ü La
instalación
es
fija,
y
su
potencia
nominal
es
de
900
kW (más
de
4.100
placas
solares).
34
36. Ubicación
y
características:
ü Área
geográfica
de
ALTA
RADIACIÓN
SOLAR
(zona
IV)
36
Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”
Granada
37. Ubicación
y
características:
ü Tejado
Solar
“Alhambra”:
producciones
reales
del
año
2014
37
Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”
ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 TOTAL
65.421 71.600 126.728 142.004 171.644 158.982 170.940 154.887 107.660 108.505 63.131 69.908 1.411.410
Tejado
Solar
ALHAMBRA
Granada
Potencia
nominal:
900
kW
Producción
interanual
histórica
3
kW:
4.753
kWh/año
38. GARANTÍAS:
ü Garantía
de
3
años
para
el
conjunto
de
la
instalación
en
lo
referido
a
defectos
de
diseño
y
montaje.
ü Garantía
de
potencia
nominal
para
los
módulos:
ü 90%
de
la
potencia
del
módulo
hasta
los
primeros
10
años
ü 80%
de
la
potencia
del
módulo
hasta
los
primeros
25
años
38
COMPONENTE PLAZO DE GARANTIA
Módulos 5 años
Inversor 5 años
Estructura metálica 10 años
Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”
39. MANTENIMIENTO
Y
SISTEMA
DE
MONITORIZACIÓN:
ü Sistema
que
permite
al
titular
de
la
instalación
consultar
la
producción
de
sus
placas
(IP,
GPRS
y
otros….).
ü Consultas
a
través
de
la
web
www.parquessolaresdenavarra.com
39
Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”
40. SEGURO
INTEGRAL:
AMPLIAS
COBERTURAS
ü Incendio,
caída
de
un
rayo,
explosión,
vandalismo,
condiciones
meteorológicas
adversas…
ü Otros
perjuicios:
salvamento
y
desescombro,
reposición
de
documentos
y
planos,
honorarios
de
peritos,
gastos
de
desalojamiento
provisional
o
forzoso…
ü Robo
ü Interrupción
del
negocio
ü Avería
de
maquinaria
ü Responsabilidad
Civil
40
Ejemplo
de
inversión:
Tejado
Solar
“Alhambra”