ANATOMIA DEL CUELLO
El cuello (del latín Collum) es el
área de transición entre el CRÁNEO
– por arriba-, el TRONCO y las
EXTREMIDADES SUPERIORES– por
debajo.
LOS MÚSCULOS DEL CUELLO TIENE
TRES FUNCIONES:
MUEVEN LA CABEZA
MUEVEN LA COLUMNA VERTEBRAL
MUEVEN EL HUESO HIOIDES
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
Los musculos INFRAHIODEOS
Son cuatro músculos que toman el nombre de los lugares donde
nacen y terminan. Todos los estos músculos están inervados por
ramas del N. ASA DEL HIPOGLOSO.
Excepto el músculo tirohiodeo que esta inervado por una rama
directa del nervio Hipogloso
Función
Todos ayudan a bajar el Hioides y laringe. A la vez, protegen las
visceras alojadas en la parte anterior del cuello: Glándula tiroides,
Laringe, Tráquea, Esófago.
MÚSCULO OMOHIOIDEO
DEFINICIÓN: designa también con los nombres de
omoplatohioideo o escápulohioideo, es un musculo
aplanado largo y delgado que se extiende a los lados del
cuello.
INSERCIONES:
POR DETRÁS; en el borde superior del Omóplato, por
dentro de la escotadura coracoidea
POR DELANTE; en la parte inferoexterna del cuerpo
HIOIDES.
RELACIONES:
VIENTRE POSTERIOR: cruza
los escalenos. Está cubierto
por músculos: Trapecio y
ECM, aponeurosis y piel.
VIENTRE SUPERIOR: debajo
de la aponeurosis superficial
y el cutáneo del cuello.
Cubre al Tirohioideo,
Esternotiroideo y al VAN.
INERVACIÓN: ramas de
los N. Espinales (C1 C3)
y ramas del N. Hipogloso
Mayor.
IRRIGACIÓN: arteria
infrahioidea (rama de la
tiroidea superior) ,
arteria lingual (rama
suprahioidea), arteria
cervical superior.
MOVIMIENTOS.
ACCIÓN COMÚN:
descenso del hioides,
laringe y lengua,
importancia para tragar
alimentos, liquido o
saliva.
Tensor de la aponeurosis
cervical media, asi
favoreciendo la
circulacion venosa del
cuello durante la
inspiración.