Grupo empresarial econ oe nergy

Trabajo de Curso de Mexicox reforma energetica

ECONOeNERGY DE
MEXICO
RAUL ROJAS RAMIREZ
GRUPO EMPRESARIAL ECONOeNERGY
El Grupo Econoenergy es la solución a tu alta facturación del pago de
energía eléctrica.
Ofrece todo tipo de implementos y refacciones en paneles solares, así
como refacciones, asesoría e instalación
Asesoría en la obtención de subsidios gubernamentales, así como
créditos bancarios para su instalación
OBJETIVO:
Venta e Instalación de Paneles Solares de la mejor calidad en el
Mercado.
Asesorar a consumidores que paguen arriba de $3000.00 pesos
mensuales de energía eléctrica
Ofrecersoluciónenla obtenciónde energíaeléctricaenlugares remotos
donde no haya red eléctrica
Instalar sistemas automatizados donde se ocupe energía eléctrica,
como riegos agroindustriales automatizados.
Ofrecer la mejor opción en precio – rendimiento.
ARGUMENTOS
 Día con Día se incrementa el costo de la energía eléctrica
 Inversión redituable al cabo de 10 años en consumidores que
facture arriba de $3000.00 mensuales
 Contribuye a que el mundo sea más limpio, y evitar el
calentamiento global
 Llevar la Energía Eléctrica a Hospitales, Escuelas o casas donde
no llegue la red de CFE
 Aprovechalos Subsidios que ofrece elgobierno para instalar este
tipo de tecnologías limpias.
 Venta de Energía a un precio preferencial mediante la obtención
de Energías Limpias (Parque solar de por lo menos 500 kw)
RIESGOS
 Costo no accesible para ciertos consumidores o población
 Tecnologíahasta el momento concostos altos,pero coneltiempo
y mayores proveedores se abaratará
 Limitación de red eléctrica por parte de CFE en caso de instalar
un parque solar con el propósito de vender energía
 Falta de Insumos o mano de obra especializada para su
instalación.
 No lograr el subsidio gubernamental
INFORMACION
El costo de los componentes de los sistemas solares bajo 120% en los
últimos 4 años.
La ventaja de este sistema es que genera la energía suficiente para el
autoconsumo, además de que los excedentes se entregan a la CFE
(esto reduce más el costo, pues ya sólo se cobra la diferencia de la
energíaque se gasta, menos la que entrega a las redes de la Comisión
en el día).
La Ley de Transición Energéticaestablece que para 2018,el 25% del
consumo total de energía debe provenir de energías limpias. Además,
este año entró en vigor una penalización de 5% sobre el consumo total
de energíapara las empresas que no consuman energía limpia, “eso
va a propiciar que muchas compañías instalen paneles solares”.
A través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el
Gobierno federal ha otorgado apoyos para la instalación de paneles
solares, desde 2013al año pasado, para viviendas de alto consumo de
energíaeléctricay pequeñas y medianas empresas.Entre 2016 y 2017,
el número de sistemas interconectados con apoyo del Fideicomiso
aumentó del 100 al 200% en proyectos, informo el gerente regional de
Fide.
Entre los requisitos a cumplir para recibir algún tipo de apoyo, Santillán
Cisneros detallaque en elcaso de los usuarios de alto consumo se debe
demostrar la propiedad del inmueble, que el solicitante no aparezca en
el buró de crédito y que el consumo de energía sea acorde al tamaño
de la vivienda.
La tasa de interés en los proyectos de más de un millón de pesos y
hasta 2.5 millones es del TIIE+5 puntos; y en mayor inversión es de
TIIE+4.En ambos casos sobre saldos insolutos, sin costo por apertura
de crédito y se puede pagar de manera anticipada.
CONTRATOS DE INTERCONEXION CON LA CFE PARA PANELES SOLARES
ENTIDAD CONTRATOS
Jalisco 8586
Nuevo León 4525
Ciudad de México 2481
Chihuahua 2391
Yucatán 1796
Total, Nacional (año 2017) 40109
¿Quiénesson candidatospara comprarsistemasfotovoltaicos?
Los paneles fotovoltaicos están destinados a los consumidores que
están en la tarifa de alto consumo (DAC), que son aquellos que ya no
reciben subsidio federal de generación de energía.
Pueden ser domésticos, comerciales o industriales.
Los recibos de la CFE de este segmento superan los dos mil pesos
bimestrales.
¿Cuánto cuestan los equipos?
Los equipos domésticos varían en costo, el cual se estima en vatios
(watts, según término en inglés) generados y su costo por dólar, que
actualmente oscila entre 1.90 y 2.20 dólares cada uno.
Una celda solar tiene la capacidad para generar durante el tiempo en
que está expuesta al Sol hasta 250 vatios.
El número de celdas necesarias para uso doméstico o comercial se
calcula con el consumo. Los instaladores, al revisar los cobros de la
CFE y los aparatos eléctricos, dan su propuesta.
Los equipos fotovoltaicos puedenvariar en costo de los 28 mil a los 50
mil pesos en un rango promedio. Y debido a la fuerte inversión
económica, lo que se recomienda es que sólo las personas con alto
consumo los adquieran pues recuperan su inversión entre los tres y
cinco años.
¿Cómo opera la interconexión con la CFE?
Los sistemas solares son interconectados con la red de la Comisión,
para que cuando los paneles no generen energíapor mal tiempo o falta
de luz solar, la casa se abastece mediante la energía de la red.
En contraste, cuando los paneles generen energía, toda la que no se
utilice será enviada a la red de CFE y en la facturación solo se pagará
la diferencia.
CONTACTO:
Calle: Anáhuac 45
Colonia: La Floresta
Ciudad: Guadalajara, Jalisco
C.P. 06521
México.
Teléfono 01-33-31856645
Email: energysolorar@yahoo.com
Web:energisolar.com.mx

Recommandé

Article autoconsum fv altres paisos par
Article autoconsum fv altres paisosArticle autoconsum fv altres paisos
Article autoconsum fv altres paisosAssociació Congrés d'Energia de Catalunya
371 vues1 diapositive
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético par
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energéticoEnlaces Sostenibles Green Drinks
443 vues32 diapositives
Comision federal de electricidad par
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidadlucero jasso
32 vues2 diapositives
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras... par
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...
ENERGIAS RENOVABLES EN LAS CIUDADES Propuestas para la superación de barreras...Nicolas Eliaschev
378 vues1 diapositive
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach par
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrach
20151029 jornada autoconsumo y cooperativas eléctricas mariano sidrachFundación Renovables
384 vues46 diapositives
Oportunidad para las energias renovables en Bolivia par
Oportunidad para las energias renovables en BoliviaOportunidad para las energias renovables en Bolivia
Oportunidad para las energias renovables en BoliviaRoberto Valer
1.1K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Practica tema 5 par
Practica tema 5Practica tema 5
Practica tema 5YitzhakJimnez
146 vues11 diapositives
Autoconsumo y generacion distribuida par
Autoconsumo y generacion distribuidaAutoconsumo y generacion distribuida
Autoconsumo y generacion distribuidaAsamblea_Logrono
1.4K vues34 diapositives
GD EE CASO PRACTICO - SEBLATAM par
GD EE CASO PRACTICO - SEBLATAMGD EE CASO PRACTICO - SEBLATAM
GD EE CASO PRACTICO - SEBLATAMDavid Daniel Humpire
161 vues18 diapositives
4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ... par
4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...
4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...harpernsogawytzc
167 vues2 diapositives
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía par
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaECODES
1.2K vues19 diapositives
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3 par
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3jorge arevalo
114 vues4 diapositives

Tendances(20)

4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ... par harpernsogawytzc
4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...
4,700 militares residentes a ser alimentado por energia solar - Orlando energ...
harpernsogawytzc167 vues
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía par ECODES
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin EnergíaPresentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Presentación proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
ECODES1.2K vues
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3 par jorge arevalo
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
jorge arevalo114 vues
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM) par Jorge Morales
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
Jorge Morales2.2K vues
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE par Jorge Morales
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
Jorge Morales1.4K vues
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t... par Juan Jose Amate Ruiz
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la... par Felipe Harboe Bascuñan
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Harboe se reúne con Alcaldes y presentan proyecto que impone descuentos en la...
Reforma energetica fjfm par FJFM23
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
FJFM2318 vues
201510 Autoconsumo Expoenergea par Jorge Morales
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales2.5K vues
Hurbilago1113laberinto electricidad par Yacullay
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
Yacullay183 vues

Similaire à Grupo empresarial econ oe nergy

Permisos legales para la interconexión a red par
Permisos legales para la interconexión a redPermisos legales para la interconexión a red
Permisos legales para la interconexión a redUniversidad Politécnica De Francisco I. Madero
135 vues7 diapositives
Presentación inversol par
Presentación inversolPresentación inversol
Presentación inversolJaime Dominguez
408 vues9 diapositives
Comision federal de electricidad par
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidadlucero jasso
14 vues2 diapositives
Discurso implementación de paneles solares par
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solaresVictor Gandarilla
1.1K vues4 diapositives
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador par
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorUniversidad Nacional de Loja
1.9K vues10 diapositives
Autocosumo y la Generación Distribuida par
Autocosumo  y la Generación DistribuidaAutocosumo  y la Generación Distribuida
Autocosumo y la Generación DistribuidaRoberto Carlos Tamayo Pereyra
1.1K vues72 diapositives

Similaire à Grupo empresarial econ oe nergy(20)

Comision federal de electricidad par lucero jasso
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
lucero jasso14 vues
Discurso implementación de paneles solares par Victor Gandarilla
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solares
Victor Gandarilla1.1K vues
Nuestra Propuesta de Alumbrado Público par Erwin Gutiérrez
Nuestra Propuesta de Alumbrado PúblicoNuestra Propuesta de Alumbrado Público
Nuestra Propuesta de Alumbrado Público
Erwin Gutiérrez2.2K vues
Instalación de Energías Renovables por Zitro Energía par EricCestariPerales
Instalación de Energías Renovables por Zitro EnergíaInstalación de Energías Renovables por Zitro Energía
Instalación de Energías Renovables por Zitro Energía
Alerta_015 par IPAE
Alerta_015Alerta_015
Alerta_015
IPAE158 vues
Practica de evaluacion andres vences par Andres Flores
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
Andres Flores57 vues

Dernier

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vues170 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vues11 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vues10 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vues503 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 vues340 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vues16 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues

Grupo empresarial econ oe nergy

  • 2. GRUPO EMPRESARIAL ECONOeNERGY El Grupo Econoenergy es la solución a tu alta facturación del pago de energía eléctrica. Ofrece todo tipo de implementos y refacciones en paneles solares, así como refacciones, asesoría e instalación Asesoría en la obtención de subsidios gubernamentales, así como créditos bancarios para su instalación OBJETIVO: Venta e Instalación de Paneles Solares de la mejor calidad en el Mercado. Asesorar a consumidores que paguen arriba de $3000.00 pesos mensuales de energía eléctrica Ofrecersoluciónenla obtenciónde energíaeléctricaenlugares remotos donde no haya red eléctrica Instalar sistemas automatizados donde se ocupe energía eléctrica, como riegos agroindustriales automatizados. Ofrecer la mejor opción en precio – rendimiento. ARGUMENTOS  Día con Día se incrementa el costo de la energía eléctrica  Inversión redituable al cabo de 10 años en consumidores que facture arriba de $3000.00 mensuales  Contribuye a que el mundo sea más limpio, y evitar el calentamiento global  Llevar la Energía Eléctrica a Hospitales, Escuelas o casas donde no llegue la red de CFE  Aprovechalos Subsidios que ofrece elgobierno para instalar este tipo de tecnologías limpias.
  • 3.  Venta de Energía a un precio preferencial mediante la obtención de Energías Limpias (Parque solar de por lo menos 500 kw) RIESGOS  Costo no accesible para ciertos consumidores o población  Tecnologíahasta el momento concostos altos,pero coneltiempo y mayores proveedores se abaratará  Limitación de red eléctrica por parte de CFE en caso de instalar un parque solar con el propósito de vender energía  Falta de Insumos o mano de obra especializada para su instalación.  No lograr el subsidio gubernamental INFORMACION El costo de los componentes de los sistemas solares bajo 120% en los últimos 4 años. La ventaja de este sistema es que genera la energía suficiente para el autoconsumo, además de que los excedentes se entregan a la CFE (esto reduce más el costo, pues ya sólo se cobra la diferencia de la energíaque se gasta, menos la que entrega a las redes de la Comisión en el día). La Ley de Transición Energéticaestablece que para 2018,el 25% del consumo total de energía debe provenir de energías limpias. Además, este año entró en vigor una penalización de 5% sobre el consumo total de energíapara las empresas que no consuman energía limpia, “eso va a propiciar que muchas compañías instalen paneles solares”. A través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el Gobierno federal ha otorgado apoyos para la instalación de paneles solares, desde 2013al año pasado, para viviendas de alto consumo de energíaeléctricay pequeñas y medianas empresas.Entre 2016 y 2017, el número de sistemas interconectados con apoyo del Fideicomiso aumentó del 100 al 200% en proyectos, informo el gerente regional de Fide.
  • 4. Entre los requisitos a cumplir para recibir algún tipo de apoyo, Santillán Cisneros detallaque en elcaso de los usuarios de alto consumo se debe demostrar la propiedad del inmueble, que el solicitante no aparezca en el buró de crédito y que el consumo de energía sea acorde al tamaño de la vivienda. La tasa de interés en los proyectos de más de un millón de pesos y hasta 2.5 millones es del TIIE+5 puntos; y en mayor inversión es de TIIE+4.En ambos casos sobre saldos insolutos, sin costo por apertura de crédito y se puede pagar de manera anticipada. CONTRATOS DE INTERCONEXION CON LA CFE PARA PANELES SOLARES ENTIDAD CONTRATOS Jalisco 8586 Nuevo León 4525 Ciudad de México 2481 Chihuahua 2391 Yucatán 1796 Total, Nacional (año 2017) 40109 ¿Quiénesson candidatospara comprarsistemasfotovoltaicos? Los paneles fotovoltaicos están destinados a los consumidores que están en la tarifa de alto consumo (DAC), que son aquellos que ya no reciben subsidio federal de generación de energía. Pueden ser domésticos, comerciales o industriales. Los recibos de la CFE de este segmento superan los dos mil pesos bimestrales. ¿Cuánto cuestan los equipos? Los equipos domésticos varían en costo, el cual se estima en vatios (watts, según término en inglés) generados y su costo por dólar, que actualmente oscila entre 1.90 y 2.20 dólares cada uno.
  • 5. Una celda solar tiene la capacidad para generar durante el tiempo en que está expuesta al Sol hasta 250 vatios. El número de celdas necesarias para uso doméstico o comercial se calcula con el consumo. Los instaladores, al revisar los cobros de la CFE y los aparatos eléctricos, dan su propuesta. Los equipos fotovoltaicos puedenvariar en costo de los 28 mil a los 50 mil pesos en un rango promedio. Y debido a la fuerte inversión económica, lo que se recomienda es que sólo las personas con alto consumo los adquieran pues recuperan su inversión entre los tres y cinco años. ¿Cómo opera la interconexión con la CFE? Los sistemas solares son interconectados con la red de la Comisión, para que cuando los paneles no generen energíapor mal tiempo o falta de luz solar, la casa se abastece mediante la energía de la red. En contraste, cuando los paneles generen energía, toda la que no se utilice será enviada a la red de CFE y en la facturación solo se pagará la diferencia.
  • 6. CONTACTO: Calle: Anáhuac 45 Colonia: La Floresta Ciudad: Guadalajara, Jalisco C.P. 06521 México. Teléfono 01-33-31856645 Email: energysolorar@yahoo.com Web:energisolar.com.mx