3. Objetivo
Insumos
Entregables
Realizar eficientemente
las compras de bienes y
servicios para satisfacer las
necesidades de nuestros
clientes con oportunidad,
economía y calidad
Planeación de las compreas
Evaluación de proveedores
Gestión efectiva de contratos
Estandarización de categorías
Relación de largo plazo con
los proveedores
ALCANCE DEL MODELO DE APROVISIONAMIENTO
4. ¿CÓMO LO ESTAMOS HACIENDO?
Gestionando procesos de contratación que permitan la adquisición
de bienes y servicios en las mejores condiciones de calidad, precio
y oportunidad. De este modo se garantiza el cumplimiento de los
requisitos y la normativa definida por la organización.
Manteniendo un relacionamiento continuo y adecuado con
los proveedores, que permita identificar en el proceso de
precalificación, a los proveedores con la capacidad requerida
para participar en los procesos de contratación.
Contribuyendo con el fortalecimiento del
Sistema Integrado de Gestión, en la relación
con los proveedores
5. PROCESO DE ABASTECIMIENTO ESTRATÉGICO
Necesidades de
Corto, Mediano y
Largo Plazow
Estrategia de abastecimiento:
Procedimiento
(Sol Oferta, Sol Oferta Simplificada, Pública…)
Relacionamiento
Plazo y tipo de contrato
Numero de proveedores a invitar y seleccionar
Plan de compras
Enfoque en la
planeación de las
necesidades
Impacto
$
Matriz estratégica
Estrategia de
aprovisionamiento
Implementación
de estrategias en
función al valor y
a la complejidad
de las categorías
Selección de
contratista
Proveedores
Precalificados
Catálogo de
Proveedores
Registrados
Proveedores
potenciales B/S
Gestión de Proveedores: Precalificación,
Evaluación y Desarrollo.
Histórico de
compras de B/S
Categorización de
B/S
7. PLAN DE COMPRAS 2014 - 2016
Plan de compras anual
Desde las necesidades con base en las categorías
Beneficios
Empresa:
Mejora en la planeación de las áreas internas para los
requerimientos de necesidades de bienes y servicios.
Proveedores
Pluralidad en la participación
Inscripción previa en el Sistema de Información de
Proveedores
Plan de compras Plurianual
Mirada a largo plazo y anticipación a los próximos años
2014
2015 - 2016
Planeación
Plan de compras con
sourcing estratégico y
plurianual
Mejoramiento del Proceso
de abastecimiento
8. ESQUEMA DEL PLAN DE COMPRAS PLURIANUAL
Centralizada
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
Categoría 6
Categoría 7
Categoría 8
Categoría 9
Categoría 10
Categoría n
Segmentos de Categorías
Categorías ISA
Plan de compras plurianual está compuesto por el plan 2014 (ya existente) y el de los años 2015 y 2016
Objetivos Contar con base de gastos actualizada para procesos de gestión global de categorías. Determinar estrategias de abastecimiento de categorías Asegurar apoyo oportuno en los procesos de gestión de categorías. Entregar mejores prácticas de acuerdo con avance de otras filiales Monitorear comportamiento de categorías para actualizar matriz de segmentación. Asegurar que las filiales cuenten con el input necesario para definir estrategias de categorías.
Asistida
Descentralizada
2014
2015
2016
Fecha de entrega
Proyectos
Mantenimiento
POA
Administrativo
Plan de compras existente
9. MATRIZ ESTRATÉGICA DE COMPRAS
La matriz estratégica actúa como un facilitador, indicando las estrategias más
apropiadas para el abastecimiento de cada una de las categorías de compra.
Restrictivos
“Gestión de
abastecimiento”
Focalizarse en la garantía
de abastecimiento y de
disponibilidad
Outsourcing
Consorcios
Coordinación central,
solución local.
Complejidad del
mercado (factores
externos) y Criticidad
de la categoría
Outsourcing
Compras locales
Estandarización
Subastas
Mejores procesos e
integración;
Desarrollo de
proveedores;
Redefinición de
especificaciones
Consolidación de
volúmenes;
Sustitución;
Focalización en reducción
del costo total
Rutinarios
“Gestión de la compra”
Focalizarse en la
estandarización de
los productos y en
la optimización de
inventarios
Críticos
“Gestión del Proveedor”
Focalizarse en acciones de
largo plazo
Relevantes
“Gestión de materiales”
Explorar el poder
de compra y las
oportunidades de
sustitución
Disponibiliazar
Facilitar
ALTA
BAJA ALTA
BAJA
Cuidar
Evaluar
11. ESQUEMA GENERAL DE GESTIÓN DE PROVEEDORES
Gestión de
Proveedores
Precalificación
de
Proveedores
Desarrollo
de
Proveedores
Catálogo de proveedores
precalificados, actualizado, confiable,
previo a los procesos de contratación.
Evaluación permanente, objetiva, diferenciada por categoría, alimentada por todos los
actores del proceso e insumo para la precalificación de los proveedores.
Elemento de retroalimentación para las partes Empresa - Proveedore.
Desarrollo de proveedores estratégicos
con intercambio regular de información
y la visibilidad en sus cadenas de
abastecimiento
Evaluación
de
Proveedores
13. PRINCIPALES MODIFICACIONES AL REGLAMENTO
Análisis y necesidad y
convivencia.
Plan de compras.
Materializa los
principios
Determina el
procedimiento
Facilita la selección
de proveedores
Categorización –
Segmentación.
Matriz de
Aprovisionamiento.
Modelo de Cadena de
Aprovisionamiento.
REGISTRO: Todos los
interesados en ser
proveedores.
PRECALIFICACIÓN:
Fuente de información
para realizar
solicitudes de
ofertas – criterios de
capacidad jurídica,
financiera, técnica,
administrativa,
operativa.
PLANEACIÓN
REGISTRO Y
PRECALIFICACIÓN
DE PROVEEDORES
ESTRATEGIA DE
APROVISIONAMIENTO
14. Conveniencia y oportunidad de la contratación
Solicitud de ofertas establecen requisitos generales y particulares para la selección objetiva
Según el procedimiento de contratación aplicable
La evaluación de las ofertas será documentada e informada a los participantes
Desestimar por inconveniente, cancelar el proceso, adjudicar en todo o en parte, abstenerse de adjudicar
Oferta más favorable: Adjudicar y suscribir el contrato
TRÁMITE DE LA CONTRATACIÓN
15. PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITUDES DE OFERTA
SOLICITUD DE
ÚNICA OFERTA
Ausencia, incumplimiento o
inconveniencia de ofertas.
Contratos conexos,
complementarios.
Contratos interempresariales.
Proveedor único.
Inuito personae.
Decisión de la estrategia.
SOLICITUD PÚBLICA
DE OFERTAS
Si no hay proveedores
precalificados.
Si la estrategia así lo determina.
Publicación en la web o en
periódico nacional.
Mediante DSPO.
SOLICITUD SIMPLIFICADA
DE OFERTAS
Se solicitan ofertas por
cualquier medio.
A mínimo tres (3) proveedores
precalificados.
Se deja constancia en formato
escrito.
SUBASTA
ELECTRÓNICA
Categorías de bienes y
servicios estandarizables.
Remates inversos.
Tecnología segura y legalmente
aceptable.
SOLICITUD DE
OFERTAS
Se solicitan ofertas mediante
DSO.
A mínimo tres (3) proveedores
precalificados.
ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
Para la adquisición directa de
bienes y servicios.
Para participar en Consorcio,
UT, contrato de riesgo
compartido o cualquier otro,
como oferente o proveedor de
bienes o servicios.