Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones de las redes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 23 Publicité

Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones de las redes

Télécharger pour lire hors ligne

Fortalecimiento de las Redes de Información en Salud en AL&C - Reunión de Apertura del Calendario de Anual de Reuniones:
Cómo vamos a seguir en 2022 por Verônica Abdala, Gerente, SCI/PFI, BIREME/OPS/OMS.

Fortalecimiento de las Redes de Información en Salud en AL&C - Reunión de Apertura del Calendario de Anual de Reuniones:
Cómo vamos a seguir en 2022 por Verônica Abdala, Gerente, SCI/PFI, BIREME/OPS/OMS.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones de las redes (20)

Publicité

Plus par http://bvsalud.org/ (20)

Plus récents (20)

Publicité

Cómo vamos a seguir en 2022: Apertura del calendario anual de las reuniones de las redes

  1. 1. 9 Marzo 2022 Cómo vamos a seguir en 2022 Verônica Abdala Gerente, SCI/PFI BIREME/OPS/OMS
  2. 2. Marco y Gestión de BIREME/OPS/OMS  Plan Estratégico de la OPS/OMS 2020-2025  Estatuto de BIREME (Comités de Gobernanza)  Planes de Trabajo Bianuales (PTB) 2020-2021 (EOB/PMA4) 2022-2023 aprobado ODS Iniciativas Productos Tareas Gestión de información y conocimiento 12 76 Servicios de Información BIR 12 61 Inteligencia en Información en Ciencias de la Salud 5 26 Liderazgo y Gestión de BIREME 12 63 Total 41 226
  3. 3. Fortalecimiento de las Redes Fortalecimiento de las Redes de Colaboración para Gestión de la Información Realizar actividades para el desarrollo de capacidades en la Red Destacar y dar visibilidad a la contribución y participación de la Red en los productos y servicios regionales de información Promover reuniones y espacios de interacción, comunicación, evaluación e intercambio de experiencias con la Red Ampliar la Red de Indizadores (Metodología LILACS) en los países de AL&C
  4. 4. Modelo BVS de gestión de la información científica y técnica en salud aplicado en AL&C Mantener actualizada la plataforma tecnológica de publicación, actualización y operación de los Portales de BVS Gestionar el Portal Regional de la BVS Coordinar la participación y colaboración de los países en la actualización y desarrollo de Instancias de BVS Ofrecer cooperación técnica y metodológica para el desarrollo continuo de las Instancias de BVS Ofrecer cooperación técnica para desarrollo y/o renovación de Portales de BVS en WordPress (arquitectura de información y diseño) Gestionar el proceso de evaluación de la madurez de las Instancias BVS Modelo BVS – Desarrollo continuo
  5. 5. LILACS actualizada y disponible como principal índice de la producción científica y técnica de AL&C Mantener la base de datos LILACS actualizada con la contribución de la red de centros cooperantes Mantener la Metodología LILACS actualizada para garantizar calidad de datos en la base Ampliar la cobertura de LILACS para documentos no convencionales y para temas prioritarios Gestionar, orientar y monitorear la contribución de la red de centros cooperantes de LILACS Generar informes estadísticos de indicadores de la producción científica y técnica de AL&C Implementar acciones para aumentar la visibilidad de LILACS Acompañar y orientar el proceso de selección de documentos a LILACS en los países y áreas temáticas Realizar acciones de control de calidad de los registros de LILACS LILACS – índice de la producción científica AL&C LILACS promoviendo la Ciencia Abierta (CA) en AL&C Desarrollar propuesta de base referencial de los datos abiertos de las investigaciones Articular e intercambiar experiencias con editores de revistas e iniciativas regionales e internacional en CA Revisar y actualizar el sistema para la gestión y publicación de la base referencial de los datos abiertos
  6. 6. Metadatos abiertos de las fuentes de información referenciales de la BVS Mantener actualizada la política de metadatos abiertos de la BVS y sus fuentes de información referenciales Adoptar estándares internacionales para apertura de los metadatos de las fuentes de información referenciales de la BVS Mantener actualizada la infraestructura para ofrecer los metadatos abiertos de la BVS Normalización y calidad de los metadatos en la BVS Mantener mecanismos de normalización y calidad de los metadatos de las fuentes de información referenciales de la BVS Interoperar con iniciativas internacionales que promueven la estandardización de metadatos de descripción bibliográfica Desarrollar plataforma para la gestión de la calidad de los metadatos Metadatos Abiertos
  7. 7. Control y visibilidad de la producción científica y técnica en salud de AL&C Promover la ampliación del control bibliográfico con las bases de datos nacionales y temáticas, complementares a LILACS Gestionar la inclusión de bases de datos nacionales y temáticas en el índice regional Brindar soporte metodológico a los coordinadores de redes en AL&C para alcanzar el control bibliográfico en sus países y/o áreas temáticas Visibilidad de la Producción Científica y Técnica de AL&C Red Leyes reactivada en los países de AL&C Establecer Comité de Gobernanza de la Red Leyes Establecer la Red de Centros Cooperantes para el desarrollo y actualización de la base de datos Leyes Establecer mecanismos de interoperabilidad con bases locales, nacionales y subregionales de legislación en salud Renovar el Portal Regional de Legislación en Salud Legislación en Salud
  8. 8. Fuentes de información referenciales actualizadas y disponibles en la BVS Mantener la plataforma tecnológica actualizada y mejorar la gestión de las fuentes de información referenciales (FI-Admin) Gestionar, orientar y monitorear la contribución de la red a las fuentes de información referenciales Integrar tesauros temáticos para complementar la indización utilizando el MeSH/DeCS Migrar bases de datos nacionales, institucionales y temáticas para el servicio integrado de fuentes de información referenciales (FI-Admin) Apoyar el proceso de indización utilizando tecnologías innovadoras, como por ejemplo aprendizaje de máquina Realizar acciones de gestión y actualización de los portales de las fuentes referenciales (revistas, LIS, multimedios, legislación, REA y otras) Fuentes de Información Referenciales - Sistema FI-Admin
  9. 9. DeCS – Descriptores em Ciencias de la Salud Tesauro DeCS compatible con el MeSH, interoperable con el UMLS y ampliado con otras categorías terminológicas Actualizar anualmente las categorías MeSH inglés al portugués y español de AL&C y España Mantener actualizado anualmente el mapeo del DeCS con el UMLS Extender la cobertura terminológica del DeCS de acuerdo con la necesidad y capacidad Revisión de la Categoría Vigilancia Sanitaria Actualizar la traducción de los descriptores exclusivos DeCS al francés Ofrecer plataforma de gestión de tesauros temáticos que complementen el DeCS
  10. 10. Servicios que contribuyan para reducir la brecha entre el conocimiento científico y la práctica en salud desarrollados Ofrecer servicio de búsqueda, sistematización y evaluación de la evidencia para respaldar la toma de decisiones en salud Desarrollar Vitrinas del Conocimiento de forma colaborativa y con la Red Actualizar y mantener disponible la colección de Segunda Opinión Formativa (SOF) en la BVS Crear y publicar nuevos Resúmenes de Evidencia en APS comentados de acuerdo a los contextos de los sistemas nacionales de salud de AL&C Desarrollar Mapas de Evidencias de forma colaborativa y con la Red Gestionar y monitorear la actualización del Repositorio de Estrategias de Búsquedas en la BVS Decisiones informadas por las evidencias
  11. 11. Servicio de referencia y atención al usuario de la BVS fortalecidos Evaluar y actualizar las plataformas del servicio de referencia y atención al usuario de la BVS Gestionar la Red de Referencistas de la BVS Definir la gobernanza e implementar los procesos del servicio de referencia y atención al usuario Realizar la gestión del servicio de referencia y atención al usuario de la BVS Facilitar el acceso a los textos completos de documentos Servicios de Atención al Usuario Promoción del acceso y uso de la información en salud en la Región Desarrollar y actualizar los materiales y contenidos aplicados en las actividades de capacitación de usuarios y de divulgación de los productos y servicios de la BVS en 4 idiomas (pt, es, in, fr) Organizar y realizar actividades de divulgación de los P/S de la BVS Realizar actividades de capacitación de usuarios para el acceso y uso de la información para la toma de decisiones en salud
  12. 12. Analisis del Impacto de los P/S de Información Análisis de impacto en el uso de los productos y servicios de información desarrollados por BIREME Mantener actualizada la metodología de mensuración del impacto en el uso de los P/S de información Mantener actualizada la plataforma de registro sistematizado de encuesta de satisfacción acerca de los productos y servicios de información y contenidos Desarrollar informes de evaluación del impacto en el uso de los P/S de información
  13. 13. Cursos a distancia (EaD) y Recursos Educacionales Abiertos (REA) desarrollados y disponibles en la BVS Integrar contenidos de la BVS en cursos del área de salud en temas prioritarios para la Región AL&C Crear proyecto instruccional para cursos sobre los productos y servicios de información de la BVS Actualizar, desarrollar y registrar REA sobre los productos y servicios de información de la BVS Ofrecer capacitación para planificar e implementar recursos de aprendizaje a distancia o presencial y registro en Ambiente Virtual de Aprendizaje Red de Repositorios de Recursos Educacionales Abiertos Restablecer el intercambio entre los nodos (CVSP) Desarrollar un proyecto de innovación de la Red REA Recursos Educacionales
  14. 14. Servicios personalizados de información ampliados y perfeccionados - MiBVS Gestionar la operación del Servicio MiBVS Mantener actualizada la plataforma y el APP de los servicios personalizados MiBVS Aplicativo e-BlueInfo implementado y con información para equipos de salud Gestionar la implementación, operación y el uso de e-BlueInfo en los países de AL&C Mantener activos los comités de gobernanza de e-BlueInfo (comités regionales de gestión y tecnología y comités locales de contenido) MiBVS, e-BlueInfo
  15. 15. Fortalecimiento de capacidades en comunicación científica en la Región Hacer evaluación y recomendaciones de mejoría de revistas científicas de países de la Región Desarrollar el Portal de la Comunicación Científica en Salud Realizar actividades presenciales y/o virtuales en comunicación científica Desarrollar y publicar la versión en línea de un Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud Comunicación Científica
  16. 16. 35 Sesiones distribuídas en 3 ejes: Calendario 2022 de Encuentros de las Redes Los Miércoles a las 12 h (hora de Brasília) del 9/marzo, hasta el 30/noviembre Plataforma Zoom https://bit.ly/RedesBVS2022
  17. 17. Espacio de coordinación, seguimiento, motivación y intercambio de experiencias de las Redes BVS y LILACS Objeivo: Fortalecimiento del trabajo en Red Público meta: Coordinadores de Instancias BVS y Coordinadores LILACS
  18. 18. Objetivo: Fortalecer la red de referencistas (RefNet) en actividades y acciones de promoción y facilitación del acceso, búsqueda y uso de la información en salud Público meta: Red de Referencistas (RefNet), Red de Indexadores
  19. 19. Objetivo: promover el conocimiento de tópicos fundamentales de la editorial científica para mejorar la calidad, posicionamiento y visibilidad de los periódicos de AL&C indizados en LILACS Público meta: integrantes de equipos editoriales de revistas científicas latinoamericanas ya indizados en LILACS, que pretenden ser indexados en la base o que están en fase de creación
  20. 20. Calendario 2022 de Capacitaciones
  21. 21. http://red.bvsalud.org Participa, sigue la programación, y agrega en tu calendario Accede a las presentaciones y grabaciones de las sesiones
  22. 22. ¡Juntos y organizados somos más fuertes y eficientes! Redes Nacionales Argentina Brasil Colombia RENIS El Salvador SINADIB Venezuela REBICS Bolivia Honduras REDIDOSAH REPEBIS Peru RDSM Mozambique Uruguay Nicaragua España Chile Costa Rica República Dominicana Cuba Redes Temáticas - Regionales Enfermería MedCarib Ref-Net Referencistas Red Panamá México Ecuador Guatemala Red Indexadores Cómo vamos a seguir en 2022?

×